Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
308 clics

Historia de la mafia rusa: cómo termina una pandilla de rusas en un garito de Roquetas

El historiador Mijaíl Pokrovski afirmaba que a principios del siglo XVII se contabilizaban más de 30.000 delincuentes solo en Moscú. Entonces, esta categoría se reservaba para gamberros de a pie, tratantes de caballerías o campesinos huidos de la explotación de terratenientes. A mediados del siglo XVIII, estos delincuentes comenzaron a organizarse, se empezaron a estructurar, a utilizar una jerga llamada fenia y una simbología propia, todo ello bien compiladito en el vorovskoy zakon o «código de conducta de los ladrones».
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
3 meneos
26 clics

La ensaladilla rusa, creada por un belga en Moscú

Este plato, tan popular en la cocina española y en algunos países hispanos, fue creado a mediados del siglo XIX, aunque su receta ha cambiado mucho desde entonces.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
49 meneos
1480 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Animación 3D de un modelo de montaña rusa en EXCEL

Vídeo que muestra una animación en EXCEL que representa el viaje montado en una montaña rusa.
35 14 9 K 275
35 14 9 K 275
16 meneos
123 clics

600 años de historia de la montaña rusa [ing]  

Esta es la legendaria montaña rusa Giant Dipper en el paseo marítimo de Santa Cruz Beach, ubicado a 120 Km al sur de San Francisco. Inaugurado en 1924, es una de las montañas rusas más antiguas del mundo que aún está en funcionamiento. Su altura máxima de 23 metros palidece en comparación con los colosos que se han construido en el siglo desde entonces. Pero los gritos no son menos ensordecedores.
8 meneos
300 clics

10 postales originales que mostraron la Revolución Rusa como si fuese un juego de niños  

En 1917 se emitió una serie de divertidas postales que representaban diferentes movimientos políticos de la Revolución rusa como niños inocentes con mejillas sonrosadas. Aquello pudo resultar gracioso hasta que comenzó la verdadera pesadilla, el terror y la guerra civil.
4 meneos
171 clics

La trama vasco-rusa que eliminó a España del Mundial 2018

Aunque resulte difícil imaginar la relación que pueda existir entre disciplinas científicas como la física, las matemáticas o la antropología y el fútbol, cada vez son más las ocasiones en las que, sorprendentemente, la ciencia puede explicar muchos de los acontecimientos que suceden en un campo de fútbol e incidir en aspectos como la mejora del rendimiento de los jugadores y, en consecuencia, de los resultados.
5 meneos
140 clics

La ensaladilla rusa, creada por un belga en Moscú

Este plato, tan popular en la cocina española y en algunos países hispanos, fue creado a mediados del siglo XIX, aunque su receta ha cambiado mucho desde entonces.
7 meneos
48 clics

¿Ayudó el káiser a la Revolución rusa?

Los estrategas alemanes sabían que una revolución podría alejar a Rusia de la Gran Guerra, lo que permitiría a Berlín trasladar las divisiones que mantenía en el frente oriental hacia el occidental.
13 meneos
82 clics

De depender del extranjero a la excelencia tecnológica: breve historia de la aviación militar rusa  

Los albores de la aviación rusa se remontan a los proyectos teóricos de Nikolái Kibálchich (curiosamente, ajusticiado en 1881 en San Petersburgo por su colaboración en el asesinato de Alejandro II) y Alexánder Mozhaiski ya en la década de 1880. En la primera década del siglo XX, los más importantes avances estuvieron a cargo de Konstantín Tsiolkovski, el conocido como "Padre de la Cosmonáutica”.
5 meneos
43 clics

La Iglesia Ortodoxa Rusa llega a Granada

La Iglesia del Patriarcado de Moscú (cuyos seguidores se reparten entre Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistan) se instala en este edificio histórico cerrado al culto desde 1965. El arzobispo de Granada, Javier Martínez, y su homólogo de la Iglesia Ortodoxa de Moscú, Monseñor Néstor, rubrican el acuerdo: "Es un paso más al ecumenismo de la Archidiócesis de Granada".
5 meneos
87 clics

La revolución más complicada de la historia

En la actualidad, cuando se cumple un siglo de la Revolución rusa en general y de la Revolución bolchevique en particular, podemos diferenciar tres enfoques ideológicos de ese fenómeno histórico.
159 meneos
2982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ladilla Rusa - Macaulay Culkin

Aquí tienes a Ladilla Rusa interpretando "Macaulay Culkin" en directo para El Periódico de Catalunya
112 47 32 K 26
112 47 32 K 26
17 meneos
167 clics

La fragata rusa Shtandart sorprende en Baiona

El velero, al que su país cerró las puertas, tiene mayoría de tripulantes ucranianos y se dirige al País Vasco para participar en un festival de embarcaciones tradicionales.El Shtandart se dirige al País Vasco para participar en el Itsas Festibala, el encuentro que se celebrará entre el 26 y el 29 de mayo en la localidad de Pasaia y que reúne a embarcaciones tradicionales de distintos países de Europa.
14 3 2 K 66
14 3 2 K 66
20 meneos
50 clics

Pasó una década escribiendo historia rusa falsa. Wikipedia acaba de darse cuenta [en]

Una mujer china creó más de 200 artículos ficticios en Wikipedia en chino, escribiendo millones de palabras de historia inventada que pasó desapercibida durante más de 10 años. Conocida por el nombre de perfil Zhemao, empezó a escribir entradas ficticias en 2010, pero desde 2012 se centró casi completamente en la historia rusa. De momento, se han identificado 202 artículos en los que ha colaborado la internauta, y en donde personajes y hechos ficticios "se mezclan con figuras históricas reales para que no se distinga lo real de lo falso".
3 meneos
38 clics

Antony Beevor y la Revolución rusa: un océano de sangre

Rusia, comienzos del siglo XX: en algunos puntos, como San Petersburgo, se desarrolla una tímida industrialización. Las condiciones laborales son "horripilantes", con un lumpemproletariado y una pléyade de desempleados cuya existencia es mucho peor de "lo descrito por Dickens, Hugo o Zola".
3 meneos
134 clics

Historia de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa tiene su origen, como su nombre desvela, en Rusia. Aunque realmente se asienta sobre las bases de la cocina francesa. En un principio se la denominó ensalada Olivier y se hizo famosa a lo largo de todo el país. Su nombre se refiere a su artífice y creador, Lucien Olivier, un cocinero belga de origen francés que se ganó la popularidad en toda Rusia debido a la receta de esta ensalada. Lucien llegó hasta Rusia como emigrante con el objetivo de buscarse la vida montando un restaurante de alta cocina.
15 meneos
139 clics

Entendiendo la mentalidad rusa  

Uno de los fundamentos mismos de la ciencia política es el principio de que la geografía determina el destino. Y del mismo modo que la Península Ibérica determinó su expansión naval y el fronterismo afectó a la cultura americana, Rusia también puede definirse por sus características geográficas. El elemento más obvio de la geografía rusa es su enorme tamaño, pero lo cierto es que el tamaño de Rusia es tanto una ventaja como un inconveniente.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
218 meneos
1756 clics
La desconocida incursión de Estados Unidos en suelo ruso para intervenir en la guerra civil rusa

La desconocida incursión de Estados Unidos en suelo ruso para intervenir en la guerra civil rusa

Puede que no aparezca en muchos libros de historia, pero eso no significa que no sucediera: Lenin tuvo que defenderse de tropas de EEUU en el norte de Rusia; un desconocido conflicto que todavía marca las relaciones bilaterales. 5000 soldados estadounidenses (la mayoría de Michigan) acabaron envueltos en la Guerra Civil Rusa al final de la I G.M. en uno de los capítulos menos conocidos de la historia militar estadounidense. Incluso dos presidentes (Nixon en 1972 y Reagan en 1984) declararon erróneamente que EEUU y Rusia nunca lucharon entre sí.
105 113 1 K 348
105 113 1 K 348
44 meneos
298 clics

Un momento de amor, la revolución rusa y el Titanic  

En 1905, el periodista británico William Stead fue a Rusia a tratar de reconciliar a los conservadores con los revolucionarios, y quedó fascinado con una bella mujer. Su bisnieta Tatyana Tolstaya le cuenta a los lectores de BBC Mundo la historia de una relación que terminó antes de empezar, de una muerte en el Titanic y una guerra que no se pudo evitar.
36 8 2 K 137
36 8 2 K 137
2 meneos
100 clics

El arma de fuego que llevaban los cosmonautas rusos en sus misiones al espacio

Hasta hoy la Agencia Espacial de la Federación Rusa se niega a hablar sobre el arma, aunque es un secreto a voces. Los astronautas rusos que han viajado a la Estación Espacial Internacional han entrenando con ella y algunos incluso la han mencionado. Y por si hay alguna duda sobre su existencia, una de estas armas está expuesta en un museo ruso. Se trata de la pistola de supervivencia TP-82. Pero llamar pistola a la TP-82 es poco correcto, ya que el arma es más bien una escopeta corta.
1 1 9 K -100
1 1 9 K -100
20 meneos
44 clics

Rusia abandonará la ISS en el año 2024 y construirá su propia estación espacial

La Agencia Espacial Rusa ha dado a conocer sus planes de futuro. Entre ellos, está la construcción de una estación espacial propia, realizada sobre la base de sus módulos de la Estación Internacional. Pondría así fin a más de una década de colaboración espacial con EE UU, Japón y la UE. La decisión podría tener que ver con el conflicto en Ucrania.
2 meneos
6 clics

Rusia y Estados Unidos construirán una nueva estación espacial

El futuro de la Estación Espacial Internacional es una incógnita más allá de 2024 porque esa es la fecha en la que terminan los acuerdos entre Estados Unidos y Rusia para gestionar el laboratorio en órbita. Ahora ese futuro parece estar un poco más claro. Ambos países colaborarán en la construcción de una nueva estación, y no solo eso. Poco después del reciente lanzamiento de tres astronautas hacia la ISS desde el cosmódromo de Baikonur, el director de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) ha anunciado el acuerdo.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
14 meneos
497 clics

Historias de la puta mili soviética

Los álbumes de conscriptos son una de esas tradiciones underground de la cultura militar rusa y soviética que siempre te hacen esbozar una sonrisa. En ellos los conscriptos enviados a cumplir con el servicio militar obligatorio no solo recopilaban fotos del tiempo que pasaron realizando la mili sino que además dibujaban, realizaban collages y en definitiva plasmaban con mayor o menor acierto las vivencias recopiladas durante su servicio militar cumpliendo con la patria y defendiendo los muros del comunismo.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
9 meneos
57 clics

Corrupción y fracasos: el penoso estado de la industria espacial Rusa

Los últimos accidentes espaciales de Rusia han hecho sonar todas las alarmas. El problema viene de lejos, desde hace casi una década, pero le ha estallado ahora definitivamente entre las manos al gobierno de Vladimir Putin. En apenas 3 semanas Rusia ha sufrido 3 graves accidentes espaciales: la pérdida del cohete Proton-M con un satélite mexicano a bordo, un fallo en el arranque de la nave Progress M-26M anclada a la ISS, y la pérdida y desintegración de la Progress M-27M cuando iba también rumbo a la ISS con materiales de abastecimiento.
47 meneos
1314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comportamiento de los españoles visto por una rusa " los homosexuales pasean por la calle "

" Las diferencias culturales que cambiaron mi vida para siempre. En este video os hablo sobre las cosas mas increibles de España que resultan incomprensibles para mi ".. " los homosexuales pasean por la calle y se dan afecto en publico ", " Los hombres se besan también ", " la gente se saluda en el ascensor ".

menéame