Cultura y divulgación

encontrados: 852, tiempo total: 0.075 segundos rss2
4 meneos
51 clics

La casualidad de nacer y morir el mismo día

Ingrid Bergman, Shakespeare, Luis XIV de Francia, Gary Cooper. ¿Qué tuvieron en común? Los cuatro fallecieron el día de su cumpleaños. Puede que morir el mismo día en que uno nació pueda parecer extraño, pero no lo es. A fin de cuentas, moriremos en uno de los 365 días del año (dejando de lado el 29 de febrero). Estadísticamente hablando, la probabilidad de que ese día sea el mismo que el del nacimiento es de uno entre 365, aproximadamente el 0,27%. Eso significa que eso les pasará a unas 130.000 personas tan sólo en España. No es tan raro.
194 meneos
1118 clics
El rapero Morad, de nuevo detenido tras enfrentarse a la policía

El rapero Morad, de nuevo detenido tras enfrentarse a la policía

El rapero Morad ha vuelvo a ser detenido este lunes después de protagonizar un altercado con los agentes de los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Cornellà de Llobregat. En esta ocasión, el cantante no conducía el vehículo, sino que iba de copiloto en un coche que se saltó un semáforo en rojo. Los agentes pararon el vehículo y en ese momento el rapero comenzó a gritar a los agentes. Fue tal el comportamiento de Morad que acabó nuevamente detenido.
98 96 3 K 466
98 96 3 K 466
7 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre todas las variedades y tipos de Marihuana Morada

La marihuana morada es un tipo de cannabis que se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias a su espectacular presencia. Las cepas de cannabis de color violeta son muy vistosas y atractivas a la vista. La marihuana morada se puede usar para el consumo recreativo o medicinal, y es una de las preferidas y más populares entre los usuarios de cannabis.
1 meneos
3 clics

Con un poco de ayuda, África podría ser sostenida con energía renovable

La Agencia Internacional de Energía Renovable, dijo recientemente que se espera que la capacidad de energía renovable de África cuadriplicara los 120 gigavatios en 2030, si "los inversores dedican importantes flujos de fondos a la región", según Bloomberg Businessweek. Cuando se trata de energía y electricidad, la falta de infraestructuras o sistemas de energía institucionalizados ofrecen algunas oportunidades para las fuentes renovables de energía para entrar en un mercado que está luchando para satisfacer la demanda.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
8 meneos
80 clics

El lenguaje humano nació en el sur de África

Al analizar los sonidos del lenguaje hablado en el mundo, un investigador ha detectado una señal antigua que apunta al sur de África como el lugar donde se originó el lenguaje humano moderno. El hallazgo encaja con la evidencia de calaveras […]
44 meneos
83 clics

En 35 años el 25% de la población mundial será de África, que duplicará su población a 2.400 millones

Según UNICEF, las elevadas tasas de fecundidad y el número cada vez mayor de mujeres en edad de procrear resultará en el nacimiento de casi 2.000 millones de bebés en África durante los próximos 35 años. La población africana es de 1.200 millones de personas pero se duplicará a mediados de siglo y alcanzará los 4.200 millones en 2100. Hoy en día, 16 de cada 100 habitantes del mundo son africanos. Según las tendencias actuales, en los próximos 35 años, 25 de cada 100 personas serán africanas.
39 5 1 K 126
39 5 1 K 126
9 meneos
59 clics

Una carta desde África  

Hace poco volví a África. Poco puedo decir todavía del proyecto con el que me había comprometido, pero lo cierto es que por primera vez en mi vida tenía miedo a ir. No temía a los países por los que pasaría, ni a las advertencias gubernamentales ni mucho menos a los africanos. Tenía miedo a mí, a abandonar Asia y romper con ello la dinámica interior que el viaje te regala. Estando allí envié una carta (una moderna, de esas que se escriben en pantallas y llegan al destino tan pronto pulsas “enviar”), y hoy la comparto aquí.
76 meneos
364 clics

¿África podría iluminar el mundo?

Aunque la energía está ahí, sencillamente no hay infraestructura para obtenerla. Solo Nigeria tiene suficiente petróleo para abastecer a toda África. Pero la energía estrella del continente es la luz del sol, pues está situada en latitudes con altos niveles de insolación y desiertos infrautilizados, según Emem Andrews, empresario de energía de Silicon Valley.Según la Cooperació Transmediterránea de Energías Renovables, una red internacional de científicos financiados por el Club de Roma, hay suficiente energía solar en un kilómetro cuadrado...
66 10 1 K 71
66 10 1 K 71
15 meneos
15 clics

Entre 2010 y 2012 se mataron 100.000 elefantes en África [ENG]

Los cazadores furtivos se han cobrado la vida de 100.000 elefantes en África entre 2010 y 2012, un gran aumento en la tasa de muertes en el continente de uno de los mamíferos más grandes del mundo, debido a una mayor demanda de marfil en China y otras naciones asiáticas, según las conclusiones de un estudio publicado el lunes. Algunos números de la muerte de elefantes individuales son impactantes. La población de elefantes en la reserva de caza Selous en Tanzania se ha reducido de 40.000 a 13.000 en los últimos tres años.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
10 meneos
239 clics

El tamaño real de África [ENG]

Comparativa visual del tamaño de África frente a otras regiones del globo como India, México, China, etc. mostrando como la suma de muchas de ellas puede ser representada dentro de los límites de África.
8 2 10 K -61
8 2 10 K -61
1 meneos
10 clics

África Occidental, más allá del Ébola

Ahora es la época de lluvias en África Occidental. A diferencia de la zona ecuatorial donde la lluvia es casi diaria, en el área tropical, si la época de lluvias es escasa, la posibilidad de sembrar el maíz y el arroz empeora con importantes consecuencias....
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
5 meneos
368 clics

Alkebu-lan 1260 AH: Un mapa histórico alternativo de África sin colonizar (ING)  

Nikolaj Cyon es un artista sueco que ha trabajado sobre el tema del África precolonial durante más de un año. Como un experimento mental, hizo un mapa de lo que África podría haber parecido a mediados del siglo XIX si Europa no se hubiera convertido en una potencia mundial colonizadora. En esta línea temporal histórica alternativa, Europa fue golpeada más duramente por la plaga de 1350 y nunca se recuperó. Por lo tanto, las naciones de Alkebu-lan habrían conseguido la oportunidad de florecer sin obstáculos.
4 meneos
27 clics

La Conferencia de Berlín. Tres meses decisivos para África

Hace 130 años en la Conferencia de Berlín se decidía el futuro de África. Ese evento fijó las fronteras actuales del continente, y lo más llamativo, éstas se han modificado bastante poco desde aquel entonces. La decisión de desposeer a los africanos de sus territorios fue tomada por representantes de 14 Estados (todos europeos, a excepción de los EEUU y el Imperio otomano), sin haber sido invitado siquiera un gobernante africano.
117 meneos
274 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
África, el continuo expolio de un continente muy rico

África, el continuo expolio de un continente muy rico  

'África es el continente más rico en materias primas pero ¿dónde va su riqueza? 38 de sus países están entre los menos desarrollados del mundo. Privatización de los recursos. Este reparto del territorio se mantuvo, a grandes rasgos, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, momento en el que se inicia la independencia de las colonias. Este proceso finalizaría en los años 70, con 50 de los 54 países africanos actuales independizados, al menos sobre el papel, de sus metrópolis europeas.' [Relacionadas en #1 ]
93 24 16 K 354
93 24 16 K 354
351 meneos
4289 clics
Noam Chomsky: "El lenguaje es genético y no evolucionó desde que el humano salió de África"

Noam Chomsky: "El lenguaje es genético y no evolucionó desde que el humano salió de África"

Noam Chomsky: "El lenguaje es genético y no evolucionó desde que el humano salió de África" | El semiólogo y lingüista norteamericano fue ovacionado frente a un auditorio colmado de estudiantes en la UBA; recibió el diploma de "Profesor Honorario" en Filosofía y Letras -
136 215 7 K 443
136 215 7 K 443
15 meneos
22 clics

"Moralmente, Europa tiene poco que decirle a África". Entrevista a Xavier Aldekoa

¿Se puede contar África y a los africanos desde la emoción? Creo que se deben contar desde la emoción. Es importante sentir para poder expresar y transmitir. Cuando digo desde la emoción, digo desde todas las emociones. Quiero sentir rabia, cuando es importarte sentirla, para poderla transmitir. Quiero emocionarme con un concierto de música para poder explicar la alegría que genera un concierto en cualquier ciudad africana… El sentimiento es un arma, una herramienta del periodista para transmitir las cosas, y considero que sería erróneo...
13 2 1 K 67
13 2 1 K 67
278 meneos
4465 clics
La sabina mora, una reliquia que sólo crece en África... y en Murcia

La sabina mora, una reliquia que sólo crece en África... y en Murcia

Su nombre científico es "Tetraclinis articulata" y crece sólo en zonas muy concretas del norte de África; con una excepción, el este de la Región de Murcia, donde se localizan las únicas poblaciones europeas naturales de sabina "mora" o ciprés de Cartagena, lo que puede convertir este recurso en un atractivo y un revulsivo.
96 182 1 K 360
96 182 1 K 360
2 meneos
17 clics

Las escuelas con más impacto en la educación en África se están construyendo en internet

El continente que más está cambiando gracias a la irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es África. Hasta hace apenas unos lustros, nos costaría imaginar a un guerrero masai provisto de un smartphone, pero hoy en día empieza a ser algo habitual.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
12 meneos
37 clics

Los europeos y asiáticos salieron de África a través de Egipto, según estudio

Gracias al examen del genoma completo de personas actuales, los científicos han determinado que los genes de los humanos que salieron de África comenzó a diferenciarse del de los humanos de la zona de Egipto hace 55.000 años, 10.000 años antes de que esa división se produjera con los humanos de Etiopía.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
4 meneos
222 clics

África y Europa desde el espacio (ENG)

África se encuentra en el centro de esta nueva imagen de la tierra tomada por el satélite DSCOVR de la NASA. La imagen se tomó el día 6 de Julio y España y el Mediterráneo en general son perfectamente discernibles. Link directo a la imagen: www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/187_1003703_africa_d
4 meneos
67 clics

El verdadero tamaño de África  

Mapa que muestra el verdadero tamaño de África, habitualmente distorsionado por la proyección de Mercator. A raíz del envío relacionado: www.meneame.net/story/verdadero-tamano-de Re
3 1 0 K 26
3 1 0 K 26
4 meneos
136 clics

El Cuerno de África mira aterrado al cielo a la espera de El Niño

El Niño es un viejo conocido para la región más oriental de África, donde hace acto de presencia por ciclos que oscilan entre los 2 y 7 años. Por eso, los africanos tienen miedo.
9 meneos
374 clics

Te costará creer el auténtico y descomunal tamaño de África  

Todos tenemos una imagen mental aproximada de cómo es el continente africano y, por supuesto, de donde está en el planeta. De lo que a veces no somos conscientes es de lo increíblemente grande que es África en relación con otros países a los que damos más importancia en nuestra mente. A continuación os dejamos una infografía que os sorprenderá.
7 2 10 K -51
7 2 10 K -51
11 meneos
80 clics

Masivas infraestructuras en África provocarán un desastre ambiental

Masivos 'corredores de desarrollo' en ejecución en el África subsahariana, -carreteras, ferrocarriles, oleoductos y puertos- que abarcarán 53.000 kilómetros, van a provocar un "desastre ambiental". Se trata de obras para aumentar la producción agrícola, las exportaciones de minerales y la integración económica que van a recorrer el continente en todas direcciones, abriendo grandes extensiones de superficie hasta ahora escasamente pobladas.
2 meneos
18 clics

Las 33 rutas y autopistas que pueden destrozar África

Un equipo de investigadores analiza los riesgos y potenciales de los grandes proyectos de infraestructuras proyectados en el continente. Su conclusión es que se pagará un precio ambiental muy alto para un desarrollo limitado. En los próximos años se construirán al menos 33 autopistas, vías y corredores de comunicación en el África subsahariana destinados a incrementar la producción agrícola, las exportaciones de minerales y la integración entre regiones.
2 0 3 K -33
2 0 3 K -33

menéame