Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.257 segundos rss2
6 meneos
47 clics

La moneda que conmemoró el magnicidio de Julio César durante los Idus de Marzo

Este “Aureus” de oro fue acuñado en el 42 a.C. por orden de Marco Junio Bruto, uno de los conspiradores que participaron en el magnicidio, acaecido el 15 de Marzo del año 44 a.C., donde le asestaron decenas de puñaladas a Julio César en la curia del Senado. La moneda es toda una campaña publicitaria, pues en aquellos tiempos plagados de analfabetismo, una de las mejores maneras de hacer llegar al populacho algo eran estas piezas, las que se usaban para anunciar hechos de importancia, construcciones, batallas o como este caso… un magnicidio.
5 1 0 K 73
5 1 0 K 73
7 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida amorosa de Cleopatra: sus hermanos, esposos y amantes

Dos de sus hermanos fueron también sus maridos. Fueron amantes suyos Julio César y Marco Antonio, con el que tuvo un trágico final. Cleopatra VII fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica. El historiador Plutarco decía de ella que su belleza no era tal que deslumbrase, pero su trato tenía un atractivo inevitable, y su figura, ayudada de su labia y de una gracia inherente a su conversación, parecía que dejaba clavado un aguijón en el ánimo.
1 meneos
 

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
36 clics

Principado de Augusto

Augusto (que reinó 27 a.C. a 14 d.C.), como hijo adoptivo y heredero de Julio César (100-44 a.C.), puso fin a la República romana y el 16 de enero del 27 a.C., por decreto senatorial, se convirtió en el primer Emperador romano. Sin embargo, no se le trataría como a un rey, sino como a un princeps, el primer ciudadano.
20 meneos
536 clics

Silfio: la preciada especia romana que desapareció

Para los romanos era una de las especias y hierbas más valiosas que existían y se usaba para todo: en perfumería, sus tallos y hojas como verdura, para aliñar platos, como aditivo para darle aroma al vino y como pienso para alimentar ovejas, cuya carne se consideraba un manjar de lujo, y también como medicamento en ungüentos y curas. Aunque de sus muchos usos ninguno tan importante como una cocción de su resina que se usaba como afrodisiaco y anticonceptivo.
16 4 1 K 65
16 4 1 K 65
11 meneos
110 clics

Las 10 mujeres más influyentes durante el Imperio Romano

Comencemos con Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto, de carácter tranquilo se mantuvo en un segundo plano. Se podría decir que era la mujer romana perfecta ante los valores morales de la sociedad romana, pero ejercía el poder como consejera de su marido, era normal verla susurrando en el oído de su marido.
3 meneos
114 clics

Los mejores generales de la antigüedad

Hay batallas libradas en este largo periodo de la humanidad, que todavía son objeto de análisis y estudio tanto por historiadores, como por las academias militares más prestigiosas, Maratón, Cannas, Issos, Gaugamela, las Termópilas, entre muchas. Para las personas que vivieron en la edad antigua, la decisión era simple, si defendías lo tuyo, sabías que el invasor podía esclavizarte, obligarte a pagar tributo, quitártelo todo o matarte
16 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra y el sexo: todo lo que no conocemos sobre el mito

Cleopatra fue reina de Egipto, de ascendencia griega, culta, políglota, gran oradora, diplomática, autoridad religiosa, comandante naval y gobernó un Impero en un momento histórico muy complejo, salpicado de graves crisis económicas y al borde de perder su independencia. Pero hoy no la conocemos por su vida política, sino por su vida sexual y sentimental. Este es un artículo de divulgación sobre los nuevos estudios históricos de la figura de Cleopatra, escrito con cierto tono de humor, pero el contenido está contrastado.
2 meneos
65 clics

Estos son los celtas más célebres de la historia

Desde los famosos Boudica o Vercingétorix a los menos conocidos como la Princesa de Vix o el Príncipe de Glauberg, esto es lo que se sabe, hasta el momento, de los personajes celtas más relevantes de la historia...
123» siguiente

menéame