Cultura y divulgación

encontrados: 363, tiempo total: 0.037 segundos rss2
7 meneos
149 clics

Bastien Vivès, novelas gráficas de amor entre acusaciones de blanqueo de la pederastia

Es curioso que el que ha sido considerado uno de los mejores dibujantes jóvenes de cómic frances, Bastien Vivès, autor de obras maestras como “Polina” o “El gusto del cloro”, que ahora va a ver cómo una de sus creaciones llega a Netflix, esté sumido en un debate sobre la legalidad de sus cómics sexuales. En trabajos como “Petit Paul” o “Los melones de la ira” proponía sátiras pornográficas de humor negro que le han puesto en el punto de mira
10 meneos
109 clics

¿Quién pronunció por primera vez la expresión ‘Prefiero morir de pie a vivir de rodillas’?

Por un lado nos encontramos que la autoría de la expresión ‘Prefiero morir de pie a vivir de rodillas’ se ha atribuido erróneamente, durante décadas, a Ernesto ‘Che’ Guevara (revolucionario, estadista, médico y escritor argentino-cubano de mediados del siglo XX), pero hay constancia de que mucho antes fue pronunciada por Dolores Ibárruri, también conocida como ‘La Pasionaria’, líder del Partido Comunista de España durante la Guerra Civil española.
15 meneos
587 clics
“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

“La sociedad de la nieve” y en qué se diferencia con “Viven”

Abordando la misma tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrida en 1972 en la Cordillera de los Andes, tenemos dos producciones cinematográficas que nos muestran como sucedió: “La sociedad de la nieve” y “Viven”. Sin embargo, cada una presenta enfoques, perspectivas y elementos distintivos que las diferencian. A continuación te presentamos algunas de las diferencias más significativas.
2 meneos
22 clics

Dr Nutrillermo: La dieta controversial para vivir 100 Años: ‘¡El Gobierno no quiere que vivas más!’  

En este podcast, Jaime Higuera se sienta con Guillermo Navarrete (@Nutrillermo ), nutricionista y eminencia en el mundo de la salud. Juntos hablan de las tendencias mundiales de la alimentación, consejos para vivir una vida longeva, mentiras de la industria y también sobre las famosas “Zonas Azules” del planeta. Una imperdible conversación para todos aquellos que quieren llevar una vida saludable y estén interesados en mejorar su calidad de vida.
1 1 12 K -72
1 1 12 K -72
1 meneos
12 clics

¿Podrían vivir solamente cuatro años los replicantes de "Blade Runner"?

“He visto cosas que vosotros no podríais creer. Naves de ataque en llamas más allá de Orión.” Bien, el post de esta semana saldrá de estas dos frases. Parece mentira que de una cosa tan simple se pueda largar un rollo como el que me dispongo a escribir para deleitaros una vez más, mis queridos y sufridos lectores en la lengua del insigne Quevedo. Lo primero que llama poderosamente mi atención es la traducción de “off the shoulder of Orion” por “más allá de Orión”. Aunque son cosas parecidas, no son exactamente lo mismo, pues la traducción...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Weisman: “Si no reducimos la población, viviremos una tragedia”

A Alan Weisman le sobran 5.000 millones de seres humanos. No es que sea un mal tipo ni un villano de película, sino que vive obsesionado con el destino de nuestra especie y el problema de la superpoblación.  En su anterior libro, “El mundo sin nosotros”,
16 4 4 K 101
16 4 4 K 101
13 meneos
16 clics

Los científicos aún desconocen el genoma del 51 % de los seres vivos

El trabajo, publicado en la revista “Trends in Ecology and Evolution”, dice que pese a los estudios de los genomas de varios organismos durante los últimos años y los avances en las técnicas analíticas del genoma, el conocimiento de la gran diversidad que presentan los eucariotas (animales, plantas y amebas, entre otros) u organismos superiores, “es todavía extremadamente pobre”.
10 3 2 K 95
10 3 2 K 95
19 meneos
52 clics

Yo no odio, sólo quiero vivir en paz

Román Piña Valls está en su derecho de expresar su opinión, aunque sea con connotaciones de apología a la violencia. Y hay que agradecer que lo haga público porque así el Estado tiene la oportunidad de ficharlo como posible agresor, al menos verbal, contra Jaume Sastre y los camisetas verdes, valorando el riesgo de que pase a mayores.
17 2 2 K 16
17 2 2 K 16
10 meneos
96 clics

Animales que viven más porque no sienten dolor

¿Sentimos más dolor a medida que nos hacemos viejos o es el dolor el que nos hace envejecer? Esa es la pregunta que se hace un estudio publicado esta semana y que ha demostrado en animales que la vida se alarga de forma sustancial si se desactivan los receptores cerebrales del dolor.
3 meneos
155 clics

17 cosas que cambian para siempre cuando vives en otro país

Desde la experiencia personal creo que todo el que ha pasado por ello se sentirá reconocido en cada uno de los puntos, para los que no han tenido la oportunidad les inspirará a lanzarse a viajar y quien sabe, quizás establecerse en otro país.
2 1 16 K -165
2 1 16 K -165
1 meneos
32 clics

Otras cien razones por las que merece la pena vivir

101. El tercer movimiento del Septimino de Beethoven, en realidad titulado Septeto en mi bemol mayor Op. 20., y sus efectos en el humor de quien lo escucha. Lo que estamos insinuando es que debería oírlo mientras lee esta lista. 102. Este olor: 103. Los cuentos de Woody Allen. 104. El pasaje de El barón rampante […]
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
26 meneos
154 clics

Nos la han metido hasta el fondo y sin saber nada de economía

Yo no soy profesor de filosofía pero esto que dice el Dalai Lama como que suena bastante lógico: “El ser humano… sacrifica su salud con tal de hacer dinero. Entonces sacrifica su dinero para recuperar la salud. Y después tiene tanta angustia por el futuro que no disfruta del presente; el resultado, que no tiene vida ni en el presente ni en el futuro; vive como si nunca fuera a morir y entonces muere sin nunca haber vivido realmente”. Llámame loco, pero dejarte la salud y la mayor parte de tu tiempo en algo que luego vas a necesitar para recuper
21 5 1 K 20
21 5 1 K 20
41 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Mujeres con el culo grande viven más

El cuerpo femenino acumula grasa en muchas partes del cuerpo como los senos, el abdomen o las piernas, pero muchas chicas guardan grandes reservas en los glúteos, algo que tiene más ventajas de las que podrían imaginar.Científicos de la Universidad de Oxford analizaron y compararon la grasa del abdomen femenino con las de las piernas, caderas y nalgas, encontrando que la grasa proveniente de la parte baja del cuerpo de las mujeres previene el desarrollo de diabetes, gracias a la cantidad y tipo de hormonas que contiene.
4 meneos
74 clics

Cómo conducir: «Vive y deja vivir», un documental de 1947

Desde el departamento del youtube-de-otras-épocas nos llega este encantador y delicioso minidocumental de la aseguradora Aetna Casualty que data de 1947, procedente de la colección de películas restauradas de los Ella’s Archives, en el que se explica algo que no era tan común en aquella época: cómo conducir adecuadamente.
18 meneos
441 clics

Podría haber una forma de vivir 20 años más... pero no te va a gustar

Siempre queremos más, sobre todo si hablamos de retrasar la temida hora de abandonar esta placentera existencia. Para los más arriesgados y apegados a esta vida, un artículo publicado hace unos días en la plataforma de divulgación iO9 nos ofrece una drástica solución que ya adelanto no va a convencer a la inmensa mayoría: la castración.
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
371 meneos
6669 clics
El Buen Vivir, una alternativa al capitalismo

El Buen Vivir, una alternativa al capitalismo

Si en los años 60 los movimientos de lucha y reivindicación se les consideraban subversivos, era porque efectivamente buscaban subvertir el sistema y sustituirlo por otro diferente. En los últimos 15-20 años,…
134 237 7 K 471
134 237 7 K 471
3 meneos
64 clics

Estamos viviendo una mentira. Este mensaje te hará reflexionar sobre nuestro mundo  

Despiertas todos los días y sigues la misma rutina ¿Qué te impide hacer lo que quieres y sueñas? Con estas palabras este pequeño documental captará tu atención y de ahí en adelante no podrás dejar de mirarlo. Cada imagen, cada frase es un paso hacia el cuestionamiento de nuestra libertad, nuestro sistema educacional, nuestras corporaciones…¿Será también un paso al colapso del mundo que conocemos hoy?
2 1 8 K -76
2 1 8 K -76
4 meneos
59 clics

Cómo de cuánticos son los fenómenos cuánticos en seres vivos

No es difícil encontrar en el mercado anuncios de tratamientos para todo tipo de dolencias y mejoras físicas en forma de gurús, cremas, pastillas o piedras de colores en los que aparece la palabra “cuántico” o “quantum”. Ni que decir tiene que todo
2 meneos
60 clics

¿Cogerías dinero que cuelga de un árbol? ¡La mayoría no!

La mayoría de las personas no vivimos el presente, más bien hacemos lo que los demás hacen; seguimos al rebaño. La gran mayoría, ni si quiera cogen el dinero que cuelga de los árboles.
2 0 12 K -138
2 0 12 K -138
1 meneos
1 clics

Españoles Viña del Mar, la mejor ciudad para vivir en Chile

Viña del Mar es la capital turística de Chile y se ha convertido en una ciudad puntual e importante cómo destino en América. En su composición se destaca la variedad de gastronomía, el comercio y la innovación dentro de la infraestructura. Durante todo el año se realizan eventos que convocan a personas de todo el país y de diferentes países para recorrer, de esta forma, cada rincón de sus calles.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
11 meneos
253 clics

Feliz sin dinero: o cómo renunciar al consumo para salir ganando

De la economía colaborativa a la economía del don. Raphael Fellmer decidió cuestionar radicalmente la forma en que la mayoría de nosotros vivimos. Durante una de sus estancias en México empezó a reflexionar sobre el concepto de la renta básica universal y acabó con por la visión de un mundo sin dinero, poniéndola en práctica durante años.
2 meneos
20 clics

“Sábado sabadete, camisa nueva y polvete." El origen de la expresión

En el siglo XVII “sabadete” no era un diminutivo de “sábado” sino una palabra compuesta que se refería al “sábado siete”, o sea, cualquier sábado que cayera en el día 7 del mes. Según una superstición judía (Sabbath Setth) muy difundida en la época, esta conjunción (que se da unas dos veces al año), era propicia para preparar el polvo de talco, que adquiría mayores propiedades. Para celebrar este día, la tradición decía que médicos y farmacéuticos debían preparabar el talco con una camisa nueva.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
7 meneos
138 clics

Descubren percebes que viven en delfines

El profesor Javier Aznar, coordinador del estudio, comenta que el percebe simbióntico 'Xenobalanus globicipitis' "parece ser capaz de detectar cetáceos en movimiento, como por ejemplo los delfines listados y gracias a la misma hidrodinámica del delfín, asentarse en áreas precisas del borde de las aletas donde, a pesar del intenso movimiento del cetáceo, consiguen alimentarse y reproducirse.
7 meneos
43 clics

Abraham Flexner y el saber por el saber

Confieso mi total y absoluto desconocimiento sobre la figura y la vida de Abraham Flexner hasta hace un mes. Jamás en mi vida había oído hablar de él y me temo que para gran parte de mi entorno también es un completo desconocido. Es una pena, porque Flexner es un personaje muy interesante, con una trayectoria profesional y vital curiosa, y responsable, entre otras muchas cosas, de proporcionar en Estados Unidos a grandes científicos europeos, entre ellos a Einstein, el entorno adecuado para desarrollar su actividad.
12 meneos
321 clics

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando vives una ruptura

No importa si estuviste junto a tu ex por seis meses, cuatro años o más. Una ruptura amorosa devuelve a tu cerebro a la etapa inicial de tu relación, esa en la que parece más bien una obsesión. Todo te recuerda a esa persona, una foto, lugares que solían ir juntos, pensamientos aleatorios; todo eso desencadena la actividad de un tipo específico de neuronas dentro del núcleo caudado y el área tegmental ventral del cerebro. Estas son las mismas partes del cerebro que se iluminan cuando los científicos someten a una resonancia magnética...
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107

menéame