Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
16 clics

HitchBOT, el robot autoestopista

Un robot con el objetivo de recorrer 6.000 Km este verano
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
15 meneos
31 clics

El MIT estaría desarrollando un robot sumergible capaz de detectar droga transportada en los barcos

Ya os hemos hablado en numerosas ocasiones acerca del MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts responsable de los inventos más interesantes y útiles de los últimos años. En esta ocasión, un grupo de investigadores del MIT ha anunciado estar trabajando en un robot sumergible que podría ser utilizado para localizar droga transportada en los cascos de los barcos.
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
7 meneos
150 clics

Un robot que ‘crea fantasmas’ explica las presencias paranormales  

En Suiza, un equipo de investigadores han creado un robot con el que han logrado reproducir ilusiones fantasmales en el laboratorio al crear confusión en las señales que recibe el cerebro. Su trabajo explica un fenómeno que es común a muchas culturas y, aunque quizá no logre convencer a quienes creen en estas apariciones, será útil en el estudio de la esquizofrenia.
8 meneos
49 clics

Un robot espacial se posará sobre un cometa por primera vez en la historia

Un robot científico se posará sobre un cometa el próximo miércoles, por primera vez en la historia de la conquista espacial y tras más de diez años de viaje interplanetario a 450 millones de kilómetros de la Tierra. Si todo sale como está previsto, el módulo de exploración Philae se separará de la sonda espacial europea Rosetta y se posará en el cometa 67P/Churyumov-Geramisenko.
3 meneos
43 clics

El pollito robot que espía al pingüino emperador

Un equipo de biólogos infiltra a un pollito robot en una colonia de pingüinos emperador. Los pingüinos, incluso, interactuaron con este diminuto espía, al que casi acurrucan como una cría más.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
3 meneos
70 clics

Por qué deberías flipar con el cerebro de este robot  

Si nadie te cuenta qué hay detrás de la filmación, el vídeo resultaría la mar de soso. Una especie de robot hecho con piezas de Lego se mueve despacio hacia una pared, choca contra ella y cambia de dirección. Poco más. Pero si te cuento cómo está construido es muy posible que cambies de opinión.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
7 meneos
98 clics

El secreto de los volcanes lo va a conocer este robot

Ya en mayo de 2014 se adentró en fisuras de un volcán en Hawai para conocer detalles de su actividad, pero este 2015 no dejará de trabajar con el objetivo final de conseguir conocer cómo son las erupciones y el movimiento del magma de manera que se puedan prevenir de forma más eficaz y actuar en consecuencia.
4 meneos
193 clics

un robot con forma de murciélago capaz tanto de volar como de caminar

Un grupo de investigadores ha desarrollado un robot inspirado en los murciélagos que, además de ser extremadamente resistente a los golpes, sería capaz tanto de volar como de caminar sin ningún tipo de problema.
211 meneos
4513 clics
Japón prepara un robot serpiente para sondear Fukushima

Japón prepara un robot serpiente para sondear Fukushima

Un robot con forma de serpiente, diseñado para examinar el interior de uno de los tres reactores fundidos en la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi, está listo para comenzar su expedición.
105 106 2 K 489
105 106 2 K 489
5 meneos
7 clics

Científicos diseñan unas pinzas robóticas biodegradables, para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer

Científicos de Estados Unidos han logrado fabricar unas manos robóticas que logran atrapar a tumores malignos para detectar el cáncer más rápidamente.Su funcionamiento es similar al de unas pinzas microscópicas. Los investigadores creen que estos robots podrían ayudar en el futuro a guiar las biopsias o procedimientos médicos para detectar el cáncer.
249 meneos
1767 clics
NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

NERD: un bio-robot formado por esporas bacterianas adaptadas con puntos cuánticos de grafeno (ING)

El nuevo nanorobot diseñado en la Universidad de Illinois está muy lejos de Robocop pero combina un organismo vivo con maquinaria inerte para resolver un problema. "Hemos tomado una espora de una bacteria, y le ponemos los puntos cuánticos de grafeno en su superficie - y luego pegados dos electrodos a cada lado de la espora", dijo Vikas Berry. Lo llaman NERD, por dispositivo Nano-Electro-Robótico, y su función es ser un sensor de humedad 10 veces más rápido que los más rápidos hechos de polímeros. Se podrá usar en misiones espaciales.
114 135 2 K 541
114 135 2 K 541
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
3 meneos
19 clics

Desarrollan un terapeuta robótico para niños

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) diseñan en consorcio con otras instituciones nacionales una nueva herramienta terapéutica de rehabilitación motriz para niños en la que un robot terapeuta social, interactivo y totalmente autónomo capaz de percibir las reacciones del paciente y determinar si hace correctamente sus ejercicios.
5 meneos
47 clics

Un sistema más sencillo para mover dispositivos robóticos con la mente

Erik G. Sorto tiene 33 años y se quedó paralizado de cuello para abajo cuando tenía 21 por una herida de arma de fuego. Hace dos años, un equipo de científicos le implantó un par de electrodos en la corteza parietal de su cerebro y ahora es capaz de mover un brazo robótico para agarrar una bebida, activar una batidora o jugar a piedra, papel o tijera. "Me sorprendió lo fácil que fue", asegura Sorto, que fue capaz de mover el dispositivo el primer día de rehabilitación.
6 meneos
39 clics

Niño de 6 años con leucemia tiene un robot que acude a clase en lugar (en inglés)

En New Jersey, un niño con leucemia sigue las clases con ayuda de un robot
289 meneos
7963 clics
Un diminuto robot de origami que se pliega sólo, corre, nada, escala y se disuelve (ING)

Un diminuto robot de origami que se pliega sólo, corre, nada, escala y se disuelve (ING)  

En la ICRA (Sociedad de robótica y automatización de Seattle) 2015 se ha presentado este minirobot de origami que se pliega sólo echa a correr. Se trata de una placa plana de PVC envuelto en cortes láser de papel y polietileno con un magneto que se dobla por sí misma en pocos segundos y, cuando ha agotado sus tareas, se disuelve por completo en acetona. Pesa sólo 0.31 g y mide 1.7 cm por lado. Una vez que se coloca en un elemento caliente, el PVC se contrae en los lugares donde hay cortes láser y se autodobla. En español: goo.gl/HKuXi6
136 153 2 K 559
136 153 2 K 559
1 meneos
10 clics

Un robot de un centímetro que nada, sube pendientes y mueve cargas

Con un peso de solo tercio de gramo, el robot puede nadar, subir una pendiente, atravesar terrenos irregulares, y llevar una carga doble de su peso. Aparte de...
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
9 meneos
38 clics

Un robot humanoide diseñado por la Universitat Politècnica de València ayuda a corregir la postura al tocar el violín

Un robot humanoide diseñado por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ayuda a alumnos de música a corregir la postura corporal para tocar el violín durante sus conciertos, algo fundamental que deben adoptar los violinistas jóvenes para lograr un sonido nítido y limpio.
20 meneos
85 clics

El robot Opportunity se prepara para su séptimo invierno en Marte

En Marte, el año, entendido como lo que el planeta tarda en dar una vuelta en torno al Sol, dura 687 días terrestres, o sea casi dos años de los nuestros. El robot Opportunity, que deambula por el hemisferio sur de Marte explorándolo desde su aterrizaje aquí en 2004, ha afrontado los cambios de estación de varios años marcianos, y ahora se prepara para su séptimo invierno en Marte.
37 meneos
737 clics

Por qué la sombra del robot Curiosity no se corresponde con la realidad

De cuando en cuando, el robot Curiosity Rover de la NASA se toma una foto a sí mismo. El último de estos selfies es una espectacular foto del vehículo con el árido paisaje marciano de fondo pero, si nos fijamos bien, hay algo muy raro en la sombra que proyecta.El brazo desplegado justo en primer plano y otros detalles de la sombra no se corresponden exactamente con la posición de Curiosity. Eso por no mencionar que el propio brazo que toma la foto tampoco aparece.
31 6 1 K 86
31 6 1 K 86
216 meneos
3209 clics
El robot Opportunity ha llegado al terreno más peligroso de sus 12 años de exploración en Marte

El robot Opportunity ha llegado al terreno más peligroso de sus 12 años de exploración en Marte

El robot marciano Opportunity de la NASA está trabajando eficientemente en algunas zonas del terreno más complicado por el que ha circulado en sus 12 años de estancia en Marte: una pendiente de unos 30 grados. Los investigadores lo están usando este mes para examinar rocas que pudieron ser alteradas químicamente por el agua hace algunos miles de millones de años. La atención se centra en franjas de tonalidad inusual, que los investigadores llaman “zonas rojas”, y que contrastan con la del lecho de roca que las acompaña.
115 101 2 K 432
115 101 2 K 432
8 meneos
159 clics

Mr. Robot: la cámara y la psicología de un hacker

La cámara contribuye a crear una atmósfera de asfixia y paranoia en Mr. Robot. Una muestra de buena televisión, de narrativa cinematográfica para la pequeña pantalla.
3 meneos
96 clics

Nuevo robot imita el movimiento de las salamandras

Se trata de parte de una investigación que ayudará a entender cómo se ha desarrollado el esqueleto de un animal anfibio. Para ello han estudiado con rayos X a los Pleurodeles, género de anfibios con cola que pertenece a la familia de las salamandras. El robot tiene una 64 puntos articulados lo que ayuda a imitar el movimiento casi con perfección. Han usado también técnicas de impresión 3D para el acabado del mismo.
327 meneos
3486 clics
Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales | En una movida de marketing totalmente novedosa, la serie de Space filtró en la web su capítulo de regreso antes que en TV - LA NACION
141 186 6 K 485
141 186 6 K 485
7 meneos
179 clics

Robot Man: cuatro décadas resucitando a los androides más famosos del cine

Fred Barton se obsesionó con Robby el Robot, el primer androide famoso de Hollywood, cuando de niño vio 'Planeta prohibido'; (1956). Construyó su primera réplica con tan solo 16 años y se convirtió en restaurador de los autómatas de la ciencia ficción más populares. María, la robot femenina de 'Metrópolis', Gort de 'Últimatum a la Tierra' o el metálico protagonista de 'El gigante de hierro' son algunos de los robots que recrea con un asombroso nivel de detalle.

menéame