Cultura y divulgación

encontrados: 1417, tiempo total: 0.060 segundos rss2
7 meneos
25 clics

El primer museo de las Matemáticas de Aragón se abrirá en el monasterio de Casbas

Los monasterios siempre han estado asociados al saber y el conocimiento, sobre todo en el área de las humanidades. Ahora, las matemáticas atraviesan sus gruesos muros de piedra para ponerse al servicio de la divulgación gracias al museo que abrirá sus puertas el próximo mes de julio en el monasterio de Santa María, en el municipio de Casbas de Huesca. La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas (SAPM). Será un centro pionero.
159 meneos
6571 clics

Esperanza matemática de las loterías

Una definición fácil de entender de lo que aquí llamaremos «Esperanza Matemática» es la relación entre el premio obtenido y probabilidad de acertar. La definición matemática de «Esperanza Matemática» o Valor Esperado es bastante más compleja, pero en el desarrollo de este Sistema se limita a Premio x Probabilidad. Aquí, un valor para la esperanza matemática de 1 indica «juego justo», un «menor que uno» indica «desfavorable para el jugador» y un «mayor que uno» es «favorable para el jugador».
80 79 1 K 236
80 79 1 K 236
5 meneos
42 clics

Navarros se sumarán a la protesta mundial en defensa de las matemáticas prevista para el 2 de febrero

Navarra se suma a la protesta por las matemáticas que se hará el día dos de Febrero, provincia en la que reside el activista que dará un giro a la visibilidad matemática. La protesta consistirá en unir a varios jóvenes y adultos en cualquier lugar del planeta e informar sobre la importancia que tienen las matemáticas, entre varias razones.
10 meneos
99 clics

Los expertos no nacen, se hacen: las matemáticas y el mito de la habilidad innata

Las grandes diferencias en el rendimiento matemático de los estudiantes parecen ser naturales: en todas las escuelas de todos los países del mundo, se espera que sólo una minoría de los alumnos pueda sobresalir en el aprendizaje de las matemáticas y que disfrute con ellas. Y en todos los centros educativos hay un grupo de alumnos, mayor o menor, sin las competencias matemáticas básicas. Las pruebas PISA de la OCDE parecen validar esta hipótesis.
14 meneos
56 clics

Las Matemáticas, desde la LOGSE, jamás han sido obligatorias en Bachillerato

No es lógico que no se dé como materia común Matemáticas en Bachillerato. Pero eso ya es una opinión personal, totalmente rebatible. Lo que no lo es, es decir lo que escribo en este post: Las Matemáticas, desde 1990, nunca han sido obligatorias en Bachillerato salvo, como explico en la actualización, en la LOMCE. Y si me tiráis un poco de la lengua, ya había proyectos en la Ley General de Educación de 1970, que permitían bachilleratos experimentales en los que, en ocasiones, no se trabajaban las Matemáticas como asignatura específica.
8 meneos
82 clics

El imprevisible poder de las matemáticas

Muchos matemáticos entienden su disciplina como un arte, como una forma de expresar la belleza de un razonamiento correcto y coherente, y ese es el único fin que persiguen al estudiarla. Otros tienen como principal motivación las aplicaciones de las matemáticas. Pero independientemente de sus objetivos, el poder de los números y las fórmulas es tan fuerte que, tarde o temprano, aparecen aplicaciones que sus autores jamás habrían podido entrever.
8 meneos
95 clics

Mariano Mataix: el desconocido autor de «Droga matemática» que mostró la diversión tras los números

Como cada año desde su fallecimiento en 2010, recientemente se ha recordado y celebrado en todo el mundo el aniversario del nacimiento de Martin Gardner. Es innegable que, gracias a sus libros y a sus colaboraciones en periódicos y revistas, muchos de los actuales profesores, licenciados y graduados en matemáticas sentimos antes, durante y después de nuestros estudios cierta satisfacción al descubrir aplicaciones lúdicas y entretenidas de las matemáticas expuestas de un modo asequible, además de ayudarnos a entender conceptos...
23 meneos
60 clics

Los resultados TIMSS de matemáticas y de ciencias de Cataluña

En ciencias, Cataluña obtuvo 504 puntos, siendo la media española de 511 puntos y la de la UE de 514. En matemáticas, obtuvo 494 puntos, (media española 502 puntos, UE, 513). Solo se generan un 2% de alumnos avanzados en matemáticas, frente al 21% de Inglaterra, al 37% de Corea, el 33% de Japón... El conocimiento científico y matemático van a ser fundamentales en cualquier profesión del futuro. ¿Valoramos el conocimiento? ¿Valoramos la excelencia académica? Algo no está funcionando y ni la Conselleria ni los gurús educativos dicen nada.
5 meneos
66 clics

La extraordinaria capacidad poética de las matemáticas

Las matemáticas también son un mundo de imaginación, no sólo los caminos de letras. […] Las matemáticas me han hecho más consciente de la importancia de la estructura y por otro me han educado en la síntesis. En mis obras existen ciertas simetrías, repeticiones que se dan en un mismo texto que de algún modo se puede decir que son una matemática oculta. Juan Mayorga
9 meneos
31 clics

14 de marzo, Día de las Matemáticas; coincide con el número Pi, el nacimiento de Einstein y el fallecimiento de Hawking

Ayer 14 de marzo se celebró el Día Internacional de las Matemáticas por una resolución de la UNESCO emitida en 2019, también es el Día del número Pi (3.1415926535...), y la fecha coincide con el nacimiento de Albert Einstein y el fallecimiento de Stephen Hawking. “Las matemáticas son tal vez el esfuerzo humano colectivo más grande de toda la historia, están presentes en nuestro diario vivir y están detrás de todo adelanto científico y técnico”, dijo el matemático y docente investigador de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando
9 meneos
182 clics

FUN WITH MATHS, diversión con matemáticas

Vamos a explicar algunos sencillos trucos de magia relacionados con las matemáticas. Más concretamente, con los números. He de confesar que lo mío no es la magia, aunque sí tengo en mi entorno de amistades algunas personas expertas en lo que se ha dado en llamar “matemagia”, personas que son matemáticas y también magas. Segunda parte del artículo culturacientifica.com/2020/08/26/mas-fun-with-maths-diversion-con-mate
8 meneos
52 clics

Matemáticas, un idioma que no es para conversar

“Las matemáticas son un lenguaje universal”. Sí, pero no. Las matemáticas, al igual que los lenguajes de programación computacional, son lenguajes artificiales. Y la principal diferencia con los lenguajes naturales es que no están hechos para comunicar, sino para expresar. Las matemáticas no se usan para comunicar en el sentido de dialogar sino para expresar algo de forma no ambigua. Son un lenguaje para traducir el mundo a una forma simplificada, resolver en problema y luego “re-traducir la solución de vuelta al mundo.”
5 meneos
66 clics

Qué ha sido del matemático inventado más famoso

De pocos personajes de ficción están tan poblados los archivos como de Nicolás Bourbaki, el seudónimo bajo el que un grupo secreto de matemáticos franceses lleva escribiendo un tratado general sobre la disciplina, los Elementos de matemática, desde hace casi noventa años. Dan cuerpo a este matemático inventado facturas de material de oficina, sonetos de su creación, una invitación a la supuesta boda de su hija y hasta la airada reacción de la American Mathematical Society ante su intento de hacerse socio en 1950. Ahora, su presencia también se
141 meneos
3562 clics
Las matemáticas de Los Simpson

Las matemáticas de Los Simpson

Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático desde su punto de vista. A aquellos que apuesten por opciones evidentes para las matemáticas como Numbers o incluso The Big Bang Theory, me gustaría comentarles que erraron en sus predicciones. Voy a hablar de otra serie; o mejor, de un c
70 71 0 K 362
70 71 0 K 362
9 meneos
50 clics

Por qué no deberíamos resignarnos a ser 'malos' en matemáticas

Deberíamos cambiar la forma en que se enseña esta materia: tendríamos que presentar los contenidos de una manera práctica, usando ejemplos de aplicación en la vida real. De esta manera, será más fácil entender el alcance y la necesidad de las matemáticas en el mundo cotidiano. Sería conveniente buscar casos de aplicación diaria para ilustrar los métodos matemáticos: relacionar la trigonometría con ejemplos basados en la triangulación de las señales de telefonía móvil, enseñar la matemática financiera con simulaciones de carteras o préstamos, et
7 meneos
159 clics

Demostraciones matemáticas en Instagram, divulgación para todos los niveles

En la cuenta @Mathematics.Proofs de Instagram hay pequeñas demostraciones matemáticas fáciles de entender, de nivel bachillerato, acerca de geometría, aritmética, el origen de ciertas reglas, algoritmos e incluso se investigan temas de recursividad. Muchas desarrollan la demostración sobre hojas de papel pautado; otras utilizan imágenes generadas mediante programas matemáticos y algunas son más elaboradas, incluyendo las que requieren vídeo. Aunque muchas parecen tremendamente liosas echándole tiempo se puede extraer más de lo que parece.
8 meneos
427 clics

¿Su apellido tiene origen morisco, moro o árabe proveniente de España?

La cultura árabe fue una de las culturas mas importantes e influyentes que ocupó y pobló la península ibérica por varios siglos. Se los llamaba también moriscos o moros. A continuación encontrará la historia, indicios y listas de apellidos con posible origen árabe. Conocer quiénes eran en realidad sus ancestros le puede dar un nuevo sentido a su investigación e identidad familiar.
6 2 11 K -55
6 2 11 K -55
3 meneos
51 clics

10 hechos sobre el conflicto árabe-israelí que no conoces (eng)

1. Los judíos han vivido en Israel durante los últimos 3000 años. 2. Una cuarta parte de los israelíes no son judíos. 3. Israel ha aceptado repetidamente la solución de dos estados. 4. La violencia árabe contra civiles judíos es anterior a la existencia de Israel. 5. Los Palestinos apoyaron a la Alemania Nazi en la WW2. 6. Los líderes árabes han usado a los civiles palestinos como peones políticos. 7. Los niños Palestinos son educados en el odio a los judíos. (cont. en el enlace)
2 1 13 K -126
2 1 13 K -126
4 meneos
43 clics

New Arab Media, el proyecto videojueguil del príncipe saudí Fahad al Saud  

El príncipe saudí Fahad bin Faisal Al Saud es uno de los que se quejan de la estigmatización de lo árabe en la cultura del videojuego, donde suelen querar reducidos a villanos y locos malévolos inspirados en grandes monstruos de la lista de enemigos públicos de Norteamérica. Como saudí, dice creer en la necesidad de videojuegos de calidad que compensen esta tendencia injusta, y asegura que el proyecto busca también ser inclusivo con las mujeres árabes y derribar la imagen sumisa y abnegada que el mundo suele percibir en ellas.
4 meneos
108 clics

Arte urbano: La Primavera Árabe tatúa al Islam

Arte urbano: La Primavera Árabe tatúa al Islam. La contracultura urbana se abre paso en el mundo árabe en medio de un ambiente represivo
4 meneos
26 clics

Citas racistas de famosos académicos árabes sobre los negros africanos [EN]

Se ha hablado mucho del racismo de los colonialistas europeos y estadounidenses, pero se ha ignorado el racismo y opresión de muchos otros grupos en contra de los negros africanos. "Es más fácil enseñarles a los simios que a los negros", decían con frecuencia, casi como refrán, los académicos árabes. Estos académicos son admirados en el mundo árabe contemporáneo, pero sus ideas racistas y supremacistas han sido ignoradas, tanto por los árabes como por el resto del mundo.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
56 meneos
1254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablas más árabe de lo que crees

En español hay unos 4000 arabismos. Hablas más árabe de lo que crees. Cuando el presidente del Gobierno dijo aquello de que «los españoles son muy españoles y mucho… españoles» pareció olvidar el pasado de mestizaje que nos caracteriza y que nos ha hecho tal como somos. Así que sí, somos españoles, pero lo de «mucho» vamos a ponerlo en duda: también somos un poco romanos, un poco bárbaros y un poco moros.
39 17 16 K 17
39 17 16 K 17
549 meneos
3056 clics
Los árabes olvidados que lucharon por la República en España

Los árabes olvidados que lucharon por la República en España

La mayoría de textos sobre la participación árabe en aquella contienda se refiere exclusivamente a aquellos marroquíes que, obligados por el régimen español que colonizaba entonces su país, combatieron en el bando nacional. "Los soldados marroquíes eran trasladados en barcos a España y ni siquiera sabían adónde iban. Cuando llegaron, se enteraron de que estaban en el bando franquista". Al contrario, los árabes que vinieron de Argelia, Egipto, Palestina, Arabia Saudí o el Líbano, sí optaron conscientemente por luchar contra Franco". Y lo hiciero
206 343 8 K 458
206 343 8 K 458
295 meneos
2466 clics
Cómo la chispa de un incendio en un bosque ruso puede provocar una primavera árabe

Cómo la chispa de un incendio en un bosque ruso puede provocar una primavera árabe

En 2010 hubo una oleada de calor en Rusia acompañada de una serie de incendios. El gobierno tuvo que embargar sus exportaciones de cereal ante la disminución de sus cosechas. El resultado fue la mayor subida del precio de los alimentos en el mercado internacional desde 1990. Los más afectados fueron los países árabes, importadores. Y, entre otras circunstancias, esta fue una de las desencadenantes de las primaveras árabes.
116 179 4 K 489
116 179 4 K 489
786 meneos
8692 clics
El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

En 1445, en la ciudad alemana de Mainz, Johannes Gutenberg presentó una innovación que tendría consecuencias profundas para la historia cultural y económica de la humanidad: la imprenta. Pero no todo el mundo consideraba que la imprenta fuera una innovación deseable. El gran imperio otomano controlaba casi todos los países árabes, en 1485 el sultán otomano Bayezid II emitió un edicto que prohibía expresamente a los musulmanes imprimir en árabe.
334 452 4 K 611
334 452 4 K 611

menéame