Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
73 clics

Adopciones rotas

Adopciones fracasadas, ruptura en adopción, interrupción del proyecto adoptivo… Existen muchos términos para definir lo mismo: una adopción que finaliza con el niño o niña adoptado saliendo de forma permanente de una familia en la que se suponía que se iba a quedar para siempre. Sí, esto es algo que sucede, y más de lo que nos imaginamos. ¿Qué ha pasado para que este final, inesperado, tenga lugar?
9 meneos
47 clics

Una barrera protegerá el arte del Muro de Berlín

El Ayuntamiento de Friedrichhain-Kreuzber ha anunciado que colocará una barrera para proteger las pintadas que adornan el viejo muro de Berlín y que mantendrá a los visitantes alejados a 1,30 metros de él. Solo queda un pequeño tramo de los más de 155 kilómetros de hormigón armado que componían un muro que representaba la división la Alemania del Este y del Oeste como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.Medirá de 80 y 90 centímetros de alto y mantendrá a los visitantes alejados a 1,30 metros
9 meneos
47 clics

Cristales hechos con vapor en lugar de líquido para no dañar la electrónica

Los líqudos se suelen considerar la kriptonita de la electrónica, por su poder corrosivo. Es por eso que un nuevo proceso que utiliza vapor en lugar de líquido para desarrollar cristales de diseño podría conducir a una nueva generación de dispositivos electrónicos más rápidos y potentes. El método, inventado por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Lovaina en Bélgica, la Universidad Nacional de Singapur y Csiro (agencia estatal australiana) se ha publicado en la revista Nature Materials.
1 meneos
1 clics

El estrógeno protege a las mujeres del virus de la gripe

Los virus nos infectan y causan enfermedades introduciéndose en las células de nuestro cuerpo, replicándose en ellas y expandiéndose por otras células. Frenar esa replicación resulta clave para qu...
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
422 meneos
15504 clics
El ser vivo más alto del mundo sigue creciendo

El ser vivo más alto del mundo sigue creciendo  

El fotógrafo sueco A. W. Ericson llegó a California en 1869 para trabajar como leñador y regentar una tienda.En dos décadas consiguió dedicarse íntegramente a la fotografía y pudo capturar la imagen de varios de estos hombres junto al árbol caído que, a pesar del agotamiento, muestran amplias sonrisas.Muchos de esos hombres, arruinados porque nunca encontraron el oro prometido, se vieron obligados a plantar nuevos árboles que les garantizasen avanzar en la construcción de las ciudades que estaban brotando a raíz de la enfermiza búsqueda del oro
156 266 2 K 428
156 266 2 K 428
15 meneos
139 clics

Los protegidos jardines de Ustáriz destrozados sobre las obras de un parking

El Ayuntamiento y los sucesivos propietarios del antiguo Palacio de Ustáriz -antiguamente Juan Antonio Roca, en prisión por la Operación Malaya, actualmente la familia Botín– han hecho desaparecer los jardines históricos y protegidos del también conocido como Palacio de los Condes de Villagonzalo. Así lo denuncia la asociación de vecinos Acibu en un duro texto en el que acusa al Consistorio y a la propiedad de una “destrucción sistemática” de las plantas y el arbolado de uno de los pocos rincones verdes que quedaban en la zona.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
23 meneos
59 clics

Madres delfines forman ‘guarderías’ para proteger a sus crías

Los delfines pueden crear estrechos vínculos sociales para cazar y reproducirse, pero también para criar a los recién nacidos. Científicos australianos han descubierto por primera vez que grupos de hembras de delfín mular se unen de forma periódica cuando paren para cuidar y proteger a sus crías de depredadores y del acoso de delfines macho.
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
9 meneos
9 clics

La CE da protección europea a los "Polvorones de Estepa"

La Comisión Europea (CE) ha incluido los "Polvorones de Estepa" (Sevilla) en la lista de productos europeos con Denominación de Origen (DOP), que cuentan con protección por parte de la UE, informó hoy. La CE da protección europea a los "Polvorones de Estepa" | Gente | Agencia EFE | www.efe.com
18 meneos
184 clics

No me toques el proteccionismo, que te vas a enterar

Empezaremos a lo bruto, con una hipótesis de trabajo maximalista: la agricultura española no tiene futuro. Es más, en realidad toda la agricultura europea no tiene futuro. No es competitiva. No sobreviviría sin la PAC, la Política Agrícola Común.
61 meneos
672 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Exponer piel del pene al sol

Exponer piel del pene al sol

Es maravilloso poder sentir la naturaleza en el cuerpo, así como los hombres nudistas pueden sentir el sol bronceando todo su cuerpo, incluso en sus zonas íntimas, muchos nos transmiten su hermosa experiencia cuando sol de forma directa calienta sus genitales en completa naturalidad y libertad.
49 12 15 K 548
49 12 15 K 548
7 meneos
203 clics

La piel morena no es sinónimo de piel sana

El Dr David Saceda, médico residente de dermatología del Hospital Ramón y Cajal (Madrid), subía a su cuenta de Twitter esta foto de un niño con unas ampollas horribles, producidas por una exposición solar sin protección. La imagen me sobrecogió. ¿Podemos decir que existe la protección total? “La verdad es que no existe. Ninguna crema solar nos puede proteger completamente del sol. Además la ‘protección total’ es un concepto en desuso, porque puede hacer creer a la gente que está utilizando un producto especialmente potente y eso puede...
5 meneos
64 clics

El gen del 'borracho agresivo' protege contra la obesidad y la diabetes tipo 2

Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) que demostraron que una mutación puntual en un gen del receptor de la serotonina 2B puede hacer a sus portadores propensos a la conducta impulsiva, especialmente cuando están bebidos, han demostrado ahora que esa misma mutación puede protegerles de la obesidad y la resistencia a la insulina, ambas asociadas a la diabetes tipo 2.
2 meneos
2 clics

Videoconsejos de verano  

consejos fáciles para disfrutar de un buen baño saludable entre otras cosas.
1 1 12 K -128
1 1 12 K -128
1 meneos
 

Por primera vez en 100 años, el número de tigres están creciendo. (ENG)

Después de un siglo de decadencia constante, el número de tigres salvajes va en aumento. Según los datos más recientes, alrededor de 3.890 tigres existen ahora en la naturaleza, frente a un estimado de 3.200 en 2010. "Este es un paso fundamental en la recuperación de una de las especies más amenazadas y emblemáticos del mundo," dijo Ginette Hemley, vicepresidente senior de la conservación de la vida silvestre en WWF."Junto con los gobiernos, las comunidades locales,filántropos, y otras ONG, hemos comenzado a revertir la tendencia (negativa)"
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
46 clics

10 novedades del nuevo reglamento europeo de protección de datos

Las 10 novedades principales de la nueva LOPD, el reglamento europeo de protección de datos que se empezará a aplicar en 2018.
2 1 9 K -112
2 1 9 K -112
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna protegerá a elefantes y tiburones

La conferencia mundial de protección de la fauna refuerza la protección de las especies en peligro de extinción como tiburones y elefantes, pero no aporta una respuesta definitiva a la cuestión de saber si la prohibición total del comercio internacional de marfil de elefantes o del cuerno de rinoceronte refuerza la protección o contribuye a la caza ilegal
4 1 5 K -53
4 1 5 K -53
7 meneos
54 clics

Bajo la protección del dios Halcón

Al menos siete museos españoles y diversas colecciones privadas disponen de amuletos procedentes de la isla de Ibiza, casi todos ellos donados o vendidos por particulares y posiblemente fruto de excavaciones clandestinas. A pesar de ello, al menos puede afirmarse que el conjunto más numeroso de piezas documentadas se encuentra en el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera.
8 meneos
38 clics

Crean el parque marino más grande del mundo en el Mar de Ross en la Antártida

La UE y 24 países más firman el tan esperado acuerdo para proteger 1,1 millones de kilómetros cuadrados de agua en el Océano Austral, asegurando así la protección de multitud de especies.Se trata de un acuerdo internacional histórico para crear el parque marino más grande del mundo en el Océano Austral que ha sido negociado esta semana en Australia, después de cinco años de compromisos y negociaciones fallidas.
17 meneos
248 clics

Un dron consigue imágenes únicas de las ballenas en el Ártico

La Universidad British Columbia ha conseguido filmar con un dron a las ballenas boreales en el Ártico en una actitud tranquila actúando sin ser molestadas por el ruido o los barcos que se acercan, como ha sido hasta ahora. Los investigadores de la expedición de la British Columbia han ampliado el conocimiento sobre la alimentación y la actividad social de estos mamíferos, cuya conservación está amenazada.
192 meneos
9481 clics
Las fotos de la cena de navidad del trabajo

Las fotos de la cena de navidad del trabajo

La difusión de imágenes o vídeos publicados en internet sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos es un tema que se plantea con frecuencia ante la Agencia. Es tiempo de planificar las cenas navideñas con los compañeros de trabajo. Esas cenas en las que es previsible que se realicen decenas e incluso cientos de fotos, en diferentes momentos de la cena y después de ella. Es más que probable que al instante o en unos pocos días parte de esas imágenes acabe en una red social.
77 115 1 K 532
77 115 1 K 532
2 meneos
60 clics

La complicada agenda proteccionista

A estas alturas casi todo el mundo sabe en qué consiste lo que se denomina “globalización” en economía. Algunas empresas, con sus correspondientes ayudas políticas correspondientes, decidieron hace décadas invertir en determinados países que se ofrecieron dispuestos a recibirlos ya que creaban puestos de trabajo bien pagados para sus estándares.
21 meneos
36 clics

Cuando la naturaleza española se protegió por ley

Hace 100 años, en una Europa inmersa en la Primera Guerra Mundial, España aprobó una de las primeras leyes sobre la protección de la naturaleza. En diciembre de 1916, la primera Ley de Parques Nacionales plasmó en tres artículos su valor paisajístico y estético. Hoy, a pesar de gozar de la máxima protección, los quince parques nacionales de España se enfrentan a graves amenazas.
12 meneos
148 clics

Entra en vigor acuerdo internacional para proteger molusco cubano

Un acuerdo para proteger al "caracol más bello de la Tierra", la polymita, entró en vigor hoy, de la mano de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre (Cites). La medida busca preservar al molusco cubano de conchas rayadas multicolores contra la explotación excesiva causada por la demanda internacional de coleccionistas y otras personas, y así evitar su extinción.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
25 meneos
415 clics

Los accidentes in itinere

¿Qué pasa si tengo un accidente al ir o al volver del trabajo? ¿Es un accidente laboral? Analizamos los requisitos del accidente “in itinere” y la protección del trabajador.
20 5 0 K 18
20 5 0 K 18
15 meneos
104 clics

¿Es tan malo el libre comercio como dice Donald Trump?

BBC Mundo repasa el libre comercio, paradigma que ha gobernado la economía mundial por décadas pero que hoy es cuestionado incluso en la propia Casa Blanca. La teoría económica dice que los perjuicios causados por el proteccionismo superan a los beneficios. Es mejor evitar el proteccionismo, conclusión independiente de lo que hagan otros países. Trump obtuvo el claro apoyo de muchas personas que se consideran perjudicadas por el libre comercio. La tendencia de posguerra hacia un comercio internacional más liberalizado parece más incierta de

menéame