Cultura y divulgación

encontrados: 628, tiempo total: 0.148 segundos rss2
2 meneos
200 clics

Los primeros 100 números del DNI español  

El documento nacional de identidad (DNI) tal y como lo conocemos comenzó a utilizarse con la publicación de un decreto en 1944. Hasta el año 1951 Franco no "adquirió" el suyo. El número elegido fué el uno. Más tarde Franco reservó el número dos para su mujer Carmen Polo y el número tres para su hija. Los números que van del cuarto al noveno han quedado - por ahora - vacantes.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
15 meneos
237 clics

Números raros, narcisistas, esquizofrénicos y otras ovejas negras de la familia matemática

Si en todas las familias hay alguna oveja negra, el clan de las matemáticas no iba a ser menos. Dejando aparte los linajes de teoremas e interminables fórmulas, hay una casa en la que abundan estos animales de pelaje oscuro: la de los números. A ella pertenecen, como bien nos enseñaron en el colegio, los números naturales, los enteros, los ordinales y los cardinales, los primos y los números que en realidad son una letra (los números i y e).
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
137 meneos
2216 clics
Uno, dos... muchos

Uno, dos... muchos

Por ejemplo, en la lengua de los Watchandie (tribu de Asutralia), el número “uno” (1) se decía “co-ote-on” y el número “dos” (2), “u-ta-ura”. A partir de ellos, el número “tres” (3) se decía “u-tau-ra co-ote-on” (2+1) y el número “cuatro” (4) se decía “u-tau-ra u-tau-ra” (2+2). Los Watchandie no tenían nombres para números más altos que cuatro. A partir de ahí solo utilizaban las expresiones “bool-tha” para “muchos” y “bool-tha-bat” para “muchos más”. Pero existieron pueblos “primitivos” tales que el número más grande que podían nombrar...
80 57 0 K 299
80 57 0 K 299
2 meneos
23 clics

¿Pueden los números enamorarse de su propia imagen?

En la entrada Los números enamorados del Cuaderno de Cultura Científica, habíamos presentado algunas familias de números naturales que deben su propiedad definitoria al comportamiento de sus divisores, en concreto, de sus divisores propios, es decir, entre los divisores no se considera al propio número. Estuvimos hablando de los números perfectos, abundantes, deficientes, casi perfectos, multi-perfectos, ambiciosos, sublimes, amigos, novios, sociables, intocables, prácticos, raros, e incluso, poderosos.
5 meneos
243 clics

¿Cuál es el número anterior a infinito?

Supongo que la pregunta viene de que te han explicado los números naturales: 1, 2, 3, 4, 5… y te han dicho que hay infinitos números naturales. Y claro, has pensado que el infinito es un número y que delante de él debe haber otro. Pero el infinito no es un número, es un concepto...
159 meneos
1966 clics
¡Hay números subnormales! ¿Lo sabías?

¡Hay números subnormales! ¿Lo sabías?

[C&P] Hay números primos, números felices, números amigos, números perfectos ... y ¡números subnormales! Pero, ¿qué han hecho esos pobres numeritos para que les llamen así? Además es que son muy pequeñitos los pobres… Os los presento en este vídeo.
86 73 2 K 325
86 73 2 K 325
94 meneos
940 clics
La historia del número uno (documental narrado por Terry Jones de Monty Python) [ENG]

La historia del número uno (documental narrado por Terry Jones de Monty Python) [ENG]  

Nuestro mundo está construido sobre números y el primero de ellos fue el número 1. Empezando por los arañazos en un hueso y pasando por los filósofos griegos hasta el desarrollo de los números romanos y el sistema numérico árabe que alimentó los números que utilizamos hoy en día. Utilizando el estilo de presentación semicómico de Terry Jones, la película se basa en dos aspectos fundamentales. La parte principal de la película se basa en la narración de Jones, las palabras reales que dice.
51 43 1 K 362
51 43 1 K 362
145 meneos
4460 clics
La constante "entre primos gemelos"

La constante "entre primos gemelos"

Comencemos comentando qué son los primos gemelos, por si alguien todavía no lo sabe. Se dice que dos números primos son primos gemelos si están a dos unidades de distancia. Por ejemplo, las parejas (3,5), (11,13) y (17,19) son parejas de primos gemelos (son primos y en cada caso están a dos unidades de distancia).
73 72 1 K 350
73 72 1 K 350
140 meneos
3580 clics
Números naturales “linealmente independientes”

Números naturales “linealmente independientes”

A priori el título suena aberrante, pues la dependencia lineal es una propiedad que se atribuye a los elementos de los espacios vectoriales, y los números naturales no son vectores. No obstante, si os atrevéis a jugar con la representación numérica binaria, os lanzo el reto de encontrar en qué condiciones podríamos hablar de números naturales linealmente independientes.
69 71 4 K 353
69 71 4 K 353
26 meneos
93 clics

Cómo usar el baile de la yenka para estudiar el número Pi

Lo primero es buscar un buen montón de decimales del número Pi. Los ordenadores nos han ayudado mucho y hoy en día se conocen unos 10^13.Lo segundo es una manera de traducir esos decimales a movimientos. Una forma fácil de hacerlo sería conectar a tu pantalla un joystick con diez posiciones, y asociar cada número del 0 al 9 con un movimiento del joystick. Pero diez posiciones son muchas para recordar qué movimiento corresponde a cada número. Sería más fácil teniendo solo cuatro movimientos, "izquierda", "derecha", "adelante" y "atrás"...
11 meneos
154 clics

La huella de Prim en la Casa Blanca de Lincoln

La visita de Prim a Lincoln a la Casa Blanca figura en el diario cronológico de la vida del presidente norteamericano que publica la fundación ‘The Lincoln Log’ de Illinois. En la página dedicada al 5 de junio de 1862 dedica un párrafo a la visita de Prim a Washington. Señala que “el ministro español” presenta a Prim y a Milans ante el presidente Lincoln y el secretario de Estado, Seward.El brigadier Lorenzo Milans del Bosch, el ayudante de campo de Prim, también lo acompañó a México. Era el segundo miembro de una saga de generales ...
11 meneos
381 clics

El bulo (viral) sobre la forma de los números desmontado

Recientemente se ha hecho viral una imagen que muestra como en los orígenes primigenios de los números arábigos que utilizamos “cada figura contiene cada número de ángulos y esquinas”. La realidad es que es mentira. O medio mentira. El diseño con el que comúnmente utilizamos los números en la actualidad, y que varía de hecho en algunas tipografías, deriva de los escritos matemáticos Indios en torno al siglo 2 antes de cristo y el siglo 3 después de Cristo.
13 meneos
72 clics

El primer hombre que estuvo en números rojos en un banco

El banco puso entonces un nuevo servicio en marcha, en 1728, [...] permitía a sus clientes entrar en números rojos, por supuesto, cobrando algo por ello. Hasta entonces, ningún cliente podía tener números rojos en su banco, ya que no podía sacar más dinero del depositado. Así, Hog y el RBS crearon la posibilidad de descubiertos en cuentas, [..] Y Hog tuvo el honor, o algo parecido, de ser el primer hombre en la historia en tener números rojos en sus cuentas bancarias, es decir, un saldo negativo en las mismas.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
16 meneos
321 clics

Números ocultos en las palabras en castellano

Las lenguas esconden muchos misterios. Uno de ellos es su propio origen, pero hay más. Aquí iniciamos la búsqueda de los números ocultos que hay en nuestra lengua, números que por evolución o préstamo se esconden más allá de las letras. Empezamos con los 10 primeros. El número 1 se ve fácilmente en palabras como 'unir', 'único', 'unicornio', 'uniforme', etc., pero está oculto en muchas expresiones que indican que algo es lo primero. Por ejemplo, se oculta en palabras con 'mono-' como 'monarquía', donde 'mono-' indica ‘uno solo’.
10 meneos
148 clics

¿Qué es un primo sexy?

Los primos sexy son un par del tipo (p, p + 6) de números primos tales que uno de ellos se obtiene sumando el número seis al otro. Por ejemplo, los números 5 y 11 son números primos cuya diferencia es 6. Si p + 2 o p + 4 también es primo, entonces el primo sexy es parte de un triplete de números primos.
5 meneos
27 clics

Calculando Pi a partir de 1000 números aleatorios [ENG]  

Cálculo de Pi a partir de 1000 números aleatorios. Los números se obtienen tirando cada vez dos dados d120 (120 caras), en total 500 tiradas. Si los números que salen en los dados no tienen ningún factor común (son coprimos) se suma 1 a un contador de coprimos, y si no al contador de cofactores. La relación entre ambos contadores permite obtener Pi debido a que aparece en la fórmula de probabilidades de que dos números aleatorios sean coprimos (6/Pi^2) por lo que se puede despejar de la fórmula.
5 0 5 K -20
5 0 5 K -20
206 meneos
3504 clics
Lenguas anuméricas: ¿qué pasa cuando no tenemos palabras para los números?

Lenguas anuméricas: ¿qué pasa cuando no tenemos palabras para los números?

Hay muchas culturas que no tienen números y es el caso de los cazadores-recolectores que viven en las profundidades de la Amazonia a lo largo y ancho de los afluentes del río más grande del mundo. En lugar de utilizar palabras para cantidades exactas, solamente utilizan términos básicos para decir “unos pocos” o “algo”. Los hablantes de lenguas anuméricas, o sin números, nos permiten investigar hasta qué punto la invención del sistema numérico ha cambiado la vida humana.
102 104 4 K 336
102 104 4 K 336
2 meneos
184 clics

¿Que número puedes ver? Test para averiguar trastornos psicológicos usado en Rusia...

Varios sitios rusos han estado reproduciendo este test que según se dice, es utilizado por la armada rusa para identificar posibles trastornos psicológicos en sus soldados. Si el soldado que toma la prueba no puede ver alguno de los números que aparecen en alguno de los 6 círculos de la imagen puede sufrir de: No puede ver el número en el círculo 1: Muy agresivo, propenso al conflicto. Se recomienda agregar más ejercicio físico y duchas heladas No puede ver el número en el círculo 2: Posiblemente sus habilidades intelectuales son...
2 0 12 K -84
2 0 12 K -84
4 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Números en el aire; el misterio de las estaciones numéricas

Un paso más allá de las emisoras horarias están las estaciones númericas, en inglés Numbers stations. Algunas se pueden captar con relativa facilidad con cualquier receptor de onda corta. A diferencia de lo que sucede con las emisoras informativas, horarias o propagandísticas, se desconoce desde dónde emiten, y a quién dirigen su mensaje. También se desconoce el mensaje, de hecho. Según los estudiosos del tema, las primeras aparecieron durante la I Guerra Mundial, antes incluso de que se desarrollara adecuadamente la larga distancia.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
7 meneos
68 clics

En agosto, como en abril, refranes mil

En la reciente trilogía de entradas del Cuaderno de Cultura Científica «Las emocionantes aventuras del número tres» (primera parte, segunda parte y tercera parte), se recogían algunos refranes y expresiones que contenían al número tres, como No hay dos sin tres, o Los números nones son los mejores, y el número tres el mejor (de todos) es. Pensando en estos refranes, me ha parecido interesante dedicar esta entrada estival a refranes en los que aparezcan números.
2 meneos
45 clics

Qué son los números de serie en los billetes

Voy a explicar los números de serie y cómo se suelen coleccionar [en billetes españoles del siglo XX] (...) serie de dígitos que lo identifica [al billete] de manera biunívoca. Es decir, no hay dos billetes con el mismo número, ni ningún billete con dos números. Mi amigo Luis dice que es como el “DNI de los billetes”. A mí me gusta más compararlo con la matrícula (...) La letra puede ser de la “A” a la “Z”, salvo la “Ñ”. excepción: el billete de 1 de 1948, que representa la dama de Elche sí que puede presentar la serie “Ñ"
11 meneos
124 clics

Un pequeño paseo por los grandes números

Un tema con cierta popularidad dentro de la cultura matemática son los denominados “grandes números”. Normalmente, bajo la nomenclatura de “grandes números” se incluyen números más grandes de lo que es habitual utilizar en la vida cotidiana, en el día a día. La verdad es que es un concepto un poco ambiguo, pero tampoco hace falta que seamos muy estrictos con la definición para realizar un pequeño paseo sobre el tema.
27 meneos
43 clics
Los antepasados traficantes de esclavos de José Antonio Primo de Rivera

Los antepasados traficantes de esclavos de José Antonio Primo de Rivera

José Antonio Primo de Rivera descendía de una saga de militares por vía paterna. No solo su padre, Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, alcanzaría el grado de capitán general en el ejército español, sino que antes lo había alcanzado su tío abuelo Fernando Primo de Rivera y Sobremonte, quien fuera capitán general de Filipinas. Resultan menos conocidos, sin embargo, sus ascendentes familiares por vía materna. Entre los antepasados de José Antonio Primo de Rivera cabe destacar a su bisabuelo, el traficante de esclavos José Antonio Suárez Argudín.
10 meneos
153 clics

Cómo encontrar el número Pi en el triángulo de Pascal

Se puede encontrar el número Pi dentro del triángulo de Pascal. Y en este post vamos a comentar cómo hacerlo. Antes de nada vamos a establecer la notación que vamos a seguir con los elementos del triángulo. Comenzando a numerar las filas desde cero (la primera, la formada solamente por un 1) y los elementos de cada fila también por cero, llamaremos a cada elemento C_j^i, siendo i=0, ldots la fila donde está el elemento y j=0, ldots ,i la posición que ocupa el elemento en dicha fila i. Por ejemplo...
8 meneos
188 clics

Bases numéricas y bases americanas: matemáticas letales

Piensa en un número. El que sea. Y como sea. Probablemente habrás pensado en el 4, el 8, el 25 o el 1 729. Apostaría a que no has pensado en el IV, el o el 10010110111. Y son números igualmente, pero como estamos acostumbrado al sistema de numeración posicional en base decimal ni…

menéame