Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.012 segundos rss2
455 meneos
9627 clics
Por qué las iglesias y mezquitas de Kenia se están tiñendo de amarillo

Por qué las iglesias y mezquitas de Kenia se están tiñendo de amarillo  

Mombasa, Kenia. Decenas de voluntarios pintan una mezquita con un llamativo amarillo limón. Entonces un grupo de musulmanes viene a recriminarles que haya mujeres entre los improvisados pintores, tocando con sus manos un lugar sagrado. Los activistas les piden que le enseñen qué parte del Corán prohíbe eso, así que los hombres se van, pero sólo para regresar en mayor número y con más objeciones. La historia la cuenta Yazmani Arboleda, un artista anglocolombiano que ha decidido pintar de amarillo mezquitas, templos e iglesias de Kenia.
172 283 1 K 432
172 283 1 K 432
20 meneos
249 clics

Las 11 mezquitas más coloridas y alucinantes del mundo  

Las mezquitas son los principales hallazgos arquitectónicos de la cultura musulmana. Coloridas y fantasiosas, aquí recopilamos algunas de las más grandiosas...
16 4 1 K 123
16 4 1 K 123
23 meneos
86 clics

Mezquitas de Estambul, un paseo entre la fe y la arquitectura musulmana

Un recorrido por las principales mezquitas de Estambul que también incluye otras menos conocidas pero igual de interesantes.
19 4 3 K 107
19 4 3 K 107
2 meneos
32 clics

Estambul, entre la mezquita y el centro comercial

Siendo Turquía un punto medio entre Oriente y Occidente, no es sorprendente que la ciudad de Estambul reciba influencias de ambas partes. Además de configurar una identidad social propia, estas influencias se plasman de manera física a través de distintos elementos urbanísticos. Así, en Estambul la tradición musulmana toma la forma de mezquita y la globalización occidental se aparece como un gran centro comercial (mall). Ambas figuras son protagonistas en el paisaje urbano de esta enorme urbe de 15 millones de habitantes.
60 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen en Valladolid restos de la única mezquita mudéjar de España

A la certeza histórica de que en la ciudad convivió con cristianos y judíos una notable comunidad musulmana, se une ahora un elemento singular y único, la aparición de restos arqueológicos de la única mezquita mudéjar de la que se tiene constancia en España.
42 18 13 K 32
42 18 13 K 32
16 meneos
276 clics

De cómo una campana capturada en un pueblo de Cuenca en 1172 está actualmente en la mezquita mayor de Fez (Marruecos)

En el asedio que Huete sufrió por parte del ejército almohade en 1172 fueron requisadas como trofeo de guerra las campanas de nueve parroquias de la ciudad. Una de ellas ha sido localizada en la mezquita mayor de Fez, en Marruecos, donde se exhibe a modo de lámpara de araña
219 meneos
2877 clics
Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Un cortijo de Málaga esconde una mezquita de Abderramán III

Cerca de Bobastro (Málaga), donde Omar ben Hafsun y sus hijos se levantaron contra el emirato de Córdoba en una rebelión que duró desde el año 880 hasta el 929, Abderramán III planeó levantar una ciudad, al-Madina, como símbolo del poder oficial frente a los sublevados y empezó por la mezquita. Esta es la razón, en opinión del doctor en Historia Medieval Virgilio Martínez Enamorado, de la existencia de una mezquita de piedra labrada, porte monumental y capacidad para 700 personas, que abandonó para construir la monumental Medina Azahara
85 134 0 K 243
85 134 0 K 243
170 meneos
3434 clics
El asedio a una mezquita que cambió la historia de Arabia Saudita

El asedio a una mezquita que cambió la historia de Arabia Saudita

Un asalto armado a la Gran Mezquita en La Meca puso freno a la modernización de la sociedad saudita. Han pasado cuatro décadas desde que un carismático predicador y sus seguidores asaltaron con armas la Gran Mezquita de La Meca y que el lugar más sagrado del islam se convirtió en un campo de exterminio. El asedio, escribe Eli Melki sacudió al mundo musulmán hasta sus cimientos y cambió el curso de la historia saudita.
78 92 0 K 360
78 92 0 K 360
443 meneos
1932 clics

Denuncian tornillos taladrados sobre la Mezquita para colocar estructuras por la Semana Santa

La Plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos presenta un escrito ante la Consejería de Cultura "ante el evidente riesgo" de que el monumento "sufra daños irreparables" y pide que no se coloquen estructuras metálicas para la carrera oficial.
155 288 3 K 250
155 288 3 K 250
177 meneos
3476 clics
Los sorprendentes dibujos de Prangey sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba hacia 1839

Los sorprendentes dibujos de Prangey sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba hacia 1839  

La Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, cuenta con un valioso legado de imágenes previas a la aparición de la fotografía. Entre ellas cabe destacar las bellas perspectivas interiores publicadas en 1839 por Joseph-Philibert Girault de Prangey (1804-1892), un destacado dibujante, pionero de la fotografía y estudioso de la arquitectura islámica.
79 98 0 K 388
79 98 0 K 388
14 meneos
109 clics

Hallada una mezquita completa del siglo XI en el yacimiento arqueológico de 'La Graja' de Higueruela

Es un edificio canónico dentro de los tipos de mezquitas rurales andalusíes que conocemos: está compuesto por una sala de oración de planta rectangular, de nueve por tres metros.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
10 meneos
29 clics

¿Qué es la Mezquita?

...nos equivocamos al preguntarnos de quién es la Mezquita de Córdoba. Al hacerlo, sin darnos cuenta, estamos aceptando que un monumento de este valor histórico y cultural incalculable puede ser objeto del derecho de propiedad privada. Y ahí es donde radica el error. ¿De quién es el río Guadalquivir? ¿De quién es el Machu Pichu? ¿De quiénes son las pirámides de Egipto? No son de nadie, porque nos pertenecen a todas y todos. No puede ser objeto de propiedad privada lo que no tiene dueño. Y por esa razón, nadie los puede adquirir de ninguna...
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Córdoba Capital – Córdoba Turismo

Ciudad cosmopolita, Córdoba es punto de encuentro y síntesis de vida de pueblo y de la gran ciudad. La ciudad de Córdoba es la capital de la Provincia de Córdoba y representa a una de las poblaciones más antiguas del extremo sur del continente americano. Ayer y hoy Fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera, el 6 de julio del año 1573, Córdoba fue concebida inicialmente como un pueblo de españoles que sirvió como refugio de las comunidades nativas para poder desplazarse y comerciar libremente.
383 meneos
3696 clics
Berlín construye la primera "iglesia-mezquita-sinagoga"

Berlín construye la primera "iglesia-mezquita-sinagoga"

La ciudad de Berlín tiene en sus planes establecer un hito histórico religioso, mientras musulmanes, judíos y cristianos se toman de las manos para construir un lugar donde juntos puedan practicar su fe: la llamada "The House of One" (literalmente, La Casa de Uno, en alusión al monoteísmo), será una sinagoga, una iglesia y una mezquita bajo un solo techo.
163 220 3 K 346
163 220 3 K 346
21 meneos
268 clics

Techos fascinantes de mezquita que revelan la maravilla de la arquitectura islámica (ENG)  

Las mezquitas de todo el mundo musulmán tienen algo de lo más intrincado y exquisito jamás creado por la humanidad.
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
3 meneos
28 clics

La sinagoga que se convertirá en mezquita en Marsella

La sinagoga fue en una época el corazón de una boyante comunidad judía que, a medida que sus familias tuvieron mayor prosperidad, se fue trasladando a lugares más exclusivos de Marsella. En su lugar han llegado familias musulmanas. Esa es la razón por la cual el gran rabino de la ciudad, Ruben Ohana, ha dado permiso para que la vieja sinagoga se venda a una organización musulmana conservadora llamada Al Badr, que tiene planes de convertirla en mezquita.
11 meneos
88 clics

Kosovo, donde mezquitas y catedrales comparten las plazas

'New Born' reza un monumento erigido en Pristina tras la independencia, una frase que se podría traducir al castellano como 'recien nacido'. Kosovo vive su propio nacimiento como nación. Sienta sus bases mirando con anhelo a Europa y dejando, al igual que su hermana Albania, ejemplos continentales en convivencia religiosa.
8 meneos
288 clics

Primeras imágenes de la nueva mezquita de Melbourne, proyectada por el ganador del Pritzker, Glenn Murcutt (INGLÉS)

Tras más de diez años trabajando en el proyecto, la nueva mezquita de Melbourne, que también funcionará como centro islámico de la ciudad, va tomando forma. Se han visto las primeras imágenes del trabajo del arquitecto australiano Glenn Murcutt, que ha tratado de concebir el edificio como un espacio en el que también tengan cabida los ciudadanos no musulmanes que quieran acercarse a conocer los testimonios de la cultura islámica presentes en australia, con un una construcción que permite la entrada de luz natural.
14 meneos
267 clics

El barrio de la villa de Priego de Córdoba, una joya detenida en el tiempo

Priego de Córdoba es uno de los pueblos más bonitos que he visto en Córdoba. Calles, iglesias, casas y plazas parecen alinearse para mostrar al visitante uno de esos sitios que enamoran allá donde pisas. Muralla, castillo, miradores… a Priego de Córdoba no le falta de nada para conquistar, pero aun así, te lo ofrece. Y es que cuando pensabas que ya lo habías visto todo se te ocurre meterte por una callejuela pequeña y sorpresa, el barrio de la villa de Priego termina por atraparte.
11 3 2 K 76
11 3 2 K 76
4 meneos
46 clics

La gran mezquita y el hospital de Divriği [eng]

La Gran Mezquita Divrigi en Divriği en (la provincia de Sivas, Turquía), fue construida en 1299. El arquitecto fue Hürremchah de Ahlat, y quien comenzó su construcción fue Ahmet Shah, entonces el beylik de Mengücek. Las inscripciones en los muros son alabanzas al Sultán Seljuk de Rüm Kay Qubadh I.
7 meneos
67 clics

Cuando Francia evacuó Toulon y convirtió la catedral en mezquita para cedérsela temporalmente a los otomanos

Entre 1543 y 1544 Jeireddín Barbarroja, el famoso almirante del Imperio Otomano , asoló numerosas localidades de la costa española, así como de la genovesa. Pero eso no era nuevo, pues llevaba haciéndolo muchos años; lo verdaderamente curioso es que esa vez usó como base el puerto francés de Toulon, que el rey Francisco I le cedió tras firmar una alianza con Solimán el Magnífico al tener de enemigo común a los Habsburgo.
4 meneos
14 clics

Una excavación investigará la primera mezquita rural de Castellón

La Diputación de Castellón, a través del Servicio de Arqueología, ha impulsado nuevas excavaciones en el yacimiento del Tossal de la Vila, en término municipal de la Serra d'en Galceran, para investigar la que sería la primera mezquita de carácter rural de la provincia de Castellón y una de las pocas en la Comunidad Valenciana.
26 meneos
140 clics

Una mezquita construida en honor a un asesino

La mezquita que lleva el nombre del asesino del gobernador de Punjab, Mumtaz Qadri, es tan popular entre los fieles que no puede satisfacer la demanda.
543 meneos
759 clics
Un estudio sobre la Mezquita afirma que no debió inmatricularse como propiedad exclusiva

Un estudio sobre la Mezquita afirma que no debió inmatricularse como propiedad exclusiva

Un documento del Siglo XVII expresa que el monarca era propietario de la Capilla Real y, por tanto, invalida la inmatriculación realizada por Juan José Asenjo, en la que manifiesta que la Iglesia es la única propietaria del monumento
204 339 2 K 396
204 339 2 K 396
17 meneos
116 clics

La ruina amenaza la mezquita que sobrevivió un milenio dentro de un cortijo malagueño  

Un informe realizado este verano subraya la “preocupante” situación de abandono de la construcción. “Debe ser superada si queremos preservar este singular monumento de una forma adecuada y evitar su ruina”, subraya un informe elaborado por el equipo de Yamur Arquitectura & Arqueología. La falta de mantenimiento es flagrante. Las inclemencias del tiempo, los okupas, las ratas y quienes se cuelan de manera ilegal tampoco ayudan. Cualquier día se cae.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11

menéame