Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.047 segundos rss2
4 meneos
22 clics

La empatía del maestro es clave para el desarrollo académico del alumno

Un estudio de larga duración realizado en Finlandia ha demostrado que la empatía del maestro con el alumno es clave para que éste esté motivado y desarrolle sus capacidades.
6 meneos
57 clics

Rita Maestre dice ahora que volvería a desnudarse "ante Dios"

La portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre, reconoce en una entrevista que volvería a desnudarse ante Dios, eso sí, si no estuviese en política.
5 1 8 K -33
5 1 8 K -33
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seres que no amaban a los maestros

La depuración fue brutal. Y en el plazo de 1936 a 1943, la práctica totalidad de los 1.000 maestros que hasta entonces trabajaban en la provincia de Cádiz, habían sido inhabilitados o tuvo que huir al exilio, además de los que fueron fusilados.
11 3 7 K 31
11 3 7 K 31
20 meneos
386 clics

Las obras maestras de Alan Moore, la leyenda de los cómics  

Alan Moore es uno de los nombres más importantes en la historia de los cómics. El escritor inglés lleva décadas regalándonos obras maestras, y si eres aficionado por las novelas gráficas seguro conocerás alguna. Moore ha anunciado que se retira de los cómics, por lo que es hora de recordar algunas de sus mejores obras que no puedes dejar de leer.
16 4 3 K 153
16 4 3 K 153
11 meneos
22 clics

La "gran siembra" republicana de maestros y libros como un "nuevo modo de sentir" España

Las misiones pedagógicas de la II República fueron un proyecto que llevaba maestros y obras culturales al campo. Más del 40% de la población era analfabeta. La obra 'Las misiones pedagógicas', de Alejandro Tiana, reconstruye la historia de esta iniciativa. Un grupo de maestros cargados de películas, libros, poesía y material pedagógico llegan con un camión a un pueblo recóndito de Segovia, Ayllón. Llevan un teatro de títeres, libros, un proyector de cine... Los aldeanos no dan crédito. Los foráneos les invitan a acudir esa misma tarde al salón.
9 2 5 K 22
9 2 5 K 22
13 meneos
46 clics

El Batallón de la Pluma: cuando los maestros cogieron el fusil

Un centenar de maestros de escuela afiliados a FETE-UGT formaron en Huesca en el otoño de 1936, apoyados por profesores de instituto y trabajadores de centros de enseñanza, una histórica milicia obrera ilustrada que combatió en el frente de Aragón y en la bolsa de Bielsa antes de regresar a España para participar en el frente del Ebro.
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
2 meneos
7 clics

Oposiciones Magisterio Madrid 2017. Reparto de plazas por especialidades

Ya hay una propuesta de plazas para el cuerpo de maestros de la Comunidad de Madrid. Por primera vez en muchos años tendríamos una tasa de reposición del 100%.
13 meneos
127 clics

Maestros contra la RAE: la revolución ortográfica que no fue

A principios de mayo de 1844, algunos periódicos españoles se hacían eco de un Real Decreto que ordenaba a los maestros de primeras letras enseñar a escribir «con arreglo á la ortografía adoptada por la real academia española». Además, «habiéndose notado que los mismos maestros en general cometen graves faltas en este punto», se avisaba de que en sus exámenes la ortografía empezaría a ser objeto «de un rigor especial, no aprobándose sino los que la tengan perfecta».
13 meneos
18 clics

Adiós a José Castaño, el último de los maestros republicanos y símbolo de la lucha contra el franquismo

El maestro José Castaño, todo un símbolo de la vocación por la enseñanza y el único profesor que quedaba vivo en la Región de Murcia del Plan Profesional de la II República, ha fallecido hoy en Murcia. A principios del del pasado mes de marzo, José Castaño cumplió cien años y el acontecimiento se celebró con una fiesta en el colegio que lleva su nombre en Murcia y la inauguración de unas jornadas
11 2 3 K 49
11 2 3 K 49
53 meneos
202 clics

Hallan en Italia los restos de un gran maestre de la Orden de los Templarios  

Las obras de restauración en la iglesia de San Fermo di Maggiore en Verona permitieron descubrir tras una pared un sarcófago de piedra con la cruz de los templarios esculpida, según un comunicado del Instituto de Biología Evolutiva. La primera hipótesis defiende que se trata de la tumba de Arnau de Torroja, noveno Gran Maestre de la Orden del Temple. Para confirmar su identidad será necesario compararlos con el de su hermano, enterrado en Tarragona.
46 7 0 K 34
46 7 0 K 34
194 meneos
1004 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maestro republicano torturado y fusilado por querer enseñar el mar a sus alumnos

Antonio tenía enemigos peligrosos. Al cura y a algunos moralistas no le gustaba que el maestro no se dejase ver por la iglesia y no fuera a misa. Tampoco a los caciques de la zona les hacía gracias que les hablara a los niños de igualdad o de libertad. En el tiempo en el que permaneció encarcelado fue objeto del sadismo de los falangistas del pueblo que, con saña, le sometieron a torturas, le arrancaron los dientes y en un coche descapotable, le pasearon desnudo por Briviesca para servir de mofa, además de escarmiento.
123 71 29 K 14
123 71 29 K 14
40 meneos
44 clics

Carmen Agulló Díaz: "La II República formó a maestras extraordinarias"

La Segunda República formó a maestras extraordinarias. Esas maestras tenían formación, eran ciudadanas, no súbditas.
33 7 2 K 14
33 7 2 K 14
213 meneos
4273 clics
La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

La muerte en la hoguera del último gran maestre templario

El 18 de marzo de 1314, Jacques de Molay, último gran maestre de la Orden del Temple, fue quemado vivo en la hoguera frente a la catedral de la Notre Dame, en París. Eso sí, antes proclamó la inocencia de la Orden y lanzó una maldición a los culpables de la conspiración.
79 134 0 K 285
79 134 0 K 285
7 meneos
60 clics

Lección 1: respeten al maestro

ay pocas figuras que sean más importantes en el desarrollo de las personas que sus maestros y profesores, quienes no sólo inculcan conocimientos, sino también valores y todo tipo de aprendizajes.
145 meneos
1920 clics
El genio evocador de Ennio Morricone, en diez obras maestras

El genio evocador de Ennio Morricone, en diez obras maestras

Afirma Ennio Morricone, alabado autor de más de 400 bandas sonoras que creó su música pensando en las historias y que nunca cayó "en el equívoco del cine convertido en una sala de baile". Solo seis obras de su vastísima producción alcanzaron la nominación al Óscar y únicamente "Los odiosos ocho" (2016) la materializó, pero para entonces ya se había hecho más que acreedor de la condición de maestro en esa capacidad de llenar los oídos de imágenes y magia con trabajos como los de esta selección
75 70 1 K 285
75 70 1 K 285
28 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven mata a una maestra a plena luz del día y la entierra en una tumba improvisada  

Un joven de 16 años mató a una maestra a plena luz del día, trasladó el cadáver dentro un contenedor con ruedas y la enterró en una tumba improvisada, en la ciudad inglesa de Lancashire, según ha dicho la corte de Preston que investiga el caso.
23 5 4 K 94
23 5 4 K 94
304 meneos
1410 clics
Los profetas del maestro Mateo nunca pertenecieron a Franco

Los profetas del maestro Mateo nunca pertenecieron a Franco

La sentencia que devuelve el pazo de Meirás al Estado abre nuevas vías para la recuperación de las esculturas. En julio de 1948, un mes después de completar la venta de dos esculturas del maestro Mateo al Concello de Santiago, el conde de Gimonde tomó la drástica decisión de enviar a unos operarios para que retirasen del Museo de la Catedral las otras tres figuras procedentes de la desmantelada fachada del Pórtico de la Gloria que eran propiedad de su familia «desde tiempo inmemorial» y que permanecían en ese museo, en condición de depósito,...
120 184 2 K 356
120 184 2 K 356
182 meneos
2379 clics
Lance Henderson, el maestro de ajedrez más joven de la historia de España

Lance Henderson, el maestro de ajedrez más joven de la historia de España

Lance Henderson empezó a jugar al ajedrez a los nueve años, bastante tarde para los cánones actuales si uno quiere llegar a lo más alto en este deporte. No importó: a los 16 logró convertirse en el Gran Maestro de ajedrez más joven de la historia de España. En Xataka hemos tenido la oportunidad de hablar con él de ajedrez, de máquinas que juegan a ajedrez, de cómo no tuvo móvil hasta los 16 (y cómo eso le ayudó en esa trayectoria) e incluso de SpaceX, una empresa que le apasiona. Esto es lo que nos ha contado.
78 104 2 K 338
78 104 2 K 338
39 meneos
61 clics

El maestro José Fitor Cabot , fue asesianado en Olmeda de Jadraque en 1936 por falangistas y guardia civil, por su compromiso solidario con los trabajadores

El 24 de septiembre, un camión con falangistas y guardias civiles llegó al pueblo buscando a varios vecinos. Chelines Fitor vio a través de los cristales de la escuela como se llevaban a su padre, gritando ¡mis hijas, mis hijas! La maestra y las 3 hijas de José se abrazaron llorando. Cuando volvieron a casa, su madre y sus hermanos lloraban sin parar. La esposa de José y las hijas pasaron la noche en vela, sin cenar, esperando acontecimientos.
32 7 3 K 63
32 7 3 K 63
10 meneos
50 clics

Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar

Antoni Benaiges fue un maestro comprometido con una educación basada en los ideales republicanos y que se implicó en proponer una pedagogía con un fuerte componente emancipador, tanto que lo pagó con su propia vida. Su cuerpo se encuentra aún desaparecido en una fosa común.
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Sáez Ruiz, maestro en Cangas de Morrazo (Pontevedra), comunista, sindicalista de FETE-UGT. Asesinado por los franquistas en Marcón en 1936

Vicente estaba casado. Era aficionado a la natación, formó parte del Club Rodeiramar de Cangas. Vicente era considerado por los vecinos como una buena persona, y por sus alumnos.de merecido reconocimiento profesional. Tres jóvenes trataron de burlarse del cura de Coiro, Manuel Vivero Garcia. El maestro Vicente evitó dicha acción conminándoles a que lo respetaran. Sin embargo, cuando los franquistas expedientaron a Vicente mediante una comisión depuradora de magisterio, el cura emitió una opinión muy desfavorable sobre Vicente...
23 5 5 K 12
23 5 5 K 12
21 meneos
29 clics

Dorothy Liddell, la maestra de arqueólogas que no tenía títulos académicos ni formación reglada

Dorothy Liddell es conocida, sobre todo, por haber sido la maestra y mentora de Mary Leakey, antropóloga y arqueóloga que formó parte del equipo que descubrió varios fósiles clave en el estudio de la cadena evolutiva del ser humano. Pero Liddell fue, además, una gran arqueóloga ella misma, participante en importantes investigaciones a pesar de que no tuvo acceso a una educación formal en la materia.
17 4 1 K 71
17 4 1 K 71
13 meneos
18 clics

José Maestro, el alcalde de Ciudad Real que dio la vida por la República

José Maestro San José nació en Salamanca en el año 1900. De familia pobre se trasladó por distintas ciudades españolas. En León consiguió el título de protésico dental y pudo establecerse en la consulta de un odontólogo de Ciudad Real. Mientras trabajaba en la consulta estudió el Bachillerato. En Ciudad Real llegó a ser elegido concejal, y al poco tiempo fue nombrado alcalde, responsabilidad que desempeñó entre 1931 y 1934. En la alcaldía se empeñó en mejorar las infraestructuras de saneamiento, alcantarillado y traída de agua potable...
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato del maestro republicano Juan Luis Freniche Sánchez por sediciosos franquistas en Huelva, en 1937

Juan Luis Freniche Sánchez, nació en 1911 en Villablanca (Huelva), era vecino de Lepe. Como máximo responsable local de Izquierda Republicana y miembro del Comité Circunstancial surgido a consecuencia del golpe militar, estaba en el punto de mira de la derecha local desde que los rebeldes le arrestaron el mismo día que tomaron Lepe, el 29 de julio de 1936. Los enemigos le venían del propio Lepe y de Ayamonte, donde residió hasta 1933 y trabó estrecha amistad con el también maestro socialista Manuel Moreno Ocaña.
17 4 4 K 84
17 4 4 K 84
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mi madre decía 'he hecho de todo menos robar y prostituirme'": el duro relato de la hija de una maestra represaliada por el franquismo  

Palmira explica a laSexta Columna cómo vivió la detención de su madre, Paquita, por el único motivo de haber sido maestra en la República.
25 6 4 K 107
25 6 4 K 107

menéame