Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
253 clics

In the American West de Richard Avedon: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada de uno de los trabajos fotográficos más importantes del siglo XX.Anteriormente presentamos una colección completa fundamental: Los Americanos, de Robert Frank. Ahora toca el turno a Richard Avedon y su trabajo In the American West, otra de esas series legendarias, de las que muchos hablamos pero que no es fácil de conseguir completa.
15 3 2 K 39
15 3 2 K 39
307 meneos
11375 clics
Richard Pryor: La triste vida del tipo más gracioso de la historia

Richard Pryor: La triste vida del tipo más gracioso de la historia

Omit the logic narra en formato documental y con numerosas imágenes de archivo y entrevistas para la ocasión la trágica vida de Richard Pryor, uno de los mejores humoristas de la historia.
145 162 2 K 343
145 162 2 K 343
7 meneos
21 clics

Richard Henderson, Nobel de Química 2017 está vinculado al CIC bioGUNE

Uno de los galardonados este año con el Premio Nobel de Química está vinculado a las actividades investigadoras del CIC bioGUNE. Richard Henderson participa en el diseño de las líneas estratégicas del centro y Joachim Frank, por su parte, ha sido maestro del doctor en Biología Molecular, Mikel Valle, investigador del centro en el ámbito de biología molecular. Relacionada: www.meneame.net/story/nobel-quimica-criomicroscopia-electronica
160 meneos
3260 clics
Richard Matheson: El maestro de la paranoia

Richard Matheson: El maestro de la paranoia

Richard Matheson fue durante muchos años el nombre del escritor de Soy leyenda (I Am Legend, 1984). Eso le hacía convertirse de manera inmediata en poco menos que un mito. Luego descubres que también le debes la escritura de El hombre menguante (1956), además del guión de la película, numerosos guiones para The Twilight Zone (1959-1964), el relato y el guión para El diablo sobre ruedas (Duel, 1971) de Steven Spielberg… La figura de Matheson es prácticamente inabarcable.
92 68 0 K 307
92 68 0 K 307
128 meneos
5631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia de Richard Pryor

En diciembre de 1978, el fallecido comediante grabó su presentación más influyente. Un año más tarde se publicaría en forma de película (ahora disponible en Netflix), entregando uno de los testimonios definitivos al genio de una de las figuras más importantes del humor norteamericano. “No soy adicto a la cocaína. Solo me gusta su olor” Richard Pryor 1940 – 2005
80 48 29 K 30
80 48 29 K 30
12 meneos
11 clics

Richard Roberts (Nobel Medicina) cree que el Gobierno español no apoya "suficiente" la investigación

Defiende la eutanasia y que la muerte no sea tabú: "Deberíamos dejarles morir". El Premio Nobel de Medicina en 1993, Richard Roberts, ha afirmado que el Gobierno español, según su impresión general, "no pone suficiente dinero para apoyar la investigación", por lo que muchos buenos investigadores se han ido y trabajan en el extranjero. En una entrevista de Europa Press, ha considerado que debería aumentarse la inversión pública de los países en investigación básica, ya que "las compañías, en general, no la apoyarán" porque no muestra resultados
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
9 meneos
196 clics

Cómo pensar mejor (entrevista a Richard Nisbett)

Richard Nisbett es un psicólogo social de fama mundial que ha publicado sobre muchos aspectos de la experiencia humana. Nisbett defiende que nuestro mayor error cognitivo consiste en pensar que los demás hacen las cosas porque son como son, por disposiciones o factores de personalidad, mientras que nosotros las hacemos influidos por las circunstancias. Así, cuando alguien hace algo malo diríamos, por ejemplo, que lo hizo porque es un egoísta; si la misma cosa la hacemos nosotros diríamos que fue porque estábamos cansados o habíamos dormido mal.
5 meneos
247 clics

SS Richard Montgomery, un barco encallado desde 1944 en el estuario del Támesis que está lleno de explosivos

Si algún lector es aficionado a la náutica y dispone de un barco, sabrá que hay hay algunos sitios por los que resulta peligroso navegar. Uno de ellos está en el estuario del río Támesis, a la altura de la localidad de Sheerness. Allí se localiza el banco de arena de Nore, de muy mala fama como veremos. Pero lo verdaderamente preocupante no es tanto el sitio como el hecho de que medio aflorando sobre la superficie, están los restos del SS Richard Montgomery, un buque lleno de explosivos.
11 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mecenas norteamericano Richard H. Driehaus pagará la rehabilitación de Guadix, Béjar y Olite

Enamorado de España y de nuestro patrimonio, el financiero norteamericano Richard H. Driehaus decidió crear este concurso para ayudar a la recuperación de la arquitectura tradicional en las localidades españolas, promoviendo además la labor de los artesanos y trabajadores de la construcción locales, ha explicado la fundación Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust en una nota de prensa de la que se hace eco EFE. www.driehauscompetition.com/
3 meneos
41 clics

Richard Dadd: el “artista loco”

Durante el reinado de Victoria en el Reino Unido, una buena cantidad de artistas ingleses alcanzó reconocimiento internacional. Aunque Richard Dadd era un artista único en su tipo, pasó a la historia por otros méritos. Hoy, el personaje es recordado por el asesinato que cometió y la subsecuente carrera que desarrolló como paciente de psiquiatría.
26 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Stallman, el mesías del software libre

Richard Stallman es el precursor del movimiento software libre. Su nombre ya figura en todos los libros de historia de la informática pero su vida dista mucho de estar inmersa en la tecnología. Paga todas sus compras en efectivo, nunca ha tenido teléfono móvil y se niega a utilizar ningún producto que tenga ‘grilletes digitales’: Spotify, Facebook, WatsApp, Kindle y, en general, la mayoría de los software y de las aplicaciones exitosas. Su lucha titánica, aderezada con una personalidad singular, le ha convertido en una de las escasas celebridad
11 meneos
172 clics

'RICHARD JEWELL': la historia real tras la nueva película de Clint Eastwood (spoiler)

Si algo está caracterizando la filmografía reciente de Clint Eastwood es el concepto de héroe. Con el resto de la industria exprimiendo a los súper, el veterano realizador americano ha posado su mirada en los héroes de verdad. Basándose siempre en historias reales, ha explorado su lado oscuro (‘El francotirador’), sus dudas (‘Sully’) y sus relaciones personales (’15:17 Tren a París'). ‘Richard Jewell’ viene a continuar esta estela...
31 meneos
141 clics

In memoriam: Little Richard

Cierta música, sin importar que fuese hecha por artistas que ya habían pasado de moda en el año en que viniste al mundo, te acompañará durante toda la vida. Ahora poco importa que Little Richard —o Penniman, como aparecía en los créditos de sus discos— hubiese cumplido ya ochenta y siete años de edad; su repentina ausencia es un cambio desagradable y nada bienvenido en mitad de una época que ya estaba siendo lo bastante desagradable por sí misma.
26 5 0 K 88
26 5 0 K 88
5 meneos
70 clics

«Richard Jewell», el homenaje definitivo de Clint Eastwood al americano común

Asegura el siempre certero Andrés Amorós que la magia del veterano Clint Eastwood está en que sus protagonistas «no son superhombres, ni héroes de cómics, ni extraterrestres, sino hombres que intentan mantener su dignidad». Uno de esos nombres es Richard Jewell, el protagonista real de la (pen)última película del maestro californiano, que ya trabaja en un nuevo proyecto, «Cry Macho».
5 meneos
311 clics

Películas por las que Richard Burton es uno de los mejores actores (y más arriesgados)

Richard Burton es uno de los grandes actores de la historia del cine, un británico de inconfundible voz grave con una mirada de fuego que atravesó la pantalla en las más grandes producciones hollywoodienses y en las mejores obras de autor británicas. La fuerza y pasión que imprimía a cada personaje se vieron solo en parte reflejadas en sus 7 nominaciones al Oscar, estatuilla que nunca consiguió. No como su gran amor, dentro y fuera de la pantalla, Elizabeth Taylor, que se hizo con dos. Pero Burton merece ser recordado mucho más allá.
8 meneos
36 clics

Twitter o la máquina de tronar según Richard Seymour

Vampira de nuestra atención o ventana interactiva al exterior, picadora de emociones o espejismo participativo, oportunidad laboral o la colección de deberes mentales más grande jamás encargada. Es imposible obviar la influencia en nuestras vidas de lo que Richard Seymour llama en su ensayo la máquina de trinar.
1 meneos
33 clics

El porqué del enfado de Larry Clark y de las furibundas críticas por ‘In the American West’, de Richard Avedon  

‘In the American West’ es, sin duda, uno de los trabajos más celebrados de Richard Avedon, si no el que más. En él, el célebre fotógrafo de moda dirige su cámara y su mirada hacia personas de la clase trabajadora, habitantes del oeste americano muy alejados de las celebridades y personalidades de primer nivel que Avedon solía retratar habitualmente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
269 meneos
507 clics
Muere Richard Donner, director de 'Superman', a los 91 años

Muere Richard Donner, director de 'Superman', a los 91 años

Richard Donner, el mítico director de cine responsable de alguna de las películas más conocidas de los 80s, como Superman, Los Goonies o Arma Letal y sus tres secuelas, ha muerto. Tenía 91 años.
147 122 1 K 451
147 122 1 K 451
11 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reina Sofía recibe la donación de la fotografía de Mick Jagger detenido por drogas, obra de Richard Hamilton

Rita Donagh, viuda de Richard Hamilton, ha donado al Museo Reina Sofía una de las obras del artista multidisciplinar dedicadas a la banda de rock británica Rolling Stones, 'Swingeing London'67', valorada en unos 2,4 millones de euros. Se trata de una fotografía del líder de los Rolling, Mick Jagger, que aparece junto al conocido marchante de arte Robert Fraser, en el momento en que se los llevan detenidos en un furgón policial por posesión de drogas.
8 meneos
36 clics

Richard Francis Burton, explorador, diplomático y escritor

Richard Francis Burton, un hombre de fuerte carácter y educación exquisita, fue uno de los exploradores más importantes del siglo XIX y una figura muy influyente en su época. Su facilidad para aprender idiomas le permitió viajar por todo el mundo, incluso camuflado entre los oriundos del país. También protagonizó varias polémicas, como la que mantuvo con John H. Speke respecto a la ubicación de las fuentes del Nilo. Al final de su vida, dedicado a la literatura, tradujo al inglés "Las mil y una noches", el clásico de la literatura árabe.
10 meneos
177 clics

«Hopper Meditations»: El maravilloso homenaje de Richard Tuschman a Edward Hopper  

Cuenta Richard Tuschman que sus Hopper Meditations son una respuesta fotográfica personal a la obra del genial pintor estadounidense Edward Hopper. Tuschman siempre se ha sentido fascinado por la forma de pintar de Hopper. Con una gran economía de medios, sus pinturas son capaces de hacer frente a los misterios psicológicos y complejidades de la condición humana. Colocando una o dos figuras en un espacio íntimo, humilde, Tuschman creó escenas tranquilas que son psicológicamente convincentes y con historias abiertas.
134 meneos
2872 clics
El día que Richard Branson hizo creer a Londres que habian llegado los extraterrestres [ENG]

El día que Richard Branson hizo creer a Londres que habian llegado los extraterrestres [ENG]  

En 1989 Richard Branson hizo que le construyeran un globo aerostático con forma de 'platillo volante'. Le equipo luces de colores y junto a varias personas mas, despego a las 4 A.M. Sobrevoló Londres a baja altura durante varias horas, creando confusión o obligando a la policía y el ejercito a intervenir ante las múltiples llamadas. Cuando el 'OVNI' aterrizó en una zona de campo abierto, uno de los viajeros, disfrazado de 'ET' descendió del aparato causando el temor entre los policías que habían acudido a interceptar el aterrizaje.
87 47 1 K 338
87 47 1 K 338
12 meneos
22 clics

Muere el filósofo Richard J. Bernstein a los 90 años

Figura clave del pragmatismo, su trayectoria intelectual recorre la historia de la izquierda americana, y fue muy cercano a Hannah Arendt, Richard Rorty y Derrida, entre otros
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
223 meneos
2598 clics
Carta de amor de Richard Feynman a su esposa fallecida: “Disculpa no enviar esto por correo, pero no sé tu nueva dirección”

Carta de amor de Richard Feynman a su esposa fallecida: “Disculpa no enviar esto por correo, pero no sé tu nueva dirección”

Si tuviéramos que enumerar una reducida lista de los científicos más extraordinarios del siglo XX, Richard Feynman estaría sin ninguna duda. Por eso, y porque estamos a punto de cerrar un año y entrar en uno nuevo, rescatamos los acontecimientos y ese desenlace en forma de carta de uno de los pocos momentos en que Feynman decidió volverse más irracional que nunca y hacer caso únicamente a lo físico, y no tanto a la física. El día que decidió lanzarle un mensaje a su mujer donde quiera que estuviera.
104 119 1 K 356
104 119 1 K 356
11 meneos
363 clics

Richard Dreyffus escandaliza a sus fans con comentarios sexistas y homófobos "repugnantes y ofensivos”

La estrella de Tiburón, Richard Dreyfuss, se ha convertido en protagonista de la polémica. El actor asistió a proyección retrospectiva de Tiburón en el que se suponía iba a contar anécdotas sobre la famosa película. No obstante, el intérprete sorprendió a los presentes haciendo comentarios de lo más incendiario, despotricando sobre temas como las personas trans, el colectivo LGTBIQ+ en general, el movimiento Me Too, las mujeres en general o la cantante y actriz Barbra Streisand.

menéame