Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
350 clics

Los castigos de los soldados romanos

Cuando un soldado romano se enrolaba al servicio del Estado, prestaba el juramento militar, por el que declaraba que cumpliría las condiciones del servicio. Si infringía este código de conducta era sometido a un castigo. Los casos más severos eran motín, deserción, rebelión, traición o robo.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
33 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sufrimos un golpe de estado y así estamos. La Legión

El acto de Málaga que recientemente hemos vivido se les hace también una afrenta a los militares leales y constitucionalistas, simplemente profesionales con honor que defendieron la legalidad republicana. Amén de ser un acto inconstitucional, según la constitución vigente. Evidentemente los soldados profesionales legionarios y legionarias que actúan tan solo cumplen órdenes y en última instancia la ministra de defensa es la responsable directa de tamaña mamarrachada y acto ilegitimo e ilegal.
38 meneos
1156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El centurión, el pilar de las legiones

El centurión, el pilar de las legiones. La espina dorsal de la maquinaria de guerra romana. Y es que estoy seguro de que al deciros la palabra centurión, en vuestra mente ya se ha dibujado una imagen del oficial romano por antonomasia. Con la cresta horizontal de su galea, y su palo de vid siempre dispuesto a golpear a algún legionario despistado o que no ha cumplido con sus obligaciones.
30 8 10 K 13
30 8 10 K 13
229 meneos
4518 clics
El general romano que recitó los nombres de todos sus legionarios para demostrar no haber perdido la memoria

El general romano que recitó los nombres de todos sus legionarios para demostrar no haber perdido la memoria

Todo profesor, al empezar un nuevo curso, debe ir aprendiéndose poco a poco los nombres de sus alumnos. Más difícil lo tienen los jefes de grandes plantillas y no digamos los mandos militares. Julio César presumía de conocer a la mayoría de sus hombres aunque parece probable que se tratase más de autopropaganda que de otra cosa. Sin embargo, si hacemos caso a la leyenda, hubo un general romano que sí fue capaz de recitar los nombres de todos sus legionarios. Se llamaba Décimo Junio Bruto Galaico y lo demostró en Hispania.
89 140 0 K 330
89 140 0 K 330
13 meneos
182 clics

La columna Alessandri y la Gran Marcha legionaria en Indochina

De cómo la Legión Extranjera hizo un repliegue táctico en Indochina, durante la II Guerra Mundial, huyendo de los japoneses hacia China
32 meneos
856 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varo, Varo, devuélveme mis legiones

La batalla de Teoteburgo fue uno de los mayores desastres que sufrió el ejército romano en tierras extranjeras y que acabó con el sueño de romanizar Germania y convertirla en provincia del Imperio, para ello, tres legiones fueron instaladas en Germania, en la zona del Rin, para defender al Imperio romano de los invasores bárbaros del norte, quedando a las órdenes del general Varo, que había sido designado gobernador de la provincia.
75 meneos
1812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Legión hispana de Roma

La Legio IX Hispana fue una legión del ejército romano creada en el siglo I a. C. Fue estacionada en Gran Bretaña tras la invasión romana (43 d.C.). Una legión de leyenda que se creyó había desaparecido "más allá del muro".
42 33 17 K 18
42 33 17 K 18
7 meneos
65 clics

La Legión Checoslovaca y la Guerra Civil Rusa

Aventura de un ejército de proscritos salidos de una guerra mundial solo para verse envueltos en otra que no era la suya: la guerra civil rusa. Luchaban por un país que todavía no aparecía en los mapas, pero hicieron del Transiberiano su dominio particular, conquistaron ciudades a lo largo del inmenso territorio entre los Urales y Vladivostok, pusieron en jaque a los bolcheviques y se apoderaron de la reserva de oro del zar.
555 meneos
4000 clics
Unas 70 personas reciben a Dani Mateo en Ciudad Real con el himno de la Legión y al grito de "Viva España"

Unas 70 personas reciben a Dani Mateo en Ciudad Real con el himno de la Legión y al grito de "Viva España"

Después de haber sido vetado por un teatro de Valencia, este viernes ha agotado todas las localidades para su espectáculo en el Teatro Quijano de Ciudad Real
193 362 8 K 212
193 362 8 K 212
14 meneos
204 clics

Las legiones Romanas perdidas

La leyenda de la “legión perdida” ha sido motivo para argumentos de novelas y de películas. Sabemos por Plutarco y Tito Livio que no todos los prisioneros fueron esclavizados en las minas de Bactriana (hoy Afganistán), sino que una parte de ellos pudieron ser utilizados como tropas auxiliares en los confines del Imperio Parto, formando una primera línea de choque cerca del río Oxus ante la presión de los nómadas de las estepas, los hunos. Y con el tiempo fundaron una nueva ciudad en el territorio chino de Zhelaizhai
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
10 meneos
50 clics

Una legión francesa en la Guerra Civil

Entre los numerosos episodios singulares ocurridos en el transcurso de la guerra civil española cabe destacar, sin duda, la “cruzada” de la Bandera Juana de Arco (la Bandera Jeanne d'Arc), un destacamento de combatientes franceses (aunque hubo también belgas y suizos entre sus filas), cuya génesis en 1937 se debió a la iniciativa del general Paul-Louis-Alexandre Lavigne-Delville, un héroe de la Primera Guerra Mundial que se implicó de lleno en la contienda del lado de los sublevados del general Franco.
54 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las legiones del Danubio: los guardianes del Imperio Romano

A partir del siglo I d.C., Roma desplegó un poderoso cinturón de campamentos, torres y fuertes a lo largo del Danubio para proteger al Imperio de las incursiones germánicas .
37 17 17 K 29
37 17 17 K 29
6 meneos
149 clics

Legion Of Doom: El primer intento de universo de superhéroes

Hace aproximadamente veinticinco años un productor de bajo presupuesto quiso aplicar su amor por los comics de superhéroes y crear su propio universo compartido. Con cuatro películas que convergirían en una gran épica. En un equipo de superhéroes llamado “La Legión de la Perdición”. O “La Legión de los Condenados”. O “La legión de la Muerte”. Traduzcamos como traduzcamos “Legion of Doom”, el resultado es el mismo: Buen rollo y alegría. Todo lo que quiere transmitir un equipo de superhéroes pizpiretos.
8 meneos
19 clics

El escritor francés Michel Houellebecq recibe la Legión de Honor

El presidente francés, Emmanuel Macron, entregó el jueves al escritor Michel Houellebecq la Legión de Honor durante una ceremonia en el Palacio del Elíseo, indicó la presidencia. Houellebecq, el autor francés contemporáneo más leído en el extranjero, figuraba en la lista de los condecorados del 1 del enero, en la categoría de Caballero.
58 meneos
1353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El soldado más bravo que tuvo Roma: Lucio Sicio Dentato

Se lo apodó «el Aquiles de Roma». Lucio en sus campañas de guerra participó en 120 duelos, los cuales sobrevivió a todos y no sólo eso: no tenía cicatrices en la espalda, todas en la zona frontal lo cual le añadía, según los cánones romanos, más admiración todavía. Un soldado sin cicatrices entre los romanos podía significar sólo una cosa: nunca se había enfrentado ni matado a nadie. Un soldado romano que sólo tenía cicatrices en su cara, pecho y brazos probablemente podría significar una cosa: era una máquina de luchar.
48 10 19 K 0
48 10 19 K 0
5 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al vencedor, los despojos: el sistema de subasta romano

Victoribus spolia! Un viaje imaginativo al sistema de despojo y subasta militar romano utilizado cuando ganaban batallas. La historia de esta práctica es ancestral, casi, pero la palabra subasta tiene raíces romanas. Subasta viene del latín sub hasta, que significa literalmente «bajo el asta», porque se marcaba la zona o el montículo de objetos a vender. Y aunque parezca curioso que esto ocurriera en esta época, las subastas tienen ya una larga historia.
14 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La de Craso y la IX Hispana, las legiones perdidas de Roma

Lógicamente, Roma no sólo perdió estas dos legiones, pero tanto la de Craso en Carrhae como la IX Hispana en Britania han sido las más llamativas por el misterio que rodea a su desaparición. Esta es su historia…
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplo de lo que es el Valor en la Legión: Rafael de Valenzuela y Urzáiz

En el telegrama de pésame enviado a su familia por el rey Alfonso XIII, se le calificaba como "uno de los mejores soldados del ejército". Casi tres años después de su muerte, ocurrida en 1923, se le concedió en abril de 1926 el empleo de coronel de infantería.
8 1 10 K -3
8 1 10 K -3
11 meneos
145 clics

La Legión Checoslovaca

Las legiones checoslovacas fueron un conjunto de voluntarios checos y eslovacos que sirvieron en distintos ejércitos de la Entente Cordiale durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Guerra Civil Rusa (1918-1922). Se la suele llamar impropiamente la «Legión Checa»
113 meneos
4370 clics
Evolución del equipamiento de las legiones de Roma

Evolución del equipamiento de las legiones de Roma

El ejército en los inicios de Roma fueron sólidas formaciones de infantería enormemente disciplinadas y en las que cada soldado se costeaba su propio equipamiento -los más adinerados contaban con el mejor armamento o integraban la reducida caballería-. La legión romana fue la unidad militar de infantería básica durante la República y el Imperio. Gracias a Históricamente Correcto, tenemos un representación gráfica de la evolución de su equipamiento.
51 62 2 K 251
51 62 2 K 251
4 meneos
135 clics

El capitán Danjou y su mano de madera

Jean Danjou formó parte de la Legión Extranjera de Francia enla invasión de México. El 30 de abril de 1863 partió con 62 legionarios en misión cuando fueron cercados por unos 2.000 soldados y guerrilleros mexicanos, al mando del Coronel Milán. Los legionarios se replegaron en Camarón y rehusaron rendirse varias veces, contagiados del espíritu de su capitán. Cuando se quedaron sin municiones, quedaban 5 legionarios y su capitán había muerto después de haber causado estragos entre los mexicanos, pero decidieron un ataque a la bayoneta...
211 meneos
5343 clics
Aquae Sextiae, la batalla en que las mujeres germanas protegieron la retirada de sus maridos insultándoles por cobardes

Aquae Sextiae, la batalla en que las mujeres germanas protegieron la retirada de sus maridos insultándoles por cobardes

A partir del siglo III a.C., enfrentarse a las legiones romanas era sinónimo de suicidio y no se trata sólo de una expresión. Fueron varios los casos en los que quienes lo hicieron y salieron derrotados optaron por quitarse de en medio ante el negro futuro que les esperaba; todos recordamos Numancia, evidentemente, o, en época posterior, Masada. A finales del siglo II hubo otro episodio de ese tipo, cuando tres centenares de mujeres teutonas prefirieron quitarse la vida (y las de sus hijos) antes que ser entregadas al enemigo.
96 115 7 K 241
96 115 7 K 241
14 meneos
97 clics

La creación de La Legión

El “Tercio de Extranjeros”, nombre original de La Legión, nació como fuerza de choque para la dura Guerra de Marruecos. Inspirada en los buenos resultados de la Legión Francesa, tenía como objetivo sustituir a las Unidades regulares de reclutamiento forzoso cuya preparación y poca moral motivaban un gran número de bajas. La fecha de fundación de la Legión (“por papeles”) fue el día 28 de enero de 1920, cuando el Rey Alfonso XIII firmaba el Real Decreto de creación del Tercio de Extranjeros.
11 3 2 K 48
11 3 2 K 48
11 meneos
109 clics

¡A mí la Legión! (I): la creación

El “Tercio de Extranjeros” fue creado por Real Decreto el 28 de enero de 1920. Los legionarios piensan sin embargo que su auténtico nacimiento fue el 20 de septiembre de ese año, cuando se alistó el primer voluntario. Será por tanto después del verano cuando tengan lugar las grandes celebraciones. En estos artículos, que son Historias de la Historia, vamos a ver los aspectos históricos de una famosa unidad militar que, por otra parte, ejerce una indudable fascinación.
15 meneos
391 clics

Lucio Sicio Dentato, el romano al que se considera el soldado más valiente de todos los tiempos

¿Alguien sabría decir quién fue, probablemente, el mejor guerrero de todos los tiempos? No hablo de generales ni jefes sino de los que estuvieron en primera línea, fajándose junto a la tropa. Seguro que a muchos se les vendrán a la cabeza nombres como el Cid, Tlahuicole, Diego García de Paredes, Miyamoto Musashi, ... Pero todos palidecerían al lado de un tribuno romano que participó en 120 batallas, recibió 45 heridas, mató a 3 centenares de enemigos y ganó una cantidad de condecoraciones jamás igualada.

menéame