Cultura y divulgación

encontrados: 878, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
50 clics

La Junta de Andalucía multa a las monjas del convento de Santa Inés por restaurar sin permiso el órgano del convento

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha multado con 170.000€ a las monjas del convento de Santa Inés de Sevilla, por restaurar sin permiso el órgano del templo. La restauración la realiza la Fundación Alqvimia Musicae, entidad sin ánimo de lucro que se ha hecho cargo del 75 % del importe de la restauración, con un equipo de especialistas bajo la dirección de Abraham Martínez, que ha realizado restauraciones en la diócesis de Sevilla, la catedral de Jerez de la Frontera o el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
14 meneos
18 clics

José María Pérez 'Peridis', Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Peridis es arquitecto superior y es conocido también por su faceta de dibujante de viñetas de humor. Peridis ha obtenido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018. Cuenta con una dilatada trayectoria de conservación de patrimonio monumental destacando la recuperación del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia) o la rehabilitación del parque El Capricho de la Alameda de Osuna en Madrid, así como su labor al frente del Centro de Estudios del Románico.
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
128 meneos
1515 clics
Restauración de un antiguo mosaico legendario [ENG]

Restauración de un antiguo mosaico legendario [ENG]  

Este breve video proporciona una mirada esclarecedora sobre el delicado proceso de preservación y restauración, siguiendo a los arqueólogos y restauradores de arte mientras trabajan para separar, transportar y reparar el precioso mosaico. Creado en algún lugar entre finales del siglo II y principios del siglo III EC, el mosaico de la Epifanía de Dionisio representa al dios griego del vino, la fertilidad, el teatro y el éxtasis en una escena sorprendente en medio de panteras y centauros. El retrato fue descubierto por los arqueólogos en 1987...
63 65 0 K 302
63 65 0 K 302
4 meneos
9 clics

De partos y restauración: cuestión de concienciación

¿Permitirías que alguien sin titulación interviniese en una operación a vida o muerte? ¿Por qué consentimos entonces que un aficionado voluntarioso actué sobre piezas patrimoniales? Nuestros compañeros, Alejandro Martín López, historiador y gestor cultural, y Carmen Molinos, periodista, parten de un ejemplo similar para invitarnos a reflexionar sobre la importancia de la educación y la implicación de todos en la conservación del patrimonio.
198 meneos
5055 clics
La sorprende restauración de las pinturas de la cripta de Doña Sancha en San Isidoro (León)

La sorprende restauración de las pinturas de la cripta de Doña Sancha en San Isidoro (León)

Todas las restauraciones de pintura tienen sus peculiaridades, pero, en realidad, la mayoría siguen un patrón muy similar. Recientemente, una restauración ha ido más allá, enfrentándose a problemas únicos, es el sueño de todo restaurador.
88 110 2 K 294
88 110 2 K 294
7 meneos
101 clics

Restaurando una pintura antigua (Ru)  

En el proceso se utilizan métodos modernos y tradicionales para la restauración de las pinturas.- Julian Baumgartner trabaja en el estudio de restauración Baumgartner Fine Art Restoration en Chicago, que fue fundado por su padre. Baumgartner toma un largo proceso de 40 horas para restaurar los lienzos.
8 meneos
30 clics

Restauración Ecológica para ampliar los límites del planeta

Más allá de los romanticismos o las éticas personales que maneje cada uno, la realidad es que haber sobre pasado algunos de los límites del planeta tiene efectos claros sobre la economía y atenta directamente contra nuestro modelo actual de desarrollo.
7 meneos
60 clics

La compleja restauración del trasaltar de la Catedral de Burgos

La restauración del trasaltar deEl trasaltar es una obra maestra, cuyo autor principal es Felipe Vigarny, pero que arrastra problemas de conservación casi desde su construcción a principios de siglo XVI, lo que ha ocasionado enormes pérdidas de volumen en algunas zonas principales de los relieves.
4 meneos
65 clics

La operación para la restauración de la Virgen del Acueducto es una intervención compleja y delicada

Su colocación sólo es posible con un andamiaje aparatoso que abrazará completamente el pilar central del Acueducto por la necesidad de arriostramiento, ya que no se puede realizar anclaje alguno al monumento. Hay que pensar que el andamio tiene que sostener en un determinado momento todo el peso de la escultura.
13 meneos
72 clics

La restauración de un retrato de Cornelius Jansen  

Paso a paso de la impresionante restauración de un cuadro del pintor inglés Cornelius Janssen con excelentes comentarios explicativos.
10 3 0 K 21
10 3 0 K 21
9 meneos
204 clics

Restauración de Notre Dame por Viollet le Duc  

20 años de restauración de Norte Dame resumidos en 01:32
3 meneos
69 clics

La restauración de los mosaicos de la Basílica de la Natividad en Belén

Durante algunas excavaciones realizadas en 1934 por los británicos en la Basílica de la Natividad, en Belén, a 75 centímetros por debajo del piso actual, se descubrieron algunos mosaicos de la basílica de Constantino del siglo IV.
210 meneos
8274 clics
Investigan a la autora de la "restauración" de Rañadorio por un delito contra el patrimonio histórico

Investigan a la autora de la "restauración" de Rañadorio por un delito contra el patrimonio histórico

La intervención sobre las tallas de Rañadorio se desveló en septiembre de 2018, después de que las imágenes (una conjunto de Santa Ana con la Virgen y el Niño, una imagen de San Pedro y otra de la Virgen con el Niño) presidiesen diversos oficios religiosos durante las fiestas.
91 119 1 K 243
91 119 1 K 243
19 meneos
61 clics

Rembrandt en streaming: la restauración de La ronda de noche se emitirá por Internet

En 2019 se cumplen 350 años de la muerte del pintor neerlandeés Rembrandt, considerado uno de los maestros de la pintura barroca por su habilidad para convertir el alma humana en lienzo y su manejo de la luz. El Rijksmuseum -una de las pinacotecas más importantes de Europa, que recibe cada año en torno a un millón de visitantes- rendirá homenaje a la vida y obra de este artista.
15 4 0 K 27
15 4 0 K 27
127 meneos
2979 clics
Las meninas: la restauración portuguesa y el barro comestible

Las meninas: la restauración portuguesa y el barro comestible

En realidad, todas estas consecuencias se producían por las enfermedades que acarreaba su ingestión: el sedimento del barro obstruía las cavidades intestinales, provocando la retención de la menstruación por la inflamación del aparato reproductor; la arenilla se acumulaba en el hígado, disminuyendo la cantidad de vitamina "d" en el organismo y propiciando una decoloración en la piel; y, por último, en el hígado y los riñones acababan padeciendo enfermedades como la hepatitis o el cáncer renal, algo que propiciaba el "hipocratismo facial"...
55 72 0 K 275
55 72 0 K 275
12 meneos
271 clics

Tras la restauración de 'Susana y los viejos', el cuadro en el que Rubens retrató los horrores del acoso sexual

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha recuperado los detalles originales de una obra creada por el pintor flamenco en su etapa italiana, donde a pesar de su juventud ya demostraba la maestría de sus trazos. "Antes era como si viéramos el cuadro a través de un cristal ámbar, y ahora, de repente, empezamos a ver los colores que de verdad Rubens utilizó", explica Silvia Viana, una de las restauradoras encargadas del cuadro.
10 2 2 K 62
10 2 2 K 62
9 meneos
83 clics

Restauración del ataúd de Tutankamón

El Ministerio de Antigüedades de Egipto ha compartido fotos del interior del ataúd dorado del faraón Tutankamón que se prepara para un minucioso trabajo de restauración de ocho meses.
20 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sospechas de «cambiazo» del rosetón de la Catedral de León durante su restauración en Cataluña en el XIX

Con la mayoría del trabajo hecho de las 97 piezas que integran los 30 metros cuadrados de vidriera, el canónigo-fabriquero y administrador del primer templo leonés, Mario González, ha presentado los resultados esta mañana a los medios de comunicación.Además, ha señalado el posible «cambiazo» de algunas piezas durante esos trabajos: «Es un enigma muy serio». Según La nueva Crónica, el administrador de la Catedral de León ha apuntado que «Tenemos algún dibujo que parece ser que no coincide lo que se llevó con lo que vino».
41 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un retablo de Martínez Montañés recupera todo su brillo tras una extraordinaria restauración

En la iglesia de la Anunciación de Sevilla había un retablo muy oscuro, ennegrecido por la acumulación de suciedad. Siempre se dijo que era una obra maestra de Martínez Montañés, aunque no se apreciaba su calidad debido a su maltrecho estado visual. Ahora, tras 10 meses de restauración, las escenas con los relieves escultóricos se diferencian al fin de la estructura arquitectónica del retablo; y cada escena está llena de luz, de color, destacando la calidad del grupo escultórico del bautismo de Cristo, que sí que se ve como una obra maestra.
143 meneos
1695 clics
Restauración de las carpinterías mudéjares del Alcázar de Sevilla

Restauración de las carpinterías mudéjares del Alcázar de Sevilla

Después de dos años de trabajos, salen a la luz los resultados de las restauraciones del Patio de las Doncellas del Alcázar de Sevilla. En este espacio se han restaurado 12 portalones y ventanas mudéjares del siglo XIV, de la época de Pedro I, promotor del edificio; y otras del siglo XIX que sustituyeron las originales, adaptándose al mismo estilo. En el artículo hay varias fotografías que demuestran la alta calidad de los trabajos de recuperación de estos elementos mudéjares.
64 79 0 K 339
64 79 0 K 339
278 meneos
5006 clics
Restauración de "El Invierno" de Goya

Restauración de "El Invierno" de Goya  

Proceso de restauración del cuadro de Goya "El Invierno", o "La Nevada". Retirada del barniz, de los repintes incorrectos del pasado, reparación de daños y rebarnizado. Destaca la recuperación de los azules y de algunos elementos que habían sido tapados en restauraciones anteriores.
146 132 0 K 292
146 132 0 K 292
14 meneos
441 clics

Un cordero es el nuevo Ecce Homo (o Ecce Cordero)?

La gran exposición del Museo de Bellas Artes de Gante (MSK) consagrada al maestro flamenco del siglo XIV Jan van Eyck, del que apenas se conservan una veintena de trabajos, ha quedado parcialmente eclipsada por el radical cambio de aspecto que ha sufrido La adoración del cordero místico traS someterse a una larga restauración
262 meneos
4157 clics
¿Odiamos los pinos? Historia de la restauración forestal en España

¿Odiamos los pinos? Historia de la restauración forestal en España

Existe en el mundo ecologista y medioambientalista una cierta mala prensa sobre las diferentes especies de pinos ibéricos. Los pinos son acusados de propiciar incendios, reducir la biodiversidad, acidificar el suelo, convertirse casi en una plaga, e incluso, son calificados de 'franquistas'. Vamos a relatar en este blog algunos aspectos relativos a las distintas especies de pinos ibéricos, así como la historia de la restauración forestal en España, que ha estado basada muy principalmente en el pino como especie casi única de repoblación.
133 129 1 K 430
133 129 1 K 430
9 meneos
304 clics

Restaurando a Hoggle, el personaje de Jim Henson de la película "Laberinto" con David Bowie [ENG]

Durante los meses anteriores a la restauración de Hoggle, se investigó mucho sobre la película en sí misma para tener una buena idea de la personalidad que retrató en Laberinto. Necesitaba estudiar esto cuidadosamente, así que lo que se hizo en la restauración, sólo añadiría a la apariencia de Hoggle en referencia a la gente que ama a Hoggle, y la historia que la película contaba. También estudié las diferentes técnicas y productos requeridos para lograr un resultado final positivo. Aquí es donde se tuvieron que tomar muchas decisiones.
3 meneos
96 clics

La aplicación para conocer el Pórtico de la Gloria hasta el último detalle

En 2018 se abrió al público el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago después de 12 años de restauración. Se ha hecho un trabajo con equipos interdisciplinares que no sólo ha devuelto la belleza al monumento del Maestro Mateo, sino que se ha acercado al visitante el proceso de rehabilitación. La última herramienta ha sido una aplicación móvil con la que ver con altísima calidad cada detalle de las esculturas, pero también conocer su historia y significado o cómo sonaban los instrumentos medievales de los ancianos de los Apocalipsis.

menéame