Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
466 clics

¿Se puede comer la corteza del queso?

Seguro que más de una vez te has preguntado si se puede comer la corteza del queso tan rico que estás disfrutando o si debes rechazarla.
168 meneos
8659 clics
La foto de un queso que permitió encontrar a un narcotraficante y condenarlo a 13 años y medio de prisión

La foto de un queso que permitió encontrar a un narcotraficante y condenarlo a 13 años y medio de prisión

¿Cómo una foto de un queso pudo permitir encontrar al criminal? Muy sencillo, cuestión de huellas dactilares. La fotografía que Carl Stewart compartió mostraba también la palma de su mano. La mostraba de una forma tan clara y definida que fue suficiente para que la policía pudiese tomar las huellas dactilares y cruzarlas con su base de datos. Ese no fue el único error que Carl Stewart cometió. El segundo error fue publicar esa fotografía en un lugar que creía seguro pero no lo era en absoluto. Publicó la fotografía en EncroChat, una red...
89 79 1 K 343
89 79 1 K 343
14 meneos
31 clics

Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza

Un grupo de investigadores ha publicado en la revista Currently Biology un estudio que revela la presencia de dos especies de hongos, utilizadas en la producción de queso azul y cerveza, en las minas prehistóricas de sal de Halstattt-Dachstein. Ello revelaría la elaboración mediante fermentación de esos alimentos durante la Edad del Hierro, hace varios milenios.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
186 meneos
5726 clics
14 quesos nacionales que vale la pena conocer (y combinar bien)

14 quesos nacionales que vale la pena conocer (y combinar bien)

Nos encantan la burrata, el brie y el gouda pero en España también hay quesos estupendísimos. Majorero, Cabrales o de tetilla son solo algunos de los catorce quesos nacionales que deberíamos apreciar. Y probar.
105 81 4 K 420
105 81 4 K 420
11 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los quesos más típicos de cada país y cada región del mundo, en este alucinante mapa

La importancia de estos productos la ha investigado Taste Atlas, quienes han desarrollado una herramienta a través de la cual se puede viajar por un mapa interactivo de todo el mundo para conocer la gastronomía de cada región. Un viaje a través de todos los quesos del mundo y sus características. Desde el apestoso Stilton en Inglaterra hasta el suave Sakura en Japón o los nacionales españoles como el de Cabrales o el palmero de las islas. En este enlace podéis navegar por el mapa interactivo.
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El queso pastoril. Elaboración artesanal con leche fresca de ovejas de raza lacha  

En la localidad de Artaza (Navarra), los hermanos Arturo y Javier Sáez de Jaúregui todavía seguían en el año 2006 elaborando el queso artesanal a partir de la leche obtenida de ovejas lachas, propias de estas tierras.
13 3 8 K -32
13 3 8 K -32
70 meneos
1682 clics
Marilyn Monroe elegida la reina de la tarta de queso en 1951

Marilyn Monroe elegida la reina de la tarta de queso en 1951

Tras trabajar en varias películas en papeles secundarios, la actriz Marilyn Monroe se estaba abriendo un hueco rápidamente en Hollywood y su popularidad a principio de los años 50 no paraba de crecer, recibiendo todas las semanas miles de cartas de admiradores. En 1951, el periódico militar estadounidense Barras y Estrellas (Stars and Stripes), organizó un peculiar concurso entre los soldados que participaron en la Guerra de Corea, para que decidieran quién debería ser coronada como "la reina de la tarta de queso" de aquél (...)
42 28 2 K 307
42 28 2 K 307
4 meneos
82 clics

Tarta de queso y limón casera

Receta de tarta de queso que se hace rápido. Lleva un toque de limón así que queda muy bien para combatir este horrible calor de Madrid
4 0 8 K -28
4 0 8 K -28
10 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un queso de hace 2.600 años en una tumba egipcia

Durante las excavaciones que arqueólogos del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto está llevando a cabo en la necrópolis de Saqqara, a veinte kilómetros de El Cairo, se han descubierto unos bloques de queso con una antigüedad de 2.600 años, muy parecidos al actual Halloumi, junto con una serie de vasijas que contendrían los moldes para elaborarlo.
110 meneos
2308 clics

Idiazabal, la historia de un queso muy especial

El queso Idiazábal es uno de los grandes embajadores en la gastronomía de España. Te descubrimos su historia y las características que le hacen tan especial
58 52 1 K 362
58 52 1 K 362
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Quesada Sanz, catedrático de historia antigua: "Si Putin usa armas nucleares tácticas, la escalada es inevitable"

Fernando Quesada Sanz, catedrático de arqueología y experto en historia militar antigua, dirige un ciclo en la Fundación Juan March sobre las guerras de la Edad Media
12 meneos
289 clics

La inesperada relación entre el queso y las migrañas

Las migrañas que a veces padecemos pueden ser muy molestas y generarnos incomodidad. Estos dolores de cabeza pueden surgir por diferentes causas. Aunque curiosamente un estudio ha vinculado este malestar, con un producto alimentico ampliamente consumido por mucha gente, el queso.
8 meneos
47 clics

Fernando Quesada Sanz, historiador y arqueólogo: "Ya no se suele mirar por encima del hombro al historiador que dedica parte de su tiempo a divulgar"

Entrevista a Fernando Quesada Sanz, famoso historiador, arqueólogo, profesor universitario, académico y divulgador histórico
5 meneos
111 clics

Pierogi ruskie: las empanadillas polacas de queso y patata - Receta

Las gyozas japonesas, los dim sum chinos o las samosas indias son empanadillas extranjeras bastante más conocidas en España que las de Polonia, las pierogi ruskie, rellenas de patata y queso
15 meneos
58 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
12 3 0 K 185
12 3 0 K 185
12 meneos
122 clics

El queso cambió el curso de la civilización occidental [Eng]

El queso se descubrió de manera accidental, como tantas cosas, hace por lo menos 9.000 años y desde entonces ha contribuido al sostenimiento y expansión de los grupos humanos en occidente
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
3 meneos
32 clics

Comer queso podría ayudar a perder peso [ENG]

Un nuevo estudio de la Universidad de Copenague sugiere que comer queso ayuda a mantener un peso bajo.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
10 meneos
107 clics

Los Sikhs que salvaron el queso parmesano (ENG)

¿Qué tienen en común el Punjab y el Valle del Po de Italia? Más que de lo que usted pueden imaginarse, lo que explica el por qué los inmigrantes Sikhs de este estado indio se convirtieron en la columna vertebral de la industria de fabricación del queso más famoso de Italia.
2 meneos
113 clics

Queso de mujer

La obra Queso de mujer, finalista en el Certamen Nacional de Arte de Luarca, ha causado polémica en la sociedad luarquesa por la imagen de una mujer desnuda y el carácter sexista de la propuesta artística. NOTA: noticia imposible de localizar en un medio NO AEDE.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
5 meneos
230 clics

¿Son los holandeses los más altos del mundo por comer más queso?

Los holandeses beben mucha leche, comen grandes cantidades de queso y son, a día del hoy, los más altos del mundo. ¿Existe una conexión entre su altura y su alimentación?
153 meneos
2624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio científico compara la adicción al queso con la adicción a las drogas

Los productos lácteos liberan una proteína durante la digestión que provoca efectos similares a los de los opiáceos.....
73 80 23 K 51
73 80 23 K 51
8 meneos
61 clics

Una alternativa para disminuir los niveles de colesterol del queso

La presencia de colesterol en los alimentos tiene interés nutricional porque niveles altos de esta molécula en el plasma sanguíneo humano están asociados con más riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, los consumidores demandan cada vez más productos saludables. Por tanto, una disminución de los niveles de colesterol en alimentos representaría una ventaja tanto desde el punto de vista nutricional como para aumentar su valor añadido.
95 meneos
2194 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así se abre un Queso Parmesano

Así se abre un Queso Parmesano  

Tradicional manera de abrir estos quesos gigantes.
83 12 15 K 544
83 12 15 K 544
1 meneos
18 clics

Quesos españoles en Australia

Exportación de productos agroalimentarios españoles cada vez mas lejos.
1 0 12 K -143
1 0 12 K -143
35 meneos
174 clics

Hallan una sustancia que alarga la vida y protege el corazón en el queso curado

Una investigación internacional, presentada en la revista Nature Medicine, asegura que la espermidina, una sustancia que abunda en el queso curado y en alimentos habituales en la dieta mediterránea, alarga la vida y protege el corazón de ratas y ratones.

menéame