Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
724 clics

32 fotos históricas poco comunes que muestran por qué volar en el zeppelín de Hindenburg era tan caro  

A principios del siglo XX, si querías cruzar el Atlántico, compraste un viaje en barco. Pero después de que los aviadores británicos John Alcock y Arthur Brown realizaran el primer vuelo transatlántico sin escalas en junio de 1919, eso comenzó a cambiar. Y finalmente, el 11 de octubre de 1928, Hugo Eckener, al mando de la aeronave Graf Zeppelin como parte de las operaciones de DELAG, inició los primeros vuelos transatlánticos de pasajeros sin escalas.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
5 meneos
67 clics

Zeppelin Raids, los bombardeos de dirigibles alemanes sobre Gran Bretaña en la Primera Guerra Mundial

Cualquier aficionado a la historia bélica sabe que Blitz es el término con que se denomina a los ataques aéreos que la Luftwaffe realizó contra Reino Unido entre 1940 y 1941, durante la Segunda Guerra Mundial y en el contexto de la llamada Batalla de Inglaterra. Lo que ya no resulta tan conocido es a qué se refiere la expresión Zeppelin Raids: fueron los bombardeos alemanes llevados a cabo sobre territorio británico en la contienda anterior, la Primera Guerra Mundial; no con aviones sino, como indica el nombre, con dirigibles.
8 meneos
148 clics

El Graf Zeppelin sobre Sevilla  

En los albores de la Exposición Iberoamericana, mientras Sevilla ultimaba los detalles para su inminente inauguración, el Graf Zeppelin sobrevoló por primera vez la capital hispalense causando una enorme expectación. El dirigible alemán realizó varias pasadas por el cielo de Sevilla a baja altura, causando enorme expectación en los ciudadanos. Este fue el primero de varios vuelos que se sucedieron hasta mediados de la década de los treinta, poco antes del comienzo de la Guerra Civil.
328 meneos
13020 clics
¿Por qué el LED azul merece un Premio Nobel en Física y el LED verde no?

¿Por qué el LED azul merece un Premio Nobel en Física y el LED verde no?  

Ayer mismo supimos los ganadores del premio Nobel de Física: los 3 responsables del primer LED azul eficiente, contruído hace 20 años. Un premio poco común si pensamos que ni el creador del primer LED ni el del primer LED azul tienen tal premio. ¿Por qué ahora? ¿Por qué solo a estos? relacionada: www.meneame.net/story/inventores-luces-led-azules-reciben-premio-nobel
158 170 0 K 704
158 170 0 K 704
12 meneos
148 clics

El genio que influenció a Dylan, Springsteen, Waits, Van Morrison, Led Zeppelin o Cobain pero nadie conoce

Lead Belly escribió –o bien salvó del olvido grabándolas por primera vez– más de 100 canciones, aunque aseguraba saberse más de 500. Su influencia se extiende hasta artistas como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Tom Waits, Beck, Van Morrison, Led Zeppelin o Kurt Cobain, pero nadie lo conoce. Para remediar tamaño disparate el instituto Smithsonian acaba de publicar la mayor retrospectiva dedicada hasta ahora a su cancionero,
20 meneos
80 clics

Jerónimo Megías, el médico español que dio la vuelta al mundo en el Graf Zeppelin

Jerónimo y Jacinto Megías, hermanos canarios, médicos y bacteriólogos de renombre se convirtieron por méritos propios en dos de las figuras intelectuales más asombrosas de la España de la primera mitad del siglo XX. Pero, además, Jerónimo Megías también sentía una pasión por la aventura que le llevó a ser el único español en un vuelo mítico: el viaje alrededor del mundo del Graf Zeppelin.
17 3 0 K 58
17 3 0 K 58
20 meneos
119 clics

Operación Zeppelin: el plan nazi para asesinar a Stalin en 1944

En el verano de 1944, la unidad especial de la Lufwaffe KG 200, que además de estar especializada en vuelos de larga distancia y lanzamiento de espías y saboteadores, operaba aviones capturados a los aliados, recibió una llamativa consulta del mismísimo Ernst Kaltenbrunner, jefe de la RSHA (Oficina Central de Seguridad del Reich). ¿Podían lanzar con éxito en paracaídas a un hombre a unos 100 kilómetros de Moscú, muy por delante de las débiles líneas alemanas?
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
18 meneos
296 clics

Philips pone luz LED a la carta para cultivar en interiores

El trabajo de Philips se ha centrado en optimizar las luces LED para estas granjas verticales en interior de manera que, según el tipo de cultivo que se quiera realizar, la intensidad y longitud de onda de la luz sea la más adecuada para esa planta en concreto. Además, al ser la tecnología LED más fría que las tecnologías usadas anteriormente, estos focos pueden colocarse más cerca de las plantas, consiguiendo una iluminación más regular. Y siendo tecnología LED, el el ahorro en energía está garantizado.
15 3 0 K 98
15 3 0 K 98
10 meneos
724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias inesperadas: cuando los semaforos LED matan

Está claro que las bombillas LED son un gran triunfo, para la ingeniería e incluso para la Humanidad: no sólo consumen mucha menos electricidad, al transformar más energía en luz y mucha menos en calor, sino que además una vez fabricadas duran mucho más en operación. El problema es que ahora han descubierto que los semáforos LED pueden resultar letales por culpa de una consecuencia inesperada de su eficiencia.
18 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento de la luz que da una bombilla LED respecto al resto con la misma energía  

En este curioso experimento llevado a cabo en The Franklin Institute Museum en Filadelfia, vamos a ver como con los tres tipos de bombillas que hay (incandescentes, fluorescente y LED) la eficiencia de cada una de ellas y como con la misma energia la cantidad de luz que genera cada una. Está claro que la bombilla LED gana de calle.
15 3 4 K 49
15 3 4 K 49
1 meneos
16 clics

Como iluminar estadios deportivos con tecnología Led

Descubre las razones por las que utilizar tecnología led en la iluminación de instalaciones deportivas de todo tipo: campos de fútbol, pistas de pádel o cualquier tipo de recinto en el que se practique deporte.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
2 meneos
169 clics

Miles de luces LED iluminan Tokio de forma ecológica por Navidad  

Un parque japonés ha estrenado su iluminación navideña, pero de forma ecológica. En Tokio, los árboles cambian sus flores por miles de luces LED que funcionan gracias al aceite usado en restaurantes locales. Este proyecto permite reutilizar más de 5.000 litros de aceite
35 meneos
947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz LED fría puede dañar tu retina

Las bombillas incandescentes nos han acompañado durante 140 años, pero comparadas con las modernas luces LED, que consumen diez veces menos y duran diez veces más, ahora nos parecen arcaicas. Sin embargo, esta revolución tecnológica de la iluminación tiene un precio.
24 11 19 K -39
24 11 19 K -39
351 meneos
1819 clics
Un LED de ‘arena’ produce luz blanca como la del sol

Un LED de ‘arena’ produce luz blanca como la del sol

Un equipo de investigadores españoles ha fabricado un LED con nanopartículas de silíce luminiscentes, un material derivado de la arena, capaz de emitir luz similar a la del sol. Su aportación fundamental es la producción de luz blanca, que destaca por su estabilidad, excelente calidad y no dañar la vista. El interés práctico de esta arena emisora de luz blanca es que podría sustituir a los actuales filtros de color basados en tierras raras como el itrio, cuya extracción y explotación causa importantes efectos negativos sobre el medio ambiente..
130 221 3 K 272
130 221 3 K 272
16 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se prohibieron las salchichas en Alemania durante la Primera Guerra Mundial?

Como en muchas otras ocasiones, los conflictos bélicos han servido para que la imaginación se disparase a la hora de crear nuevos dispositivos que diesen una ventaja sobre el enemigo. El dirigible, también llamado zepelín por la popularidad del modelo construido por el militar e industrial alemán Ferdinarnd von Zeppelin, se utilizaba desde comienzos del siglo XIX para el transporte de mercancías y, sobre todo, de viajeros. El ejército alemán pensó que con los zepelines podría atacar el corazón de los ingleses, Londres.
13 3 9 K 24
13 3 9 K 24
6 meneos
65 clics

Hugo Eckener, "la persona más conocida del mundo"

A día de hoy el nombre de Hugo Eckener no nos dice mucho, pero en los años 30 fue una de las personas más conocidas del mundo. Admirado allá donde viajaba con su dirigible Zeppelin, también fue un firme opositor a la dictadura de Hitler, lo que le valió décadas de menosprecio.
17 meneos
286 clics

Reticare y el malvado Nobel de Física 2014

El premio Nobel de Física 2014 ha recaído en un grupo de investigadores japoneses que idearon la forma de obtener luz LED azul [...]. Podríamos pensar que una luz blanca de bajo consumo energético sería una bendición para nuestra sociedad, ¿verdad? Pues hay quien piensa que no. Entre ellos se encuentran nuestros amigos de Reticare, que acaban de dar su opinión por escrito en un post titulado: “El lado oscuro” del Premio Nobel de Física a los inventores de la luz LED azul. Con semejante título, ya se imaginarán por dónde van los tiros.
14 3 1 K 117
14 3 1 K 117
71 meneos
572 clics

Las luces LED no gustan solo a tu factura de luz, también a los insectos

Hace poco que los LEDs azules han sido noticia por méritos propios: sus creadores han sido galardonados con el premio Nobel de física 2014. Esta fuente de iluminación tiene una eficiencia energética supera de largo a la de fuentes tradicionales,Sin embargo este tipo de iluminación tiene al menos una desventaja singular: atraen a los insectos de forma notable. Un grupo de investigadores de Nueva Zelanda evaluó este tipo de comportamiento
61 10 0 K 121
61 10 0 K 121
259 meneos
3780 clics

Las luces LED nos quitan el sueño

Cada vez pasamos más tiempo de nuestras noches ante pantallas iluminadas de monitores (LCD, smartphones), que al emitir primariamente en el azul producen dos fenómenos de trascendencia para los ritmos de sueño/vigilia: 1. Afectan el período natural de sueño, reduciéndolo a niveles de peligro. 2. Agregan un factor disruptor, pues la luz del monitor en ese momento atrasa nuestro reloj biológico, lo que en forma práctica se exterioriza en un sueño más tardío en las noches subsiguientes, tendiendo a perpetuar la situación de nocturnidad y privación
113 146 5 K 916
113 146 5 K 916
415 meneos
11975 clics
Las luces LED, el nuevo insecticida 100% eficaz

Las luces LED, el nuevo insecticida 100% eficaz

El uso de insecticidas es muy común en la agricultura, un “mal necesario” ya que queremos proteger nuestras cosechas para cumplir la creciente demanda mundial de comida. Ahora un nuevo estudio apunta a que no será necesario usar este tipo de venenos, sino que la luz es un insecticida 100% eficaz contra las plagas.
172 243 7 K 391
172 243 7 K 391
15 meneos
80 clics

Crean un LED orgánico con proteínas luminiscentes

Científicos españoles y alemanes han descubierto una manera de empaquetar proteínas luminiscentes en forma de goma para crear un BioLED.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bombillas hechas de proteínas sustituirán a los LED

Rubén Costa está empeñado en conseguir sistemas de iluminación saludables y baratos. Y de momento va por buen camino. Se ha fijado en las proteínas fluorescentes que tienen los organismos dotados de bioluminiscencia. La bioluminiscencia es la capacidad de algunos organismos, tanto del reino vegetal como animal, de producir luz a partir de energía química. Las proteínas capaces de emitir luz se conocen desde los años sesenta.
20 meneos
72 clics

Iban de farol: el alumbrado led no ha reducido la contaminación lumínica

Estamos asistiendo a un rápido cambio de color en el alumbrado nocturno de ciudades y pueblos. Del amarillo-naranja de la lámpara de vapor de sodio al blanco brillante del led Un reciente estudio indica que las zonas iluminadas del planeta siguen aumentando su brillo de cielo un 2 % anual en promedio
16 4 3 K 12
16 4 3 K 12
10 meneos
213 clics

Las "patadas" de la RAE y Fundéu a los términos tecnológicos: de cederrón a rúter, pasando por zum y ledes

En honor a la llegada de "rúter" a nuestro diccionario, hemos querido recopilar algunas de las otras "patadas" firmadas por la RAE o Fundéu. Las hemos dispuesto en orden alfabético y, lejos de ser una burla, nuestro objetivo es mostrar lo complicado que es adaptar el idioma a un sector que tanto bebe del mundo anglosajón como es el tecnológico.
8 meneos
222 clics

Linternas. Guía para comprar una linterna LED li-ion

Si hay dos tecnologías que parecen estar hechas la una para la otra, son las baterías de iones de litio (li-ion) y las bombillas LED, aplicadas en el campo de la iluminación portatil. La combinación de ambas tecnologías, ha dado lugar a eas linternas portátiles más potentes y con más autonomía que han existido en toda la historia.

menéame