Cultura y divulgación

encontrados: 518, tiempo total: 0.019 segundos rss2
193 meneos
10931 clics
París: seis rincones “no tan turísticos”

París: seis rincones “no tan turísticos”  

La torre Eiffel, la Basílica del Sacré Cœur, el Louvre, el Museo de Orsay, Montmartre… la lista es enorme porque París es un museo al aire libre con centenares de monumentos históricos en los que perderse. Sin embargo la ciudad de la luz posee otros tesoros menos conocidos que bien merecen una visita y en los que uno puede sentirse “no tan turista.” Ahí va.
83 110 4 K 449
83 110 4 K 449
627 meneos
2336 clics
París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

Gracias a la labor, en estos diez últimos años de Anne Hidalgo, ahora Alcaldesa de París y de la Asociación 24 Août 1944, con Evelyn Mesquida a la cabeza, 70 años después, hemos sido testigos del reconocimiento en Francia a ” La Nueve “, compañía de la II División Blindada del General Leclerc y que al mando del Capitán Dronne, fueron los primeros en entrar en París, el 24 de Agosto y liberarlo de la ocupación nazi.
223 404 2 K 447
223 404 2 K 447
11 meneos
452 clics

Descubre el proyecto futurista que nos muestra cómo será París en 2050

París aprueba un proyecto de renovación total de su ciudad para 2050, y quieren que se parezca a esto. Se ha aprobado un proyecto de renovación total de la ciudad para convertirla en un ejemplo de sostenibilidad mundial. “París Smart City 2050″ es una apuesta en firme para transformar la ciudad del amor, en la ciudad más sostenible del planeta, con la intención de ofrecer una mayor calidad de vida a sus habitantes y turistas. Fuente, imágenes: www.xataka.com y vincent.callebaut.org/planche-parissmartcity2050_pl41.html
10 meneos
92 clics

París era una fiesta

«París no se acaba nunca y el recuerdo de cada persona que ha vivido allí es distinto del de cualquier otra. Siempre hemos vuelto, estuviéramos donde estuviéramos, y sin importarnos lo trabajoso o lo fácil que fuera llegar allí. París siempre valía la pena y uno recibía siempre algo a trueque de lo que allí dejaba.»
10 meneos
164 clics

Brassaï, el ojo de París, fotógrafo de la noche y el graffiti

Hablar de Gyula Halász (más conocido como Brassaï) es pensar en sus escenas nocturnas de París, es abrir las puertas al surrealismo, es conocer un tipo de fotografía única y en muchos casos intransferible, es en definitiva descubrir este arte desde una perspectiva incluso mágica. Este fotógrafo de origen húngaro, que estudió en la Universidad de las Artes de Berlín y que se trasladó a París definitivamente en 1924, me atrevo a afirmar, nos dejó con el mejor legado que la capital francesa podría haber deseado sobre sus calles.
4 meneos
31 clics

Añorando estrenos: '¿Arde París?' de René Clément

‘¿Arde París?’ (‘Paris brûle-t-il?’, René Clement, 1966) se recoge uno de los episodios más recordados de la historia de Francia, la recuperación de la ciudad por parte de la Resistencia y el pueblo francés, cuando en 1944, y ante la llegada de los aliados, los nazis recibieron la orden de un Hitler enfadado y dolido para destruir por completo la ciudad. El título responde a esa voz del führer que, en el plano final, pregunta desesperadamente al otro lado de una línea telefónica, si la capital francesa está bajo las llamas como él ordenó.
1 meneos
9 clics

Claves, Retos y problemas que se plantean en la Cumbre de París (COP21)

Descripción sobre las claves, retos y problemas de la Cumbre de París 2015 sobre el cambio climático que busca paliar las necesidades de consumo actuales que provocan altas emisiones de CO2 a la atmósfera. Tras el protocolo de Kyoto la Cumbre de París es el evento más importante de la década.
4 meneos
73 clics

Salvando el puente de Iéna en Paris del hundimeinto [FR]

Ni los miles de automovilistas ni de turistas que cruzan diariamente la Sena por el puente del Iena, uniendo Trocadero con la Torre Eiffel se han dado cuenta, pero el puente se estaba hundiendo. Está siendo reparado desde junio pasado y está previsto que las obras se acaben este abril. El pilar más pròximo a Trocadero llegó a hundirse 60 cm.
14 meneos
321 clics

Urbanizaciones olvidadas de París documentadas por Laurent Kronental  

Cada generación sueña con el futuro y construye estructuras imaginando cómo será el futuro. El fotógrafo francés Laurent Kronental ha pasado los último 4 años documentando las vidas de los ancianos que viven en los enormes proyectos de urbanizaciones de París que se construyeron entre los años 50 y 80. “Souvenir d’un Futur documenta la vida de los ancianos que viven en las grandes urbanizaciones alrededor de París,”
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
5 meneos
78 clics

Paris-Roubaix: el infierno del norte

“La Paris-Roubaix c’est la Paris-Roubaix”, suelen decir aficionados y ciclistas para definir esta prueba legendaria, posiblemente la más emblemática de las llamadas clásicas, una carrera que irradia riesgo, dificultad, belleza e historia por todos sus rincones.
612 meneos
1073 clics
Richard Stallman nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad Pierre et Marie Curie, en Paris [ENG]

Richard Stallman nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad Pierre et Marie Curie, en Paris [ENG]

La semana pasada, el 11 de octubre, RMS recibió un doctorado honorario de la Universidad Pierre et Marie Curie, París. En previsión de la fusión entre la UPMC y la Universidad de París-Sorbona, que finalizara en enero de 2018, las dos entidades organizaron esta ceremonia conjunta en el gran anfiteatro de la Sorbona, para reconocer y distinguir a personajes que han contribuido de forma muy destacada, en el desarrollo de las ciencias y en la medicina, así como en las artes y las humanidades. "Mujeres y hombres comprometidos con el bien común"...
255 357 4 K 623
255 357 4 K 623
1030 meneos
1247 clics
El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

La Nueve es el nombre que recibe la división republicana que participó en la liberación de París del nazismo el 24 de agosto de 1944. "La liberación de esta ciudad fue celebrada en el mundo entero como la victoria de la libertad", así ha remarcado la alcaldesa de París la importancia del la lucha de esta división.
341 689 7 K 354
341 689 7 K 354
9 meneos
39 clics

San Bartolomé de Pierre Boisserie y Éric Stalner, cuando las guerras de religión tiñeron París de rojo

Algo debe de haber en el aire de París que causa que cada cierto tiempo se produzca allí alguna revuelta o desorden general que acabe en un baño de sangre. Los ejemplos más conocidos por el público en general seguramente sean la toma de la Bastilla, la rebelión de junio de 1832 (gracias sobre todo a su aparición en Los miserables) y la Comuna de París. Pero no menos notable para la historia del país vecino y su capital fue la masacre de hugonotes, que lleva el nombre de matanza de San Bartolomé por el día en el que se produjo.
799 meneos
2171 clics
París fue liberada por soldados españoles: la parte de la historia que Francia borró durante 60 años

París fue liberada por soldados españoles: la parte de la historia que Francia borró durante 60 años

laSexta Columna recorre el París que liberaron los españoles de 'La Nueve'. Aquí, fueron recibidos como héroes. Dos días después, los líderes franceses, De Gaulle y Leclerc, desfilan delante de sus hombres. El español Amado Granell abre el desfile de la victoria, pero su nombre fue borrado de la historia. 60 años tuvieron que pasar para que París reconociera el papel de los españoles.
242 557 9 K 328
242 557 9 K 328
27 meneos
130 clics

La historia detrás de los icónicos letreros del metro de París

Se dice que París es una de las ciudades más hermosas del mundo, y esto se debe en parte a su arquitectura. Sin embargo, además de sus impresionantes monumentos, París también posee excelencia arquitectónica a una escala mucho más pequeña, tal como demuestra su distintiva colección de letreros art nouveau del metro. Diseñadas por el arquitecto francés Hector Guimard a principios del siglo XX, estas entradas vanguardistas simbolizan las tendencias artísticas y arquitectónicas de la Edad Dorada de la ciudad.
22 5 0 K 62
22 5 0 K 62
10 meneos
193 clics

Síndrome de París

El Síndrome de París es un trastorno psicológico transitorio encontrado en algunos individuos que visitan de vacaciones París como resultado del choque extremo derivado de su descubrimiento de que París no es lo que esperaban que fuera. Está caracterizado por un número de síntomas psiquiátricos tales como una aguda desilusión, alucinaciones, sentimientos de persecución, desrealización, despersonalización, ansiedad y también manifestaciones psicosomáticas tales como mareos, taquicardia, aumento de la sudoración y otros síntomas.
2 meneos
168 clics

Así es el libro de fotografía de Jeanne Damas que descubre París a través de sus fascinantes mujeres

¿Y si la mejor guía de París llevase la firma de Jeanne Damas? Así es el libro de fotografía que descubre la ciudad a través de sus fascinantes mujeres. Recorrer la capital francesa como una lugareña amante del arte, la moda y la buena vida es mucho más fácil con ‘En París’, el volumen que firma la prescriptora francesa más internacional
260 meneos
2591 clics
Paris Musées lanza 100.000 imágenes de obras de arte para uso público sin restricciones (ENG)

Paris Musées lanza 100.000 imágenes de obras de arte para uso público sin restricciones (ENG)  

Esta semana, los Musées de París agregaron 100,000 copias digitales de sus obras de arte al dominio público, haciéndolas gratuitas y sin restricciones para que el público las descargue y use.Desde Monet hasta Cézanne, la colección contiene obras de artistas como Gustave Courbet, Victor Hugo y Rembrandt, que se encuentran en 14 museos de París como el Musée d'Art Moderne, Petit Palais e incluso las catacumbas. Cada archivo contiene la imagen de alta resolución, una descripción de la pieza y la ubicación de la obra original.
106 154 0 K 283
106 154 0 K 283
16 meneos
166 clics

La Ópera de París transmite gratis algunas de sus producciones más famosas

A PARTIR DEL 17 DE MARZO DE 2020, LA ÓPERA DE PARÍS TRANSMITIRÁ EN LÍNEA ALGUNAS DE LAS PRODUCCIONES MÁS EXITOSAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS En plena contingencia por el brote de coronavirus COVID-19, varias organizaciones han decidido solidarizarse con las personas confinadas en sus casas (medida tomada, hasta ahora, sobre todo en países europeos como Italia, España y Francia) y han liberado el acceso a diversos contenidos por los cuales de ordinario es necesario pagar. En este contexto, la Ópera de París se sumó a la iniciativa y hace unos días dio
7 meneos
50 clics

Lenin, chacha en París

La Europa de preguerras recibió a Lenin y en diferentes capitales europeas este permaneció preparando sin descanso una futura revolución. París fue una de esas ciudades en las que el ruso residió durante su exilio y en ella se forjaron amistades que durarían por siempre. La capital francesa, baluarte de la Comuna de París y de la Revolución Francesa, representaba al mismo tiempo los modelos más anquilosados de la burguesía.
11 meneos
190 clics

10 curiosidades sobre la Torre Eiffel de Paris

Paris es una de las ciudades más influyentes del mundo, muchos lo saben y por eso a esta ciudad llegan más de 3 millones de turistas al año. El turismo estadounidense y japonés es de los que más ha crecido en estos últimos años en Francia. En general, gente de todo el mundo, en diferentes épocas del año ven con muy buenos ojos visitar la capital francesa, y no es para menos. Paris enamora y mucho. Nosotros hemos estado dos veces y vemos muy probable visitarla una vez más no dentro de mucho.
136 meneos
2682 clics
Los desertores que aterrorizaron París

Los desertores que aterrorizaron París

En las semanas posteriores a la liberación, París fue golpeada por una ola de crímenes tan violentos que rivalizaban con la guerra misma. En esta situación de caos París era especialmente atractivo para estos desertores, con los famosos cafés y burdeles para entretenerlos. La ciudad también estaba sumida en el mercado negro, con soldados que vendían armas robadas. Las pandillas de desertores eran extremadamente violentas y estaban fuertemente armadas con armas robadas al ejército.
70 66 0 K 440
70 66 0 K 440
8 meneos
88 clics

Las catacumbas de París: un cementerio subterráneo con seis millones de personas

Muchos viandantes pasean por las calles de París sin saber que donde pisan, bajo sus pies, se encuentra uno de los mayores cementerios subterráneos del mundo. Se calcula que los huesos de seis millones de personas descansan en las catacumbas de París, un lugar lleno de leyendas, de historias y de mitos, pero que en realidad es tan tétrico como turístico.
19 meneos
64 clics

El legado de la Comuna de París, 150 años después

¿Qué hemos aprendido de la Comuna de París? Hoy se cumplen 150 años de cuando por primera el poder estuvo en las manos del pueblo.
16 3 2 K 94
16 3 2 K 94
91 meneos
2366 clics
Pissoirs: los urinarios públicos antiguos de París, 1865-1875

Pissoirs: los urinarios públicos antiguos de París, 1865-1875  

En el pico de su difusión en la década de 1930, había 1.230 pissoirs en París... Las imágenes recopiladas en este artículo fueron tomadas por uno de los fotógrafos más notables del siglo XIX, Charles Marville. Fue elegido por la ciudad de París para documentar la ciudad cambiante, especialmente los monumentos que fueron construidos por el barón Georges-Eugene Haussmann. Traducción en #1.
45 46 0 K 421
45 46 0 K 421

menéame