Cultura y divulgación

encontrados: 1174, tiempo total: 0.048 segundos rss2
7 meneos
245 clics

Tres raros fenómenos celestes tendrán lugar este viernes

Además del mayor eclipse desde 1999, que sumirá a algunas partes del planeta en la oscuridad, este viernes tendrán lugar otros dos fenómenos astronómicos: el equinoccio de primavera y la superluna negra.La superluna negra es la segunda desde el inicio del año. Este evento celeste ocurre cuando la órbita de la Luna se aproxima a la Tierra, lo que provoca que su tamaño parezca más grande de lo habitual. Este año se esperan seis superlunas.Otro fenómeno, el equinoccio de primavera, se refiere al momento del año en que el día y la noche tienen...
2 meneos
7 clics

Actividades Astronómicas en Valencia.Mirando al Universo

Debido a la gran demanda de cursos de astronomía y de talleres de calidad, realizamos actividades de divulgación de la astronomía mediante nuestra llamada "Escuela de Astronomía Experiencias Astronómicas" itinerante. En la que acercamos a los centros educativos, asociaciones, ayuntamientos, particulares... la astronomía mediante charlas, pequeños cursos y observaciones, haciendo de la astronomía u
1 1 12 K -157
1 1 12 K -157
9 meneos
19 clics

Willamina Fleming, primera mujer astrónoma con cargo institucional en Harvard

En sus casi 30 años en el observatorio, Fleming descubrió 59 nebulosas gaseosas, 310 estrellas variables y 10 novas. Desarrolló la técnica de Pickering-Fleming que utilizó para catalogar más de 10.000 estrellas. También descubrió propiedades de los espectros de las enanas blancas, estrellas muy densas y calientes.
3 meneos
8 clics

Los honorarios astronómicos que Aguirre concedió a Lord Foster

Publica íntegro el contrato ‘extraviado’ del arquitecto Norman Foster. Para la construcción de dos edificios de la Ciudad de la Justicia, la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia, dos edificios que no se llegaron a construir pero por los que la Comunidad de Madrid pagó al británico 10,6 millones de euros de las arcas públicas.
2 1 2 K -9
2 1 2 K -9
1 meneos
6 clics

Descubren el objeto del sistema solar más distante jamás visto

Ahora que creíamos haber alcanzado el súmum de las visitas a las "afueras" de nuestro patio vecinal espacial, con la reciente visita de Plutón a cargo de la New Horizons, los astrónomos nos sorprender con algo aún más lejano, aunque todavía dentro de los límites de nuestro sistema solar. Lo que acaban de detectar es una roca 103 veces más distante del sol de lo que lo estamos nosotros de nuestra estrella, o si ya estáis familiarizados con el término, un cuerpo situado a 103 unidades astronómicas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
47 clics

Videos astronómicos con dibujos de Guillo

El viernes 27 de noviembre, el Instituto Milenio de Astrofísica MAS lanzó dos videos dedicados a acercar la astronomía a los niños. La idea comenzó en 2014, cuando el Director del Centro y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Mario Hamuy, junto al popular dibujante “Guillo” decidieron unir el arte y la astronomía a través de una serie de videos donde se pudiesen difundir conceptos básicos tanto para niños como cualquier persona que desee obtener conocimientos del tema.
75 meneos
2654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 lugares con inusuales fenómenos meteorológicos  

Hay una serie de sitios en el mundo que periódicamente se ven envueltos en unos raros fenómenos que tienen que ver con la meteorología. Algunos de ellos tienen una explicación científica pero otros han sido imposibles de explicar ni siquiera por los expertos. Aquí están 10 lugares con inusuales fenómenos meteorológicos
54 21 20 K 27
54 21 20 K 27
2 meneos
6 clics

Con esta euforia se vive un eclipse en un avión lleno de astrónomos  

“Aquí viene. Oh, Dios mío. Ahí viene la sombra. ¡Pero mírala! ¡Ahí está la corona! ¡Anillo de diamantes! ¡La totalidad!” Es imposible no contagiarse un poco de alegría de la persona que graba este vídeo, el astrónomo Joe Rao del Museo Americano de Historia Natural. Una docena de aficionados vieron el último eclipse desde un avión comercial.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
51 meneos
114 clics

Traducen tabillas cuneiformes con cálculos astronómicos sobre la órbita de Júpiter

Una de las noticias arqueológicas con se abrió 2016 fue el descubrimiento en Mesopotamia de un conjunto de tablillas de arcilla con signos cuneiformes. Al parecer una de ellas es un texto sobre astronomía con cálculos para predecir el movimiento de Júpiter, lo que arroja más luz sobre los conocimientos sobre la bóveda celeste de los sabios babilonios.
42 9 0 K 429
42 9 0 K 429
13 meneos
148 clics

Todos los eventos astronómicos del mes de octubre

Este mes de octubre los amantes de la astronomía, y los que no, estarán de enhorabuena al mirar al cielo. En estos momentos la Tierra está pasando a través de la cola del cometa Halley, algo que puede sonar “oh Dios mío vamos a morir”, pero nada más lejos de la realidad. Lo que sucederá gracias a esta situación es que podamos observar la espectacular lluvia de Orionidas desde hoy hasta el próximo 7 de noviembre.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
12 meneos
100 clics

Distancias astronómicas: las estrellas no tan cercanas

Saber de qué está hecho algo nos ayuda a entender cómo funciona. Y las estrellas no son una excepción. Una vez que conocen los elementos que las forman, los científicos son capaces de averiguar qué tipo de estrellas son, qué temperatura tiene su superficie y en qué estado de su vida se encuentran: si es joven y energética, si está llegando ya al ocaso de su vida, si morirá con una gran explosión o se apagará poco a poco. Gracias a todo esto, son capaces de dar con la clave de todo el asunto: la luminosidad, que es la cantidad de luz que emiten
5 meneos
111 clics

Calendario Astronómico para el mes de Septiembre de 2017

El 5 tenemos conjunción de la Luna y Neptuno al anochecer del día 5 y durante la madrugada del día 6. Durante el máximo acercamiento a las 05:00 UTC (día 6) la Luna se colocará a 0,7° SSE de Neptuno.
14 meneos
201 clics

El reloj astronómico de la catedral de Estrasburgo

Cuenta la leyenda que el magistrado de Estrasburgo mandó cegar al relojero para evitar que pudiera hacer una obra semejante en otro lugar. Aunque esta historia es un relato sin ninguna base, nos da idea de la maravilla técnica y artística que sigue congregando a miles de visitantes cada año en la catedral de Nuestra Señora de Estrasburgo.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
127 meneos
1175 clics
Lovecraft el astrónomo: la peculiar obsesión por la ciencia y el universo

Lovecraft el astrónomo: la peculiar obsesión por la ciencia y el universo

La astronomía fue la rama a la que se entregó con más empeño Lovecraft. Su apetito de lector empedernido le llevó a la mitología, a estudiar los relatos que la Grecia clásica había elaborado inspirada por las constelaciones. De sus páginas, el joven Howard pasó a las de los manuales de la ciencia que escudriña en el universo y sus secretos. Siendo todavía un niño, se inició en los rudimentos de la astronomía con los libros de texto que encontró en casa. A principios de 1903, antes de cumplir los 13, consiguió su primer telescopio...
59 68 2 K 336
59 68 2 K 336
274 meneos
5610 clics
Web para comparar tamaños de objetos astronómicos

Web para comparar tamaños de objetos astronómicos  

Página WEB para comparar tamaños de objetos astronómicos
130 144 0 K 289
130 144 0 K 289
9 meneos
121 clics

Las mejores fotografías astronómicas de 2018 (ING)

Una selección de National Geographic de las mejores fotografías astronómicas de 2018
182 meneos
946 clics
Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un equipo internacional, que cuenta con representación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el hallazgo de la galaxia Donatiello I, bautizada así en honor al astrónomo aficionado Giuseppe Donatiello, quien la descubrió mientras analizaba las imágenes que había tomado de la Galaxia de Andrómeda entre los años 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia.
73 109 0 K 269
73 109 0 K 269
21 meneos
275 clics

CALENDARIO ASTRONÓMICO 2019: Los eventos celestes más importantes del año

Conoce los eventos Astronómicos más destacados de este 2019 y los lugares donde serán visibles.
17 4 1 K 54
17 4 1 K 54
5 meneos
450 clics

15 fenómenos que todavía atormentan a los expertos hasta el día de hoy [ ing ]  

¿Sabes qué tiene de bueno vivir en la era moderna? Es que la magia y la superstición ya no son las explicaciones de varios fenómenos extraños que no podemos explicar. No miramos algo que no entendemos e inmediatamente nos arrodillamos y comenzamos a orar, o sacrificamos una cabra, o quemamos a una pobre dama pobre para complacer a alguna deidad en algún lugar. Así que echemos un vistazo a estos fenómenos. Aquí están los 15 fenómenos más extraños de la última década que han logrado desconcertar a todos los científicos hasta ahora.
4 1 9 K -24
4 1 9 K -24
6 meneos
53 clics

La azafea de Azarquiel

El cadí Sa´id al-Andalusí, hombre de confianza del señor de Toledo, ejercía la justicia en el reino toledano, sin embargo, su pasión era la investigación y estudio de las ciencias e historia. Encabezó el centro del saber, donde los científicos podían desarrollar su creatividad sin barreras. Estos sabios comenzaron a encargarle a Azarquiel la construcción de instrumentos astronómicos para sus cálculos y observaciones de las estrellas y los astros. Pronto, el cadí y sus hombres de ciencias se percataron de la calidad del trabajo y la perfección.
14 meneos
85 clics

Astrónomos observan los últimos instantes de la vida de una estrella  

Esta imagen muestra una nebulosa planetaria conocida como NGC 2022, la cual se ubica en la constelación de Orión. A pesar de su nombre, las nebulosas planetarias no tienen ninguna relación con los planetas. Su nombre se debe a que, en otros siglos, estos objetos aparecían en los telescopios como objetos redondos similares a planetas, pero a su vez difusos como las nebulosas. En realidad, NGC 2022 es una estrella en la última etapa de su vida. La estrella, visible en el centro de la imagen, está rodeada por gases.
12 meneos
37 clics

Hallan por primera vez en una galaxia signos de oxígeno molecular

Los astrónomos han encontrado evidencias que suponen la presencia de oxígeno molecular (O2) en una galaxia ubicada a 561 millones de años luz de la Tierra.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
11 meneos
141 clics

Los astrónomos logran observar ya el asteroide potencialmente peligroso que se acercará a la Tierra el 29 de abril

El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, ha logrado observar el asteroide potencialmente peligroso 1998 OR2, que calcula en al menos 1,5 kilómetros de diámetro y cuya trayectoria le acercará a la Tierra, sin riesgo aparente de impacto, este 29 de abril. El asteroide volará a una velocidad de 8,69 km/sg, a una distancia mínima de 6,28 millones de kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta, o aproximadamente 16,4 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
11 meneos
74 clics

Astrónomos han localizado el centro del sistema solar con un margen de error de menos de 100 metros

Utilizando un software especialmente diseñado, un equipo internacional de astrónomos ha reducido la ubicación del baricentro de nuestro Sistema Solar a menos de 100 metros y podría mejorar enormemente nuestras mediciones de ondas gravitacionales. Gracias a los púlsares (estrellas que giran extremadamente rápido, en escalas de milisegundos, disipando electromagnétismo desde sus polos) y ese pulso regular hace que sea útil para todo tipo de cosas, desde sondear el medio interestelar hasta un sistema de navegación potencial
12 meneos
241 clics

Astrónomos resuelven el misterio de una obra maestra de la pintura holandesa  

Johannes Vermeer es uno de los maestros de la Edad de Oro holandesa del siglo XVII. Popularmente conocido en la actualidad por «La joven de la perla», el pintor es un genio de la luz y la sombra. Esta precisión técnica es evidente en otro de sus cuadros más famosos, «Vista de Delft», un paisaje urbano que ha guardado algunos secretos durante siglos. Debido a que se conocen pocos detalles sobre la vida del autor, ni siquiera era bien sabido cuándo lo pintó. ¿En qué año? ¿Durante qué estación del año? ¿A qué hora del día?
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17

menéame