Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Agarradas a la vida: de cáncer de mama también se muere

El CMM (cáncer metastásico de mama) es la otra realidad del cáncer de mama. La realidad más cruel y más dura. Por eso quizás es la gran desconocida por la gente. La que incluso los medios de comunicación ni mencionan en la mayoría de sus campañas. Incluso yo, paciente oncológico durante más de veinte años,…
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
1 meneos
5 clics

Incertidumbre como orden del día

El primer reto al que nos enfrentamos las enfermas de cáncer de mama metastásico es el diagnóstico, que se vive de manera diferente en las dos tipologías de pacientes de cáncer de mama metastásico: 1. Las que debutan en la enfermedad con un cáncer que ya se ha extendido a otros órganos. 2. Las pacientes tratadas inicialmente de un cáncer de mama local, que sufren una recidiva de la enfermedad. Un resumen del informe elaborado por FECMA, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge.
1 0 12 K -111
1 0 12 K -111
2 meneos
191 clics

10 razones por las que casarte con una mamá soltera te hará feliz

Casarte con una mamá soltera puede parecer algo complicado, sin embargo, te damos las 10 razones por las que te hará plenamente feliz.
2 0 19 K -147
2 0 19 K -147
7 meneos
14 clics

Pudor, el gran cómplice del cáncer de mama

Al día, 17 mujeres mueren por neoplasias detectadas en etapas tardías. Al año, 6 mil fallecen por esta enfermedad. Expertos urgen a fomentar una cultura de conocimiento y cuidado del cuerpo, afirmaron especialistas en el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. De nada sirven las campañas del sector sanitario si las mujeres no acuden a ellas. Los expertos también recomiendan la exploración a los hombres porque a ellos también les da cáncer. La posibilidad de sobrevivir en la etapa 1 y 2 es de un 98% en contra del 16% en la etapa 4.
12 meneos
23 clics

La ciencia contra el cáncer de mama

El 19 de octubre tiene lugar en todo el mundo el día internacional contra el cáncer de mama. Este año, esta enfermedad se llevó con solo 40 años a Maryam Mirzakhani, catedrática de Matemáticas de la Universidad de Stanford (EE.UU.) y la primera mujer en conseguir la medalla Fields (conocida como el Nobel de Matemáticas). Pero también ha sido un año de avances: hacemos un repaso a los pasos importantes que ha dado la ciencia este 2017 en el camino a acabar de una vez por todas con esta epidemia.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
8 meneos
24 clics

Inhibidores de ciclinas, nueva estrategia contra el cáncer de mama

Las autoridades sanitarias acaban de dar luz verde en España a uno de los nuevos fármacos que actúan sobre las ciclinas. Se trata de ribociclib (Kisqali, en su denominación comercial, de la compañía farmacéutica Novartis) indicado como tratamiento inicial para los casos metastásicos o localmente avanzados y en combinación con un inhibidor de la aromatasa, el letrozol. El subtipo de cáncer de mama al que va dirigido es HR+/HER2-, también llamado luminal, el tumor más común, casi el 70% de los casos. Y dentro de ese grupo se centra en las mujer
4 meneos
114 clics

Cine freak salvaje: Tira a mamá del tren

Si en toda relación humana que se precie, la buena comprensión es esencial, en toda comedia negra que se precie, lo esencial es el malentendido. El maletín cambiado en Ocho cabezas, la identidad errónea en El hombre que no sabía nada, la compasión equivocada en Arsénico por compasión, pero en todos los casos vemos a alguien que sufre una confusión y deriva de ello un terrible enredo. Tira a mamá del tren es un ejemplo de libro. Owen y Larry viven torturados por alguien que les ha robado más que una posesión física, les ha robado toda su vida.
18 meneos
42 clics

Identifican un marcador que duplica el riesgo de muerte por cáncer de mama

Investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) han descubierto que el riesgo de muerte por cáncer de mama es dos veces más alto en pacientes con una alta heterogeneidad del receptor de estrógeno dentro del mismo tumor, en comparación con pacientes con baja heterogeneidad.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
7 meneos
13 clics

Una proteína mantiene dormidas las células metastásicas del cáncer de mama, según estudio

Este descubrimiento de los científicos de nstituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona explica por qué el tiempo de metástasis varía entre pacientes. Han analizado el tipo más frecuente de tumor de mama (80% de los casos) y que se caracteriza por un largo período de latencia con ausencia de síntomas. Este descubrimiento podría favorecer a los pacientes identificando a aquellos con riesgo de sufrir recaídas y ajustar el tratamiento según el pronóstico.
9 meneos
16 clics

Mujeres que fueron operadas de cáncer de mama hace 5 años, todavía tienen probabilidad de recaída [ENG]

En mujeres que han tenido cáncer de mama reciben tratamientos que a menudo se suspenden cinco años después de la extirpación del tumor primario. Un metaanálisis muestra que estas personas todavía están en riesgo de recaída. Esto es debido a que algunas células tumorales pueden permanecer en estado latente después de esos 5 años de tratamiento. Se examinaron las tasas de propagación del cáncer metastásico en casi 63.000 mujeres tratadas de cáncer de mama y que recibieron terapia adyuvante durante 5 años.
6 meneos
67 clics

Un corresponsal de guerra frente al cáncer de mama

Manu Brabo ha retratado conflictos armados, revoluciones y desastres naturales en países como Libia, Egipto, Honduras, El Salvador, Haití, Bolivia, Kosovo o Ucrania. En 2013 formó parte del equipo de Associated Press que ganó el Premio Pulitzer por su cobertura de la guerra civil en Siria. Pero la última batalla sobre la que ha fijado su objetivo nos coge mucho más cerca. Es el cáncer de mama, una guerra, por desgracia, demasiado cotidiana. Tanto que afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. El fotógrafo ha colaborado en una in
7 meneos
16 clics

Lo que no es cáncer de mama [ENG]

Si encuentras un bulto en el seno debes saber que en el 85% de los casos no es un cáncer de mama. Un bulto puede ser 1) Un fibroadenoma: es el tumor más frecuente de la mama siendo típico en mujeres jóvenes y embarazadas ; 2) Un quiste: es un pequeño saco lleno de líquido, que puede aparecer a cualquier edad pero es típico de premenopáusicas y habitualmente no produce síntomas ni requiere tratamiento ; 3) Un lipoma, típico de la edad media, son blandos y se mueven con facilidad; 4) Mamas densas, es normal, se da en la mitad de las mujeres...
3 meneos
11 clics

La falsa revolución del sostén EVA para el diagnóstico del cáncer de mama

La empresa mexicana Higia Technologies vende el sujetador EVA para la detección del cáncer de mama. Los expertos critican que la iniciativa, a pesar de su buena intención, no sirve en el diagnóstico precoz de estos tumores.
5 meneos
9 clics

¿Son fiables las ‘apps’ de cáncer de mama?

Un grupo de investigadores ha analizado 599 aplicaciones sobre cáncer de mama encontradas en las tiendas de Apple y Google y ha llegado a la conclusión de que la mayoría se desarrolla sin criterio médico. Los autores han observado distintos niveles de desinformación en estas ‘apps’, desde material de origen dudoso, que ofrece datos sobre la enfermedad sin citar la fuente, hasta indicaciones peligrosas.
583 meneos
1101 clics
Eliminan el cáncer de mama gracias a las células T de la propia paciente

Eliminan el cáncer de mama gracias a las células T de la propia paciente

Esta semana la revista Nature Medicine publica el exitoso caso de una mujer con cáncer de mama metastásico HER2 negativo cuyo sistema inmunitario ha sido modificado para eliminar por completo sus células tumorales. Este trabajo supone un posible tratamiento para los últimos estadios del cáncer, etapa en la que las terapias convencionales suelen fracasar...
195 388 0 K 342
195 388 0 K 342
301 meneos
2503 clics
Una investigación relaciona el uso de algunos tintes para el pelo y un aumento en el riesgo de cáncer de mama

Una investigación relaciona el uso de algunos tintes para el pelo y un aumento en el riesgo de cáncer de mama

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Rutgers en New Brunswick (EE. UU.) concluye no solo que ciertos tipos de artículos para el pelo como los tintes o los productos químicos para alisar (como la queratina) aumentan el riesgo de cáncer de mama en las mujeres, sino que este efecto es diferente entre las mujeres blancas y negras. El trabajo ha sido publicado en la revista Carcinogenesis.
116 185 1 K 260
116 185 1 K 260
4 meneos
16 clics

Vivir cerca de espacios verdes urbanos se asocia con menos riesgo de cáncer de mama

Cada vez hay más estudios que relacionan el contacto con los espacios verdes con beneficios para la salud. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, ha analizado por primera vez su relación con el cáncer de mama. Sus resultados apuntan a que las mujeres que viven cerca de espacios verdes urbanos tienen menor riesgo de padecer este cáncer. Por el contrario, la cercanía a zonas agrícolas se relaciona con más riesgo.
7 meneos
46 clics

La clave para entender el cáncer de mama también está en los microbios

Hasta un 70% de los carcinomas de mama tienen un origen desconocido, lo que significa que hay más factores involucrados. En los últimos años, los investigadores han señalado como culpables a los microbios (virus, bacterias, arqueas, hongos y protozoos) que habitan en los órganos del cuerpo humano.
16 meneos
130 clics

El extraño caso del cáncer de mama que se saboteó a sí mismo para evitar la metástasis

Es un hallazgo rarísimo, pero con un enorme potencial de ayudar a los investigadores contra el cáncer de mama avanzado. Resulta que, en algunos casos, el tumor primario emite unas señales que detienen el crecimiento de tumores secundarios en otras partes del cuerpo en lugar de avanzar hacia ese fatídico escenario conocido como metástasis.
5 meneos
56 clics

Bulos sobre el cáncer de mama

Como cada año, este 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama para concienciar y promover la información fiable sobre este tema y que así más mujeres accedan a los procedimientos preventivos, de diagnóstico y de tratamiento que necesiten. Parte de ese esfuerzo es desterrar algunos bulos que circulan por la red. Las mamografías y radiografías dentales no provocan cáncer de tiroides. Tampoco está demostrado que provoque cáncer el uso de sujetadores o de antitranspirantes ni el consumo de bebida de soja.
8 meneos
46 clics

¿Qué riesgo de recaída tienen los pacientes de cáncer de mama?  

Un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha desarrollado un modelo estadístico capaz de calcular la probabilidad de tener de nuevo cáncer de mama. La herramienta podría mejorar el seguimiento y plantear nuevos tratamientos para los casos con mayor riesgo.
27 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio demuestra que las nueces reducen el crecimiento de los tumores de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Marshall (Estados Unidos) ha identificado el consumo de nueces como un factor que podría reducir el crecimiento de los cánceres de mama en ratones. En concreto, el consumo de 57 gramos de nueces al día durante unas dos semanas cambió significativamente
22 5 4 K 23
22 5 4 K 23
60 meneos
92 clics
Llega a España un fármaco que mejora el cáncer de mama metastásico

Llega a España un fármaco que mejora el cáncer de mama metastásico

Las pacientes con cáncer de mama metastásico tienen disponible desde principios de este mes un fármaco oral, descubierto con la colaboración de la investigación española, que aumenta la supervivencia libre de progresión a 28,2 meses, con lo que la duplica frente a la terapia hormonal.
48 12 3 K 207
48 12 3 K 207
11 meneos
39 clics

Relacionan el consumo de ajos y cebollas con menor riesgo de cáncer de mama

Con respecto al cáncer, varios estudios han explorado específicamente los vínculos entre el consumo de cebolla y ajo y el riesgo de cáncer colorrectal, de estómago y de próstata. En general, estos estudios han encontrado que cuanto más se consume, menor es el riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer. Los investigadores encontraron una asociación inversa entre el consumo total moderado y alto de cebolla y ajo y los casos de cáncer de mama, en comparación con el bajo consumo de estos vegetales.
2 meneos
14 clics

¿Causan cáncer de mama los tintes y alisadores para el pelo?

Un estudio estadounidense relaciona el uso de químicos para el cabello, como tintes permanentes o alisadores, con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66

menéame