Cultura y divulgación

encontrados: 1406, tiempo total: 0.164 segundos rss2
4 meneos
64 clics

El teatro clásico se hace tele y en horario de máxima audiencia con 'A este paso (no) estrenamos', con Cristina Castaño

RTVE ha presentado este jueves el programa A este paso (no) estrenamos que llevará el teatro clásico al prime time u horario de máxima audiencia de La 2 con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores de 30 aprendices famosos con potencial para actuar a los que les enseñarán las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos, por lo que no se trata de un talent ni un concurso, como han puntualizado en la presentación.
396 meneos
2056 clics
El día que el conocimiento dejó de importar en las tertulias de la tele

El día que el conocimiento dejó de importar en las tertulias de la tele

Qué tiempos aquellos en los que las tertulias contaban con expertos en la materia que estaban abordando. Ahora parece que da igual. "Me gusta mucho hablar de lo que no sé", fardaba un fichaje estelar de un programa de habladurías. Ya la ignorancia no se oculta, pues tampoco se castiga.La televisión se ha ido transformando en un coloquio constante donde lo que menos importa es el conocimiento. Es más fácil contar con mercenarios de la opinión que siempre van a adaptarse allá dónde los posicionamientos del programa demanden según la trama del día
149 247 2 K 337
149 247 2 K 337
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vaquerizo: “No creo en la música en directo en la tele, prefiero los programas de ‘playback’”

Aquí tenemos un ministrable de Cultura para el gobierno en la sombra de Pablo Casado: que suenen las trompetas para recibir a Mario Vaquerizo, más conocido por ser el marido de la popular cantante Alaska y algo menos por ser el front-man -por decir algo- de las Nancys Rubias.
9 meneos
69 clics

¿Usted sabe lo que hace un político? Yo no, así que vóteme y se lo cuento  

Brasil, la política del espectáculo La televisión es omnipresente en Brasil. Hay pantallas con programación en directo en el supermercado, el autobús, el chiringuito, el metro, el quiosco, el ambulatorio, la farmacia y el ascensor. Y también en el taxi. Ocurre que a veces no hay un televisor: hay dos. En cierta consulta médica, en Río de Janeiro, una pantalla […]
20 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los andaluces no pagáramos impuestos, Andalucía estaría llena de catalanes

A Andalucía la liberaría del chauvinismo, mientras que sigamos diciendo que esto es lo mejor del mundo con el 60% de paro juvenil o tenemos un problema o no tenemos ni puta idea de lo que va el mundo. La liberaría de complejos. Es incoherente porque somos chauvinistas pero después somos un montón de acomplejados. Soltamos las eses en cuanto queremos hablar fino. Y de excesos. Cada vez más tengo la sensación de que es Semana Santa todo el año, Carnaval todo el año y ya mismo va a ser el día del Padre todo el año.
2 meneos
27 clics

Tamaños y distancias III: Distancias focales

Breve descripción de como el tamaño del sensor de las cámara fotográficas digitales influye en las distancias focales de los objetivos.
1 1 10 K -106
1 1 10 K -106
3 meneos
57 clics

Carta al atacante de televisores… y de ortografía

Estimado, o no, Iván: A mí me sucede algo parecido con Twitter. Cada vez que leo tweets de indocumentados, ignorantes, xenófobos o entes varios que reúnen todas estas características en una masa informe de ADN humano, o apago el ordenador, o lo reviento. Lo que intento es reventarlo con “v” porque si no, se me aparecen…
2 1 8 K -91
2 1 8 K -91
3 meneos
14 clics

La Revista Fuera de Series publica gratis todos los números ya editados

La Revista Fuera de Series, una publicación online dedicada a la televisión, el cine y las series de tv que nació hace un año tras una exitosa campaña de crowdfunding, acaba de publicar gratis todos los números ya editados. Pueden verse directamente en su web o bien descargarse en formato .pdf (universal y diseñado para poder imprimirse), .epub (el estándar en libros electrónicos) o en .mobi y .azw3 (diseñados específicamente para usar con un Kindle de Amazon).
3 0 9 K -95
3 0 9 K -95
3 meneos
34 clics

Los 20 formatos de TV más novedosos: perros voladores, muertos resucitados y 'Bertín a la carrera'

The Stream (Nordic World) Tres sellos discográficos firman un acuerdo con nueve artistas que van a realizar un single en el programa en directo.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
9 meneos
450 clics

Las 4 frustraciones habituales que genera ver la televisión en España

La televisión en España ha adquirido vicios que, aunque ya la audiencia ha interiorizado como normales, pueden generar cierta frutación a la hora del disfrute del programa o serie de turno.
10 meneos
65 clics

Descubrimientos educativos sorprendentes durante la pandemia

El alumnado ha desarrollado más habilidades desde que cerraron las escuelas, como resiliencia, creatividad o dominio tecnológico. Quizá es el momento de replantearse el currículum y adaptar estos talentos a la escuela del futuro. En estas semanas de confinamiento mundial por la COVID-19 se ha reflexionado aceleradamente acerca del sentido de la vida en casi todos los ámbitos del quehacer humano. Y, lógicamente, también en el necesario replanteamiento de la educación, en su caso. Si se afirma, con buenas razones, que el virus lo cambió todo...
9 meneos
348 clics

Embarazada sin sexo: ¿cómo ha podido pasar?

Antes de que se popularizaran las piscinas (o el mito del embarazo por baño), sin embargo, hubo otros mitos similares, algunos que también buscaban restituir de algún modo el honor de ciertas mujeres; otros, espoleados por los escasos conocimientos médicos de la época. En 1750, por ejemplo, a la Royal Society de Londres le llegó una misiva de un tal Abraham Johnson, titulada Lucina Sine Concubita (del latín, embarazo sin sexo). Allí explicaba el uso de “una maravillosa máquina cilíndrica, catóptrica, rotundo-cóncavo-convexa”
8 meneos
60 clics

‘El Destripador de Yorkshire’, la serie ‘true crime’ británica que llegó a Netflix

A mitad de los años ochenta en Yorkshire, Inglaterra, el terror se apoderó de las calles y de la población, tanto de ese condado como del Reino Unido en general. Y es que una serie de asesinatos alertaron a las autoridades de que un psicópata estaba atacando a mujeres de forma sistemática. Esto saltó las alarmas de la policía y de la sociedad de la época. De esto va El Destripador de Yorkshire, que fue estrenada recientemente en Netflix.
8 meneos
63 clics

La muerte de Kurt Cobain

Visión y exposición de las teorías y dudas entorno a la muerte del líder de la emblemática banda Nirvana en honor al vigésimo aniversario de la muerte de Kurt. ¿Que papel jugó Courtney Love en su muerte? ¿Pudo haber hecho algo para evitarlo? ¿Ella lo mató?
6 2 11 K -57
6 2 11 K -57
5 meneos
70 clics

1 de mayo: ¿por qué se celebra?

En 1884, la Federación Americana del Trabajo se impuso la meta de pedir la jornada de ocho horas, y escogió el 1 de Mayo de 1886 como la fecha de inicio de esa reivindicación. En esos años, en Occidene había jornadas de 10 y 12 horas diarias.
1 meneos
25 clics

Ser singularmente igual...

Nadie es tan especial como se cree..
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
10 meneos
388 clics

Las viejas rockeras nunca mueren

“Nunca pensé que tendría la vida que he tenido. Ni siquiera sé si existía este tipo de vida cuando era una niña”. Lo cuenta Deborah Harry, la vocalista de Blondie, en una entrevista de la BBC. Este año se cumplen 40 del surgimiento de Blondie y un nuevo disco con sus grandes éxitos y con nuevas canciones lo conmemora: Ghosts of Download, Blondie 4(0) ever. Entre sus actuaciones de este verano se incluye el Festival de Glastonbury.
9 meneos
30 clics

¿Se puede tener cáncer y ser feliz? Sí

Son muchas las personas y sus familias a las que, sin preaviso, el cáncer interrumpe sus vidas: alterando planes, trabajos, rutinas y relaciones. Poner en negro sobre blanco la enfermedad te reafirma en tus decisiones y convicciones. Y contra el cáncer no vale sólo contar con un buen médico, necesitas el apoyo de tu familia y amigos, una gran decisión de vivir y apoyarte en profundas convicciones.
26 meneos
198 clics

El caso de las polillas que se adaptaron a la polución humana  

La imagen que tenemos del Londres de la segunda mitad del siglo XIX es el arquetipo de las novelas de Sherlock Holmes, es decir, días grises y con una niebla espesa que por las noches convertían las calles en un tétrico escenario para las fechorías del doctor Moriarty y de Jack el Destripador. En realidad, estadísticas en mano, Londres tiene menos días de niebla que la mayoría de ciudades españolas..
21 5 0 K 128
21 5 0 K 128
185 meneos
6130 clics

N-340, la carretera más larga de España (y III)  

Nos estamos acercando al final de este viaje que empezamos hace más de mil kilómetros. Puerto Real, nuestro kilómetro cero, parece estar tan lejano que ya se ha difuminado en nuestra memoria. Atrás hemos dejado ocho provincias, más de cien pueblos, docenas de puentes y túneles, y un enorme pedazo de la historia reciente de España. Pero todavía queda camino. No sabemos si eso es bueno o malo. Comparar la Nacional 340 (léase tres-cuarenta) con la Ruta 66 norteamericana es una tentación enorme, pero lo cierto es que la 66 es una carretera que ...
80 105 1 K 604
80 105 1 K 604
24 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 formas de desabrochar un sostén

Desabrochar un sostén algunas veces puede compararse con la escalada de una montaña, te encuentras con una gran cantidad de correas con las cuales tienes que luchar. Cuál tira jalo y dónde desabrocho. Con este sencillo manual puedes obtener la victoria deseada y quedar como un auténtico maestro. Libera las mamellas de tu amante con rapidez y elegancia.
2 meneos
27 clics

¿De verdad piensas que Flamenco viene de Holanda?  

¿De verdad piensas que Flamenco viene de Holanda? (trailer del cortometraje Flamenco se escribe con mayúscula)
2 0 13 K -179
2 0 13 K -179
361 meneos
16188 clics
Enemigo mío: la extraña fijación de Manel Fontdevila por El Roto

Enemigo mío: la extraña fijación de Manel Fontdevila por El Roto

Desde que El Roto opinó en su día que el chiste de la portada secuestrada de El Jueves en 2007 era un "atentado a la inteligencia", se ha ganado la eterna enemistad de un sector muy localizado del humor gráfico y del cómic patrio, y eso a pesar de calificar el secuestro de la revista como "un atentado a la libertad de expresión".
159 202 11 K 405
159 202 11 K 405
8 meneos
61 clics

Hombres y otros animales

Hombres y otros animales, Tres ballenas grises atrapadas bajo el hielo del Ártico en Alaska fueron el centro de una memorable misión de rescate en otoño de 1988
6 2 10 K -41
6 2 10 K -41
15 meneos
268 clics

40 millones de personas viven como hobbits

Yaodong es una ciudad china muy especial, en la que la mayoría de sus habitantes viven en cuevas, un estilo tradicional que aún perdura. Siendo un poco más concreto; 40 millones de personas han construido sus hogares en cuevas, como si de el mismo Bilbo Bolsón se tratase. Y es que si eres fan de las obras de Tolkien te resultará inevitable recordar las casas de la Comarca, adaptadas al cine por Peter Jackson, al ver estas imágenes. ¿Inspiración? No lo descartéis. Estas curiosas casas son conocidas como Yaodong ( 窰洞); casa-cueva en español.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107

menéame