Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
48 clics

Lo que no nos hace humanos: Justicia

Vivimos en un mundo enormemente desigual, donde el rechazo a dicha desigualdad es una reacción natural, que también aparece en las poblaciones animales.
2 meneos
22 clics

Descubren a un inesperado 'pariente' del ser humano

Los científicos analizaron el genoma de los humanos, tarsios y galagos —que son un género de primates estrepsirrinos—. Al descifrar los ADN de estos animales, descubrieron una serie de fragmentos recurrentes denominados secuencias Alu.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
2 meneos
25 clics

Los grandes primates pueden leer la mente

Antropólogos de EEUU y Japón han demostrado en un experimento con chimpancés, orangutanes y bonobos que estos grandes simios tienen la capacidad de leer la mente, algo que hasta el momento se creía reservado para la especie humana, reveló este jueves la revista 'Science'.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
34 meneos
422 clics

La muerte de Sally-Anne a manos de un bokken (TOM en otros primates)

Hasta ahora la Teoría de la Mente (TOM, por sus siglas en inglés) en primates no humanos era solo una TOM “incompleta”. Aunque se había demostrado que eran capaces de saber qué saben otros, no estaba nada claro si sabían que otros podían tener información errónea. El clásico ejemplo de esto es el test de Sally-Anne, y hasta ahora solo lo han superado los seres humanos.
28 6 0 K 130
28 6 0 K 130
15 meneos
104 clics

La ceguera de los pudientes

Tener dinero permite ascender a niveles antes vedados y modifica el modo de comportarse de aquellos que lo tienen, como ya hemos visto. Ahora sabemos que la riqueza no sólo hace a quien la tiene juzgar de modo diferente lo que es bueno o malo: en un nivel más básico cambia la manera de mirar. Los ricos, demuestra un conjunto de estudios, tienden a fijarse menos en las personas a su alrededor: literalmente ven menos a su prójimo. El dinero ciega, en lo social.
12 3 2 K 116
12 3 2 K 116
5 meneos
139 clics

¿Cómo alcanzan el poder y lideran las hembras?

En nuestro interior, existe un impulso que nos lleva a desear el poder, incluso mas allá de lo necesario para sobrevivir. En la selva, el ansia de poder de los primates es también intenso. Para alcanzarlo, los machos, humanos y no humanos, realizan alianzas, peleas, demostraciones de poder y otras estrategias políticas. Pero, ¿cómo hacen las hembras para obtener su cuota de poder e incluso liderar? En los animales, comunidades tradicionales y tribus encontramos las respuestas.
4 meneos
40 clics

Quedan menos de 2.500 lémures como el Rey Julián de ‘Madagascar’

La dramática disminución de la población silvestre de este singular primate está motivada principalmente por la destrucción del hábitat natural, la caza y la captura ilegal para el comercio de mascotas, según ha recordado la profesora Michelle Sauther, coautora de este estudio publicado en la revista Primate Conservation (diciembre 2016).
3 1 7 K -76
3 1 7 K -76
7 meneos
52 clics

El primate que vivió en Lleida

Una nueva especie de primate primitivo ha sido descubierto en el pueblo de Sossis (Lleida): el Microchoerus hookeri. El primate tenía un aspecto muy similar a los gálagos o tarseros actuales y habitó en los densos bosques que cubrían Europa durante el Eoceno
204 meneos
5654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llanto por la 'muerte' de un langur  

Los langures son unos pequeños primates que viven en la India y es considerado un mono sagrado. En el programa 'Spy in the Wild' de la BBC quisieron hacer un experimento e introducir un muñeco provisto de cámaras para grabar más de cerca a los langures y observar su comportamiento. En un momento determinado, el muñeco cae del árbol y los animales lo toman por una cría muerta. La reacción del grupo es emocionante y nos da una idea de que, en el fondo, no somos tan diferentes de ellos.
131 73 43 K 27
131 73 43 K 27
19 meneos
19 clics

El comercio de cráneos y partes del cuerpo amenaza las poblaciones de simios en Camerún

“Las cosas pintan bien para los gorilas de Camerún”, afirmó un reportero entusiasmado de Live Science en 2011, tras los descubrimientos de los grandes simios en el Parque Nacional de Deng Deng. Sin embargo, una realidad oscura ensombrece esta evaluación prometedora. A pesar de que los científicos descubren nuevas poblaciones de grandes simios, enormes presiones debidas a la caza ilegal y a la pérdida de hábitat han perseguido a los grandes primates en Camerún y países circundantes de la cuenca del Congo.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
5 meneos
156 clics

Imitación de africana como si fuera un primate en TV pública  

En el programa del 28/02 "En Compañía", programa de la Tv pública regional de Castilla-La Mancha, presentado por Ramón García y copresentado por Juncal Rivero, irrumpen dos compañeras de la cadena disfrazadas, con motivo del carnaval, de "capitana América" y de "africana", haciendo esta última gestos y sonidos propios de un primate y refiriéndose los presentadores a ella como "negrita zumbona". A partir del minuto 18.
4 1 9 K -92
4 1 9 K -92
74 meneos
122 clics

El gran cerebro de los primates se debe más a la dieta que a su sociabilidad

Los primates, humanos y no humanos, tienen un cerebro grande no tanto por ser sociables, sino más bien por lo que comen, según un estudio de la Universidad de Nueva York (EE UU). La investigación contradice la hipótesis del cerebro social, que atribuye el tamaño cerebral únicamente a la socialización y revela que los primates que comen frutas tienen alrededor de un 25% más de tejido cerebral que las especies que comen plantas.
64 10 2 K 68
64 10 2 K 68
16 meneos
19 clics

La lactancia en orangutanes es la más larga observada en primates

Los investigadores han podido descubrir que la lactancia en estos primates de naturaleza esquiva, puede llegar a dilatarse en más de 8 años, excediendo la edad máxima de destete jamás observada en cualquier especie de primate. Los hallazgos podrían tener implicaciones significativas en la conservación de varias especies de primates con tasas de reproducción lentas y en peligro de extinción como los orangutanes de Sumatra y Borneo, cuyo modo de vida resulta aún muy desconocido.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
262 meneos
1525 clics
Un nuevo estudio sugiere que los humanos pudieron venir de Europa y no de África [ENG]

Un nuevo estudio sugiere que los humanos pudieron venir de Europa y no de África [ENG]

Para ello han examinado restos homínidos correspondientes al Graecopithecus freybergi de 7.2 millones de años de antigüedad (Balcanes) hasta ahora de taxonomía incierta. El caso es que gracias a la secuenciación de ADN sabemos que los humanos comparten con el resto de primates un ancestro común pero no se sabe cuándo se separaron evolutivamente con certeza. El estudio de estos fósiles ha encontrado que este homínido en cambio presenta características anatómicas que se corresponden con el humano moderno lo que sugiere que éste fue el primer homo
114 148 5 K 318
114 148 5 K 318
103 meneos
1945 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bonobos prefieren a un imbécil antes que a un buenazo

Desde muy pequeños, los bebés humanos muestran de forma natural una fuerte preferencia por las personas que son más amables y colaborativas. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los bonobos, uno de los parientes más cercanos de los humanos. En los humanos, evitar a las personas necias no solo ayuda a evitar malas compañías, sino que también los desanima a comportarse mal bajo la amenaza del rechazo social. Sin embargo, los bonanos prefieren acercarse a los más idiotas y poco cooperativos.
53 50 19 K 38
53 50 19 K 38
436 meneos
17871 clics
¿Por qué hace falta el ciclo menstrual para tener un hijo? La respuesta es violenta, dolorosa y un poco cruel

¿Por qué hace falta el ciclo menstrual para tener un hijo? La respuesta es violenta, dolorosa y un poco cruel

¿Por qué menstrúan las mujeres? ¿Cuál es el beneficio evolutivo de la menstruación? ¿Por qué no nos podemos quedar embarazadas sin el ciclo menstrual? La respuesta a estas preguntas es una de las historias más esclarecedoras e inquietantes de la biología evolutiva, y casi nadie la conoce. Contrariamente a la creencia popular, la mayoría de los mamíferos no menstrúan. De hecho, es una característica exclusiva de los primates superiores y de ciertos murciélagos (los perros sufren sangrados vaginales, pero no menstrúan).
213 223 10 K 297
213 223 10 K 297
10 meneos
62 clics

‘Jane’ muestra el lado más humano de la mítica primatóloga Jane Goodall

Jane Goodall es reconocida por ser una mujer pionera y revolucionaria en su campo, la primatología. Ahora el documental Jane desvela su lado más íntimo y nos ayuda a completar la trayectoria profesional, con sus altibajos personales, de una de las mujeres que más cariño y admiración despierta en el mundo.
230 meneos
2427 clics
Los chimpancés y babuinos de Uganda están sufriendo extrañas mutaciones

Los chimpancés y babuinos de Uganda están sufriendo extrañas mutaciones

En el bello reino de los chimpancés y babuinos, algunos de estos animales están perdiendo dedos, sus fosas nasales aparecen aplastadas y sus labios se encuentran hendidos. Las deformidades faciales se han registrados concretamente en el área de Sebitoli. Mientras que en esa región de bosques tropicales las malformaciones apenas afectaban al 10% de los chimpancés hace tres años, en 2016 ya llegaba al 25%, y al 17% en el caso de los babuinos. Sin embargo, a 14 kilómetros de distancia de esa región, todo parece estar en orden.
103 127 3 K 298
103 127 3 K 298
5 meneos
26 clics

¿Por qué hibernan los lémures?

Si viéramos a un lémur enano orejas peludas enroscado sobre su cola en un agujero, resultaría quizá, a ojos inexpertos, difícil diferenciar si está muerto o dormido. En ambos casos nos equivocaríamos. Allocebus trichotis, es una especie que cuenta con una habilidad bastante inusual entre los lémures, puede hibernar. Es el único grupo de primates que puede. Esto es posible debido a que en sus colas pueden almacenar el sobrante de la energía que necesitan, albergándola en forma de grasas que le servirán de combustible en los periodos de escasez.
5 meneos
40 clics

Sin neurogénesis en la formación del hipocampo de los primates adultos -eng-

En 1928, Santiago Ramón y Cajal, el fundador de la neurociencia moderna, escribió que los cerebros de los humanos adultos nunca hacen nuevas neuronas. "Una vez que se terminó el desarrollo", proclamó, "las fuentes del crecimiento y la regeneración ... se secaron irrevocablemente". En los centros para adultos, las vías nerviosas son algo fijo, final e inmutable. Todo debe morir, nada puede ser regenerado ".
10 meneos
35 clics

Nuevas piezas del puzle genético de los grandes simios

Un equipo internacional de investigadores ha conseguido secuenciar el ensamblaje de genomas más completo hasta ahora, sin necesidad de utilizar ‘rellenos’ humanos, como en los intentos anteriores. El resultado es una secuenciación que aporta una visión más clara de las diferencias genéticas que surgieron cuando los humanos divergieron de otros primates...
3 meneos
9 clics

Los primates eligen su compañero de aseo dependiendo del contexto social

Las especies de chimpancé occidental y mangabey gris intercambian sus cuidados de higiene con los individuos del grupo con mayor potencial de recompensarles. Esta elección por interés, tan humana, tiene en cuenta todos los candidatos cercanos de estos primates, que protagonizan el #Cienciaalobestia de la semana.
237 meneos
605 clics
Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Científicos han observado en orangutanes su capacidad para crear herramientas con forma de gancho, la primera vez que esto se aprecia en primates no humanos. Para sorpresa de los investigadores de las universidades de Viena y St. Andrews, los simios fabricaron de forma espontánea herramientas de gancho de alambre recto en el primer ensayo y en una segunda tarea unieron el alambre curvo para hacer una herramienta recta. En español, vía: www.elperiodico.com/es/ciencia/20181109/orangutanes-capaces-fabricar-h
83 154 0 K 229
83 154 0 K 229
151 meneos
4789 clics
¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)

¿Por qué perdieron los humanos casi todo el vello corporal? (en)  

Aunque a lo largo de la historia han existido numerosas hipótesis acerca del “poco” pelo que tenemos en el mundo de los primates, no es hasta ahora que los biólogos están empezando a comprender el mecanismo físico que hace que los humanos sean esos monos desnudos. De hecho, el último hallazgo ha sido muy reciente y se encuentra en un estudio de Cell Reports sobre el misterio a nivel molecular y genético de los humanos. Texto en castellano vía es.gizmodo.com/por-que-tenemos-tan-poco-pelo-en-comparacion-con-el-res
73 78 2 K 253
73 78 2 K 253
9 meneos
63 clics

Tamaño del encéfalo e inteligencia  

El encéfalo de los primates aumentó de tamaño en el curso de la evolución; también el de los homininos, grupo al que pertenece nuestra especie. Homo habilis, que vivió hace unos 2 millones de años, tenía un encéfalo de unos 600 ml de volumen, no mucho mayor que el de los chimpancés –nuestros parientes más próximos-, que es inferior a 500 ml. El de Homo erectus, que vivió entre hace 1,8 millones y 600.000 años, era de unos 900 ml, y el nuestro tiene alrededor de 1350 ml.

menéame