Cultura y divulgación

encontrados: 1319, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
21 clics

La autobiografía como género: cuatro maneras de contar una vida

Las estanterías de librerías y bibliotecas están repletas de memorias, diarios y demás tipos de autobiografías. El interés por la vida de los protagonistas es un factor clave para las editoriales.Klaus Kinski, Buñuel, Christiane F. o Assata Shakur firman algunas de las narraciones personales más famosas
11 meneos
28 clics

Carlos Guijarro: “El cómic lleva la Historia al gran público. No es un formato menor”

Tras quedarse en el paro, el historiador Carlos Guijarro (Badajoz, 1955) tomó una decisión que habría desmontado la teoría de que los desempleados se ponen a buscar a trabajo cuando les quedan pocos meses para terminar de percibir el subsidio, argumento lanzado en público por algún alto representante de la CEOE. Guijarro había dado con un suceso poco conocido de la Guerra Civil (el ataque indiscriminado que padecieron los republicanos que huyeron de Málaga en febrero de 1937 cuando la ciudad cayó en manos franquistas)
5 meneos
184 clics

Selección de literatura fantástica online

Esta selección es el resultado de un largo período de lectura y revisión de autores. La idea es que esta antología fantástica pueda disfrutarse online desde cualquier dispositivo, mientras viajas o en cualquier sitio.
2 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación del libro "Ricardo Arias Calderón: Pensador y Constructor de Democracia

Presentación del libro "Ricardo Arias Calderón: Pensador y Constructor de Democracia por el poeta y narrador panameño Luis Flórez Karica
5 meneos
27 clics

Las sinsombrero (webdoc)  

La Generación del 27 es uno de los movimientos artísticos e intelectuales más importantes de la historia cultural española. Sus miembros masculinos son ampliamente conocidos. Pero, ¿Por qué en su extensa nómina no aparecen figuras femeninas? ¿Es que acaso las mujeres no podían ser artistas en aquella época? Nada más lejos de la realidad…
4 meneos
79 clics

¿Qué es el Principio de la Pitufina?

Los chicos son el héroe, el secundario, el científico, el tío cachas, el tímido, el orgulloso y un montón de papeles más. La chica… simplemente eso, la chica. Y pese a que las mujeres son el 50% del total de espectadores habituales de la cultura audiovisual, encuentran mucha menos variedad de personajes con los que identificarse en pantalla que los que pueden ver los chicos.
3 1 10 K -92
3 1 10 K -92
3 meneos
10 clics

Posiciones geográficas - Suzana Tratnik

Este estupendo libro de relatos incluye quince narraciones de longitud variable, entre dos y quince páginas, sobre un puñado de temas, relacionados con el lesbianismo, pero que tienen vigencia universal: la soledad, la identidad sexual, la necesidad de querer y ser querido, los afectos...temas que a todos nos atañen y nos hacen ver que en lo esencial no hay diferencia entre lesbianismo y heterosexualidad.
13 meneos
624 clics

Los espantosos orígenes de famosos cuentos infantiles de Disney

Muchos adultos y jóvenes crecimos con las clásicas historias infantiles que Disney adaptó, llevándolas al cine y la televisión. Cuentos de hadas que nos maravillaron dentro de nuestra inocencia de niños, absorbiendo la idea de que lo bueno siempre triunfa y la vida tiene un final feliz. Quizás hay un concepto clave que se debe tomar en cuenta, y es que como acabamos decir, son historias adaptadas, moldeadas a gusto de los ejecutivos y escritores de la empresa que nos vendía sueños. Pero tras algunos de estos cuentos hay fantasías no tan inocen
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
2 meneos
11 clics

Los vídeos 360, ¿una nueva forma de ver el mundo?

El uso de escenas inmersivas está en auge, pero periodistas y lectores aún tienen que descubrir los secretos de su lenguaje.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
3 meneos
33 clics

El camino se hace andando… ¡y si no deja paso!

Parece como si el crujir del sector editorial no lo oyeran ni los propios del sector. Todos sufrimos en silencio el malestar que nos produce este hastío donde ni grandes ni chicos tienen la solución. Y una vez más miro hacia quienes tienen el poder de hacer cambiar las cosas, los gremios y el Ministerio de Cultura, (...)
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
2 meneos
6 clics

Comentario literario acerca de la novela Mensajes desde el lago de Mercedes Pinto

Es una novela con la que disfruté y cuyos personajes crecen, maduran y se escriben a la usanza del siglo pasado, a través de correspondencia epistolar. Esta segunda parte su autora ha procurado seguir el desarrollo de la historia a partir del punto en el que se quedó en Cartas a una extraña, novela finalista del Segundo concurso Indie convocado por Amazon en el 2015.
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa con el feminismo en el videojuego? - Dayo Script  

Vídeo del crítico y youtuber Dayo Script en el que trata las diferentes polémicas en torno a las censuras e imposiciones del feminismo en el campo de los vídeojuegos. Incluye varias entrevistas a desarrolladores y personas del mundo de la industria nacional.
12 3 12 K 52
12 3 12 K 52
230 meneos
7593 clics
Los argumentos universales: en el cine sólo habría 21 argumentos posibles

Los argumentos universales: en el cine sólo habría 21 argumentos posibles

Los argumentos universales son los relatos o situaciones dramáticas que se repiten en todas las culturas, épocas y formatos. Se repiten una y mil veces en el cine, el teatro, la literatura, la televisión, el videojuego... George Polti en su libro clásico "Las 36 situaciones dramáticas" redujo toda posible acción teatral en 36 paradigmas. En "La semilla inmortal. Los argumentos universales en el cine", los autores Jordi Balló y Xavier Pérez sostienen que en el cine hay 21 argumentos. 2a parte: bit.ly/2rJflJH Más: bit.ly/2SV4k3h
113 117 2 K 272
113 117 2 K 272
1 meneos
102 clics

Las Herramientas que necesita un escritor (1ª Parte)

Con estas herramientas los autores logran que el lector prosiga en su afán de leer y descubrir el resto de la historia que se narra.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
9 meneos
33 clics

Tres cuentos, de J. M. Coetzee

J.M. Coetzee (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1940), es uno de esos escritores a los que cada cierto tiempo hay que volver. En "Tres cuentos" se reúnen: "Una casa en España" (2000), "Nietverloren" (2002) y "Él y su hombre", texto que leyó en la ceremonia de entrega del premio Nobel.
7 meneos
65 clics

Takuma Nakahira y la fábula de la mirada fermentada

Hay un proceso catabólico similar a la fermentación en la mirada del fotógrafo. En ese entrar en contacto con el mundo se forma la muesca inconfundible de nuestra memoria, la que acciona -como un gatillo- nuestra identidad.
5 meneos
73 clics

Análisis: Yu Yu Hakusho - Saga del Detective Espiritual (Parte 1)

Al igual que Saint Seiya y Dragon Ball Z, Yu Yu Hakusho es la adaptación de un manga de la Shonen Jump. Este nekketsu tiene muchos elementos en común con sus predecesores: desde el poder sobrehumano de sus personajes hasta el empleo de la lucha como medio para plantear los conflictos y resolverlos. Con todo la obra de Togashi, aún sin llegar al nivel que alcanzaría con Hunter x Hunter, resulta poco convencional por el uso del ingenio en el combate, la subversión constante de las expectativas y las peculiaridades de sus personajes.
149 meneos
3555 clics
Las mejores obras de la literatura rusa que todo el mundo debería leer

Las mejores obras de la literatura rusa que todo el mundo debería leer

Los libros en las listas de “lectura obligada” tienden a no solo ser obras literarias profundas y complejas, sino que también tienden a ser obras más antiguas que han sobrevivido al paso del tiempo por la razón obvia de que son mejores que el 99% de los libros publicados. Pero algunos de esos libros no son simplemente complejos y difíciles, también son muy, muy largos. Seamos francos: cuando empiezas a describir los libros como complejos, difíciles y largos, probablemente te refieres a la literatura rusa.
93 56 0 K 434
93 56 0 K 434
3 meneos
126 clics

Navidad de terror: las mejores historias para una fría noche invernal

Aunque ya no sea así, durante siglos Nochebuena ha sido el momento en el que las familias y amigos se reunían para recordar historias espeluznantes. Aquí tenemos tres ejemplos clásicos.
9 meneos
66 clics

Aprender a hacer historietas: manuales y cursos por correspondencia

Repaso a la producción de guías y cursos destinados al aprendizaje del oficio de historietista, desde los primeros intentos de organizar cursos por correspondencia hasta la proliferación de manuales específicos para dominar diferentes labores a la hora de crear cómics, o incluso determinado tipo de cómics.
13 meneos
100 clics
Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Lea Ypi: "El socialismo no fracasó por insuficiencias económicas"

Publicado en más de 30 idiomas, su libro Libre: el desafío de crecer en el fin de la historia (Anagrama, 2023) nos invita a reflexionar sobre el socialismo, el capitalismo, y sobre qué hacer cuando los imaginarios se derrumban
9 meneos
481 clics

Lo mejor del año: 5 libros imprescindibles

Cuando el año termina, es momento de hacer balance. Y, en el mundo editorial, donde las novedades se suceden a ritmo vertiginoso, resulta conveniente detenerse en aquellos libros que han dejado una huella profunda en los últimos doce meses.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
9 meneos
358 clics
Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Reconocido por sus relatos de terror y por ser uno de los llamados «escritores malditos», la obra del estadounidense Edgar Allan Poe guarda la intención de encontrar las condiciones para ser feliz.
20 meneos
207 clics
El descenso de Miyazaki

El descenso de Miyazaki

"El chico y la garza" es probablemente la película más autobiográfica de Miyazaki y la más difícil de comprender. Mahito es un niño de 12 años que acaba de perder a su madre tras un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Pronto se encuentra en el campo con su padre para vivir con su tía, que se convierte en su madrastra. En la casa de campo ocurren extraños fenómenos, como la presencia de una garza con dientes que espía a Mahito.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
3 meneos
27 clics

Osvaldo Baigorria, el último ‘beatnik’

El autor argentino pertenece a una especie en extinción: la de los libertarios, díscolos y viajeros. Ahora publica ‘Según’, donde reúne citas extraídas de sus lecturas.

menéame