Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.021 segundos rss2
375 meneos
1346 clics
Luna, la hembra de lince que vuelve a los Montes de Toledo... Con cuatro cachorros

Luna, la hembra de lince que vuelve a los Montes de Toledo... Con cuatro cachorros

Con este registro, ya son cuatro las camadas que se han detectado en lo que va de año en los Montes de Toledo, y podemos sumar hasta un total de 13 cachorros: Luna y Malvasía con cuatro cachorros cada una; Keres, con tres y Mirabel, con dos. Actualmente se trabaja en la posible localización de otras nuevas camadas de otras tres hembras que están presentes en la zona, como Kuna y Lila. Además, diez cachorros han sido confirmados en la provincia de Ciudad Real en lo que va de año.
149 226 2 K 273
149 226 2 K 273
5 meneos
29 clics

En busca del lince perdido: 20 días tras la pista de Fran en Doñana

El incendio de Doñana obligó a evacuar a la mitad de los felinos del centro de cría de linces de El Acebuche: el viejo Fran fue el último en regresar. Lo capturaron en estado de extrema delgadez, tras vagar cojeando por el parque nacional durante cerca de un mes. Una veintena de personas lo encontró rastreando sus huellas, analizando sus movimientos y dejándose guiar por avistamientos, fototrampas y un perro rastreador.
24 meneos
25 clics

Muere otro lince atropellado y ya son doce los arrollados en carreteras andaluzas en 2017

El animal ha sido hallado en la carretera nacional N-420, a la altura de Azuel, una localidad perteneciente a Cardeña (Córdoba). El lince era un cachorro sin radiomarcar nacido este mismo año, como la mayoría de los atropellados en 2017.
32 meneos
34 clics

Destacan la conservación del lince, que "ha pasado del borde de la extinción a multiplicarse por ocho"

El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, ha revisado este viernes en Almonte (Huelva) las acciones del programa Life Iberlince para la conservación del lince ibérico, destacando que la especie, gracias al mismo, ha pasado de estar "al borde de la extinción a multiplicarse por ocho".
17 meneos
17 clics

El año 2017 termina con 34 linces ibéricos muertos, al menos 27 de ellos por atropellos o furtivos

Según WFF este es un "año terrible" para el lince a pesar de los avances en sus poblaciones e insta a terminar con estas muertes provocadas por causas humanas. La ONG se plantea denunciar a España ante la CE por incumplir sus compromisos para evitar las muestras de linces por atropellos o furtivos.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
38 meneos
961 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las especies de felinos que existen  

Video que repasa en imágenes todas las especies de felinos que existen actualmente en el planeta.
17 meneos
151 clics

Comparación de muertes de lince ibérico en 2016 y 2017  

De un simple vistazo puedes ver las causas de muerte del lince ibérico del año 2016 comparadas con el 2017. Se duplican las muertes este año respecto al año pasado, y ¿los puntos naranjas? Son atropellos...
10 meneos
11 clics

Primer lince atropellado en 2018

El pasado domingo día 7 de enero, técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio adscritos al programa LIFE+Iberlince, recibieron una llamada procedente de la Guardia Civil. En dicha llamada se notificó el atropello de un ejemplar de lince en la carretera A-316 en el pk 58,700 dentro del término municipal de Torredelcampo (Jaén).
5 meneos
4 clics

El lince ibérico se seguirá protegiendo gracias a convenio iberlince por la Junta de Andalucía y Ministerio de Fomento

La Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento y han firmado el convenio de que tiene por objeto la colaboración en la ejecución del Proyecto Life ‘Iberlince’, para la “Recuperación de la distribución histórica de lince ibérico en España y Portugal”.
9 meneos
16 clics

Análisis del estado de conservación del Lince ibérico en 2017  

El último censo realizado de linces, estimaba una cantidad de 500 ejemplares. El 2017 ha sido uno de los peores años para el lince ibérico en cuanto a muertes. Principalmente provocadas por atropellos. De un total de 44 muertes, 30 han sido por esta causa, suponen casi el 70% de las muertes de este año, más del doble que en 2016.
15 meneos
29 clics

Varias parejas de lince ibérico entran en celo en los centros de cría en cautividad

Diecisiete de las veintitrés parejas establecidas por el Programa de Conservación Ex-situ del lince ibérico para la temporada reproductora de 2018 han entrado en celo en los cinco centros de cría en cautividad adscritos al proyecto, ubicados en España y Portugal.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
32 meneos
48 clics

Tres cachorros de lince nacen en el Centro de Granadilla (Cáceres)

La hembra de lince ibérico, Kolia, ha dado a luz a tres cachorros en el centro cacereño de cría en cautividad de Zarza de Granadilla, gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.
27 5 0 K 79
27 5 0 K 79
58 meneos
1382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lince macho persiguiendo a lince hembra [ENG]  

He tenido una de las experiencias más impresionantes de mi vida cuando capté a un lince macho persiguiendo a una hembra para aparearse con ella mientras ella escalaba y trataba de combatirle (Grande Prairie, Alberta, Canadá).
36 22 12 K 12
36 22 12 K 12
10 meneos
11 clics

Uno de cada cinco tramos de carreteras andaluzas es de alto riesgo para el lince ibérico

El área de distribución del lince ibérico ha aumentado en los últimos años y con ella los puntos negros de mortalidad en carretera del felino. A partir de un algoritmo capaz de conjugar variables como la intensidad del tráfico, la velocidad media o el tipo de vegetación cercana, un equipo de investigadores, entre los que se encuentran miembros de la Universidad Complutense de Madrid, ha detectado que el 18,9% de los kilómetros evaluados en Andalucía se califican de alto riesgo para la especie protegida.
458 meneos
1816 clics
Los linces vuelven a reinar en los campos

Los linces vuelven a reinar en los campos

El programa Life+IBERLINCE ha conseguido que el felino propio de nuestra península pase de estar prácticamente extinguido a tener una población de 600 ejemplares, y creciendo. Los criados en cautividad comienzan a reproducirse y ya surgen animales totalmente silvestres.
180 278 0 K 305
180 278 0 K 305
356 meneos
2816 clics
Un lince ibérico liberado en Portugal se planta en Barcelona

Un lince ibérico liberado en Portugal se planta en Barcelona

Desde principios del siglo XX no se detectaba la presencia de un lince ibérico en Cataluña, pero este 29 de mayo miembros de los Agents Rurals han podido observar y fotografiar un ejemplar en el área metropolitana de Barcelona. Se trata de Litio, un macho que fue liberado en 2015 en Portugal, con muchos viajes a sus espaldas. Nació en 2014 en el Centro de cría en cautividad del Acebuche, en Huelva, y tiempo después fue liberado. Más adelante fue trasladado al Centro de recuperación de especies amenazadas de Huelva porque presentaba signos de...
138 218 0 K 421
138 218 0 K 421
33 meneos
33 clics

La caza ilegal amenaza también a los linces europeos

Lobos, osos y linces son especies protegidas por ley en la mayoría de los países europeos tras rozar la extinción hace unas décadas. Pero a pesar de la reintroducción de poblaciones, estos animales siguen en peligro, sobre todo los linces europeos, protagonistas de #Ciencialobestia. Un estudio revela que la principal amenaza de estos carnívoros es la caza furtiva en Alemania, República Checa y Austria.
27 6 0 K 69
27 6 0 K 69
388 meneos
4664 clics
El BOE publica el Listado de 32 Especies Extinguidas en el territorio español

El BOE publica el Listado de 32 Especies Extinguidas en el territorio español

Se incluyen mamíferos como el lince europeo o la ballena franca; peces como el esturión europeo o la lamprea de río; y aves como el halcón borní o el grévol, además de casi una veintena de especies de plantas. El listado, aprobado por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el pasado 26 de julio, incorpora las especies de la fauna y flora silvestres autóctonas extinguidas, e incluye aquéllas desaparecidas de todo el medio natural español en tiempos históricos y de las que aún existen poblaciones en otros lugares o en cautividad.
163 225 0 K 358
163 225 0 K 358
68 meneos
100 clics

Una hembra y un cachorro de lince ibérico mueren ahogados en Vale do Guadiana (Portugal)

'Malva' y 'Oriana', dos de los ejemplares del núcleo de linces del Valle del Guadiana (Portugal), fueron encontrados muertos ayer miércoles 29 de agosto en una charca para riego de olivar.
55 13 2 K 229
55 13 2 K 229
57 meneos
59 clics

El programa Iberlince concluye tras lograr que la especie no esté en peligro crítico

El programa Life+Iberlince (Iberlince) terminó el pasado 31 de diciembre tras siete años de andadura en los que logró duplicar el número de ejemplares y que el lince ibérico haya dejado de estar en peligro crítico de extinción, con la vista puesta en un nuevo proyecto que conecte mejor las distintas poblaciones.
278 meneos
727 clics
Reanudan la liberación de linces en Extremadura

Reanudan la liberación de linces en Extremadura

se liberaron mediante suelta dura (directamente en la naturaleza) tres ejemplares procedentes del centro de cría del Acebuche; un macho y una hembra se soltaron en el Matachel, y un macho, en el Ortiga.
103 175 0 K 283
103 175 0 K 283
294 meneos
2184 clics
Primeras imágenes de un lince ibérico en la Comunidad Valenciana

Primeras imágenes de un lince ibérico en la Comunidad Valenciana  

Captan imágenes de un lince ibérico en la localidad de Villena (Alicante).
121 173 1 K 303
121 173 1 K 303
12 meneos
49 clics

La vida tras la muerte: cómo el regreso de la fauna ayuda a curar las heridas en zonas de guerra  

En el lugar donde antaño el Telón de Acero separaba Europa a base de alambre de espino ahora prospera toda una red de espacios naturales donde habitan osos, lobos y linces. Conmemorando los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial, la gente se pone amapolas para evocar los vastos campos de flores rojas que crecieron sobre la carnicería de los campos de batalla de Europa. Una vez que el conflicto humano ha terminado, el regreso de la naturaleza a los paisajes estériles se convierte en un símbolo de paz.
10 2 0 K 76
10 2 0 K 76
472 meneos
2265 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
44 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

700 linces en toda España alejan a la especie de su extinción

En 16 años, ha pasado de haber 90 linces confinados en Doñana y Sierra Morena a expandirse por la mitad sur de la Península Ibérica.
36 8 4 K 22
36 8 4 K 22

menéame