Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.069 segundos rss2
4 meneos
88 clics

Mala Rodríguez: "Detesto el borreguismo. A mí, la masa sólo me gusta en las pizzas"

Desde que descubrió el hip-hop en las calles de Sevilla, ha hecho siempre lo que ha salido de las entrañas: rimas, 'dancehall', destapes, pelotazos… y un sinfín de reivindicaciones que ahora recoge en su primer libro
3 1 13 K -38
3 1 13 K -38
8 meneos
38 clics

La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs  

En 1567 la Compañía de Jesús había inaugurado en Madrid, en la calle de Toledo, una pequeña capilla dedicada a san Pedro y san Pablo a la que luego se le añadió un colegio. En 1622 la capilla fue demolida para dar lugar a una nueva iglesia, siguiendo las instrucciones de la emperatriz María de Austria, hija de Carlos I, quién legó a la Compañía de Jesús su fortuna con la intención de que se construyera un nuevo edificio. El nuevo templo fue concebido por el arquitecto Pedro Sánchez.
29 meneos
137 clics

Introito al libro "Mentiras fundamentales de la Iglesia católica" (Pepe Rodríguez)

La Iglesia española sólo hace dos siglos que levantó su prohibición, impuesta bajo pena de prisión perpetua, de traducir la Biblia a cualquier lengua vulgar. Uno no puede dejar de sorprenderse que los católicos, así como buena parte de sacerdotes, no conocen la Biblia. A diferencia del resto de denominaciones cristianas, la Iglesia católica no sólo no patrocina la lectura de las Escrituras sino que la dificulta. La práctica totalidad de creyentes católicos aún no ha leído directamente las Escrituras. La verdad puede hacernos libres, pero...
24 5 0 K 23
24 5 0 K 23
33 meneos
333 clics

Buenafuente entrevista a Pepe Rodriguez, autor de "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica"

"Ningun autor de la Biblia fue contemporáneo de Jesús ni ningún evangelio fue escrito por un apóstol. La virgen María tuvo como mínimo siete hijos (no será tan virgen, comenta Buenafuente), tan solo hay que leer los evangelios. Jesús prohibió el sacerdocio profesional y fue ejecutado cuando tenía entre 41 y 45 años. Jesús nació, vivió y murió judio. Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI". Todo esto y mucho más se cuenta en el libro de Pepe Rodriguez "Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica" que batió y sigue batiendo record de ventas.
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
330 meneos
942 clics
Olga Rodríguez y el periodismo Equidistante

Olga Rodríguez y el periodismo Equidistante  

La periodista y escritora Olga Rodríguez reflexiona sobre cómo los medios de comunicación han adoptado en los últimos tiempos una postura equidistante que perjudica mucho a la profesión. También explica cómo en algunas redacciones se ordena directamente atacar a Unidas Podemos y cómo incluso se ha despedido a periodistas por no hacerlo.
161 169 7 K 305
161 169 7 K 305
319 meneos
2871 clics
Rodríguez-Urrutia, psiquiatra: "Si alguien está rodeado de personas tóxicas, acabará enfermando"

Rodríguez-Urrutia, psiquiatra: "Si alguien está rodeado de personas tóxicas, acabará enfermando"

Si una persona está rodeada de personas tóxicas acabará enfermando. Si tienes alrededor alguien que no te respeta, o no tienes relaciones íntimas, enfermas. Tenemos relaciones muy superficiales y esta falta de intimidad personal en este mundo de tanta velocidad y sin pausa, nos hace daño. El ser humano necesita hacer pausas para poner entendimiento a la experiencia de vida, si vas encadenando actividades y no te paras ni cinco minutos a separar, todo es un contínuum y esto nos hace enfermar. Hemos perdido la experiencia del tiempo, no sabe...
126 193 0 K 390
126 193 0 K 390
7 meneos
97 clics

Capítulo 1 del libro "Los pésimos ejemplos de Dios" de Pepe Rodríguez

En este libro nos centraremos en que casi todos los católicos y cristianos soslayan el Antiguo Testamento, olvidan y declaran caducado y sustituido por el Nuevo Testamento, recordaremos lo que sigue siendo doctrina oficial de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana (y todas las Iglesias cristianas): «El Antiguo Testamento es una parte de la Sagrada Escritura de la que no se puede prescindir. Sus libros son libros divinamente inspirados y conservan un valor permanente (cf DV 14), porque la Antigua Alianza no ha sido revocada.»
8 meneos
114 clics

La Puerta de Alcalá que nunca fue: los cinco proyectos de Ventura Rodríguez que no vieron la luz  

El arquitecto de Ciempozuelos, autor de conocidas obras como las fuentes de la Cibeles o Neptuno, se las tuvo que ver con Francisco Sabatini. Ya sabemos cómo acabó la historia
3 meneos
25 clics

Don de la ebriedad - Poemas de Claudio Rodríguez

Siempre la claridad viene del cielo; es un don: no se halla entre las cosas sino muy por encima, y las ocupa haciendo de ello vida y labor propias. Así amanece el día; así la noche cierra el gran aposento de sus sombras. Y esto es un don. ¿Quién hace menos creados cada vez a los seres? ¿Qué alta bóveda los contiene en su amor? ¡Si ya nos llega y es pronto aún, ya llega a la redonda a la manera de los vuelos tuyos y se cierne, y se aleja y, aún remota, nada hay tan claro como sus impulsos!
27 meneos
125 clics

El espectacular hallazgo de las caras de Tartessos (Badajoz) contado por su responsable, la arqueóloga Esther Rodríguez  

Entrevista en vídeo a Esther Rodríguez, una de las responsables del yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo (Badajoz), donde se han encontrado las famosas caras de Tarteso que saltaron hace un par de semanas a todo tipo de medios en prensa y televisión
22 5 0 K 76
22 5 0 K 76
5 meneos
29 clics
Gustavo Rodríguez, autor de Cien cuyes: "En América Latina nos parece un pecado enviar al padre o a la madre a una residencia... Creo que eso va a tener que ir cambiando"

Gustavo Rodríguez, autor de Cien cuyes: "En América Latina nos parece un pecado enviar al padre o a la madre a una residencia... Creo que eso va a tener que ir cambiando"

Eufrasia es una sicaria misericordiosa que vive en Lima, y en un momento de su vida se enfrenta a un doble dilema: si matar o no a los viejitos que cuida en una residencia, y si cobrar o no por hacerlo. Así describe Gustavo Rodríguez a la protagonista de su última novela "Cien cuyes", Premio Alfaguara 2023. Es una novela atravesada por el tema de la eutanasia y la necesidad que tenemos como sociedad de naturalizar la muerte y hablar de ella hasta con una dosis de humor.
15 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nacho Rodríguez: «Estoy muy arrepentido, fue un gravísimo error dejar a Heurtel en Estambul»

Nacho Rodríguez: «Estoy muy arrepentido, fue un gravísimo error dejar a Heurtel en Estambul»

«Recuerdo a Navarro, en Sydney, diciéndome: 'Alberto Angulo y Alberto Herreros, que juegan en mi puesto y son cracks en el Madrid, me están tratando superbien, fenomenal, me dicen que me vaya con ellos a tomar algo' Y la seguridad que tenía en sí mismo Pau Gasol... Le decías: 'hoy jugamos contra no sé quién'. Y él decía: '¿y ese quién es?‘. Y yo: '¿cómo que quién es? Si este te da mil vueltas a ti'. Y él: 'meh'. Luego los destrozaba, claro»
12 3 4 K 21
12 3 4 K 21
158 meneos
813 clics
Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

Félix Rodríguez de la Fuente: los secretos de un naturalista

50 aniversario de 'El hombre y la tierra'. El camino no había sido fácil, porque lo que hoy parece un ‘clásico’ de televisión, los documentales de naturaleza, hace 40 años no existía en España ni como concepto. Por no existir, no existía ni la noción de ‘medio ambiente’.
74 84 1 K 392
74 84 1 K 392
29 meneos
49 clics
De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

De Ramón y Cajal a Félix Rodríguez de la Fuente: el imán de la Albufera para la ciencia

El botánico Guillém Marco, el químico Vicente Peset, el médico militar Alabern y el catedrático Villafañe forman parte del grupo de acompañantes de Cajal, que sirvieron de cicerone del futuro Nobel por Valencia y sus alrededores, con especial predilección por el parque natural... que aún no tenía ese reconocimiento
22 7 0 K 371
22 7 0 K 371
9 meneos
50 clics

Descubren un nuevo orden de seres marinos entre las anémonas de mar

Una criatura de las profundidades marinas que se creía era una de las anémonas de mar más grandes del mundo, con tentáculos cuya longitud alcanza más de 2,2 metros, pertenece en realidad a un nuevo orden de animales. El equipo internacional de Rodríguez llevó a cabo un estudio de cuatro años de duración para organizar el árbol genealógico evolutivo de las anémonas de mar de una forma "natural," o filogenética, basada en sus relaciones evolutivas; comparando ADN de 112 especies distintas hallaron el equivalente a su 1er miembro de su grupo.
27 meneos
159 clics

Silvio Rodríguez - Ojalá  

Ojalá pase algo que te borre de pronto,una luz cegadora, un disparo de nieve- Ojalá por lo menos que me lleve la muerte para no verte tanto, para no verte siempre en todos los segundos, en todas las visiones. Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.
22 5 3 K 64
22 5 3 K 64
24 meneos
135 clics

Quince canciones de Silvio Rodríguez y sus razones de composición, según el propio cantautor

Canción del Elegido [por ejemplo]: "Creo que está entre las canciones donde cristalizó una suerte de lenguaje personal. También fue la primera que el pueblo cubano incluyó en su argot. Cuando alguien preguntaba “¿Cómo estás?”, a veces se decía: “Aquí, matando canallas...” No en balde fue también la primera que hicieron suya los rumberos."
5 meneos
11 clics

Los internautas darían a James el Balón de Oro del Mundial

Los internatutas consideran que James Rodríguez, la sensación colombiana, debe ser el Balón de Oro del Mundial. Un 36,43% de votos! superando a astros como muller, neymar y messi.
4 1 9 K -56
4 1 9 K -56
2 meneos
17 clics

La aventura cinematográfica de Los Sabáticos

Pablo Burgués se ha colado con su cámara en el rodaje de la película "Anochece en la India", dirigida por Chema Rodríguez y protagonizada por Juan Diego. Cada miércoles un nuevo video sobre las mil y una freak-aventuras que sucedieron tras las cámaras de esta peli grabada entre India, Turquía, Rumanía y España.
30 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No hubo un final del franquismo como tal, las cosas no se pusieron en orden"

Alberto Rodríguez aspira a la Concha de Oro con 'La isla mínima', cine negro ambientado en el sofocante paisaje de las marismas del Guadalquivir, con el que desde una historia de los ochenta reflexiona sobre la España de hoy, sobre un país al final de un ciclo."¿Cómo hemos podido en España llegar al mismo sitio después de treinta años?"
25 5 6 K 91
25 5 6 K 91
3 meneos
37 clics

África, más allá de los paisajes y la hambruna

La exposición ‘Áfricas: tierras, gentes y realidades’ recoge 60 imágenes del fotoperiodista Alfons Rodríguez, que retrata el día a día en doce países del continente.“Casi nueve de cada diez temas recogidos en los medios sobre África son por algo malo, pero también hay sitio para la esperanza”, destaca este barcelonés.La muestra, que llega a Pamplona de la mano de la Agrupación de ONGD África Imprescindible. “Casi nueve de cada diez temas recogidos en los medios sobre África son por algo malo, pero también hay sitio para la esperanza”.
2 meneos
22 clics

Opiniones de un corrector de estilo (blog)

Esta sección de corrección de estilo pretende ser un espacio de reflexión sobre la corrección ortotipográfica y de estilo, tareas que vengo realizando desde hace bastantes años. Aquí podrás leer aforismos, comentarios, reflexiones, ejemplos de incorrecciones habituales, recomendaciones, etcétera, sobre la corrección de textos y su circunstancia.
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
83 meneos
979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un antisistema, no creo nada en el Estado - Entrevistas Estrella: Iker Jimenez

Félix Rodriguez de la Fuente pudo cambiar la Transición española. Adolfo Suárez y Fernández Ordóñez le impidieron presentarse a las elecciones, y le quisieron hacer ministro varias veces para contentarle. Él pasaba de la política, le daban asco los políticos. Según las encuestas hubiera dado un vuelco importante, habría salido elegido, pero a nadie interesaba porque era un tío honesto que odiaba la corruptela. Hizo un estudio de las cosas que había que cambiar, se lo presentó a Suárez y a los Reyes y se mató cinco días despues..
69 14 16 K 0
69 14 16 K 0
364 meneos
4770 clics
John Malkovich y el director de Sin City crean una película que nadie verá en 100 años

John Malkovich y el director de Sin City crean una película que nadie verá en 100 años  

La expresión artística a veces puede alcanzar algunos extremos casi incomprensibles. La última idea del mítico actor John Malkovich y Robert Rodríguez (director de Sin City y From Dusk Till Dawn) ha sido crear una película y guardarla en una bóveda por 100 años. Es decir, nunca podrás verla. Y la película ya está lista y guardada, para ser vista a partir del 18 de noviembre de 2115. Malkovich la escribió, y describe su proyecto como su búsqueda y visualización de cómo sería el futuro dentro de 100 años:
162 202 0 K 311
162 202 0 K 311
31 meneos
137 clics

Que pasaría si habláramos de las cosas importantes

Cómo sería que el debate político se centrara en buscar de qué modo podemos ser medianamente felices. La periodista Olga Rodríguez escribe este maravilloso artículo, que tiene tanto de poesía como de sentido común.
25 6 1 K 18
25 6 1 K 18

menéame