Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
182 clics

Este puente de hielo está basado en uno de Leonardo da Vinci

¿Construir un puente de hielo siguiendo modelos del propio Leonardo da Vinci? Es posible. Y no solo posible, es un proyecto de varios estudiantes de ingeniería de la Universidad de Tecnología de Eindhoven que han llevado a cabo en Juuka, Finlandia. Estos alumnos avanzados proyectaron el levantamiento de un puente de hielo siguiendo uno de los modelos diseñados por el gran DaVinci en 1501, cuya idea era diseñar un puente que abarcase los 240 metros sobre el Cuerno de Oro, el histórico estuario a la entrada del estrecho del Bósforo que divide...
168 meneos
7537 clics
La construcción de tercer puente del Bósforo vista por satélite (ING)

La construcción de tercer puente del Bósforo vista por satélite (ING)  

Estas 17 imágenes del satélite Sentinel-2A muestran un año de progreso en el Tercer Puente de Bósforo en Estambul, Turquía. También conocido como el puente de Selim Yavuz Sultan, el puente atirantado de suspensión híbrida forma parte de un proyecto en curso de una autopista de 150 kilómetros a lo largo de la carretera del Norte de Mármara. Con ocho carriles, la autopista y dos líneas de ferrocarril, sus torres de 322 m en forma de A se alzan más altas que la Torre Eiffel. El tercer puente del Bósforo se abrió el 26 de agosto de 2016.
87 81 1 K 444
87 81 1 K 444
299 meneos
9066 clics
Los puentes medievales de España

Los puentes medievales de España

Durante la Edad Media, la construcción de puentes planteaba graves problemas económicos y técnicos. Muchos de los puentes romanos se habían arruinado; donde fue posible, se recurrió al aprovechamiento de los vados naturales existentes; cuando el caudal del río era muy grande, se utilizaron barcas, de cuya explotación se beneficiaban los concejos , Órdenes Militares o los tenentes del señorío.Los puentes de fábrica son los únicos que han perdurado hasta nuestros días.
132 167 2 K 458
132 167 2 K 458
6 meneos
219 clics

El puente: treinta días para construir un puente de trescientos metros

Dijo Stephen King que la ficción es la verdad dentro de la mentira. En El puente rizan el rizo para buscar la verdad dentro de la verdad.
131 meneos
4329 clics
La tragedia del puente de Firth of Tay. Evolucion de los puentes en el siglo XIX

La tragedia del puente de Firth of Tay. Evolucion de los puentes en el siglo XIX

El cálculo erróneo en la construcción del puente sobre el Firth of Tay provocó una terrible tragedia: la noche del 28 de diciembre de 1879, un tren que viajaba a Dundee se precipitó al agua por el hueco dejado por 11 celosías derribadas por el viento. La tragedia sirvió para poner en práctica nuevos métodos en la construcción del puente sobre el Firth of Forth.
64 67 0 K 370
64 67 0 K 370
10 meneos
177 clics

El primer puente de la cultura romana

Si tuviéramos que elegir entre las antiguas culturas, la que mejor construía puentes, sin duda la mayoría se quedaría con los romanos. Antes de hacer algunos prodigios de la ingeniería como el punte del Alcántara, había que aprender la técnica y por supuesto había que comenzar por lo más sencillo. El río Tiber fue el alegido, allí aguas abajo de la isla Tiberina, en un recodo del río al pie de las colinas del Capitolio, el Palatino y el Aventino había un vado, que era franqueable...
26 meneos
674 clics

Los más impresionantes ‘túneles-puentes’ del mundo  

Si ya es impresionante ver cómo un puente cruza de punta a punta una costa convirtiendo el paisaje en una obra de ingeniería que deja con la boca abierta, imagina que combinas ese puente con un túnel que se adentra sin miedo en el fondo del mar. Así funcionan los llamados ‘túneles–puentes‘ y tenemos varios ejemplos geniales.
21 5 1 K 89
21 5 1 K 89
311 meneos
1811 clics
El Puente de Alcántara se degrada ante la pasividad de la administración

El Puente de Alcántara se degrada ante la pasividad de la administración

Desde que Puente de Alcántara fue declarado Monumento Nacional muchas han sido las administraciones que se han comprometido con su cuidado. Sin embargo, lo han hecho más con palabras que con hechos, y la realidad del Puente de Alcántara a comienzos del siglo XXI es la de una construcción muy degradada cuyas piedras dejan ver el paso del tiempo y el abandono. Losas quebradas, piedras resquebrajadas, acumulaciones de barro...... Elementos que poco a poco van minando la resistencia del puente y que lo deslucen a ojos de los visitantes.
107 204 0 K 237
107 204 0 K 237
421 meneos
2002 clics
Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

El Puente de los Agujeros de Tournai (Bélgica) lleva levantado desde el siglo XIII, después de sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los iconos de la ciudad, pero al parece su historia y su importancia no es la suficiente como para que el Gobierno local lo quiera mantener en pie. Se ha aprobado un proyecto de ampliación de los muelles que conlleva el derrumbamiento del puente.
150 271 0 K 236
150 271 0 K 236
5 meneos
337 clics

12 puentes espectaculares para cruzar una vez en la vida

El puente más alto, el puente colgante más largo del mundo, el de madera con más longitud, algunos de los más antiguos, otros puentes que son un auténtico icono...Este artículo selecciona 12 puentes por todo el mundo con ciertas particularidades
4 meneos
74 clics

El Mundial de Puentes de Twitter

El Mundial de puentes fue un juego interactivo de divulgación que organizado en Twitter entre el 1 y el 16 de septiembre de 2019 en el que los usuarios votaban entre 32 puentes previamente seleccionados. Una media de 1.040 personas al día se unió a la propuesta. La participación media de las eliminatorias del mundial fue de 1.040 personas, con una variación entre 764 y 1.662 personas de media. La encuesta en la que participó más gente fue la final con 1.991 personas, casi dos mil personas se dieron cita para elegir al mejor puente del mundo.
10 meneos
485 clics

El puente de Moisés, puente hundido (eng)  

Llamado acertadamente Puente de Moisés, este puente hundido diseñado por Ro & AD Architects de los Países Bajos, de hecho ha separado las aguas. Es la forma más práctica y divertida de acceder al Fort de Roovere, impresionante fortaleza del siglo XVII. El foso estaba destinado a proporcionar protección adicional contra la invasión extranjera, especialmente de franceses y españoles. Debido al hecho de que el puente de Moisés está hundido en el agua y en la tierra a ambos lados del foso, es invisible desde lejos.
161 meneos
5820 clics
El puente “de la Equivocación”

El puente “de la Equivocación”

En Teruel existe un puente de carretera conocido con el nombre de “puente de la Equivocación”. Perteneció a la carretera N-420 y hoy forma parte del viario de la ciudad. Teniendo en cuenta su denominación no quedan bien parados los ingenieros que intervinieron, pero sin embargo su diseño original fue magnífico y su ejecución no ofrecía problema alguno… hasta que apareció RENFE. Esta es su pequeña (y desesperante) historia.
87 74 0 K 417
87 74 0 K 417
10 meneos
98 clics

Puente de Göltzschtal: el puente de ladrillo más largo del mundo  

El viaducto de Göltzschtal fue edificado entre los años 1846 y 1851, cuando se construyó el ferrocarril que uniría Sajonia y Baviera. Con una altura de 78 metros en cuatro diferentes niveles, y unos 26.021.000 ladrillos repartidos a través de sus 574 metros de longitud, el viaducto ferroviario alemán llamado Göltzschtal, es el puente de ladrillo más largo del mundo. [Ver vídeo]
88 meneos
1616 clics
El famoso Puente de Barcas de Sevilla

El famoso Puente de Barcas de Sevilla

Durante el periodo almohade, se realizaron en Sevilla y sus aledaños grandes obras públicas, entre ellas, el famoso Puente de Barcas. Este puente fue construido en el año 1171, a instancias del califa Abu Yucub Yusuf. Se emplearon 36 días en construirlo y fue inaugurado con gran solemnidad. Se trataba de un puente formado a partir de trece barcas chatas amarradas entre sí, aseguradas con maderos y baradas al fondo del río con grandes anclas sostenidas de gruesos cables. Sobre ellas se apoyaba un suelo realizado a base de fuertes tablones.
51 37 0 K 402
51 37 0 K 402
12 meneos
78 clics

El Puente Farnesio y la toma de Amberes

Pero, a pesar de los inconvenientes y escollos, en verano de 1585, Alejandro Farnesio se propuso tomarla, costara lo que costase y, para ello empezó la construcción de un puente que salvara aquel ancho río, un puente que le permitiera acceder a la ciudad, sitiarla y tomarla. Una obra de ingeniería que se comparaba con aquel puente de Trajano, ideado por Apolodoro de Damasco para el salvar el Danubio.
22 meneos
234 clics

El puente Kintai de Iwakuni: una estructura de cinco arcos con una belleza funcional

El Kintai es uno de los puentes de madera más bellos de Japón. Este puente de cinco arcos consecutivos conectaba la sede del dominio de Iwakuni con la ciudad a los pies del castillo. Hoy este enclave es uno de los parajes turísticos más representativos de la región de Chūgoku (...) Hiroyoshi, el tercer señor feudal, fue quien construyó el puente Kintai tras idear por largo tiempo una forma para evitar que el puente fuera arrastrado por la corriente
18 4 0 K 60
18 4 0 K 60
20 meneos
152 clics

El puente romano de Mérida

El puente romano más largo de España que aún sigue en pie. En España existen muchas y excelentes ruinas romanas. Constantemente se descubre nuevas evidencias arqueológicas del mundo romano, Hispania fue una de las primeras provincias que se incorporó al Imperio Romano y una de las últimas en salir del control romano. Los romanos son famosos por su ingeniería perdurable y, hoy en día, los viajeros aún pueden cruzar el puente romano más largo de España.El puente romano de Mérida.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
12 meneos
215 clics

Trepponti, un puente radial único de 5 vías [Eng]

El Ponte dei Trepponti es un raro puente de cinco vías situado en la localidad de Comacchio, en la provincia de Ferrara al noreste de Italia. Aunque el nombre Trepponti, que procede de las palabras tre (tres) y ponti (puente), sugiere un puente de tres vías, en realidad hay cinco accesos. El arquitecto Luca Danese fue el encargado de redactar los planes de renovación de la ciudad y diseñó el puente Trepponti como parte de sus nuevas obras defensivas.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
40 meneos
524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mide 164 kilómetros, lo ha construido China y es el puente más largo del planeta tierra

Mide 164 kilómetros, lo ha construido China y es el puente más largo del planeta tierra  

En esta época de enormes estructuras, el Gran Puente de Dayang-Kunshan es una maravilla de la ingeniería. Este tiene 164,8 kilómetros de longitud y ha llevado la construcción de puentes a horizontes totalmente nuevos. La estructura fue diseñada con gran esmero y necesitó del uso de tecnologías y técnicas más avanzadas. Uno de los tramos más complicados fue el que cruza el lago Yangcheng, que tiene 2.000 pilares y 450.000 toneladas de acero con el resto del puente sostenido por 9.500 pilotes de hormigón.
34 6 5 K 432
34 6 5 K 432
11 meneos
301 clics

Un puente de palillos de helado soporta una carga de una tonelada  

Un puente construido con palillos de helado de 3,7 kilogramos de peso ha soportado este jueves una carga superior a una tonelada, por lo que se ha convertido en la maqueta que más peso ha aguantado de las doce ediciones del 'Concurso de Maquetas de Puentes construidos sólo con Palillos de Helado', que se celebra anualmente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.
13 meneos
292 clics

Un estudio investiga cómo se pudo construir el puente de Trajano sobre el río Danubio

El puente de Trajano fue una construcción realizada con madera y mampostería realizada en el siglo II para conectar las orillas de las actuales Serbia y Rumanía. Tenía una longitud de más de un kilómetro y se situaba a una altura sobre el río de unos 19m. Está considerado una de las maravillas del mundo antiguo pero, por desgracia sólo quedan algunos restos de los pilares de entrada al puente en ambas orillas, y —sumergidos— breves restos de 12 de los 20 pilares originales.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
1 meneos
16 clics

Puentes levadizos

Aunque por lo general se asocian los puentes levadizos a los fosos, estos se inventaron simplemente para cortar el paso en determinadas zonas de cualquier fortificación. De hecho, podríamos incluso afirmar que los puentes son anteriores a los mismos fosos en lo que respecta a la arquitectura militar medieval. Como hemos visto en su día en la entrada dedicada a las torres del homenaje o las torres albarranas, las primeras solían disponer de patines para acceder a las mismas ya que sus entradas estaban sobre-elevadas respecto al nivel del suelo.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
336 meneos
18847 clics
20 fotografías de algunos de los puentes más curiosos del mundo

20 fotografías de algunos de los puentes más curiosos del mundo

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de desplazarse cada vez a mayor distancia. En principio por la caza y después por el comercio, el ser humano necesitaba que su entorno fuese transitable de alguna manera, y para conseguir salvar los obstáculos los puentes fueron una de las primeras invenciones arquitectónicas. Desde sencillos como un tronco de un ábol hasta los elaborados arcos romanos, los puentes han existido a lo largo de la historia hasta hoy.
140 196 4 K 682
140 196 4 K 682
13 meneos
294 clics

El Puente Romano de Córdoba, en el trailer de Juego de Tronos  

El Puente Romano de Córdoba es uno de los escenarios andaluces que ha quedado inmortalizado en el peculiar mundo de Juego de Tronos y el nuevo tráiler de la popular serie estadounidense ya incluye unas imágenes del puente, aunque muy modificado a través de efectos digitales.
11 2 1 K 78
11 2 1 K 78

menéame