Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.017 segundos rss2
262 meneos
9134 clics
Monsanto, un pueblo esculpido en granito [GAL]

Monsanto, un pueblo esculpido en granito [GAL]  

Una isla de granito, en el medio de un magnífico paisaje. Desde hace mucho tiempo sus habitantes convirtieron la piedra en parte de la arquitectura doméstica.
108 154 0 K 620
108 154 0 K 620
17 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los mismos creadores del glifosato surgió el "Agente Naranja"

Durante la guerra de Vietnam, entre 1961 y 1971, los Estados Unidos utilizaron 16 herbicidas para fumigar las selvas y campos de Vietnam con el objetivo, aseguran, de acabar con la vegetación en la cual podían esconderse las guerrillas del Viet Cong. Entre los herbicidas se encontraban el Agente Púrpura, el Agente Verde, el Agente Rosa, el Agente Blanco, el Agente Azul, y el Agente naranja, llamados así por los colores de las franjas que identificaban los barriles que guardaban los tóxicos. Este último, el Agente Naranja, es el más
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

J.M. Mulet: “No hay argumentos contra los transgénicos”

El divulgador José Miguel Mulet publica su nuevo libro ‘Transgénicos sin miedo’. "Un transgénico, por definición legal, es aquel organismo que lleva ADN de otro organismo que se ha introducido por métodos de ingeniería genética. ". ¿Pero hay miedo realmente hacia los organismos modificados genéticamente? En opinión del investigador, "existe rechazo a los transgénicos en la sociedad, y también temor por parte de los científicos a sufrir agresiones o atentados".
17 4 20 K 25
17 4 20 K 25
20 meneos
100 clics

El maíz 'matagusanos' de Monsanto ya tiene autorización: la polémica está servida

Fabricado por Monsanto, esta variedad de maíz transgénico sintetiza una 'pieza de ARN' que, literalmente deja KO a nivel genético a su principal plaga: el gusano de la raíz del maíz.
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glifosato: El veneno mortal de Monsanto. [audio]

En marzo de 2015, el Dr. Patrick Moore fue entrevistado en Canal+ France como consecuencia de su defensa y propaganda del Glifosato (Roundup) como inocuo para la salud humana: "Podemos beber medio vaso de Glifosato y comprobar como no pasaría absolutamente nada". Antonio J. Mayor y Jose Antonio Martínez desmenuzan las características y consecuencias de este veneno de Monsanto, que se usa ampliamente en agricultura, carreteras y jardines, se introduce en la cadena alimentaria y provoca graves consecuencias en la salud y el medio ambiente.
24 5 16 K 86
24 5 16 K 86
4 meneos
16 clics

California considera al Glifosato de Monsanto como potencialmente cancerígeno

Las autoridades del estado de California colocaron a uno de los productos estrella del consorcio químico entre la lista de los productos que podrían causar cáncer.
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
59 meneos
65 clics

Juncker quiere saltarse al Parlamento Europeo para que Monsanto siga vendiendo glifosato

La Comisión Europea quiere renovar la licencia de venta del herbicida glifosato desoyendo un estudio de la OMS que lo califica como producto "potencialmente cancerígeno".
49 10 2 K 29
49 10 2 K 29
209 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Monsanto papers": denuncian que la empresa ocultó los efectos cancerígenos del glifosato

"El herbicida –el producto estrella de Monsanto y el plaguicida más utilizado en el mundo– es genotóxico, cancerígeno para los animales y 'probable carcinógeno para el hombre', dijo el IARC. ¿Cómo llega a esta conclusión? Para hacer sus hallazgos, las agencias dependen en gran medida de los datos confidenciales proporcionados por… Monsanto, mientras que el IARC no tenía acceso a estos datos.
101 108 23 K 17
101 108 23 K 17
16 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Glifosato, las agencias reguladoras y la ciencia

Muchas personas que no conocen la historia del glifosato piensan que desde el principio el glifosato fue considerado un producto "seguro" para su uso como herbicida en vegetales de consumo humano y para su exposición ocupacional (por los agricultores que lo usan), por todas las agencias reguladoras y que sólo recientemente se ha desatado la controversia al ser clasificado como "probable cancerígeno" por la IARC. Nada más lejos de la realidad...
150 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto enfrenta evidencias que revelan cómo encubrió el cáncer

Una publicación de correos electrónicos internos reveló que el gigante agroquímico estadounidense Monsanto manipuló los estudios sobre el herbicida de la compañía, Roundup. Los expertos creen que el producto causa cáncer, y las consecuencias para la compañía podrían ser nefastas.
75 75 20 K 42
75 75 20 K 42
73 meneos
1483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mathieu Asselin retrata a Monsanto  

El fotógrafo Mathieu Asselin hace un repaso a la evasión de responsabilidades de la multinacional estadounidense Monsanto.
48 25 20 K 47
48 25 20 K 47
16 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ministros de Monsanto

Se presentó el trabajo interministerial de las carteras de Salud, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Agroindustria. En conferencia de prensa, Rubinstein, Barañao, Bergman y Etchevehere dejaron frases antológicas para justificar la aplicación de agrotóxicos a gran escala.
13 3 4 K 30
13 3 4 K 30
3 meneos
21 clics

Lo que diga un tribunal sobre Monsanto y el glifosato no cambia la ciencia

Según la acusación, Monsanto es causante del linfoma no Hodgkin de Johnson al no advertir adecuadamente de sus posibles efectos. Como decíamos, este caso está siendo histórico, por muchas razones, y va a levantar ampollas en todos los sentidos. Sin embargo, como de costumbre, la relación entre la ciencia y la ley no es nada sencilla.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
36 meneos
69 clics

Glifosato y trastornos reproductivos. Nueva evidencia científica

Un estudio reciente, que sigue la línea de los trabajos embriológicos del Dr. Andrés Carrasco, analizó las consecuencias adversas de la exposición al glifosato durante la gestación y la lactancia en ratas de laboratorio. Científicos argentinos publicaron en la revista Archives of Toxicology (junio 2018), los resultados de su investigación sobre las consecuencias de la exposición durante la gestación y la lactancia, a bajas dosis de un herbicida basado en glifosato. Buscaban conocer si dicha exposición “altera el desempeño reproductivo femen
30 6 3 K 20
30 6 3 K 20
922 meneos
936 clics

Estudio revela que el herbicida más distribuido de Monsanto es responsable del daño a abejas [EN]

El glifosato, el pesticida más usado de todos los tiempos, daña las bacterias en el estómado de las abejas, lo que las hace más propensas a las infecciones mortales.
252 670 8 K 301
252 670 8 K 301
8 meneos
24 clics

Un nuevo estudio relaciona el herbicida más popular de Monsanto con la muerte de las abejas

Un nuevo estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha puesto sobre la mesa que el glifosato daña la microbiota intestinal de las abejas, lo que podría estar relacionado con el reciente declive en la población de estos insectos.
6 2 8 K -29
6 2 8 K -29
170 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herbicida de Monsanto deja al borde de la extinción a la maravillosa mariposa monarca

La maravillosa mariposa monarca recorre hasta 4.000 kilómetros desde Canadá para llegar a los bosques mexicanos.
91 79 23 K 24
91 79 23 K 24
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto y Bayer, la entrega política de nuestros cuerpos

La Ley Nacional de Semillas permite a las grandes corporaciones alimenticias apropiarse de las semillas que luego serán frutas y verduras. Adueñarse de las semillas, patentarlas e impedir su libre distribución los hace poseedores de un poder significativo: nuestra alimentación.
22 5 7 K 60
22 5 7 K 60
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvar a la humanidad de millones de muertes por hambre o condenarla al eterno uso de agroquímicos

El 18 de mayo de 1994 se aprobó en Estados Unidos, por primera vez en la historia, un alimento genéticamente modificado: el tomate FlavrSavr. Pero como no tenía buen sabor, nadie lo quiso comprar. Sin embargo, esa primera introducción de organismos genéticamente modificados en el cultivo no fue de ninguna manera el final de la historia. Y, técnicamente, tampoco fue el principio. Desde la revolución agrícola, el ser humano ha seleccionado artificialmente variedades de cultivos y de animales.
4 1 5 K -24
4 1 5 K -24
54 meneos
1658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando un hack malicioso se vuelve en contra del hacker, Amaranto contra Monsanto

Ya se ha hablado en este blog y otros mucho sobre el significado de la palabra hacker y hacking y a pesar de los grandes medios y de Hollywood ya sabemos que el hacking es solo un oficio o afición y que es tan bueno o malo como la persona que lo ejerza. También está claro que esa palabra a excedido el ámbito informático, hoy la usaremos en agricultura y botánica.
31 23 12 K 12
31 23 12 K 12
123» siguiente

menéame