Cultura y divulgación

encontrados: 559, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién fue Barbara Barnes, la niñera posesiva del príncipe William despedida por Lady Di

La encargada de cuidar a los príncipes durante parte de su infancia habría intervenido en sus vidas para tomar el control. Una nueva biografía de la realeza, escrita por Robert Lacey y titulada ‘Battle of Brothers’ (La batalla de los hermanos), reveló que los problemas entre los príncipes se remontan aún más atrás.
7 meneos
334 clics

El príncipe Pückler: un excéntrico genio de la jardinería  

Miles de personas visitan cada año los parques diseñados por Pückler, uno de ellos declarado incluso Patrimonio de la Humanidad. Pero el príncipe alemán, que murió hace 150 años, fue más que un genio del paisajismo. Hermann von Pückler (1785-1871) podía literalmente mover montañas. Levantó colinas donde no las había, desvió ríos y creó pintorescos puentes y líneas que le permitieron obtener la mejor vista posible de sus jardines.
10 meneos
93 clics

Príncipe de Beukelaer

"Uno de los recuerdos de mi infancia es, sin duda, la merienda con un paquete de galletas del Príncipe de Beukelaer. Esta galleta de chocolate es incluso más popular en Alemania, siendo con diferencia la más vendida allí. Su historia se remonta a 1850 cuando un panadero llamado Edouard de Beukelaer comenzó a fabricar sus propias galletas. Para satisfacer la creciente demanda, en 1970, abrió su primera fábrica en Bélgica (...) Respecto al Playmobil Príncipe de Beukelaer, es sin duda uno de los más difíciles de encontrar en la actualidad"
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
16 meneos
128 clics

Syed Hassan Osman Mustapha: el falso príncipe afgano

En 1954, Syed Hassan Osman Mustapha era un joven pakistaní que estudiaba en Londres. Un día fue invitado a asistir a una ceremonia en una reunión del Grupo Rover Scout, y mientras estaba allí mencionó que era parte de la familia real de Afganistán. De hecho, era un príncipe. Más tarde aclaró que había hecho el comentario en broma, pero que todos se lo creyeron y disfrutó tanto de la atención que decidió continuar con la artimaña.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
11 meneos
63 clics

La ruta de los íberos en el Sur de Córdoba: los últimos príncipes antes de Roma

Los principales yacimientos de la época están en Baena, Almedinilla y Cabra, mientras que los hallazgos casuales se han producido en Montemayor y La Rambla. También muestran que tal vez durante un tiempo Roma consintió la coexistencia de los últimos príncipes y nobles íberos con las grandes urbes republicanas. Son los yacimientos de Torreparedones en Baena y Castro y los cerros de la Cruz en Almedinilla y de la Merced en Cabra, todos ellos en el sur de la provincia.
11 meneos
206 clics

La estancia en Madrid de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales, en 1623 : crónica de un desastre diplomático anunciado

A principios de marzo de 1623 Carlos Estuardo, Príncipe de Gales y único hijo varón vivo de Jacobo I de Inglaterra se plantaba delante de las puertas de la residencia del embajador inglés en Madrid después de haber atravesado media Europa a caballo, de incógnito y con la única compañía de dos fieles servidores y del futuro Duque de Buckingham, que, aparte de ser amigo personal suyo, también disfrutaba de la condición de favorito (o valido) de su padre.
8 meneos
71 clics
El viaje fallido del príncipe Ponplón y el descubrimiento del ataúd del rey Kamose

El viaje fallido del príncipe Ponplón y el descubrimiento del ataúd del rey Kamose

En 1857 tuvo lugar en la necrópolis tebana de Dra Abu el-Naga el descubrimiento de un tosco ataúd de madera pintada que contenía una momia y algunos valiosos elementos de ajuar funerario. El arqueólogo Auguste Mariette envió, por orden del virrey de Egipto, estos artículos a Francia como presente diplomático para el príncipe Napoleón José Carlos. Excepto el ataúd, que se quedó en Egipto. No sabía que había regalado el ajuar funerario de un antiguo rey tebano que luchó contra los hicsos.
47 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El grupo musical y humorístico Les Luthiers, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017. Este premio, es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
20 meneos
95 clics

El día en que Asturias le declaró la guerra al «tirano de Europa»

El 25 de mayo de hace 211 años pasaron muchas cosas en Asturias y en Oviedo que no sólo cambiaron la historia del país y pusieron su granito de arena en modificar la del continente entero, fue la primera ocasión en la que se reconoció la soberanía popular en la península ibérica y fue también cuando se diseñó la bandera actual de Asturias, con fondo azul y su cruz de la victoria en amarillo. Son varios los colectivos que, a lo largo de los años, han reclamado que se reconozca al 25 de mayo y no al 8 de septiembre como el Día de Asturias.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
204 meneos
3841 clics
La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia

La NASA explica en un vídeo cómo el huracán Ofelia arrastró el humo de los incendios de Asturias y Galicia  

La NASA explica cómo se arrastró el humo de los incendios del pasado mes hacia Asturias en una animación que recrea el momento en el que se encontraron el huracán «Ophelia» y la nube de humo provocada por el fuego.
99 105 2 K 354
99 105 2 K 354
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
22 meneos
21 clics

Presión para que Pakistán prohíba que los jeques árabes cacen aves amenazadas

Paquistán está viendo una gran respuesta negativa hacia los jeques arabes que vienen a cazar una especie de ave rara. Permisos especiales fueron expedidos a altos dignatarios para matar avutardas hobara, consideradas en riesgo de extinción. Relacionada: Principe saudí caza 2.100 ejemplares de ave amenazada www.meneame.net/story/principe-saudi-caza-2-100-ejemplares-ave-peligro
2 meneos
53 clics

Ceuta no es solo el Príncipe  

Uno recuerda de pequeño que lugares como Canarias o Ceuta eran destinos para ir de compras a sus bazares y traerte relojes o ropa más barata que en la península...
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
9 meneos
584 clics

Las fotos de viaje de un príncipe inglés a Oriente Medio en 1862  

El entonces Príncipe de Gales, después rey Eduardo VII, fue enviado a Oriente Medio en un viaje de cuatro meses como parte de su educación para ser monarca. En el reducido séquito viajaba el fotógrafo Francis Bedford (1815-94), que documentó la ruta por Egipto, Tierra Santa, Siria, Líbano, Turquía y Grecia. A la vuelta de Bedford, las fotos protagonizaron una gran muestra que los críticos calificaron como "la más importante exposición fotográfica hasta la fecha".
9 meneos
43 clics

El Museo de la Minería y la Industria de Asturias, MUMI

El Museo de la Minería y la Industria, conocido como MUMI, es uno de los museos más importantes de Asturias. Está situado en la localidad de El Entrego, sobre una antigua escombrera junto al río Nalón. Fue construido en el año 1994 y actualmente es el más visitado de Asturias.
12 meneos
122 clics

La gran aventura del Reino de Asturias

Ha tenido que ser un valenciano, José Javier Esparza, quien enseñara la historia de Asturias a un ovetense como yo. Ya hablé de él con motivo de su obra más reciente, dedicada a la colonización española de América: la Cruzada del Océano. Pues bien, no había leído una obra anterior del mismo autor, La gran aventura del Reino de Asturias. Se trata de los 200 primeros años del Reino, desde Covadonga hasta el traslado de la capitalidad desde Oviedo a León. ¡Formidable!
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anne Rice y El Príncipe Lestat: ¿reina de los condenados o reina condenada?

Un autor debería darse cuenta del momento en que ya lo ha contado todo sobre unos personajes y en el que volver a ellos una y otra vez supone el echarlos a perder. Anne Rice se enamoró de sus vampiros y ese amor los hirió más profundamente que los rayos del sol. Lestat, ese príncipe de las tinieblas malcriado que se destapó en la primera novela de la saga como el chupasangres más atractivo de la historia de la literatura desde el conde Drácula,ha acabado pareciéndose más a un vampiro ñoño preocupado por conocer el sexo de los ángeles.
17 meneos
69 clics

El fósil de ictiosaurio hallado en Asturias está datado en 190 millones de años

El fósil de ictiosaurio encontrado en la playa de Rodiles (Villaviciosa) hace cinco años es el más completo de los localizados en la península y corresponde a un reptil de unos tres metros de longitud de hace 190 millones de años, lo que le convierte en uno de los pocos del mundo de esa antigüedad. Relacionada: Encontrado en Villaviciosa (Asturias) el fósil de ictiosaurio más completo de la península Ibérica www.meneame.net/story/encontrado-villaviciosa-asturias-fosil-ictiosaur Pero de medio AEDE previo al boicot
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
7 meneos
220 clics

El príncipe consorte que no soportó estar a la sombra de una mujer

El marido de Margarita de Dinamarca se retira a sus 81 años, tras incontables desplantes a su esposa y a la corona. "El marido de una reina no se convierte en rey. Es traumático".
245 meneos
8131 clics
Cómo los príncipes otomanos vivían encerrados toda su vida en la jaula de palacio

Cómo los príncipes otomanos vivían encerrados toda su vida en la jaula de palacio

Desde su fundación en el siglo XIV el imperio Otomano dominó buena parte del sureste de Europa, el norte de África y Oriente Medio. Incluso llegaron a sitiar Viena, en el corazón de Europa, en un par de ocasiones. Y hasta después de la Primera Guerra Mundial el imperio se mantendría como la principal potencia de la zona
102 143 0 K 479
102 143 0 K 479
2 meneos
22 clics

Por qué el príncipe Guillermo se agacha siempre que habla con su hijo

A la prensa inglesa, siempre tan atenta a los movimientos de su casa real, raramente se le escapa algún detalle. Lo último que les ha llamado la atención es por qué Guillermo de Inglaterra está en cuclillas en la gran mayoría de las fotos en las que aparece hablando con su hijo, el príncipe Jorge. En esta posición le hemos visto en el bautizo de su hija pequeña, Carlota; en un partido benéfico de polo e incluso junto al presidente Obama. Es un método de crianza, se llama 'escucha activa' y va de comprender los berrinches de los críos.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
5 meneos
157 clics

Los mejores cachopos de Asturias

107 bares y restaurantes de Asturias participaron en el Campeonato Regional de Cachopos y Cachopinos de Asturias. Diferentes propuestas, filosofías y concepciones de este plato tan propio de la gastronomía asturiana (especialmente en los últimos años) con el nexo común de la creatividad y el buen hacer.
4 1 6 K -51
4 1 6 K -51
80 meneos
939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias…¿Paraíso natural?

Cuando hablamos de Asturias algunos se preguntan si podemos seguir hablando de “Paraíso Natural”; aunque tal vez se acerque al paraíso cristiano, una visión utilitarista de la naturaleza de donde fuimos expulsados por utilizar el único recurso natural que se nos tenía prohibido: El fruto del Edén. La realidad es que la muestra natural de Asturias se reduce a delfines pudriéndose en sus costas, lobos ahorcados y especies invasoras protegidas, mientras no existe un centro de recuperación oficial de fauna.
48 32 13 K 18
48 32 13 K 18
19 meneos
58 clics

Documental "Asturias, ¿paraíso contaminado?"

El documental "Bienvenidos ¿al paraíso?" expone una «innegable realidad« como es la contaminación de la atmósfera en Asturias. El documental, que ayer se proyectaba en el centro de cultura Antiguo Instituto, ha sido dirigido por el gijonés José Fernández Rivero, que obtuvo el premio al mejor largometraje asturiano de la sección Gran Angular del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2015 con La base del éxito.

menéame