Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.015 segundos rss2
17 meneos
19 clics

Alertan del declive de la perdiz roja en fincas de caza mayor

Las altas concentraciones de ungulados en las fincas de caza mayor podrían suponer una amenaza para las poblaciones de perdiz roja, según alerta un nuevo estudio realizado en Córdoba. La intensificación agrícola en sus zonas de cría, el deterioro del hábitat y la exposición a biocidas, son algunos de los factores que más afectan a esta especie, que en los últimos tiempos ha perdido el 33% de su población.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
14 meneos
725 clics

Seguridad aborda a un vagabundo en la Alfombra Roja y resulta que es Rob Zombie [En]  

Varias personas comenzaron a rumorear que creían que un vagabundo había saltado las medidas de seguridad y estallaron las alarmas. Esta hazaña es casi imposible, ya que los Oscar es uno de los eventos que cuenta con más seguridad. Miembros de seguridad se lo llevaron cuando empezó a gritar " through the ditches and burn through the witches" y "I slam in the back of my dragula!”, hasta que un director se dió cuenta de que era Rob Zombie
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
2 meneos
30 clics

No deberían existir planetas alrededor de una gigante roja

Solo fue una simple observación, nuestro destino se situaba a unas decenas de años luz de la antiguamente conocida como constelación de Vela, esa vieja manía del capitán de cartografíar cada sitio por el que pasábamos… Por antiguas observaciones sabíamos que existían, sorprendentemente existían. Discos de polvo y gas alrededor de antiguas estrellas, gigantes rojas que en el final de sus vidas habían engullido y desintegrado sus sistemas planetarios intentando redimirse antes de terminar sus longevas existencias.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
289 meneos
9144 clics

Soy una lombriz, soy roja, soy californiana, soy una estafa

Me llamo Eisenia andrei, soy la vieja lombriz euroasiática junto a Eisenia fetida o lombriz rayada llevamos décadas siendo utilizadas de manera consciente por muchos agricultores para mejorar el compost y en el mejor de los casos para mejorar el suelo aunque en realidad llevábamos milenios haciendo el trabajo de manera callada, es decir, sin que el ser humano se entere.
128 161 3 K 391
128 161 3 K 391
304 meneos
2316 clics
Tres nuevos mundos en una estrella cercana animan la búsqueda de vida

Tres nuevos mundos en una estrella cercana animan la búsqueda de vida

A tan solo 40 años luz de la Tierra se acaban de encontrar tres exoplanetas potencialmente habitables. Además orbitan alrededor de una estrella enana y muy fría, un descubrimiento inédito. Estos mundos se parecen al nuestro y a Venus, y pueden ser los mejores candidatos localizados hasta ahora para buscar vida fuera del sistema solar.
137 167 1 K 530
137 167 1 K 530
5 meneos
86 clics

Qué es la marea roja por la que declararon una catástrofe en Chile  

Está formada por una concentración extraordinaria de organismos unicelulares, algas microscópicas, que pese a su minúsculo tamaño han llevado al gobierno de Chile a declarar una alerta sanitaria y una zona de catástrofe en el borde costero de la Región de Los Lagos. No es para menos. La presencia de estas algas envenena los mariscos cuyo consumo, incluso en pequeñas cantidades, es capaz de causar la muerte en las personas, según alertó el Ministerio de Salud chileno.
13 meneos
32 clics

El falso biólogo marino que culpó a la industria salmonera por la aparición de marea roja

La verdadera relación que pudieran tener la industria salmonera con la aparición de marea roja han sido ampliamente discutidas en la comunidad científica, con consenso a que no existe relación entre ellos, tal como destacaron en un documento investigadores de diversas universidades. ¿El problema? Quien responsabilizó a las primera no es biólogo marino. De hecho Hector Kol ni siquiera se llama así. Este es el pseudónimo con el que ha escrito una serie de ensayos sobre la materia, en su rol de activista medioambiental.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
19 meneos
192 clics

Estos son los primeros mundos que podrían ser habitables cuando el Sol destruya La Tierra

Nuestro sol tiene unos 4.600 millones de años. Si todo va bien, dentro de unos 5.000 millones de años, nuestra estrella se convertirá en una gigante roja y la vida en la Tierra será imposible. ¿A dónde irán los seres humanos de esa época cuando eso ocurra?
17 2 1 K 123
17 2 1 K 123
3 meneos
32 clics

La BBC en el valle de Vidriales

Un equipo de periodistas de la cadena BBC, graba un documental sobre la lluvia roja.
2 1 7 K -84
2 1 7 K -84
20 meneos
54 clics

Simulaciones explican la ausencia de estrellas gigantes rojas en el centro de la Vía Láctea (ING)  

Simulaciones del Instituto de Tecnología de Georgia proporcionan una prueba concluyente de la hipótesis que explica por qué el centro de la Vía Láctea parece estar lleno de estrellas jóvenes y, en cambio, tiene muy pocas viejas. En la simulación, las colisiones con el disco gaseoso que hubo a 0.5 parsecs del centro galáctico hizo perder masa a las gigantes rojas. Los restos de estrellas rojas gigantes más viejas todavía se encuentran allí, simplemente no son suficientemente brillantes para ser detectadas con telescopios.
16 4 1 K 15
16 4 1 K 15
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Agitación, educación, organización!

"Yo, como trabajador del sector de la ciencia, tengo un legítimo interés de clase. Me interesa que las instituciones de investigación pública no establezcan índices de litigiosidad para penalizar a los centros y grupos de investigación que hacen valer sus derechos laborales. Me interesa que mis compañeras de trabajo en la Universidad pública estén reconocidas como trabajadoras propias por la Universidad en vez de depender, como ahora, de una subcontrata del IBEX35."
13 meneos
135 clics

Los orígenes de los mapas Michelín  

Los mapas Michelin son, sin ningún género de dudas, un clásico. Han acompañado a los coches desde que la automoción comenzara a generalizarse. La idea de ofrecer la información complementaria que todo conductor en ruta necesitaba nació de la cabeza de los hermanos André y Edouard Michelin, conocidos por sus neumáticos.
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
17 meneos
99 clics

Isabel María de Austria, "la archiduquesa roja"

"En 1921 conoce al profesor Leopold Petznek, un político socialdemócrata diputado del Parlamento de Estado y tres años después se une sentimentalmente a él. Fue entonces cuando se produce el gran cambio en la personalidad de Erzsi. El viento que había recorrido Europa derribando instituciones centenarias sacudió sus hombros e hizo crecer en ella una conciencia social. El gran parque que rodeaba su castillo fue abierto para los niños de las barriadas obreras y en él se sembraban hortalizas que eran repartidas entre la gente necesitada"
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
55 meneos
54 clics

El orangután de Borneo pasa a estar en peligro crítico de extinción

La Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado el estatus de conservación del orangután de Borneo como “en peligro crítico de extinción”. Esto significa que ahora estos simios están en “extremo riesgo de extinguirse en su medio salvaje”.La evaluación, que será publicada esta semana por la UICN, encontró que las causas del deterioro de la especie son las mismas de siempre: cacería, pérdida, degradación y fragmentación del hábitat.
45 10 0 K 124
45 10 0 K 124
9 meneos
141 clics

El negocio del sexo en el siglo de Águila Roja

¿Qué es la teoría del "mal menor"? Esta teoría, también llamada del "bien común", justificaba la presencia de las prostitutas en las ciudades, entre otras cosas, para prevenir crímenes como la sodomía, la violación o el incesto, por lo que se le atribuía "utilidad social" y se trataba como una cuestión de "salud pública" para todos aquellos hombres, jóvenes o solteros, que de otra forma no podían atender sus instintos más básicos.
7 2 0 K 103
7 2 0 K 103
164 meneos
2142 clics
¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?

¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?  

El calor en la Gran Mancha Roja de Júpiter es mucho mayor del que se generaría simplemente con la energía recibida del Sol. El equipo de James O’Donoghue presenta esta semana en la revista Nature una posible explicación: la propia tormenta, y los gases que circulan en rotación de manera masiva, generan ondas acústicas y gravitacionales que calienta la atmósfera superior- un efecto que se ha visto, a escala muy inferior, en las montañas de los Andes. El choque de estos dos tipos de ondas sería "como si fueran olas que llegan a una playa".
93 71 0 K 477
93 71 0 K 477
11 meneos
227 clics

Una enana blanca golpeando a una enana roja con un rayo de radiación

Usando el telescopio VLT de ESO, junto con otros telescopios situados tanto en tierra como en el espacio, un equipo de astrónomos ha descubierto un nuevo tipo de estrella binaria. En el sistema AR Scorpii, una estrella enana blanca, que gira sobre sí misma a gran velocidad, impulsa electrones hasta casi la velocidad de la luz. Estas partículas de alta energía sueltan ráfagas de radiación que azotan a la compañera, una enana roja, y hacen que todo el sistema pulse de forma dramática cada 1,97 minutos, con radiación que va desde el ultravioleta.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
26 meneos
711 clics

La patada que precedió a 140.000 muertos

7 fronteras. 6 repúblicas. 5 nacionalidades. 4 idiomas. 3 religiones. 2 alfabetos. 1 patada. 140.000 muertos
21 5 1 K 144
21 5 1 K 144
21 meneos
119 clics

Las enanas rojas… ¿El futuro de la humanidad?

El canal de Kurzgesagt está lleno de vídeos interesantes, pero ahora que se está hablando tanto de Próxima b me ha parecido especialmente interesante rescatar The Last Star in the Universe, uno acerca de las enanas rojas.
17 4 1 K 90
17 4 1 K 90
16 meneos
37 clics

Comunicado de la Marea Roja – Manifestación “La Noche de los Investigadores”

Este año de nuevo habrá una Manifestación durante la Noche de los Investigadores, que se desarrollará el 30 de septiembre. Las principales reivindicaciones del sector, reiteradas durante años, no se han atendido, convirtiendo en crónicos algunos de los problemas. Hay que recordar que desde 2009 España ha reducido la inversion en I+D+i desde el 1,45% del PIB hasta el 1,25% mientras que la media Europea ha ascencido hasta situarse en torno al 2%.
13 3 3 K 78
13 3 3 K 78
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asamblea en Madrid para preparar “La Noche de los Investigadores/as”

Asamblea de la Marea Roja el próximo 8 de septiembre a las 19:00h en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Será en la Sala de Geología: se accede por la entrada de Geología, que está, si se mira el edificio de frente, a la derecha de la entrada de Ingenieros Industriales.
10 2 6 K 22
10 2 6 K 22
13 meneos
115 clics

Greenpeace, o cuando el activismo se disfraza de ciencia

La pasada crisis socioambiental que afectó a Chiloé (Chile) fue causada por un afloramiento algal nocivo sin precedentes en muchos niveles: tanto en su extensión geográfica como en su concentración de microalgas tóxicas y en los efectos sociales que provocó. Uno de los actores más mediáticos fue la ONG Greenpeace, que llegó con sus banderas y sus cámaras de alta definición a constatar in-situ la catástrofe. Aseguraba ser la voz independiente que develaría el misterio, pues no responden a ningún interés salvo a la verdad.
73 meneos
643 clics
DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre

DaldyKan, el río ruso que se tiñe de sangre  

El DaldyKan es uno de los cientos de ríos que recorren las lejanas laderas y estepas de Siberia, donde el permafrost es una realidad. Tan alejado de las pobladas ciudades de más al sur, cabría esperar que el DaldyKan fuese un río cristalino. Pero no lo parece. Como explicábamos, una oleada de rojo intenso, con un color muy similar a la sangre, teñía recientemente sus aguas. La situación ha recorrido medio mundo cuando una de sus habitantes, Katerina Basalyaga, publicaba en Instagram y Facebook las imágenes del río en este estado.
58 15 4 K 469
58 15 4 K 469
12 meneos
36 clics

¿Deben existir líneas de investigación "rentables" en los hospitales? (o la rescisión de contratos a investigadores)

Finalmente, y aunque estábamos consiguiendo muchos resultados en el laboratorio, el 28 de Junio de 2016 me llamaron al despacho del director para decirme que cancelaban el programa y que me despedían, un año antes de cumplirse el contrato. Alegaban que mi línea de investigación no era rentable, que no cumplíamos los objetivos y que la fundación necesitaba cambiar de estrategia. Estas alegaciones son inéditas en ciencia, ya que en una Fundación sin ánimo de lucro, la rentabilidad en investigación no tiene cabida...
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91

menéame