Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
103 clics

Apartamento en Barcelona decorado entre el moderno y el barroco

Visita a un piso en Barcelona decorado con buen gusto , mezclando el estilo moderno y el barroco . Los materiales de buena calidad y el buen gusto hacen de esta decoración especial y glamurosa ...
5 1 10 K -92
5 1 10 K -92
242 meneos
16999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]

Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]  

Modern Art Simplified es un trabajo del ilustrador WrongHands, que explica de un modo sencillo cómo se representan diversas corrientes del arte moderno.
109 133 19 K 515
109 133 19 K 515
6 meneos
36 clics

Obra de arte acaba en la basura por ser tomada como los restos de una fiesta

Unos limpiadores de una sala de exposiciones decidieron arrojar a la basura una pieza exhibida tras confundirla con los restos de una fiesta
5 1 7 K -30
5 1 7 K -30
7 meneos
74 clics

El hombre que inventó la relajación

Es sólo hasta hace poco que la gente se dio cuenta que dormir no era suficiente para controlar el estrés. Fue gracias a este hombre que las distintas técnicas de relajación, como yoga o meditación, se empezaron a utilizar. Era 1973 y Lehrer, un psicoterapeuta, estaba allí para ser tratado y ser entrenado por un doctor de 85 años llamado Edmund Jacobson. Hacía 44 años, en 1929, que Jacobson había publicado un libro llamado La Relajación Progresiva, que detallaba el procedimiento para eliminar la tensión muscular.
3 meneos
39 clics

El estado Moderno I - Las ideas sobre el Estado en la Edad Moderna

Comenzamos un ciclo de prograas dedicados a la formación del estado moderno, como uno de los elementos clave de eso que llamamos Modernidad.En este primer programa nos centraremos en las ideas entorno al estado, su legitimación, su función.Para ello contaremos con Antonio Campillo, catedrático de filosofía de la Universidad de Murcia. Con él hablaremos de Maquiavelo y la razón de estado, de Hobbes y Locke y el contrato social, del mercantiismo, del desarrollo de la teoría liberal del estado, de las técnicas de gubernabilidad que expuso Foucault
16 meneos
95 clics

Las personas sin electricidad tampoco duermen ocho horas

La seducción de un luminoso teléfono inteligente no es la causa de sus desvelos. Una nueva investigación afirma que hasta las personas que carecen de tecnología moderna no duermen toda la noche. Los científicos encontraron que los miembros de tres sociedades de cazadores-recolectores que no tienen electricidad –y en consecuencia, no se pasan la noche en Facebook, Candy Crush y mirando 200 canales de televisión- solo disfrutan de un promedio de 6.4 horas de sueño cada noche.
4 meneos
29 clics

La paja en la arquitectura actual

La paja se ha utilizado para cubrir tejados en la arquitectura tradicional, actualmente podemos ver proyectos en los que mediante una manera respetuosa con el medio natural la arquitectura introduce este material en su lenguaje.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
17 meneos
491 clics

Historia: Jamás un mapamundi dio más de sí: cómo cambió España el mundo

Historia: Jamás un mapamundi dio más de sí: cómo cambió España el mundo. Noticias de Alma, Corazón, Vida. El mercadeo de esclavos, los exploradores, la guerra por un dios único y el control de las rutas marítimas marcaron el inicio del actual concepto de mundialización
14 3 3 K 46
14 3 3 K 46
8 meneos
81 clics

No todos los caminos llevan a Roma [ENG]

Antes, cuando los romanos eran los únicos que tenían buenos equipos de construcción de la ciudad, tenía sentido que todos los caminos llevaran a Roma pero en la era moderna, ¿cuánto queda de ello? Los caminos a Roma es un proyecto que utiliza una combinación de datos de OpenStreetMap y algunas herramientas de mapeo para trazar la ruta más rápida de varios de puntos equidistantes a un punto focal.
4 meneos
152 clics

El mercadeo del deseo y el otro como objeto de consumo

¿Por qué estar sujetos al azar, yendo una noche a un bar para conocer a alguien, cuando tenés la posibilidad de disponer de un catálogo completo en Tinder? Como nos pasa con los lugares de vacaciones, o al comprar ropa o un auto. Es un modelo de acceso al otro que copia el modelo de mercado, o de supermercado." Paula Sibilia, antropóloga.
3 meneos
47 clics
2 1 14 K -146
2 1 14 K -146
4 meneos
114 clics

“Mademoiselle Pogany”, de Constantin Brancusi (1913)

"No es difícil hacer las cosas, lo difícil es ponerse en el estado de hacerlas", Constantin Brancusi. Llegó a París en 1904, ya con veintiocho años, y no pudo tener un recibimiento más prometedor: siempre a la caza de nuevos talentos baratos que suplieran sus carencias técnicas, Rodin trató de ficharlo para su taller sin prácticamente dejarle tiempo para deshacer las maletas.
2 meneos
28 clics

Patógenos, sexo, política y religión en el siglo XXI

A lo largo de la historia de la Humanidad miles y miles de profetas, filósofos, eruditos, teólogos y pensadores de las más variadas disciplinas han intentado negar que el H. sapiens es (nada más y nada menos) una especie más sujeta a la selección natural. Sin embargo, tras cada nuevo estudio se demuestra que los humanos estamos tan sujetos a los poderosos condicionantes evolutivos como cualquier otra de las decenas de millones de especies que conforman la vida de este espectacular planeta.
303 meneos
3862 clics
Cuando España conquistó Camboya

Cuando España conquistó Camboya

A finales del s. XVI una expedición enviada desde el archipiélago filipino y compuesta por unos 120 soldados españoles junto con algunos portugueses, auxiliares filipinos y hasta un grupo de ronin japoneses, se adentró en el continente remontando el río Mekong y durante dos años se hicieron los amos de una región del interior correspondiente a la actual Camboya, hasta que debido a la falta de refuerzos fueron expulsados de la zona. Esta es la crónica de aquella olvidada expedición.
143 160 0 K 403
143 160 0 K 403
14 meneos
105 clics

¿Descubrimos Australia los españoles?

Según una última teoría basada en estudios del Atlas de Vallard de 1545 (15 mapas dibujados a mano), que marca exactamente los accidentes geográficos de la costa este de Australia en portugués, se desprende que el navegante luso Christopher de Mendoní§a lideró una flota de cuatro barcos que llegó a Botany Bay en 1522, casi 250 años antes que el capitán británico James Cook, con su mítico navío Endeavour, lo hiciera en 1770. Para muchos, no son evidencias suficientemente fundadas como para probarlo.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
3 meneos
29 clics

¡No es el fin del mundo!

Es difícil no influenciarnos por las noticias que escuchamos a diario. Pero es necesario no perder de vista que las buenas nuevas no salen en televisión. Y para sorpresa de muchos, los estudios demuestran datos muy positivos: en todas partes hay menos pobreza, crimen, violencia, y más libertad y democracia.
5 meneos
42 clics

Por qué la criónica tiene sentido [ENG]

La criopreservación es algo que cada día se estudia más y por si no lo sabías, hay unas 300 personas que no aceptan la muerte y están en enormes tanques de nitrógeno líquido esperando el hospital del futuro que les reanime para agarrarse a una esperanza de vida nueva. Este artículo da un repaso extenso sobre esta tecnología y como podrías incluso incluirte en un programa para congelarte.
7 meneos
62 clics

Cien años después del primer español moderno

El hispanista John Brande Trend acuñó la definición que describe a Giner de los Ríos como el primer español moderno cuando escribió que «más que ninguno dio a España el impulso que la puso en movimiento». Durante un tiempo, la coyuntura política del país se impuso y aquel movimiento no pudo mantener su inercia. Aunque aquel parón no consiguió del todo su objetivo y, 101 años después de su muerte, la contribución de De los Ríos a la modernización de la sociedad española aún resulta evidente...
4 meneos
403 clics

Moderno, joven y en Kabul [31 imágenes]  

A pesar de la agitación y la violencia que estalló en el período previo a las elecciónes del 5 de abril, la capital afgana, Kabul, es el hogar de un escenario vibrante de jovenes músicos, artistas, atletas y activistas. El fotógrafo de Reuters Morteza Nikoubazl documentó su vida.
11 meneos
197 clics

El filósofo, pirata y cocinero que inventó la botella de vino moderna

Como tantos otros inventos a lo largo de la historia la botella de vino moderna surgió de una casualidad. La de que su inventor fuera el dueño de una fábrica de vidrio. Del mismo modo que las fechas de caducidad en los alimentos las puso de moda el dueño de las máquinas de estampar fechas o que las cruces se popularizaron en el mundo gracias a, efectivamente, un carpintero
54 meneos
1153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué estoy agotado si tengo solo 30 años?

Si esta va a ser la vida los próximos 30 años, nos tiramos por un puente ahora mismo. Esto antes no era así.
45 9 10 K 145
45 9 10 K 145
10 meneos
287 clics

La cripta Güell de Antoni Gaudí, una de sus obras no tan conocidas

Situada en una colonia industrial cercana a la ciudad Condal, encontramos uno de los proyectos no muy conocidos del maestro Antoni Gaudí.
5 meneos
152 clics

¿Cuál es el retrato más feo del arte moderno?

«¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!» le espeta el sargento de artillería Hartman al Recluta Patoso nada más conocerlo. y el símil martilleó nuestra conciencia desde entonces. ¿Qué había de cierto en él? Está claro que el arte contemporáneo ha arrinconado la belleza y podríamos discutir largo y tendido hasta qué punto ha dejado también de ser arte.
12 meneos
222 clics

Call of Duty: Historia de una histeria

Han pasado trece largos otoños desde que los primeros pasos de la serie Call of Duty, y cuando uno repasa las últimas entregas se da cuenta de que la progresión temática se ha ido haciendo cada vez más borrosa con respecto al origen del FPS bélico y abandonando el historicismo para adentrarse en el futurismo. Y, complementando esa carrera espacial que inevitablemente debía acabar llevándonos a las luchas interplanetarias que promete esta última entrega, ha habido otra compañera que quizá a algunos os ha pasado desapercibida: la paranoia.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
20 meneos
404 clics

10 fachadas de casas modernistas de fuera de Barcelona a descubrir

Repasamos 10 de las fachadas de casas más icónicas de la provincia de Barcelona modernista, recordando que Barcelona es mucho más que su ciudad.
17 3 0 K 100
17 3 0 K 100

menéame