Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
146 clics

Nicolas Wild, el dibujante que fue a Kabul a hacer una constitución en cómic para los niños afganos

Sin empleo, sin poder pagar facturas del piso que compartía, al francés Nicolas Wild no le quedó más remedio que aceptar un trabajo en Afganistán, país al que nadie se atrevía a viajar en 2005. Su misión era dibujar una Constitución Afgana en viñetas para niños, aunque al final hizo una tira cómica para que entendieran el sistema judicial. Había en aquel momento un gran interés de los afganos por la cultura, pero como luego retrató Wild, en esta etapa se gestó un régimen corrupto
15 meneos
20 clics

Nicole-Reine Lepaute, la minuciosa e incansable astrónoma calculadora

«Madame Lepaute fue la negación viva de esta opinión, a menudo fundada, que niega a las mujeres la capacidad de reconciliar la ciencia y el encanto, el estudio y las cualidades domésticas. Era tan buena ama de casa como excelente geómetra, y era aún más diligente en ayudar que en realizar un cálculo.» Las líneas que abren este escrito, no exentas de misoginia, forman parte de la reseña que Larousse dedicó a Nicole-Reine Lepaute en su famoso diccionario. Cien años antes, en vida, tampoco fue reconocida como merecía.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
3 meneos
25 clics
Nicolás Casariego, escritor, autor de 'Rayografía': "La modestia no está de moda hoy en día. Ni en el fútbol ni en nada”

Nicolás Casariego, escritor, autor de 'Rayografía': "La modestia no está de moda hoy en día. Ni en el fútbol ni en nada”

A la lista de escritores que han convertido el fútbol en materia literaria se suma ahora Nicolás Casariego (Madrid, 1971), que siendo madridista se ha volcado en seguir al Rayo Vallecano para retratar con palabras lo que este club modesto representa
325 meneos
673 clics
Entrevista. Nicolás Sartorius, abogado, político y sindicalista: "El capitalismo se ha expandido, la democracia no"

Entrevista. Nicolás Sartorius, abogado, político y sindicalista: "El capitalismo se ha expandido, la democracia no"

Militante antifranquista de origen aristocrático y diputado por el Partido Comunista e Izquierda Unida, Nicolás Sartorius publica el ensayo 'La democracia expansiva o cómo ir superando el capitalismo' en Anagrama. "Estamos en una situación precaria porque mientras las multinacionales juegan a nivel mundial ningún estado es tan potente, ni siquiera Alemania", alerta. "...la democracia en términos modernos, la social y del estado de bienestar, no está en la inmensa mayoría del mundo, solo en Europa, Canadá, Australia y Nueva Zelanda."
124 201 13 K 350
124 201 13 K 350
28 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, tienes que comer ecológico» [Entrevista]

Los productos ecológicos son más caros. ¿Por qué se defienden desde la izquierda? Mulet: Es lo que hablábamos antes de las etiquetas. Es un pack ideológico muy vendible. Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, de los buenos, tienes que comer ecológico. Entra muy bien, aunque luego sea falso. López-Nicolás: Estamos muy acostumbrados a los estereotipos. Mulet: Convienen para vender algo. Es publicidad engañosa, nada más.
23 5 10 K 120
23 5 10 K 120
7 meneos
104 clics

Psicopatología del pequeño Nicolas

Como profesional de la salud, podría aventurarme y hacer un diagnostico clínico del pequeño Fran, pero no lo haré por carecer de datos suficientes para emitir un juicio. No obstante sí que aprecio en nuestro hombre una serie de rasgos compatibles con lo que Charles W. Dithrich Describió como “pseudologia fantástica”, un síndrome que describe a ciertos mentirosos patológicos que, a partir de situaciones reales, las transforman tergiversando lo que los demás llegan a percibir.
5 2 11 K -57
5 2 11 K -57
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pequeño Nicolas y la picaresca

Los picaros, aprovechando una sociedad donde trabajar es de tontos y vulgares, adquirían notoriedad y respeto aunque fueran unos parásitos. Estos personajes aprovechan una sociedad injusta a su favor, y aunque están fuera de los círculos de poder, gracias a tretas, estafas y engaños, escalan en la pirámide social.
2 meneos
19 clics

Un viaje por el mundo y la historia desde el objetivo de Nicolás Muller

La cuarta de las exposiciones del festival PhotoEspaña, que se está celebrando desde junio en Zaragoza, acaba de ser inaugurada en la Lonja. Se trata de una selección de las obras maestras del fotógrafo Nicolás Muller, concretamente 125, que describen toda su vida y obra, además de proponer una relectura de toda su carrera profesional.
1 meneos
103 clics

El 'pequeño Nicolás' recibe un premio de la mano del Rey Felipe VI

El joven ha sido galardonado como la joven promesa emprendedora de nuestro país
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
425 meneos
4662 clics
Valencia saca a la luz su 'Capilla Sixtina' con la restauración de los frescos de la iglesia de San Nicolás

Valencia saca a la luz su 'Capilla Sixtina' con la restauración de los frescos de la iglesia de San Nicolás

La ciudad de Valencia ha sacado a la luz su 'Capilla Sixtina' con la rehabilitación de los frescos de la Iglesia de San Nicolás, casi 2.000 metros cuadrados de pinturas que, tras tres años de trabajo y el empleo de las técnicas más avanzadas, han convertido este lugar en un "templo de la fe y la creatividad".
165 260 0 K 370
165 260 0 K 370
5 meneos
22 clics

José Manuel López Nicolás: “Hay que equiparar los riesgos de consumir bebidas energéticas a los del tabaco”

¿Hay que creer todo lo que nos dicen las etiquetas de los alimentos que consumimos? ¿Hay que mirarlas con lupa? Esta última es la recomendación del bioquímico y autor del blog Scientia José Manuel López Nicolás; y también el leitmotiv de su libro Vamos a comprar mentiras (Cálamo).
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
2 meneos
10 clics

El polémico legado del Pintor Nicolás Massieu (Enlace válido)

Han transcurrido 66 años desde el fallecimiento del pintor Nicolás Massieu y Matos, pero su legado testamentario a la Casa de Colón es a día de hoy objeto de controversia. Alicia y Tomás Morilla Massieu, descendientes del artista, denuncian que la sala dedicada a él en este centro ha sido "desmantelada", incumpliéndose así la voluntad que condicionaba el legado. Se preguntan además qué ha ocurrido con las obras que formaban parte del conjunto y a día de hoy no permanecen expuestas junto a las otras.
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109
15 meneos
72 clics

Arqueólogos descubren la tumba de 'Santa Claus'

La tumba de San Nicolás -Santa Claus- puede haber sido descubierta bajo una antigua iglesia de Demre, en el sur de Turquía. El sepulcro fue encontrado durante una inspección que mostró la existencia de espacios debajo de la iglesia. San Nicolás fue un obispo del siglo IV. El santo murió en el año 343 d.C. y sus restos fueron enterrados en la iglesia de Demre, hasta el siglo XI. Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.
2 meneos
66 clics

Cuando Nicole Kidman y Tom Cruise inauguraron Venecia

Formaban la pareja del momento y la Mostra necesitaba ponerse a la altura del resto de certámenes europeos. En 1999, Hollywood llegó a Italia. Kubrick acababa de morir. El rodaje, el más largo de la historia según el Libro Guinness de los récords, se alargó 19 meses. Los extras se quejaban de que les obligaban a firmar un contrato según el cual no podían mirar a los ojos a Cruise.
1 1 6 K -17
1 1 6 K -17
4 meneos
27 clics

Nicolás Morás, insurgencia periodística contra el totalitarismo sutil

Los que llevamos muchos años en los medios de comunicación sabemos que lamentablemente la verdad de los hechos no es una prioridad para sus dueños. Por momentos parecía una tendencia irreversible: El capitalismo tecnológico y la consiguiente centralización de internet acabarían con los formadores de opinión, que poco a poco se transformaron en promotores de una opinión única, o un puñado de opiniones funcionales. Es curioso que esté de moda la expresión Fake News como arma arrojadiza, cuando prácticamente ningún comunicador de los grandes ..
9 meneos
234 clics

La alucinante historia de Nicolas Flamel, el alquimista inmortal  

En 1355 cayó en manos de un copista francés llamado Nicolas Flamel, un ejemplar del Aesch Mezareph (Fuego Purificador), un pequeño tratado de 21 páginas, escrito en hebreo por el cabalista judío rabí Abraham donde, de forma encriptada, se explicaría el secreto para obtener la piedra filosofal. Flamel, personaje histórico totalmente real y documentado, nació en Pontoise (hoy área metropolitana de París) en 1330 y, según cuentan las crónicas, dedicó 21 años de su vida en intentar descifrar lo que decía aquel
4 meneos
28 clics

Adiós a la Librería Nicolás Moya, situada en la calle Carretas y fundada en 1.862, era la librería más antigua de Madrid  

Una pena para los amantes de los libros en papel. Según el video reportaje "los efectos de la crisis y el auge del libro digital han empujado a la librería más antigua de Madrid a colgar el cartel de liquidación por cese definitivo", aunque otra gran parte de la causa de su cierre son las grandes cadenas, en mi opinión. En la noticia nos cuentan la historia de la librería de la calle Carretas.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
8 meneos
183 clics

Feminismo, geopolitica y poder: Entrevista a Nicolás Morás y Nancy Giampaolo

Dos periodistas irreverentes agitan el avispero contra un nuevo discurso dominante. Son cultos, incisivos y manejan información contundente. Ni teorías conspirativas ni indignaciones religiosas. Abren interrogantes sobre las faceta progre del Neocolonialismo.
11 meneos
142 clics

González de Nicolás: «Ahora los niños tienen mucho control mental, nosotros corríamos con más corazón que cabeza»

"En Spa tuvimos una muy seria. Estábamos toda la familia española cenando en un restaurante en una mesa que tenía una cristalera muy grande detrás. Llegaron dos pilotos guiris borrachos y estos, cuando se ponían toscos, eran gambosos. La montaron en el bar, fuimos a parar la historia y, como vieron que no podían, que éramos muchos, se fueron y, en la discoteca que había al lado ¡tiraron un cóctel Molotov! Reventó todo aquello y se nos cayó encima todo el ventanal. Bajamos al paddock y liamos una con los dos tíos que no veas…"
10 1 1 K 68
10 1 1 K 68
6 meneos
21 clics

Crisis financiera en Argentina: dimite el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne

Nuevo cambio en Argentina en medio de la última crisis financiera. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentó su dimisión tras la convulsa semana vivida en el país, marcada por el hundimiento del peso y las bolsas. La crisis económica que atraviesa Argentina se agudizó tras los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), celebradas el pasado domingo. Las PASO colocaron a la oposición liderada por Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como favoritos de cara a las elecciones
7 meneos
102 clics

Nicolás Flamel y el libro de Abraham el judío

No sabemos si Flamel realmente descubrió algo, pero durante los años siguientes realizó numerosas obras de caridad, financió la construcción de catorce hospitales, asilos de huérfanos , tres capillas, el cementerio de Saint Jacques de la Boucherie, asilos para jóvenes descarriadas y también tuvo dinero para construirse una nueva casa en el año 1407 que aún hoy se puede visitar en el 51 de la rue Montmorency, siendo una de las más antiguas que se conservan en la capital francesa. Cuando intentaron exhumar su cadáver, la tumba estaba vacía.
2 meneos
57 clics

San Nicolas y los pajes pintados de negro...

¿Qué preferís? San Nicolas, Papa Noel, o el Belén? y... ¿Qué pensáis de los pajes pintados de negro? ¿Es racismo?
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
3 meneos
92 clics

El genial barroco Nicola Matteis y su obra Diverse bizzarie Sopra la Vecchia Sarabanda ò pur Ciaccona  

Nicola Matteis, compositor italiano nacido hacia 1650. Del hecho de que fuera apodado "El Napolitano" se ha pretendido deducir que nació en la ciudad de Nápoles. Pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra, aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo se instaló allí; el año más apuntado es el de 1672. Se tiene la certeza de que vivía en Londres en 1687. En cualquier caso, fue en el país anglosajón donde desarrolló su carrera como intérprete de violín y guitarra, y a partir (probablemente) de 1672 escribió cuatro libros con sus composiciones...
26 meneos
139 clics

La interminable muerte del zar

Rusia sigue estudiando la ejecución de Nicolás II y su familia, y cree que hay más enterramientos. El asesinato de la última familia imperial rusa sigue siendo objeto de estudio en Rusia. Y no sólo para los historiadores, sino también para los detectives judiciales y policiales.
123 meneos
2968 clics
Nicolás II y su desastrosa guerra contra Japón

Nicolás II y su desastrosa guerra contra Japón

A pesar de las advertencias, el zar no anticipó la derrota que iba a sufrir su imperio a manos de un pequeño país asiático.
64 59 0 K 371
64 59 0 K 371

menéame