Cultura y divulgación

encontrados: 312, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
367 clics

Tú, yo y el Apocalipsis: éstas son tus opciones si eres uno de los dos supervivientes... según el cine

La ficción audiovisual nos ha mostrado infinidad de escenarios post-apocalípticos, todos ellos provocados por algún tipo de catástrofe que...
11 meneos
213 clics

El último minuto del año 999. El primer apocalipsis fallido

El año 1000, ha sido descrito muchas veces cómo una época muy radical de temores apocalípticos y de sensaciones generalizadas de histéria. Pero al final los temores resultaron ser sólo fantasías. ¿ Que fue realmente lo que sucedió en el mundo la nochevieja del año 999? ¿Hubo pánico o sólo fue una leyenda medieval?
33 meneos
120 clics

El Apocalipsis lo causará el capitalismo y avaricia humana: Stephen Hawking

En semanas pasadas, el científico predijo que “la inequidad económica se dispararía a medida de que los puestos de trabajo se convirtieran en tareas automatizadas, ocupadas por las máquinas, y los ricos, dueños de esas máquinas, se rehusaran a compartir el rápido bienestar que este proceso les generaría”.
4 meneos
48 clics

Inio Asano: El apocalipsis va por dentro

La edición de manga en España avanza con cautela cuando se aventura más allá del lector juvenil. La irrupción de Inio Asano rompe esa dinámica: un autor rarito y casi desconocido cuya obra se ha multiplicado en apenas un año. Le acompaña una etiqueta, la de voz de su generación, que nos pone en alerta, aunque algo de eso hay en un mangaka singular que se aplica al cambio constante para un mismo mensaje: no hay futuro.
1486 meneos
4987 clics
Stephen Hawking: "El Apocalipsis lo causará el capitalismo y avaricia humana"

Stephen Hawking: "El Apocalipsis lo causará el capitalismo y avaricia humana"

“Esencialmente, los dueños de las máquinas se posicionarán como la burguesía de una nueva era, en la cual sus corporaciones no proveerán de puestos de trabajo a las personas”, afirmó Stephen Hawking. Por lo tanto, “el tan temido Armagedón no vendrá de la mano de los robots (como tantas películas de ciencia ficción nos han querido hacer creer) sino que será generado por el propio ser humano”, asevera Hawking.
433 1053 31 K 561
433 1053 31 K 561
16 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking pone fecha al apocalipsis: "Quedan 1.000 años"

El físico británico Stephen Hawking se ha mostrado pesimista este miércoles sobre el futuro de la raza humana y ha pronosticado que su supervivencia pasa por el espacio, ante el agotamiento que puede mostrar la Tierra.'No podremos sobrevivir otros 1.
19 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking alerta del riesgo de un apocalipsis causado por asteroides gigantes

El astrofísico Stephen Hawking vuelve a emitir una advertencia para el futuro de la humanidad. Según su testimonio, un asteriode gigante podría destruir la Tierra en cualquier momento. No es la primera advertencia que lanza el científico.
16 3 4 K 120
16 3 4 K 120
8 meneos
189 clics

Un programa informático cambia nuestra visión del apocalipsis

Un programa informático ha cambiado nuestra visión del apocalipsis desencadenado por un eventual asteroide: la mayoría de las víctimas no morirían por efecto del impacto, sino por los fenómenos que se desencadenan al colisionar con la Tierra. Si impactara en Londres, morirían 8,8 millones de personas por los fuertes vientos subsiguientes. Si impactara en el océano, a 130 kilómetros de Brasil, 50.000 personas morirían por el tsunami posterior.
11 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Apocalípsis climático': Por qué la situación de la Antártida supone un peligro para la humanidad

Durante mucho tiempo, los científicos no se preocuparon por la Antártida, pero una serie de acontecimientos en los últimos años ha puesto el foco de atención en la evolución del contiente helado.
8 meneos
144 clics

Los cuatro jinetes del Apocalipsis en la mitología universal

El corpus mitológico constituye un fiel reflejo de la psique humana oculto tras una cortina de palabras; disfrazado por una letanía de experiencias e historias prodigiosas que lejos de ser simples fábulas, esconden una ingente cantidad de información simbólica. A los protagonistas de estos cuentos legendarios los consumían las mismas cuestiones, los mismos deseos y los mismos miedos. Hay tres horrores primitivos que, por encima de cualquier otro razonamiento o sentimiento, han influido de una manera poco común en el devenir de nuestras vidas.
9 meneos
63 clics

El apocalipsis poblacional: del Malthusianismo al Ecologismo  

Algunos ven en esta representación de nuestro mundo la evidencia de la dinámica con que la humanidad se ha extendido por todo el planeta. Otros, muchos, se estremecen, porque ven en ella la destrucción temeraria de la naturaleza a manos del ser humano y comparan el patrón de puntos brillantes con el crecimiento de cultivos bacterianos en una placa Petri. Considero que ambos puntos de vista deben ser desterrados al reino del sentimentalismo mágico porque ninguno de ellos resiste una evaluación racional.
33 meneos
165 clics

Los Pueblos del mar y la llegada del apocalipsis

De todos son conocidas, las consecuencias que han provocado las grandes migraciones humanas en la antiguedad, guerra, destrucción, hambre. Aunque desconozcamos las causas que propiciaron estos movimientos, sabemos que en todos los casos tuvo que existir un detonante, seguido de un efecto dominó, el cual se expandirá como el fuego si encuentra las condiciones adecuadas. Tal y como sucedió con las invasiones bárbaras y en la era vikinga, en ambos casos la climatología fue probablemente el detonante. Pero los acontemientos que se iniciaron en...
27 6 2 K 59
27 6 2 K 59
8 meneos
99 clics

Cómo comenzará el Apocalipsis

Desde que comenzó la civilización, sino antes, todas las culturas han profetizado el fin de los tiempos. Es como si estuviésemos predispuestos genéticamente a esperar nuestro exterminio. Puede que sean reminiscencias de nuestros antepasados mamíferos que presenciaron la extinción de los dinosaurios hace 65 mill. de años. Ellos sólo se salvaron porque,por entonces, vivían en profundas madrigueras en el suelo. Tal vez de ahí nos viene ese sexto sentido que nos impulsa a construir refugios y bunkers para sobrevivir a lo que sabemos que, tarde o ..
1 meneos
114 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Extraña formación de nubes oscuras aparece en el cielo  

La aparición de un enorme agujero oscuro en medio del cielo aterroriza a miles de creyentes, quienes creen sería una señal del inicio del Apocalipsis. ... El extraño suceso ocurrió el domingo 17 de marzo, en el cielo de la ciudad de Al Ain, cerca de la frontera con Omán, en los Emiratos Árabes Unidos. TE PUEDE INTERESAR: Taxista decapita a niño en un supuesto crimen de odio en Arabia. Los pobladores quedaron desconcertados y temerosos de que sea una señal del temible Apocalipsis. Mientras otros suponían que se trataría de la sombra de un OVNI e
1 0 18 K -136
1 0 18 K -136
350 meneos
3057 clics

Lo que los parabrisas de los coches revelan sobre el "apocalipsis" de los insectos

Dos investigaciones científicas sobre la cantidad de insectos que chocan contra la parte delantera de los automóviles demuestran una reducción considerable en distintos puntos de Europa. Las investigaciones se suman a una evidencia cada vez mayor de lo que algunos científicos han denominado el "apocalipsis de insectos", que amenaza con provocar la desaparición del mundo natural que sustenta a los seres humanos y a toda la vida en la Tierra.
136 214 5 K 291
136 214 5 K 291
33 meneos
129 clics

Stephen King se enfada con los que comparan el coronavirus con su novela “Apocalipsis”

La novela “Apocalipsis”, de Stephen King, tiene evidentes correlaciones con la actual epidemia del coronavirus. Al igual que el covid-19, es una nueva mutación del virus de la gripe, incluso se habla de “supergripe” en un momento de la novela. La gran diferencia, que su virus acaba con el 99 por ciento de la población y éste tiene en las personas mayores y con patologías previas como sectores de riesgo. Sin embargo, las comparaciones se han dejado notar en todo el mundo.
27 6 3 K 255
27 6 3 K 255
12 meneos
51 clics

Post Apocalipsis Nau: Frenar el 'Screen New Deal'

Analizamos el manifiesto "La necesidad de luchar contra un mundo 'virtual'. El tres de mayo más de 300 personas, entre las que se encontraban el filósofo Jorge Riechman y el físico Adrián Almazán, a quien entrevistamos, publicaron el manifiesto a través del medio ctxt. Días después, Naomi Klein nos contaba cómo el CEO de Google apareció en una rueda de prensa virtual que daba el alcalde de Nueva York para anunciar que encabezará una comisión para reimaginar la realidad post-Covid del Estado de Nueva York.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
9 meneos
74 clics

Más allá de 'Frankenstein': redescubre a Mary Shelley a través de cuentos y novelas de apocalipsis pandémico

Publicó la muy influyente y debatida Frankenstein o el moderno Prometeo con solo 18 años. Vivió un agitado amor marcado por las infidelidades, los accidentes y las enfermedades mortales con el literato Percy Bysshe Shelley. Y su vida familiar estuvo marcada por una madre ausente, la pensadora feminista Mary Wollstonecraft (que murió tras alumbrarla), y por varios años de repudio de su padre, el librero y escritor anarquista William Godwin.
8 meneos
214 clics

Los vikingos crearon un enorme barco en una cueva volcánica para protegerse del apocalipsis

Los arqueólogos han descubierto los restos de raros objetos del Medio Oriente en una cueva islandesa que los vikingos asociaron con el Ragnarök, un evento del fin de los tiempos en el que los dioses serían asesinados y el mundo envuelto en llamas.
5 meneos
96 clics

El secreto de los esciápodos

A finales del siglo VIII, un monje llamado Beato o Beatus, que vivía en el monasterio de San Martín de Turieno, en el valle cántabro de Liebana, motivado por la creencia de que el fin de los días estaba próximo, escribió una serie de comentarios explicativos del Apocalipsis. Estos comentarios, sería precisamente recogidos en su obra "Comentarios al Apocalipsis de San Juan" (año 786 d. C.). La admiración despertada por esta obra, provocó su rápida difusión.
4 meneos
98 clics

Guía de supervivencia ante el Apocalipsis [ENG]  

Explicación del Apocalipsis [del griego, "revelación"] bíblico desde un punto de vista no creyente y, nunca mejor dicho, ameno.
3 meneos
99 clics

Modelos de apocalipsis. Los Últimos Días (2013)  

He aquí Los últimos días, segunda película de los hermanos Álex y David Pastor. En el año 2013 una extraña enfermedad sacude al planeta. Los seres humanos no pueden salir a la calle, el pánico les frena. La muerte es el final para aquellos que se atreven o con mala suerte se asoman al exterior.
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Apocalipsis romano: esto deberíamos aprender de la caída del imperio que dominó medio mundo con sus legiones

Apocalipsis romano: esto deberíamos aprender de la caída del imperio que dominó medio mundo con sus legiones

El mundo está cambiando. Y el mundo estaba cambiando también cuando Adriano ascendió al trono imperial en el año 117. Su antecesor, Trajano, había llevado las fronteras romanas hasta los confines de Europa oriental. Así funcionaba, en definitiva, la economía romana, a base de someter nuevos territorios militar y políticamente, para apoderarse de sus recursos, darles valor y enriquecerse el Imperio con todo ello. Un modelo financiero de base productiva esclavista, que requería reabastecerse a partir de la conquista de nuevos territorios.
11 3 4 K 45
11 3 4 K 45
7 meneos
96 clics

El ‘reloj del sur’

Este ‘reloj del sur’ –con numeración y giro de las manecillas en sentido contrario al que estamos acostumbrados– está situado en la fachada de la Asamblea Legislativa Plurinacional (La Paz, Bolivia). No es el único: otros 200 relojes similares fueron distribuidos entre las delegaciones que asistieron a la cumbre del G77+China los pasados días 14 y 15 de junio.
6 meneos
97 clics

¿Cómo funciona un reloj atómico?  

La inmensa mayoría de los relojes que usamos tienen una precisión más que aceptable para nosotros, pero a menudo insuficiente para la comunidad científica, que necesita medir fenómenos que a veces duran tan sólo millonésimas de segundo. Para este tipo de mediciones tan exactas, se emplean los denominados relojes atómicos, cuyo funcionamiento se basa en el cálculo del tiempo que duran los cambios de energía en los átomos.

menéame