Cultura y divulgación

encontrados: 499, tiempo total: 0.047 segundos rss2
140 meneos
3854 clics
La compañía de las marionetas gigantes (ENG)

La compañía de las marionetas gigantes (ENG)  

Es el mayor espectáculo del mundo- literalmente. No hay teatro lo suficientemente grande para esta compañía que transforma pueblos y ciudades enteras para sus funciones. Desde el sur de Francia a Marruecos, Camerún a China, Nueva Zelanda a México, Royal de Luxe se ha convertido en una compañía de teatro de calle de proporciones épicas, casi míticas.
63 77 0 K 526
63 77 0 K 526
4 meneos
30 clics

Bacterias y Antibióticos: La venganza de los Microbios [ENG]  

Charla en la Royal Institution a cargo de Jenny Rohn, bióloga celular, dando un repaso actual a los conceptos de la microbiología, el empleo de antibióticos, las resistencias bacterianas y los nuevos descubrimientos en éste campo.
9 meneos
94 clics

Los microscopios de van Leeuwenhoek  

Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723) fue un comerciante de telas holandés aficionado a tallar lentes, pero ha pasado a los libros de historia como el padre de la microbiología, por sus excepcionales observaciones del mundo microbiano a través de unos sencillos microscopios que él mismo se construía. Sus descripciones sobre la maravillosa vida microscópica que se esconde en una gota de agua fueron recibidas al principio con escepticismo por muchos científicos de la época, incluso de la prestigiosa Royal Society londinense.
308 meneos
6375 clics
No habrá ninguna “pequeña edad de hielo” en 2030

No habrá ninguna “pequeña edad de hielo” en 2030  

Últimamente han empezado a aparecer noticias por todos lados que anuncian que, debido a la baja actividad solar, nuestro planeta pasará por una “mini edad de hielo” sobre el año 2030. Según muchos medios esto es lo que dice un artículo publicado por la Royal Astronomical Society. Matizo: según ellos.
135 173 3 K 604
135 173 3 K 604
4 meneos
10 clics

Hasta la fecha, solo se han formado el 8% de los mundos habitables del universo

Intuimos que a día de hoy existen (probablemente) cientos de millones de planetas similares a la Tierra solo en la Vía Láctea. No obstante esto es una pequeña fracción del número que se podrán formar a lo largo y ancho del universo en el futuro. Esto es al menos lo que sugiere un estudio reciente publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
4 0 7 K -58
4 0 7 K -58
14 meneos
192 clics

Los Wandjinas

En 1838, en una expedición enviada por la Royal Geographical Society británica, George Grey descubrió una gran cantidad de pinturas rupestres cerca de Glenelg River, Kimberley, al noroeste de Australia. Estas pinturas tienen como protagonistas a extraños seres antropomorfos llamados por los aborígenes “Wandjinas”. En la mitología de los nativos australianos, los Wandjinas (“cercano al agua”), son seres sobrenaturales, espíritus de la lluvia y las nubes, creadores de la vida en la Tierra. Son seres sabios que trajeron la civilización.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
23 meneos
447 clics

La edad dorada del opio  

Una joven blanca educada y de buena familia comenzó a fumar opio a los dieciséis años en San Francisco en 1880, más tarde se convirtió en prostituta, se trasladó a Victoria, en la Columbia británica, y fue encontrada en un fumadero de opio en 1884 por la Royal Commision. La transcripción de parte de su interrogatorio lee como sigue..
19 4 0 K 91
19 4 0 K 91
1 meneos
59 clics

5 proyectos científicos revolucionarios que podrían cambiar el mundo

Cada año, el instituto de ciencia británico en Londres, Royal Society, destaca ejemplos de tecnologías y soluciones científicas de punta que pronto se volverán de uso cotidiano. Aquí hay cinco de los adelantos más curiosos de su lista de 2016, listos a salir de los laboratorios para ser puestos a prueba en la vida real.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
10 meneos
198 clics

"2016 Insight Astronomy Photographer of the Year" Fotos ganadoras  

Este prestigioso premio de fotografía astronómica va por su octava entrega y está organizado por el Royal Observatory Greenwich, en colaboración con Insight Investment y la revista de la BBC Sky at Night. Los ganadores fueron elegidos por un jurado con profesionales de distintas disciplinas que tuvieron que visualizar las más de 4500 fotografías provenientes de 80 países. El vencedor absoluto ha sido el chino Yu Jun con la foto “Baily´s Beads".
273 meneos
6727 clics
Cómo un diagnóstico de hace más de 200 años puede ayudar a entender la evolución del cáncer

Cómo un diagnóstico de hace más de 200 años puede ayudar a entender la evolución del cáncer  

Médicos de Reino Unido confirmaron el diagnóstico hecho hace más de 200 años por uno de los cirujanos más influyentes en la historia de la medicina. Fue en 1786 que John Hunter diagnosticó a un paciente con un "tumor tan duro como el hueso". Y ahora médicos del hospital Royal Marsden, en Londres, han analizado muestras de tejidos de ese paciente y las notas del caso, que estaban guardados en el museo que lleva su nombre, el Hunterian Museum.
109 164 0 K 518
109 164 0 K 518
10 meneos
142 clics

El trágico naufragio del HMS Birkenhead

El HMS Birkenhead era un barco de vapor, uno de los primeros con casco de hierro con que contó la Royal Navy. Fue diseñado como fragata con el nombre de HMS Vulcan, aunque se readaptó para transporte de tropas, pasando a adoptar el nombre del lugar donde se ubicaba el astillero en que fue construido.
1 meneos
57 clics

La montaña rusa diseñada para matar de manera agradable y elegante

Corría el año 2010 cuando un estudiante del Royal College of Art de Londres y aspirante a doctorado presentaba el diseño de una montaña rusa que causó conmoción. No tanta como la conmoción que provocaría en los supuestos pasajeros, pero sí la suficiente como para que se conociera a la atracción con el sobrenombre de la montaña rusa de la eutanasia (Euthanasia Coaster).
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
11 meneos
81 clics

Alan Turing ya había descrito la belleza de la naturaleza con números. [ENG]

Aparte de lo mucho que ya sabemos del gran matemático Alan Turing, la Royal Society publicó nueva evidencia que apoya el trabajo sobre filotaxia que elaboró Turing un poco antes de su muerte. En el cual se describe el patrón que hay en los girasoles gracias a la secuencia de Fibonacci; pero, además, aquellas que no siguen tal patrón también pueden ser explicadas gracias a lo que hizo el legendario matemático. Aparte de que se pueden describir muchos otros patrones que hay en la naturaleza y que nos distinguen y nos hacen únicos.
3 meneos
135 clics

Resuelven el misterio del Chilesaurus, el "Frankenstein" de los dinosaurios

Su extraño aspecto y sus huesos que parecen de diferentes especies le valieron al Chilesaurus el mote de el "Frankenstein" de los dinosaurios. Pero, según nuevo estudio publicado en la revista Royal Society journal Biology Letters, esta curiosa criatura es en realidad el eslabón perdido entre los dinosaurios herbívoros como el Stegosaurus y los carnívoros como el T.rex.
2 meneos
5 clics

Gaia atisba estrellas volando entre galaxias [ENG]

Un equipo de astrónomos que utilizaron el último conjunto de datos de la misión Gaia de la ESA para buscar estrellas de alta velocidad que fueron expulsadas de la Vía Láctea se sorprendieron al encontrar estrellas que corrían hacia el interior, quizás desde otra galaxia. El estudio se publica en la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society. "De los siete millones de estrellas de Gaia con mediciones de velocidad 3D completas, encontramos veinte que podrían viajar lo suficientemente rápido como para escapar de la Vía Láctea",
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
9 meneos
193 clics

Ganadores del concurso Mejores Fotógrafos de Astronomía 2018 (ENG)  

Una impresionante fotografía de las Badlands de Utah, con las galaxias de Andrómeda y la Vía Láctea en el fondo, ganó el máximo premio de la competición de Fotógrafo del Año Insight Investment Astronomy. Esta competición anual, ahora en su décimo año, es dirigida por el Royal Observatory Greenwich en asociación con Insight Investment y BBC Sky at Night Magazine. La competición de 2018 recibió más de 4,200 fotografías de 91 países, e incluye contribuciones tanto de fotógrafos profesionales como de aficionados.
313 meneos
2929 clics
La independencia norteamericana nos costó 33 barcos, 9.000 tripulantes y 1.200 cañones

La independencia norteamericana nos costó 33 barcos, 9.000 tripulantes y 1.200 cañones

El apoyo de España y Francia fue fundamental para que las colonias inglesas de Norteamérica consiguiesen su independencia, especialmente el apoyo naval, que enfrentó a la Armada Española con la Royal Navy.
120 193 4 K 279
120 193 4 K 279
9 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos del submarino alemán UC-47 confirman el trágico final que acabó con toda su tripulación

Un nuevo misterio ha sido desvelado en el Mar del Norte, frente a las costas británicas. El UC-47 fue un submarino alemán cazado por la Royal Navy en noviembre de 1917, cuya historia acaba de ser reflotada al identificarse sus restos que han permanecido en la penumbra del fondo marino los últimos 103 años.
7 2 11 K 43
7 2 11 K 43
5 meneos
14 clics

Codicia, traición y la lucha por el dinero del petróleo nigeriano. la historia de Ken Saro-Wiwa [Ing]

De todas las víctimas de la impía alianza de posguerra entre el estado militar nigeriano y las grandes petroleras, el pueblo Ogoni fue posiblemente uno de los más afectados. Con la bendición total del gobierno nigeriano, la compañía petrolera Royal Dutch Shell fue autorizada a explorar y extraer petróleo de Ogoniland. Si bien se trataba de un acuerdo en el que todos ganaban los generales militares de Nigeria y el gigante petrolero, la entrada de Shell en la región se convirtió rápidamente en una pesadilla viviente para el pueblo ogoni.
5 meneos
39 clics

Cliff Richard vuelve a ‘Congratulations’ para celebrar sus 80 años en el Royal Albert Hall

El cantante celebra su longevidad artística con una exultante tanda de conciertos en la que recorre sus éxitos sin pasar por alto el clásico eurovisivo, tras acusar en su autobiografía al régimen franquista de haber “amañado” el triunfo de Massiel. Fue el primero de los chicos malos del rock’n’roll británico en los 50, ídolo pop con la cara lavada en los 60 y, desde 1995, tesoro nacional distinguido como Sir por la reina Isabel.
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
3 meneos
13 clics

Pavel Andreev, Aliento del Planeta  

Pavel Andreev es un gran pianista y compositor de origen ruso, conocido especialmente por ser el creador del proyecto Royal on Freedom. Andreev es un gran defensor de la libertad: libertad de vida, amor y creatividad. Estas creencias son precisamente las que lo llevan a tocar su piano de cola en los lugares más insólitos del planeta. Montañas, cañones de mármol, lagos… cualquier escenario es bueno para el músico. Tanto es así que su último concierto ha sido en un basurero para denunciar la necesidad de reciclar y reducir residuos.
191 meneos
2143 clics
La moneda de 2 libras dedicada a Tolkien ya está disponible

La moneda de 2 libras dedicada a Tolkien ya está disponible

La Casa de la Moneda del gobierno de Reino Unido, conocida como The Royal Mint, comunicó a través de una declaración que lanzaría una variante especial de la moneda de 2 libras en homenaje a Tolkien, escritor de El Señor de los Anillos, junto con su cara y el emblemático símbolo y la célebre frase Not All Who Wander Are Lost (No Todos los Que Vagan Están Perdidos), extraída de las reflexiones de Gandalf. A partir de hoy, esa moneda ya está a la venta y se puede comprar desde 12 libras y tiene envío disponible al extranjero.
100 91 2 K 370
100 91 2 K 370
5 meneos
421 clics

Hitler pudo haber ganado la batalla de Inglaterra con dos órdenes: lo dicen las matemáticas

En los cielos del sur de Inglaterra, entre el verano y el otoño de 1940, se libró la primera gran batalla aérea de la historia, un evento crucial de la II Guerra Mundial. Francia acababa de caer ante el imparable empuje de la Wehrmacht. Y Adolf Hitler se enfrentaba a un nuevo desafío: derrotar a Reino Unido. El objetivo de los nazis y su fuerza aérea, la Luftwaffe, consistía en lograr la superioridad aérea destruyendo la Royal Air Force británica para forzar a Wiston Churchill a capitular o para allanar el terreno de una invasión terrestre.
3 meneos
173 clics

7 ciudades espectaculares que fueron engullidas por el agua

A lo largo de la Historia son muchas las ciudades imponentes que por diversas razones, naturales y/o artificiales (terremotos, tsunamis, movimiento de magma, fin de la Edad de Hielo, presa), quedaron totalmente sumergidas bajo el agua. Repasamos las más importantes con sus palacios, pirámides y construcciones enormes, que ahora son habitadas por el mundo acuático: (1) Antigua Alejandría, Egipto (2) Krishna-Dwarka, India (3) Port Royal, Jamaica (4) Templo sagrado del Titicaca, Bolivia (5) Bayas, Italia (6) Atlit-Yam, Israel (7) Shi Cheng, China.

menéame