Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.019 segundos rss2
17 meneos
203 clics

Los últimos lugares descubiertos por el ser humano

Parece que tenemos ya la vista puesta en el espacio, pero hasta llegar aquí han sido muchos los lugares descubiertos en la Tierra a lo largo de la historia. De hecho, como nos cuentan en un vídeo del canal Real Life Lore,si bien es cierto que los primeros hombres decidieron salir de Etiopía, dónde surgimos como especie, para encontrar nuevos lugares en los que vivir hace 195.000 años, apenas se alejaron de su punto inicial e hicieron falta unos 30.000 años más para que fuesen un poco más allá, hasta la vecina Sudán.
24 meneos
317 clics

10 lugares donde la tierra arde de forma espontánea sin que haya volcanes

En el mundo existe solo un puñado de lugares donde hay lagos de lava permanentes. Además, existe otra pequeña lista de lugares donde no hay actividad volcánica pero la tierra arde. Si estás interesado en visitar llamas eternas, estas son las más espectaculares y peligrosas.
20 4 0 K 15
20 4 0 K 15
19 meneos
111 clics

Los 15 sitios de Madrid que pueden ser declarados 'Lugares de Memoria Histórica' por el Ayuntamiento

MADRID- El Comisionado de la Memoria Histórica, creado por el Ayuntamiento de Madrid, ha propuesto al Consistorio que 15 lugares de la capital sean declarados 'Lugares de Memoria de Histórica'. Con la creación de este catálogo el Comisionado señala que pretende "subrayar aquellos símbolos relacionados con la tolerancia, la libertad, la democracia, la cultura o cualquier otro valor de similar naturaleza, en tiempos de violencia o barbarie".
15 4 1 K 93
15 4 1 K 93
4 meneos
30 clics

¿Eres aventurero? tienes que visitar estos lugares (SUDAMÉRICA)

Vivimos en un planeta realmente lleno de bellezas, lleno de una naturaleza increíble que nos dejan maravillados y nos hace pensar realmente de todo lo que tenemos alrededor y aún asi no tomamos conciencia de como lo degradamos día a día. Esta es una pequeña lista con 6 lugares entre los más bellos de lugares de países sudamericanos, rincones realmente espectaculares que son inolvidables para cualquiera que haya tenido (o tenga) la oportunidad de verlos. Vamos a viajar un poco con la mente a través de estas impresionantes fotos, ¿te apuntas?.
3 1 11 K -70
3 1 11 K -70
10 meneos
120 clics

Lugares desconocidos: La antigua clínica del Dr. Lozano (Zaragoza, 1903-1977)  

Hoy en «lugares desconocidos» traemos un edificio que es uno de los lugares más relevantes en la historia de la medicina europea. Encargado por el Doctor Lozano Monzón, uno de los médicos más prestigiosos del mundo, su construcción comenzó en 1903 y se utilizó como clínica hasta 1977. Allí se pusieron en práctica algunas de las técnicas sanitarias más avanzadas de la época. La construcción está plagada de detalles simbólicos y por desidia estuvo a punto de ser demolido. Se logró evitar, pero su estado es de triste abandono.
12 meneos
131 clics

Se reestrena The Breakfast Club, convertida en película de culto

Película emblema del subgénero de "films de escuela secundaria", The Breakfast Club (conocida como El Club de los Cinco) cumple 30 años y prepara su regreso a las salas de cine. A escasos días de cumplirse su aniversario (su estreno original fue el 15 de febrero de 1985) se acaba de anunciar que el film volverá a las salas de cine en versión remasterizada. Esto se producirá a partir del 24 de marzo en salas
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
26 meneos
549 clics

Blade Runner detrás de las cámaras

Blade Runner es una película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott estrenada en 1982 y basada en parte en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de 1968. Fue candidata a dos Oscar por mejor dirección artística y efectos visuales aunque no ganó ninguno. La película no obtuvo buenos resultados de taquilla en los cines norteamericanos, sin embargo se convirtió en una película de culto y es considerada una de las películas más influyentes de todos los tiempos.
22 4 2 K 72
22 4 2 K 72
73 meneos
2815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años de Hard Candy: Alicia en el lado oscuro

Se cumplen 10 años desde que se presentase primero en Sundance y luego en Sitges Hard Candy, un título incómodo, apasionante, terriblemente escurridizo, que en su día consiguió cierta repercusión, pero que con el tiempo ha venido a entrar con total comodidad en la categoría de película de culto. Eclosión y descubrimiento de Ellen Page, presentación del director David Slade (que nunca más ha vuelto a estar a la altura), aprovechamos la ocasión para rememorar sus interesantes dobleces.
46 27 28 K 40
46 27 28 K 40
13 meneos
77 clics

Cuantas más prohibiciones tenga una religión, más durará

Microsociedades purificadas e inmunes al entorno excluido artificialmente. Así podrían definirse sociológicamente muchas religiones. Porque la actitud de determinadas sectas religiosas fundamentalistas no distan mucho de estos planteamientos de control social. Además, las prohibiciones y controles, cuanto más expeditivos son, más parecen favorecer la cohesión de estos grupúsculos, como sugiere Richard Sosis, del Departamento de Antropología de la Universidad de Connecticut. Sosis estudió los cultos utópicos norteamericanos y advirtió que...
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
2 meneos
7 clics

Un mundo de belleza

La ciencia y la filosofía sugieren que el culto a la belleza es mucho más que una simple norma cultural.
2 0 2 K -25
2 0 2 K -25
6 meneos
67 clics

Fallece Robert M. Pirsig, autor de Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta

Robert M. Pirsig, autor del libro de culto Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, ha fallecido en su casa a los 88 años. Publicado en 1974, el libro no trata del budismo zen, sino que narra sus experiencias personales y pensamientos filosófico durante un viaje de carretera cruzando el Oeste americano que realizó en moto en 1968 con su hijo de 12 años Chris. Ha sido comparado con otros grandes como Moby Dick, o En el camino de Jack Kerouac.
374 meneos
5986 clics
El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

Göbekli Tepe, en el sur de Turquía, es un sitio de más de 11 mil años, con una serie de 20 patios rodeados por pilares de piedra en forma de T, en los que se inscribiieron figuras de animales. En el centro de estas construcciones se encuentran dos megalitos paralelos. Este sitio ha modificado radicalmente algunas de las ideas que tienen los arqueólogos sobre los orígenes de la civilización y la cultura humana.
159 215 2 K 310
159 215 2 K 310
21 meneos
526 clics

25 años de Reservoir Dogs: 15 curiosidades de la ópera prima de Tarantino

Este fin de semana se cumplen 25 años del estreno en cine de Reservoir Dogs, la ópera prima de Quentin Tarantino y que con el paso de los años se ha convertido en un auténtico objeto de culto. Por eso, y con motivo de su 25º aniversario, repasamos 15 curiosidades que quizá no sabías sobre el film. 1 Madonna es el monotema que da comienzo a la película. La reina del pop comentó que le había gustado la película, e incluso le firmó una copia de su álbum 'Erotica' a Tarantino. Eso sí, con una dedicatoria muy especial.
17 4 2 K 94
17 4 2 K 94
3 meneos
235 clics

"El día de mi boda conocí a mi esposa": así operan los 'incondicionales' de la iglesia La Luz del Mundo

LOS ÁNGELES, California.- Dos filas se hicieron frente al altar principal del templo de La Luz del Mundo en Guadalajara, México. En una se formaron hombres que portaban elegantes trajes y en la otra, mujeres con vestidos de novia. Era, en efecto, una boda comunitaria entre feligreses del culto. Ahí estaba 'Rubén', entonces un joven a quien le indicaron que ese día se casaba, pero ni sabía con quién. “Yo estaba en la fila y dijeron: ‘Que pase al frente el hermano fulano y la hermana fulana’.
4 meneos
35 clics

Alberto Gómez Font: «Propongo hablar bien de lunes a jueves, y lanzarnos al relajo total los viernes, sábados y domingos

Ahí va la primera de sus tesis: de ser gramarnazi también se sale. Pero ¿en serio que es válido decir que asín es? ¿Que debemos ser más expontáneos en nuestra manera de hablar? ¿Que si nos liberamos del yugo del biendecir nos sentiremos más mejor? ¿Entenderá el hablante medio la ironía, ese mismo hablante que busca un sí o un no cuando pregunta si algo está bien escrito o dicho? Alberto Gómez Font aboga por abandonar la norma culta en el lenguaje
13 meneos
257 clics

‘Showgirls’ y el cine malo de culto

El documental You Don’t Nomi rehabilita la incomprendida cinta de Paul Verhoeven y recuerda que nada confiere más legitimidad cultural a una película que una relectura en clave camp
3 meneos
135 clics

Sexo y accidentes de coche, "Crash" de David Cronenberg vuelve a los cines

Veinticinco años después de su estreno, "Crash", el estudio de David Cronenberg del erotismo y la tecnología, regresa el próximo viernes a las salas de cine en su versión restaurada en 4K, convertida en película de culto y de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films.
192 meneos
2000 clics
42 aniversario de The Warriors: Los amos de la noche

42 aniversario de The Warriors: Los amos de la noche

Nos encontramos en la década de los 70. Las calles de Nueva York están dominadas por las bandas callejeras. La falsa acusación del asesinato de Cyrus recae sobre Los Warriors, que tendrán que volver a su barrio sobreviviendo a la noche y limpiar su reputación. The Warriors, Los amos de la noche, como se conoció en España, es una película de culto que llegó a las salas en 1979. Olvidada por muchos durante las décadas posteriores y que tuvo una segunda juventud mediante el videojuego que lanzó Rockstar Games.
108 84 1 K 337
108 84 1 K 337
5 meneos
216 clics

El curioso culto a los muertos en Indonesia: 'convivir' con las momias en casa como si estuvieran vivos  

La línea entre la vida y la muerte es difusa para los torajas, una etnia indonesia que vive en la remota isla de Cébeles. Durante meses, incluso años, los familiares permanecen momificados en las casas. No están vivos, pero tampoco muertos del todo hasta que reciben el funeral. Mientras, sus allegados hablan con ellos y les llevan tres comidas al día.
4 meneos
157 clics

40 años de "La Posesión": histeria, surrealismo y sexo tentacular en la madre europea del cine de terror de autor

Aunque ha tardado en calar en la cultura popular, ‘La posesión' (Possession, 1981) fue una de las películas de terror europeas más importantes de los años 80, sin encontrar continuidad su culto durante los años siguientes hasta que la llegada del DVD le dio una nueva vida que sigue creciendo desde los márgenes. El polaco Andrzej Zulawski dirigió este inquietante enigma ambientado en el Berlín occidental, y ya resultaba un proyecto singular cuando se gestó.
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vippstenen, una roca con 15.000 años de historia

Aunque apenas hay información sobre Vippstenen, en algunos documentos del siglo XVI que ya la mencionan como un antiguo lugar mágico o de culto de alguna antigua cultura nórdica.
107 meneos
1094 clics
El Mitreo de Duino en Italia, el único templo de Mitra ubicado en una cueva natural en Europa

El Mitreo de Duino en Italia, el único templo de Mitra ubicado en una cueva natural en Europa

Desde finales del siglo I a.C. se extendió por el Imperio Romano el culto de Mitra, un dios de origen indo-persa cuyos fieles se organizaban en torno a unos misterios secretos que obligaban a la honestidad, pureza y coraje como principales cualidades. Por ello fue especialmente popular entre los soldados y, hasta el siglo IV…
79 28 1 K 253
79 28 1 K 253
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
79 meneos
1528 clics
Starfighter: La aventura comienza (1984)

Starfighter: La aventura comienza (1984)  

Ésta es una de esas cintas en el segundo escalón de popularidad de muchas películas que hoy se tildan como clásicas o de culto. Es un film de ciencia ficción que va dirigido claramente hacia el público familiar de aquellos años. En ella se nos cuenta cómo un chico llamado Alex pasa la vida viviendo en un camping con su madre, en su tiempo libre se dedica a jugar a un videojuego llamado Starfighter, hasta que un día algo llega del más allá que reclama su presencia para ser reclutado en una flota estelar.
62 17 0 K 343
62 17 0 K 343

menéame