Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
11 clics

'El Objetivo de Ana Pastor', mínimo histórico con su especial sobre el drama de la inmigración

El programa de La Sexta, que viajó a Italia, cayó a un 5,8% de audiencia, la mitad que la semana pasada y su nota más baja en sus cuatro temporadas. En el late night El último mono también perdió fuelle y bajó al 5,8% de cuota y 475.000 seguidores. Lo más visto de la noche del domingo fue Supervivientes: el debate (Telecinco) y dos películas, Spiderman 3 (La 1) y El intercambio (Antena 3).
3 1 2 K 30
3 1 2 K 30
2 meneos
4 clics

Objetivos y resultados del Foro Internacional del Español FIA 2.0

El español segundo idioma hablado en el mundo tras el chino y tercero en las redes sociales tras el chino e inglés
1 1 9 K -92
1 1 9 K -92
3 meneos
61 clics

¿Cómo pasar de ser un objeto a un sujeto sexual?

Antes de nada, vamos a distinguir claramente dos conceptos: objeto y sujeto. Un objeto es una herramienta que es utilizada; por el contrario, un sujeto actúa por sí mismo. Cuando una persona es tratada como un objeto sexual se la deshumaniza, se la percibe única y exclusivamente como un objeto de deseo sin tener en cuenta que se trata de un individuo con una personalidad compleja y deseos propios.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
1 meneos
43 clics

"The Uncomfortable". Objetos cotidianos en su versión más frustrante posible

"Lo incómodo" es una colección diseñada por la artista de Atenas, Katerina Kamprani. En su página de Facebook explica que es una colección de objetos cotidianos deliberadamente incómodos. El objetivo es rediseñar objetos útiles haciéndolos incómodos pero utilizables y manteniendo la semiótica original del artículo. imgur.com/gallery/zvrgS
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
144 clics

La ciencia se fija en los ‘hipsters’

El fenómeno hípster no deja de crecer. Los científicos también han dirigido su mirada hacia este colectivo y han analizado desde su vestimenta y alimentos preferidos, hasta su gusto por los objetos del pasado y su toque de ironía. También han echado mano de herramientas web para comprobar en qué locales se reúnen, e incluso cómo aceptan las campañas antitabaco para que dejen de fumar. Hasta las matemáticas y la neurobiología se han fijado en estos llamados inconformistas.
177 meneos
22097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muñecas con 'cerebro' listas para el sexo (NSFW)

No hablamos de una muñeca hinchable normal, ni siquiera de una de esas que encargas por internet y te la traen desde Japón para que se convierta en tu nueva novia. El fenómeno del que hablamos es el de 'Real Dolls'.
99 78 29 K 31
99 78 29 K 31
9 meneos
459 clics

La vida, como nunca la habías visto: partida por la mitad. [Fotos]

Hay algo atrayente en los objetos partidos por la mitad. No sólo son fotografías curiosas y en ocasiones hermosas sino que además sirven para descubrir la vida, como nunca la habías visto: partida por la mitad
1 meneos
10 clics

Isi, isi, isi

La mente es muy mentirosa. Nos engaña hasta límites insospechados, incluso condicionando al motor de nuestras decisiones: las emociones. ¿Cuántas veces has elegido un camino pensando que era la mejor opción cuando, de repente, te topas contra un muro que desvanece tus sueños? ¡Qué gran facilidad tenemos para cavar nuestra propia tumba existencial sin darnos cuenta! (o sin querer darnos cuenta…).
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
376 meneos
6844 clics

El despido objetivo como excusa

Este truquito de empresa está extraordinariamente generalizado. Tanto que seguramente la mayoría de despidos objetivos son como excusa y no despidos objetivos auténticos. El truco está tan generalizado y asumido por empresaurios y padefos que incluso a veces ni se dan cuenta de que lo están usando y se creen que es un despido "normal". Todo trabajador debería saber que se supone que las relaciones laborales en España son indefinidas por defecto. es decir. que los contratos temporales deberían ser la excepción [...]
141 235 1 K 451
141 235 1 K 451
1 meneos
4 clics

El mundo alcanza el sexto Objetivo del Milenio: detener y reducir la propagación del sida

Erradicar el sida en el 2030 es el nuevo nuevo gran objetivo de la ONU. Según un informe de las Naciones Unidas, en 2014 las nuevas infecciones se redujeron en un 35% y las muertes relacionadas un 41%. En el año 2000 sólo 700.000 personas accedían a los retrovirales, mientras que hoy son unos 15 millones de personas. Cuba, primer país en eliminar la transmisión del sida de madre a hijo.
1 0 1 K -13
1 0 1 K -13
12 meneos
380 clics

Seres y objetos que sobrevivieron a la bomba de Hiroshima

Un tranvía, un bonsái y varios árboles sobrevivieron al ataque nuclear de EE.UU. sobre Japón en 1945. A 70 años de la bomba atómica, les contamos sus historias.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
80 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consumidores de pornografía no ven a las mujeres como un objeto sexual

Un estudio publicado por Journal of Sex Research reveló que el acto de ver pornografía no está relacionado con posturas y actitudes negativas hacia la mujer, poniendo a prueba la teoría feminista de que “la pornografía considera a la mujer como un objeto sexual”.
54 26 17 K 33
54 26 17 K 33
12 meneos
443 clics

50 publicidades impactantes que lograron su objetivo

Los publicistas siempre buscan nuevas formas de mantener una campaña en nuestra memoria. Y existen empresas que no tiene miedo a hacer pasar su mensaje a pesar de generar controversia o sobrepasar los limites entre lo aceptable y lo ofensivo con técnicas como el “shockvertising” que busca atraer la atención y generar buzz. Las Publicidades impactantes sus hacen uso de imágenes/copys que están relacionados con el sexo, la violencia, el racismo, alcohol etc.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
2 meneos
53 clics

Crean una 'piel' ultrafina que hace invisibles los objetos que cubre

Científicos del Berkeley Lab han ideado una capa ultrafina que puede hacer invisible un objeto, adaptándose a su forma y ocultándolo de la detección con luz visible.
2 0 3 K -14
2 0 3 K -14
7 meneos
75 clics

Niña alimenta cuervos durante años y ahora ellos le llevan regularmente obsequios

En los últimos años la ciencia ha comprobado lo que la intuición de la cultura ha mostrado por mucho tiempo desde las historias populares: el cuervo es un animal notablemente inteligente. Distintos estudios han probado cómo los cuervos son capaces de recordar el rostro de una persona toda su vida, han resuelto complejos rompecabezas, entienden de física, e incluso el ejército de E.U ha usado esta especie para buscar a fugitivos; también son capaces de usar herramientas de distintas formas.
7 0 0 K 86
7 0 0 K 86
234 meneos
10375 clics
La paradoja del arquero

La paradoja del arquero  

Nunca lo había pensado, pero cuando un arquero apunta hacia su objetivo el mismo arco impide que la flecha pueda salir directamente disparada hacia él, y sin embargo, un arquero medianamente competente es capaz de acertar. Es lo que se denomina la paradoja del arquero. Esto es posible porque las flechas no son rígidas y la fuerza que ejerce la cuerda del arco hace que se flexionen, primero hacia un lado y luego hacia el otro.
125 109 2 K 463
125 109 2 K 463
6 meneos
90 clics

Subasta de figuras y objetos cinematográficos de Ray Harryhausen (eng)  

Cuando el pionero cineasta y animador Ray Harryhausen falleció en 2013, dejó atrás legiones de fans en todo el mundo, desde Spielberg y George Lucas a Terry Gilliam y Edgar Wright. Mucho antes de CGI, Harryhausen dio vida a criaturas prehistóricas, monstruos mitológicos, y especies exóticas. Su trabajo en el campo de la animación stop-motion en películas como La isla misteriosa, El séptimo viaje de Simbad, y tal vez la más conocida, Furia de titanes, revolucionó la fantasía en las pantallas. Harryhausen no tenía limites a la hora de crear.
6 meneos
65 clics

No creo en la ciencia

Yo no creo en la ciencia. No creo en ella como quien cree en Dios. No tengo fe en la ciencia como quien adopta los preceptos de una religión. Yo defiendo la racionalidad. No acepto como cierta una afirmación si no está sustentada por suficientes pruebas empíricas. Busco la realidad más objetiva posible, la verdad sin sesgos. O al menos, eso intento.
7 meneos
90 clics

Un objeto ‘misterioso’ caerá sobre la Tierra (y los científicos encantados)

El próximo 13 de noviembre un objeto de entre 1 o 2 metros de largo llamado WT1190F caerá en algún punto del Océano Índico próximo al sur de Sri Lanka. El objeto es metálico y hueco, lo que significa que es de origen humano. ¿Una nave secreta? No, lo siento, simplemente hablamos de un trozo de basura espacial que probablemente no haga daño a nadie al caer.
6 1 10 K -87
6 1 10 K -87
2 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa del clic

Viralidad. Desde que trabajo en un periódico digital escucho esta palabra a menudo. ¿Por qué una noticia apresurada tiene más visitas que un reportaje que te llevó una semana? ¿Quizá por el momento en que salió, por el titular, por la sobreabundancia de artículos del mismo tema o la falta de ellos? Sé que alguno de ustedes estará pensando que hablar de todo esto no es… guay. Que no podemos vivir obsesionados por el clic. Que la mera idea de modificar un titular o un enfoque para incrementar las visitas es una forma de corrupción intelectual.
2 0 5 K -42
2 0 5 K -42
1 meneos
6 clics

Descubren el objeto del sistema solar más distante jamás visto

Ahora que creíamos haber alcanzado el súmum de las visitas a las "afueras" de nuestro patio vecinal espacial, con la reciente visita de Plutón a cargo de la New Horizons, los astrónomos nos sorprender con algo aún más lejano, aunque todavía dentro de los límites de nuestro sistema solar. Lo que acaban de detectar es una roca 103 veces más distante del sol de lo que lo estamos nosotros de nuestra estrella, o si ya estáis familiarizados con el término, un cuerpo situado a 103 unidades astronómicas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
483 clics

Objetos de película reciclados de manera sorprendente para otros films  

Ya sabemos que en el cine se aprovecha todo. Se reciclan efectos visuales, efectos de sonido, y hasta escenas enteras. En ese órden de cosas, no debería sorprendernos que se reciclen objetos de atrezzo. Lo que si sorprende es en qué los transforman.
184 meneos
6913 clics
Mapa interactivo: los objetivos nucleares secretos de EE.UU. en los 50

Mapa interactivo: los objetivos nucleares secretos de EE.UU. en los 50  

La Administración Nacional de Archivos y Registros del gobierno de Estados Unidos, ha publicado por primera vez la lista de posibles objetivos militares que en caso de una guerra con la Unión Soviética hubiesen estado en el punto de mira en 1959. Además de la extinta unión de repúblicas socialistas, se encuentran otros situados en China y la antigua RDA. Entre estos objetivos se encuentran centros industriales, oficinas gubernamentales e instalaciones militares, pero lo que ha llamado la atención es que la población civil está señalada como un
76 108 0 K 398
76 108 0 K 398
2 meneos
4 clics

¿Después de Paris qué?

La Cumbre del Clima de Paris terminó con un acuerdo de deseos y sin hoja de ruta, mecanismos de control ni compromisos de financiación. Para algunos pudo ser peor: pudo no haber acuerdo ninguno. Para la comunidad científica ha sido un desastre, cuándo no tenemos margen para el error. Pero hay vida después de Paris. El pasado viernes 15 de enero el Foro de Cooperación y Debate organizó en Camas una mesa redonda de Análisis de la Cumbre Internacional del Cambio Climático de Paris.

menéame