Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
81 clics

Rosetta detecta el hielo expuesto sobre el cometa 67P  

Nuevos datos aportados por el instrumento VIRTIS-M, a bordo de la sonda Rosetta, confirman que existe agua helada en el propio núcleo de 67P, en una zona llamada Imhotep. En la imagen se pueden apreciar los lugares donde se encuentra este elemento, señalados por una flecha amarilla y otra blanca.
10 meneos
28 clics

Ya no cabe duda: Rosetta confirma que hay cantidades significativas de agua en el cometa 67P

Aunque Philae no despierta (y es probable que ya no lo consiga), la Agencia Espacial Europea sigue dándonos titulares increíbles de nuestro primer viaje a un cometa. Hoy, gracias a las imágenes de la sonda Rosetta, podemos confirmar que hay cantidades significativas de agua helada en el cometa 67P. Hasta ahora sólo se habían encontrado pequeños cristales de hielo en la superficie del cometa, pero en un estudio publicado por la revista Nature se confirma que dos grandes regiones heladas de 67P/Churyumov-Gerasimenko están compuestas...
8 2 2 K 58
8 2 2 K 58
19 meneos
102 clics

Los datos de Rosetta revelan que el cometa 67P ha cambiado de color

Tras analizar las imágenes tomadas por las cámaras de la sonda Rosetta, científicos de la ESA han observado que el cometa 67P ha pasado de tener un color rojo oscuro a tomar tonos azulados.
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
4 meneos
17 clics

Rosetta, el próximo álbum de Vangelis

El 23 de septiembre podría ver la luz el nuevo y esperado álbum de Vangelis bajo el título Rosetta. Publicado bajo el sello Universal Music/Decca, ya podemos ver en algunas stores por internet el que posiblemente sea el próximo trabajo del músico griego Vangelis.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
20 meneos
49 clics

El fin de Rosetta se acerca: la sonda se estrellará sobre el cometa 67P en septiembre

La misión Rosetta de la ESA comenzó a inicios del año 2004 y su objetivo era estudiar un cometa y ayudarnos a entender un poco más acerca de la formación del Sistema Solar. Pero el próximo 30 de septiembre la misión llega a su fin, y la sonda se estrellará sobre el cometa que persiguió por 10 años.
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
164 meneos
2641 clics
Ma’at: el lugar de descanso final de Rosetta

Ma’at: el lugar de descanso final de Rosetta

La misión Rosetta sigue apurando sus últimos momentos alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La sonda tiene los días contados por culpa de la mecánica celeste.
81 83 1 K 564
81 83 1 K 564
21 meneos
52 clics

Rosetta halla que los cometas se formaron en los orígenes del Sistema Solar

La sonda europea se estrellará el 30 de setiembre en el cuerpo celeste que orbita desde hace casi dos años. Los cometas proceden, por su parte, de los restos que quedaron en la zona exterior de la nebulosa en la primera fase. Estos restos, en condiciones muy frías, se unieron a baja velocidad y durante varios millones de años dando lugar a cometas de unos 5 kilómetros de diámetro, que preservaban en su núcleo el material volátil más antiguo. El cometa que orbita Rosetta tiene unas dimensiones máximas aproximadas de 4,3 por 4,1 kilómetros, muy..
17 4 0 K 146
17 4 0 K 146
419 meneos
2407 clics
La sonda Rosetta recoge particulas orgánicas (ENG)

La sonda Rosetta recoge particulas orgánicas (ENG)

COSIMA (Analizador de cometas masas de iones secundarios) instrumento de análisis de polvo de Rosetta ha hecho la primera detección inequívoca de la materia orgánica sólida en las partículas de polvo expulsadas por el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, en forma de moléculas que contienen carbono complejos.
182 237 2 K 527
182 237 2 K 527
4 meneos
17 clics

Rosetta encuentra a Philae en el cometa 67P

La cámara OSIRIS de la sonda Rosetta de la ESA ha encontrado al aterrizador Philae en el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Cuando falta menos de un mes para que finalice su misión, el pasado 02 de septiembre se ha logrado fotografiar a
4 0 13 K -113
4 0 13 K -113
12 meneos
55 clics

Rosetta descenderá sobre una región de fosas activas

La sonda lleva desde el 9 de agosto trazando órbitas elípticas cada vez más cercanas al cometa y podría quedar a un kilómetro de la superficie.La maniobra de colisión tendrá lugar la noche del 29 de septiembre, añade la ESA.Rosetta efectuará una lenta caída libre hacia el cometa para maximizar el número de mediciones científicas que se podrán tomar y enviar a la Tierra antes del impacto.Añaden que las paredes de las fosas también muestran unas enigmáticas estructuras granulosas de un metro aproximadamente, denominadas “piel de gallina"...
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
31 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último día de Rosetta

El día ha llegado. La sonda Rosetta ha llegado a su final con un impacto contra el cometa 67/P, finalizando así una histórica misión de 12 años y medio. A las 12:00 GMT (14:00 ESP) la ESA nos mostraba la última imagen recibida desde la sonda, tomada a unos increíbles 51 metros de altura y que ya muestra la superficie borrosa dada la escasa distancia al suelo y la imposibilidad de enfocar la imagen. Resolución: 5 mm/pixel y mostrando 2,4 metros de superficie.
26 5 4 K 111
26 5 4 K 111
198 meneos
3836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misión cumplida: Adiós Rosetta

Es imposible imaginar un final más espectacular y emotivo para una de las misiones más importantes en la historia de la exploración del sistema solar. Hoy día 30 de septiembre de 2016 a las 10:39 UTC la sonda europea Rosetta chocó contra la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y justo en ese momento se apagó para siempre.
159 39 46 K 39
159 39 46 K 39
3 meneos
18 clics

Explicado el misterio del oxígeno molecular en el cometa estudiado por la sonda Rosetta

En la coma, o envoltura, gaseosa del cometa, Rosetta encontró grandes cantidades de oxígeno molecular:hasta una décima parte de la cantidad de agua, que seguramente forma la mayor parte de la masa del cometa. Según investigadores del Caltech, el oxígeno se generó en una reacción de Eley-Rideal, un exótico tipo de transformación química: moléculas con gran energía inciden sobre una superficie y reaccionan con otras adsorbidas (incorporadas) en ésta. Relacionada: menea.me/1hlui
1 meneos
19 clics

El módulo Philae de Rosetta aterriza por fin en el cometa 67P

La Agencia Espacial Europea ha confirmado que el 'aterrizador' Philae, que esta mañana se ha desprendido de la sonda Rosetta, se ha posado con éxito en la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Es la primera vez que se consigue colocar una nave sobre un objeto de este tipo. El único problema detectado hasta ahora es que los arpones de sujeción del robot no se han disparado.
1 0 8 K -70
1 0 8 K -70
2 meneos
6 clics

Completado el archivo de imágenes de Rosetta  

Todas las imágenes en alta resolución y los datos de apoyo de la misión Rosetta en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko ya están disponibles en los archivos de la ESA. El último lanzamiento incluye imágenes emblemáticas de la localización de Philae y del descenso final de Rosetta sobre la superficie del cometa.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
137 meneos
2636 clics
Rosetta presencia el nacimiento de un arco de choque alrededor de 67P

Rosetta presencia el nacimiento de un arco de choque alrededor de 67P  

Un nuevo estudio revela que, al contrario de lo que parecía en un principio, Rosetta detectó signos de un arco de choque en plena formación en el cometa que exploró durante dos años. Se trata del primero observado en el Sistema Solar. Entre 2014 y 2016, la sonda Rosetta de la ESA estudió el cometa 67P Churyumov-Gerasimenko y sus alrededores desde distintas perspectivas. Atravesó directamente el “arco de choque” en varias ocasiones, tanto antes como después de que el cometa alcanzara el perihelio.
72 65 1 K 231
72 65 1 K 231
23 meneos
126 clics
Rosetta observa por primera vez el cometa al que se dirige

Rosetta observa por primera vez el cometa al que se dirige

La nave espacial Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha observado, por primera vez desde su despertar, el cometa que visitará el próximo mes de agosto, 67P/ Churyumov-Gerasimenko. La sonda tomó varias imágenes de la roca, los pasados 20 y el 21 de marzo, con su cámara OSIRIS a una distancia de 5 millones de kilómetros.
19 4 1 K 166
19 4 1 K 166
6 meneos
18 clics

Los primeros datos científicos de Rosetta llegan al centro de la ESA en Madrid

Un equipo internacional de 25 investigadores ha empezado a recibir los datos de la sonda Rosetta en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) que tiene la de la ESA en Madrid. La nave llegará este verano al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, que ya ha entrado en actividad sublimando material helado.
281 meneos
3498 clics
No, ESA, así no. O todo lo que no hay que hacer a la hora de divulgar ciencia

No, ESA, así no. O todo lo que no hay que hacer a la hora de divulgar ciencia

Ayer publicamos por aquí las últimas y espectaculares imágenes del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tomadas por la sonda europea Rosetta. Las fotografías aparecieron originalmente en esta página de la agencia espacial francesa CNES. Pero si pinchas sobre el enlace no verás ninguna imagen del cometa, ni de Chury, ni de ningún otro. Y no, no es un error. Relacionadas: www.meneame.net/story/cometa-vista-rosetta-ya-puede-ver-forma-objetivo - www.meneame.net/story/increible-nucleo-doble-cometa-churyumov-gerasime
153 128 3 K 481
153 128 3 K 481
8 meneos
117 clics

La Rosetta se acerca al cometa Churyumov-Gerasimenko  

¿Qué aspecto tiene acercarse a un cometa? [VÍDEO]
1 meneos
4 clics

La Agencia Espacial Europea crea un corto de ciencia al estilo "Juego de Tronos" para explicar la misión Rosetta  

La Agencia Espacial Europea crea un corto de ciencia al estilo "Juego de Tronos" para explicar la misión Rosetta
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
10 meneos
87 clics

ESPECIAL PHILAE: ¿Cómo aterrizará Philae en el cometa 67/P?  

'¿Cómo se separará Philae de Rosetta? ¿Qué hará la sonda en el descenso? ¿Cómo aterrizará? ¿Qué hará nada más tocar la superficie? ¿Cuanto tiempo sobrevivirá? En este artículo vamos a responder a todas esas preguntas y a explicar de forma gráfica como serán esas emocionantes horas que rodearán uno de los hitos más históricos de la exploración espacial.' Relacionada: www.meneame.net/story/todo-listo-aterrizaje-philae-agilkia-bitacora-ro
1 meneos
16 clics

El cometa 67P sobre el que aterrizará la Misión Rosetta está 'cantando' en el espacio

El aterrizaje sobre el cometa requerirá siete horas para la delicada operación inédita en la historia de la exploración espacial. Por primera vez, un ingenio construido por el hombre aterrizará en un cometa, que vuela a 440 millones de kilómetros del planeta azul.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
202 meneos
5261 clics
Tráiler: Aterrizaje en un cometa - La misión Rosetta [ENG]

Tráiler: Aterrizaje en un cometa - La misión Rosetta [ENG]  

Tráiler: Aterrizaje en un cometa - La misión Rosetta . (película completa en #1)
92 110 0 K 544
92 110 0 K 544
239 meneos
10179 clics
La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P

La cámara OSIRIS de Rosetta, fotografia el desplazamiento de Philae a través de 67P  

Estas increibles imagenes muestran el abrupto viaje de Philae mientras se aproxima y rebota desde su punto de aterrizaje en 67P/Churyumov–Gerasimenko del día 12 de noviembre.
123 116 0 K 624
123 116 0 K 624

menéame