Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.013 segundos rss2
186 meneos
1125 clics
El devastador "superhongo" que exterminaría a los anfibios en Panamá

El devastador "superhongo" que exterminaría a los anfibios en Panamá

Unas doscientas ranas doradas sobreviven recluidas en Panamá debido a un hongo devastador e incontrolado que amenaza con exterminar a un tercio de las especies de anfibios en el país, una situación que los científicos califican como "crítica". Chytrid Fungus, es un peligroso hongo y la mayor amenaza de los anfibios; se propaga por el agua e incrusta en la piel del animal hasta infectarlo y causarle la muerte.
78 108 1 K 330
78 108 1 K 330
11 meneos
71 clics

Descubriendo la cultura de los Congos de Panamá

La llegada de esclavos africanos a Panamá en el siglo XVI generó la cultura de los Congos, una de las manifestaciones culturales más interesantes de Centroamérica
263 meneos
1950 clics

La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 16 de diciembre de 1989, el teniente estadounidense (colombiano de nacimiento) Robert Paz Fisher fue muerto en un confuso incidente luego que él y otros soldados vestidos de civil huyeran de un retén policial frente a la Comandancia (que era el cuartel central de las Fuerzas de Defensa de Panamá)
141 122 10 K 356
141 122 10 K 356
7 meneos
111 clics

El incidente de la tajada de sandía, una violenta disputa entre Panamá y Estados Unidos

El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya forma parte de la historia de Panamá: un estadounidense se negó a pagar a un vendedor ambulante una tajada de sandía que se había comido. Aquello provocó un violento conflicto entre norteamericanos y panameños que se extendió a lo largo de tres días y en el que murieron varias personas.
10 meneos
65 clics
Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

La privilegiada ubicación geográfica de Panamá determinó su historia y, de paso, la de Colombia. Ambos países eran uno solo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su atractivo era el acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, pues le permitiría albergar al que, para ese entonces, era un proyecto de canal que prometía ser una gran obra de ingeniería que cambiaría el mercado mundial. Revisamos la historia para entender cómo, tras una guerra sangrienta y un tratado enredado, Panamá dejó de ser parte de Colombia hace 120 años.
8 meneos
12 clics

9 de Enero - El día de los mártires en Panama

El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903. Este suceso ayudó a la negociación de los Tratados Torrijos-Carter. Es denominado «Día de los Mártires» a causa del fallecimiento de unos 22 manifest
274 meneos
4060 clics
Destapan a un grupo de científicos que compiten por meter canciones de Bob Dylan en sus artículos

Destapan a un grupo de científicos que compiten por meter canciones de Bob Dylan en sus artículos

“Nos gustaba mucho Bob Dylan y nos pareció que las citas eran apropiadas para lo que tratábamos de explicar en el título”, comentaba el profesor Weitzberg. Y esto fue solo el principio. Desde aquel trabajo publicado en 1997 hasta el día de hoy, ambos colegas han ido incluyendo en sus ‘papers’ distintos versos de las canciones del poeta de Minnesota.
126 148 2 K 505
126 148 2 K 505
71 meneos
75 clics

Propuesta para que en 2020 todas las publicaciones científicas sean de libre acceso en la UE

Todas las publicaciones científicas subvencionadas con fondos públicos podrían ser de acceso libre para 2020.
59 12 1 K 108
59 12 1 K 108
202 meneos
3377 clics
Clickbait académico: Artículos con títulos escritos para atraer lectores [ENG]

Clickbait académico: Artículos con títulos escritos para atraer lectores [ENG]

"No podrás creer estas tres maravillosas estrategias de clickbait que hacen a la gente compartir más los artículos de psicología". Un estudio sobre si las técnicas que llevan a que los artículos no académicos se compartan más por internet también son válidas en artículos académicos.
103 99 3 K 515
103 99 3 K 515
14 meneos
85 clics

Científicos que publican un estudio cada cinco días: ¿son realmente sus autores?

Hay 265 investigadores, entre ellos dos españoles, que generan más de 73 papers al año, según un análisis en Nature. ¿Lo logran estirando el concepto de autoría?
12 2 0 K 78
12 2 0 K 78
14 meneos
12 clics

Panamá relanzan programa nacional de alfabetización con el apoyo de Cuba

El ministro panameño de Desarrollo Social (MIDES), Alcibiades Vásquez, dijo a los periodistas que se retomó el plan de alfabetización iniciado en 2007, y en el mismo participarán funcionarios de otras instituciones gubernamentales, además de un grupo de técnicos cubanos que ya se encuentran en Panamá.
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
23 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura colonial en Panamá que aceleró la pérdida de la independencia de Escocia

Hoy se celebra el referéndum en el que los escoceses van a decidir si quieren la independencia del reino de Escocia o siguen manteniendo su status de nación constituyente y región administrativa del Reino Unido de Gran Bretaña. Vamos a echar la vista atrás hasta el siglo XVII.
19 4 6 K 119
19 4 6 K 119
47 meneos
58 clics

Uso de un mosquito transgénico disminuyó presencia del transmisor del dengue en Panamá

Prueba realizada durante seis meses en un sector rural generó una disminución de 93% en la población del mosquito que también transmite enfermedades como la fiebre amarilla.
16 meneos
108 clics

Arqueólogos subacuáticos encuentran un buque español hundido en 1681 cerca de Panamá

El buque mercante "Nuestra Señora de la Encarnación", construido en Veracruz, fue hallado cerca de las costas de Panamá y ofrece nuevas pruebas sobre la construcción de navíos del Viejo Mundo utilizando materiales del Nuevo Mundo. Los arqueólogos han destacado el buen estado de los restos, que no han sido saqueados.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
6 meneos
21 clics

Algas asesinas de coral irrumpen en el Caribe por el Canal de Panamá

El alga zooxantelas 'Symbiodinium trenchii' (S. trenchii), present en todo el Gran Caribe, es en realidad una especie introducida desde el Océano Indo-Pacífico, lo que puede provocar daños a largo plazo, Es la conclusión del investigador Daniel 'Tye' Pettay, de la Universidad de Delaware (UD), en Newark, Estados Unidos, en un artículo publicado en la edición digital de 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Los arrecifes de coral son un ecosistema importante par .
2 meneos
10 clics

La nueva planta de Panamá que lleva el nombre de una asistente de herbario

Las plantas cultivadas conocidas como calatea cebra o pavo real tienen un nuevo pariente silvestre, descubierto por Rodolfo Flores, botánico panameño y becario en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Junto con Helen Kennedy, de la Universidad de California en Riverside, han nombrado a la nueva especie como ‘calathea galdamesiana’, en honor a la asistente del herbario de STRI, Carmen Galdames.
20 meneos
472 clics

Graban un gigantesco banco de cangrejos bajo el mar en Panamá [EN]  

Cuando tres científicos descendieron más de mil pies bajo el agua en un buque de exploración en la costa de Panamá, esperaban ver muchas formas de vida. Ellos habían elegido para explorar la montaña submarina de Hannibal, una montaña submarina de cima plana que es el equivalente en el océano a una selva tropical, con una rica diversidad de animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar.
16 4 1 K 115
16 4 1 K 115
5 meneos
224 clics

Del Atlántico al Pacífico por las nuevas esclusas del canal de Panamá  

Un corto viaje de poco más de tres minutos entre el océano Atlántico y el Pacífico a través de las nuevas esclusas...
258 meneos
10443 clics
La ampliación del canal de Panamá en dos minutos (Y pico)

La ampliación del canal de Panamá en dos minutos (Y pico)  

El movimiento de miles de obreros y de las máquinas utilizadas durante la construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá entre marzo de 2011 a junio de 2016 quedó registrado por 142 ángulos de las cámaras robóticas de Earth Cam.
103 155 3 K 480
103 155 3 K 480
19 meneos
269 clics

Un documental recuerda una misión de submarinos soviéticos en el canal de Panamá  

El documental de Sergey Brilev, 'El misterio de tres océanos' relata la odisea de seis submarinos soviéticos que fueron trasladados desde Vladivostok a Múrmansk vía el Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial.
15 4 1 K 19
15 4 1 K 19
16 meneos
142 clics

El primer proyecto de construcción del Canal de Panamá  

Fueron los españoles, en el siglo XVI, los que idearon un proyecto que tenía como fin acortar el viaje a Perú, evitando así los peligros que se encontraban los barcos en el cabo de Hornos. Hernán Cortés, en una carta escrita de su puño y letra, explica a Carlos I que esta infraestructura sería mucho más importante que la reciente conquista de México. Ese mismo año comenzaron los estudios para la construcción del canal pero la falta de recursos hicieron que este intento fracasará antes de empezar. En 1590 Felipe II canceló el proyecto alegando..
16 meneos
110 clics

Documentos desclasificados revelan que los nazis planeaban destruir el canal de Panamá

Un grupo de investigadores en Chile ha publicado miles de documentos desclasificados que datan de la Segunda Guerra Mundial, los cuales revelan hasta qué punto estaban infiltrados los nazis en el país. Entre las revelaciones se encuentra una conspiración nazi para destruir el canal de Panamá, un acto que habría “cambiado la historia de todo el mundo”.
6 meneos
57 clics

Operacion Acid Gambit. Rescate de rehén activista en Panamá, durante la invasión de 1989

Operación ejecutada, por Deltas de la armada Norteamericana, durante las acciones bélicas en la invasión a Panamá en 1989. Considerada la mejor misión de rescate de rehenes por los operadores Deltas, después de la segunda Guerra Mundial.
5 1 8 K -28
5 1 8 K -28
4 meneos
55 clics

Referencias Fotográficas Hércules WC-130, Panamá.

Referencia Fotográfica de un AW-C130 caza huracanes. El mismo estuvo en Panamá, como parte de un programa de la NOA, en latinoamerica. Antigua Base de Norteamericana de Howard, hoy día en manos panameñas.
54 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fue la invasión de Panamá, la última intervención unilateral de Estados Unidos en América Latina  

El 20 de diciembre de 1989, más de 26.000 militares desembarcaron en Panamá con un objetivo: arrestar al general Manuel Antonio Noriega, Comandante de las Fuerzas armadas y gobernante de facto de la nación canalera. Se estima que durante los 42 días que duró la invasión, murieron varios miles de panameños, entre soldados y civiles, y unas 20.000 personas se quedaron sin hogar.
38 16 8 K 35
38 16 8 K 35

menéame