Cultura y divulgación

encontrados: 1279, tiempo total: 0.023 segundos rss2
15 meneos
169 clics

Egipto y Escocia, en 'guerra' por una piedra que revestía la Gran Pirámide de Keops [ENG]

Basta una piedra para desatar una guerra. Más, si cabe, si la pieza en cuestión no es un canto cualquiera sino un fragmento del extraviado revestimiento de la Gran Pirámide de Guiza, la última de las siete maravillas del mundo antiguo. El anuncio del Museo Nacional de Escocia de exhibir en sus vitrinas la joya ha suscitado una respuesta airada e inmediata en la tierra de los faraones, especialmente sensible tras décadas de expolio
211 meneos
2217 clics
Arqueólogos descubren que hay una estructura desconocida enterrada a entre 2 y 10 metros de profundidad junto a las pirámides de Giza

Arqueólogos descubren que hay una estructura desconocida enterrada a entre 2 y 10 metros de profundidad junto a las pirámides de Giza

Investigadores de la Universidad Higashi Nippon International, la de Tohoku y el NRIAG de Egipto, hicieron una exploración geofísica exhaustiva con radar de penetración terrestre (GPR) y tomografía de resistividad eléctrica (ERT) en el Cementerio Occidental de Giza entre 2021 y 2023. Hallaron una estructura subterránea desconocida de unos 10 x 10 m, a entre 0,5 y 2 metros de profundidad, con forma de L. Debajo, a entre 5 y 10 m, una anomalía de alta resistividad eléctrica de similar área, posiblemente una tumba o una cámara subterránea.
101 110 0 K 444
101 110 0 K 444
2 meneos
24 clics

Faraones, reyes divinos en la Tierra

Nunca ninguna civilización sepultada por el paso y el peso de la historia había resucitado con tanta fuerza y tanto ímpetu miles de años después como lo ha hecho la cultura del Antiguo Egipto, el Egipto de los faraones y las pirámides, la tierra del Nilo y las tumbas del Valle de los Reyes, aquella civilización que preparaba a los suyos para una vida más plena en el más allá con un sistema de momificación que milenios después hizo las delicias de los amantes de un nuevo arte llamado cine.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
186 meneos
3939 clics
Egipto reabre la tumba del faraón Zoser tras su restauración

Egipto reabre la tumba del faraón Zoser tras su restauración  

A lado de la pirámide escalonada de Saqqara se encuentra la tumba del faraón Zoser. La tumba, construida entre 2667 a. C. y 2648 a. C., probablemente fue construida por razones simbólicas, o quizás para contener los órganos internos de Zoser. Hasta marzo de 2020 estuvo cerrada para su restauración durante 15 años y ahora vuelve a abrir para todos los visitantes.
93 93 0 K 402
93 93 0 K 402
128 meneos
6033 clics
El fotógrafo egipcio karim Amr capta la monumental soledad del desierto

El fotógrafo egipcio karim Amr capta la monumental soledad del desierto  

La siguiente serie del fotógrafo karim Amr captura una atmósfera etérea sobre las pirámides y los desiertos de Egipto. Buscando desarrollar un lenguaje único a través de sus imágenes, separado de las fotos de viajes más típicas infunde a su trabajo un espíritu que resalta la soledad vasta y vacía del paisaje. karim Amr traduce el paisaje desértico de Egipto en una abstracción atmosférica. Las dunas interminables pueden llenar todo el marco para convertirse en una serie plana de capas, expresando arenas texturales azotadas por el viento.
88 40 1 K 376
88 40 1 K 376
15 meneos
131 clics
10.000 años antes que las pirámides: el desconocido arte rupestre de Egipto

10.000 años antes que las pirámides: el desconocido arte rupestre de Egipto

Con un estilo que recuerda al arte rupestre descubierto en Europa, las escenas más antiguas del arte egipcio nos muestran un mundo totalmente distinto al que atribuimos a la región. Jirafas, antílopes, leones, barcos y hasta personas nadando. Desde el Paleolítico al Neolítico y conectando con la cultura de los faraones, las pinturas rupestres de Egipto son un tesoro arqueológico aún por descubrir para muchos aficionados a la historia.
3 meneos
18 clics

Un escáner para "desvelar los misterios" de las pirámides de Guiza

En el proyecto participarán instituciones francesas, canadienses y japonesas. El objetivo es descubrir la fórmula que permitió a los constructores de la época colocar las enormes piedras de las pirámides. No se tocará nada, se harán escáners y fotografías para entender que hay dentro de las pirámides. Se llevará a cabo durante todo 2016 para desentrañar misterios gracias a las vías que ofrece la ciencia y la tecnología. Todos trabajarán sin remuneración y de forma voluntaria.
3 0 12 K -136
3 0 12 K -136
14 meneos
496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se descubre por qué la Gran Pirámide está perfectamente alineada

Era un gran misterio técnico de la historia de la construcción. La imponente Gran Pirámide de Giza es una antigua hazaña de la ingeniería, y ahora un arqueólogo ha descubierto cómo los egipcios podrían haber alineado el monumento casi perfectamente a lo largo de los puntos cardinales , norte-sur-este-oeste. La más grande de las tres pirámides. En su experimento, que condujo en Pomfret, un pueblo de Connecticut en EEUU, el 22 de septiembre de 2016 (el día del equinoccio de otoño), Dash colocó una vara (a veces llamada 'gnomon' por topógrafos mod
2 meneos
27 clics

Descifrado el misterio de la alineación perfecta de las pirámides de Guiza

Imagen de las pirámides de Giza. GTRES Los antiguos egipcios aprovecharon el equinoccio de otoño para conseguir que las pirámides de guiza fueran construidas con una alineación casi perfecta y sus caras mirando a los puntos cardinales. Según una investigación del arqueólogo Glen Dash publicada en The Journal of Ancient Egyptian Architecture, los egipcios solo tuvieron que ir marcando los diferentes puntos que iba recorriendo la sombra del gnomon a medida que transcurría el equinoccio de otoño para acabar trazando un arco perfecto.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
13 meneos
50 clics

Reabre al público la pirámide de Kefrén tras dos años cerrada por mantenimiento

El Ministerio egipcio de Antigüedades reabrió hoy al público la pirámide de Kefrén, una de las tres míticas que forman la necrópolis de Guiza, después de haber sido cerrada a los visitantes hace dos años para un proceso rutinario de restauración y mantenimiento, indicaron las autoridades.
12 1 1 K 12
12 1 1 K 12
118 meneos
1721 clics
Textos de las Pirámides, el conjunto más antiguo conocido de textos egipcios, inscritos en el interior de las pirámides

Textos de las Pirámides, el conjunto más antiguo conocido de textos egipcios, inscritos en el interior de las pirámides  

En general, los textos que hay en esas tumbas deben leerse de dentro hacia afuera, empezando por la cámara sepulcral, dado que era allí donde se suponía que el difunto resucitaba, abandonando el sarcófago para salir al exterior y dejar el inframundo. Sin embargo, los de la tumba de Pepi I hacen el recorrido inverso, como una especie de procesión funeraria desde el vestíbulo (metáfora del templo del valle, donde se recibía el ataúd), pasando por el corredor (calzada que llevaba al templo alto), la antecámara (el susodicho templo alto) y ...
61 57 0 K 377
61 57 0 K 377
1 meneos
25 clics

¿Resuelto misterio de las pirámides? Revelan cómo los egipcios transportaban los bloques de piedra

Los investigadores han descubierto uno de los métodos principales que utilizaban los egipcios para construir las pirámides: mojar la arena para transportar con mayor facilidad los grandes bloques de piedra.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingeniería y construcción de las pirámides

Las pirámides tienen una cantidad significativa de ingeniería involucrada para construir la estructura de gran tamaño.
2 meneos
50 clics

Cómo construir una pirámide sin deslomarse

Cuando creías que lo habías visto todo viene un carpintero jubilado y patenta un método para construir pirámides a partir de una deslizadera dentada trabajando a modo de trinquete.
1 1 13 K -114
1 1 13 K -114
1 meneos
14 clics

Descubren una cavidad secreta en la Gran Pirámide de Guiza

Mediante la emisión de rayos muones, realizaron un nuevo hallazgo en la estructura de la Gran Pirámide, una cavidad desconocida.
1 0 14 K -136
1 0 14 K -136
5 meneos
20 clics

Un estudio revela que la Pirámide de Giza puede concentrar la energía electromagnética. (Eng)

Un grupo de investigación internacional aplicó métodos de física teórica para investigar la respuesta electromagnética de la Gran Pirámide a las ondas de radio. Los científicos predijeron que bajo condiciones de resonancia la pirámide puede concentrar energía electromagnética en sus cámaras internas y debajo de la base. El grupo de investigación planea usar estos resultados teóricos para diseñar nanopartículas capaces de reproducir efectos similares en el rango óptico. Tales nanopartículas pueden usarse, por ejemplo, para desarrollar sensores
4 1 11 K -57
4 1 11 K -57
1 meneos
28 clics

Nueva teoría sobre la construcción de las pirámides

Unos egiptólogos han hecho un descubrimiento sorprendente en una antigua cantera, que sugiere que los constructores de pirámides usaron una rampa modificada que facilitó el transporte de enormes rocas. Parece increíble que todavía hoy sigamos sin saber con certeza cómo los egipcios consiguieron levantar un coloso de roca de 140 metros hace nada menos que 4.500 años.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
18 meneos
131 clics

Inundaciones en Sudán: el nivel del agua del Nilo amenaza pirámides antiguas

Las autoridades de Sudán están tratando de proteger las antiguas pirámides del país de las inundaciones, ya que las fuertes lluvias han provocado que el cercano río Nilo alcance niveles récord.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
15 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡CONFIRMADO! La Gran Pirámide de Guiza es más antigua de lo que nos han contado  

Un reciente descubrimiento en la Universidad de Aberdeen, en Escocia, podría demostrar que la Gran Pirámide de Guiza es muchísimo más antigua de lo que los libros de Historia dicen. El objeto en cuestión es un trozo de madera de casi 13 centímetros que estuvo desaparecido durante décadas y ahora ha podido ser recuperado, realizándole una datación. Este objeto fue hallado en 1872 en el interior de la Cámara de la Reina (Gran Pirámide de Keops) por el ingeniero Waynman Dixon. Y ahora, se ha podido comprobar que tiene una antigüedad que lo data...
12 3 14 K 29
12 3 14 K 29
17 meneos
779 clics

Equipo de físicos sugiere método para mover piedras en la construcción de las pirámides de Egipto [Eng]

Joseph West y su equipo de la Universidad Estatal de Indiana sugieren un método muy sencillo mediante el cual los antiguos egipcios podrían haber movido piedras de gran tamaño empleando muy poca fuerza y recursos. El sistema consiste en atar troncos al cubo de piedra para convertirlo en un dodecaedro, el cual se comporta casi como una rueda y sólo es necesaria una pequeña fuerza para ponerla en movimiento. El sistema es más efectivo que los trineos y las alfombras de troncos.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
1 meneos
32 clics

Messi no muestra interés alguno por la cultura que no tenga que ver con el fútbol

La fugaz y disparatada visita de Lionel Messi a Egipto va camino de convertirse en un culebrón. A la opacidad y el dispendio que rodearon su periplo se unen ahora las explosivas declaraciones del ex ministro de Antigüedades egipcio, Zahi Hawass. El mediático egiptólogo acompañó al argentino durante su tour por las majestuosas Pirámides de Giza. Y el encuentro no le dejó un buen recuerdo. "Siento decirlo, pero es un mentecato", confesó este domingo Hawass durante una llamada al programa de una televisión privada egipcia.
1 0 13 K -167
1 0 13 K -167
16 meneos
156 clics

Esta “tumba maldita” será abierta al público por primera vez

Consideradas como una “tumba maldita”, el cementerio en el que reposan los restos de los trabajadores egipcios que levantaron la Gran Pirámide de Guiza será abierta por primera vez al público desde su descubrimiento hace casi 30 años. El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció que la apertura de este sitio que vio la luz de la modernidad en 1990 estará abierta para los visitantes que quieran conocer este lugar sobre el que rondan leyendas.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
6 meneos
39 clics

William Vyse y la arqueología de la pólvora en Egipto

En 1836, un militar británico llamado William Howard Vyse exploró las pirámides de Giza. A pesar de que hizo importantes descubrimientos, los métodos que utilizó, que incluían el uso indiscriminado de la pólvora para llevar a cabo explosiones controladas, serían impensables para los arqueólogos actuales.
2 meneos
46 clics

Otro descubrimiento sobre como se construyeron las pirámides

Cuanto más sabemos al respecto parece más claro que no usaron naves extraterrestres (maldita calamidad). Expertos de la Universidad de Amsterdam indican que podrían haber usado sistemas para humedecer la arena por la que deslizaban los bloques. Al usar la cantidad correcta de agua probablemente lograban reducir la fricción lo suficiente como para reducir de forma significativa la cantidad de obreros que hasta ahora se creían necesarios para arrastrar los grandes bloques de piedra usados.
2 0 7 K -82
2 0 7 K -82
29 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un predicador de ISIS pide destruir las pirámides egipcias y la Gran Esfinge de Guiza

Un religioso kuwaití que apoya al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) declaró que ya es tiempo de que los musulmanes borren de la faz de la Tierra la herencia de los faraones egipcios. El llamado a la destrucción realizado por Al Kandari no hace más que recalentar la llamada yihad arqueológica, que motoriza ISIS en los territorios que ocupa. De esta manera, varias ciudades y santuarios de miles de años han desaparecido en el norte de Irak.
25 4 10 K 128
25 4 10 K 128

menéame