Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.190 segundos rss2
140 meneos
3580 clics
Números naturales “linealmente independientes”

Números naturales “linealmente independientes”

A priori el título suena aberrante, pues la dependencia lineal es una propiedad que se atribuye a los elementos de los espacios vectoriales, y los números naturales no son vectores. No obstante, si os atrevéis a jugar con la representación numérica binaria, os lanzo el reto de encontrar en qué condiciones podríamos hablar de números naturales linealmente independientes.
69 71 4 K 353
69 71 4 K 353
26 meneos
93 clics

Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi

Lo primero es buscar un buen montón de decimales del número Pi. Los ordenadores nos han ayudado mucho y hoy en día se conocen unos 10^13.Lo segundo es una manera de traducir esos decimales a movimientos. Una forma fácil de hacerlo sería conectar a tu pantalla un joystick con diez posiciones, y asociar cada número del 0 al 9 con un movimiento del joystick. Pero diez posiciones son muchas para recordar qué movimiento corresponde a cada número. Sería más fácil teniendo solo cuatro movimientos, "izquierda", "derecha", "adelante" y "atrás"...
11 meneos
381 clics

El bulo (viral) sobre la forma de los números desmontado

Recientemente se ha hecho viral una imagen que muestra como en los orígenes primigenios de los números arábigos que utilizamos “cada figura contiene cada número de ángulos y esquinas”. La realidad es que es mentira. O medio mentira. El diseño con el que comúnmente utilizamos los números en la actualidad, y que varía de hecho en algunas tipografías, deriva de los escritos matemáticos Indios en torno al siglo 2 antes de cristo y el siglo 3 después de Cristo.
13 meneos
72 clics

El primer hombre que estuvo en números rojos en un banco

El banco puso entonces un nuevo servicio en marcha, en 1728, [...] permitía a sus clientes entrar en números rojos, por supuesto, cobrando algo por ello. Hasta entonces, ningún cliente podía tener números rojos en su banco, ya que no podía sacar más dinero del depositado. Así, Hog y el RBS crearon la posibilidad de descubiertos en cuentas, [..] Y Hog tuvo el honor, o algo parecido, de ser el primer hombre en la historia en tener números rojos en sus cuentas bancarias, es decir, un saldo negativo en las mismas.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
16 meneos
321 clics

Números ocultos en las palabras en castellano

Las lenguas esconden muchos misterios. Uno de ellos es su propio origen, pero hay más. Aquí iniciamos la búsqueda de los números ocultos que hay en nuestra lengua, números que por evolución o préstamo se esconden más allá de las letras. Empezamos con los 10 primeros. El número 1 se ve fácilmente en palabras como 'unir', 'único', 'unicornio', 'uniforme', etc., pero está oculto en muchas expresiones que indican que algo es lo primero. Por ejemplo, se oculta en palabras con 'mono-' como 'monarquía', donde 'mono-' indica ‘uno solo’.
17 meneos
359 clics

El orden de los números primos

¿Cuál es la regla que rige el orden de los números primos? Hoy voy a explicar por qué, desde mi punto de vista, los números primos aparecen en el orden en que lo hacen. Por ejemplo, tenemos las parejas de primos (los llamados "gemelos") 5-7, 11-13, 17-19, y entonces viene un número primo sin pareja,…
5 meneos
27 clics

Calculando Pi a partir de 1000 números aleatorios [ENG]  

Cálculo de Pi a partir de 1000 números aleatorios. Los números se obtienen tirando cada vez dos dados d120 (120 caras), en total 500 tiradas. Si los números que salen en los dados no tienen ningún factor común (son coprimos) se suma 1 a un contador de coprimos, y si no al contador de cofactores. La relación entre ambos contadores permite obtener Pi debido a que aparece en la fórmula de probabilidades de que dos números aleatorios sean coprimos (6/Pi^2) por lo que se puede despejar de la fórmula.
5 0 5 K -20
5 0 5 K -20
206 meneos
3504 clics
Lenguas anuméricas: ¿qué pasa cuando no tenemos palabras para los números?

Lenguas anuméricas: ¿qué pasa cuando no tenemos palabras para los números?

Hay muchas culturas que no tienen números y es el caso de los cazadores-recolectores que viven en las profundidades de la Amazonia a lo largo y ancho de los afluentes del río más grande del mundo. En lugar de utilizar palabras para cantidades exactas, solamente utilizan términos básicos para decir “unos pocos” o “algo”. Los hablantes de lenguas anuméricas, o sin números, nos permiten investigar hasta qué punto la invención del sistema numérico ha cambiado la vida humana.
102 104 4 K 336
102 104 4 K 336
2 meneos
184 clics

¿Que número puedes ver? Test para averiguar trastornos psicológicos usado en Rusia...

Varios sitios rusos han estado reproduciendo este test que según se dice, es utilizado por la armada rusa para identificar posibles trastornos psicológicos en sus soldados. Si el soldado que toma la prueba no puede ver alguno de los números que aparecen en alguno de los 6 círculos de la imagen puede sufrir de: No puede ver el número en el círculo 1: Muy agresivo, propenso al conflicto. Se recomienda agregar más ejercicio físico y duchas heladas No puede ver el número en el círculo 2: Posiblemente sus habilidades intelectuales son...
2 0 12 K -84
2 0 12 K -84
11 meneos
220 clics

Una caminata por los números primos  

Esta caminata por los números primos sobre una cuadrícula en el plano es una idea de Timothy Egan inspirada en la espiral de Ulam. Es una construcción parecida a las caminatas aleatorias, solo que se siguen reglas relativas a números precisos – de modo que se podría esperar que emergieran ciertos patrones o pautas. Pero nada de eso: examinados los primeros 600 millones de números primos (del 2 al 13.359.555.403) no se aprecia nada que muestre ningún tipo de pauta. En el vídeo la música de Chopin acompaña a los cálculos y el trazado de la ...
4 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Números en el aire; el misterio de las estaciones numéricas

Un paso más allá de las emisoras horarias están las estaciones númericas, en inglés Numbers stations. Algunas se pueden captar con relativa facilidad con cualquier receptor de onda corta. A diferencia de lo que sucede con las emisoras informativas, horarias o propagandísticas, se desconoce desde dónde emiten, y a quién dirigen su mensaje. También se desconoce el mensaje, de hecho. Según los estudiosos del tema, las primeras aparecieron durante la I Guerra Mundial, antes incluso de que se desarrollara adecuadamente la larga distancia.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
7 meneos
68 clics

En agosto, como en abril, refranes mil

En la reciente trilogía de entradas del Cuaderno de Cultura Científica «Las emocionantes aventuras del número tres» (primera parte, segunda parte y tercera parte), se recogían algunos refranes y expresiones que contenían al número tres, como No hay dos sin tres, o Los números nones son los mejores, y el número tres el mejor (de todos) es. Pensando en estos refranes, me ha parecido interesante dedicar esta entrada estival a refranes en los que aparezcan números.
2 meneos
45 clics

Qué son los números de serie en los billetes

Voy a explicar los números de serie y cómo se suelen coleccionar [en billetes españoles del siglo XX] (...) serie de dígitos que lo identifica [al billete] de manera biunívoca. Es decir, no hay dos billetes con el mismo número, ni ningún billete con dos números. Mi amigo Luis dice que es como el “DNI de los billetes”. A mí me gusta más compararlo con la matrícula (...) La letra puede ser de la “A” a la “Z”, salvo la “Ñ”. excepción: el billete de 1 de 1948, que representa la dama de Elche sí que puede presentar la serie “Ñ"
11 meneos
124 clics

Un pequeño paseo por los grandes números

Un tema con cierta popularidad dentro de la cultura matemática son los denominados “grandes números”. Normalmente, bajo la nomenclatura de “grandes números” se incluyen números más grandes de lo que es habitual utilizar en la vida cotidiana, en el día a día. La verdad es que es un concepto un poco ambiguo, pero tampoco hace falta que seamos muy estrictos con la definición para realizar un pequeño paseo sobre el tema.
10 meneos
153 clics

Cómo encontrar el número Pi en el triángulo de Pascal

Se puede encontrar el número Pi dentro del triángulo de Pascal. Y en este post vamos a comentar cómo hacerlo. Antes de nada vamos a establecer la notación que vamos a seguir con los elementos del triángulo. Comenzando a numerar las filas desde cero (la primera, la formada solamente por un 1) y los elementos de cada fila también por cero, llamaremos a cada elemento C_j^i, siendo i=0, ldots la fila donde está el elemento y j=0, ldots ,i la posición que ocupa el elemento en dicha fila i. Por ejemplo...
8 meneos
188 clics

Bases numéricas y bases americanas: matemáticas letales

Piensa en un número. El que sea. Y como sea. Probablemente habrás pensado en el 4, el 8, el 25 o el 1 729. Apostaría a que no has pensado en el IV, el o el 10010110111. Y son números igualmente, pero como estamos acostumbrado al sistema de numeración posicional en base decimal ni…
7 meneos
232 clics

La melodía del número PI  

Es bien conocida la relación existente entre música y matemáticas ¿Se puede componer una melodía con el número PI? La melodía de esta canción está creada considerando el número PI, asignando a cada número una nota en la escala A menor armónica y, a la vez, añadiendo armonías con la mano izquierda. Una maravilla...
2 meneos
15 clics

Números con M&Ms

Representar los números naturales mediante grupos de piedras es posible asignar distribuciones geométricas características a los números pares e impares, primos o cuadrados perfectos, e incluso establecer relaciones algo más complejas entre ellos de forma intuitiva. Descubrir, en definitiva, que cada número tiene una personalidad propia.
2 0 8 K -105
2 0 8 K -105
6 meneos
67 clics

Un superordenador revela que se ha exagerado el número de galaxias

Puede haber muchas menos galaxias en el universo distante de lo que cabría esperar, de acuerdo con un nuevo estudio dirigido por la Universidad Estatal de Michigan. Las galaxias simuladas fueron consistentes con las galaxias brillantes que se han descubierto y confirmado. Las simulaciones, sin embargo, no revelan un número exponencialmente creciente de galaxias débiles, como se ha predicho anteriormente. El número de las que están en el extremo inferior de la distribución del brillo era plano en lugar de aumentar bruscamente.
333 meneos
1895 clics
Descubierto el mayor número primo hasta ahora, con 22 millones de dígitos

Descubierto el mayor número primo hasta ahora, con 22 millones de dígitos

El número es 2^74,207,281 -1 (dos elevado a 74,207,281, menos uno), y el descubridor ha sido Curtis Cooper, de la Universidad de Missouri Central como parte del proyecto GIMPS, que permite a los investigadores usar ordenadores dispersos por todo el mundo para realizar complejos cálculos matemáticos. Curiosamente, el número en realidad fue descubierto el pasado septiembre, pero un bug en el sistema hizo que no enviase el correo electrónico de aviso a los investigadores; no fue hasta que meses después el evento fue descubierto en un mantenimiento
135 198 4 K 381
135 198 4 K 381
7 meneos
221 clics

Se buscan números primos... ¿pero para qué?

El mayor número primo hasta ahora se ha dado a conocer este mes. Se trata de una cifra larguísima, compuesta por más de 22 millones de dígitos. ¿Cuál es la principal utilidad práctica de estos peculiares números?
1 meneos
16 clics

Descubren un extraño patrón en los números primos que tiene desconcertados a los matemáticos

La mayoría de matemáticos está de acuerdo en que existe una cierta aleatoriedad en la distribución de los números primos. No hay una fórmula que indique cuándo va a aparecer un primo en la lista de números naturales. Sin embargo, un sorprendente hallazgo describe un patrón en esa lista que habíamos pasado por alto.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
9 meneos
138 clics

Si no usas los números a tu favor, los usarán en tu contra

Como ya hemos hablado muchas veces, hay dos factores que se conjugan para liarla parda. a) Se valora mucho lo que suena a ciencia. b) No se dispone de suficiente formación científica. De esta forma, cualquier pelao que se ponga una bata y pinte unas gráficas, o muestre una máquina con un número lleno de decimales, o saque un bote con cualquiercosium… hará presa en gran número de víctimas.
224 meneos
5643 clics
Por qué es importante el número primo con 9,3 millones de dígitos que acaban de descubrir

Por qué es importante el número primo con 9,3 millones de dígitos que acaban de descubrir

Este descubrimiento no sólo es especial por su longitud, sino también porque nos acerca más a resolver un problema matemático de más de 50 años: El problema de Sierpinski, a quien se le ocurrió preguntar cuál era el menor número natural posible, que fuera impar y que, al ser multiplicado por 2 elevado a la n + 1, su resultado no fuera un número primo. Ya se sabía que 78.557 era uno de los números de Sierpinski. Los otros seis candidatos (10.223, 21.181, 22.699, 24.737, 55.459 y 67.607) no habían podido ser comprobados.
109 115 6 K 514
109 115 6 K 514
251 meneos
2081 clics

Descubren un número primo de 23 millones de dígitos (y con él, el 50º número perfecto)

El (2^77.232.917)-1 fue descubierto el 25 del dic. por el voluntario Jonathan Pace, un ingeniero de 51 años que vive en Tennessee. Pace lleva 14 años buscando primos de Mersenne con GIMPS y ha sido premiado con 3000 $. Su procesador Intel i5-6600 tardó 6 días en computar el numero, que se calcula multiplicando 77.232.917 veces el 2 y restando 1 al resultado. Un Intel Xeon y una GPU AMD RX Vega 64 tardaron cerca de 35 h. en verificar el resultado.El siguiente objetivo de GIMPS es encontrar el primer primo de 100 millones de dígitos por 150K $.
110 141 1 K 420
110 141 1 K 420

menéame