Cultura y divulgación

encontrados: 772, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Jordi Costa: "La Transición supuso la gran traición a la Contracultura en España"

“¿Quién mató a la Contracultura en España: un franquismo que no ha terminado nunca de morir; una Cultura de la Transición que prefirió pensar en consensos y crear su mito heroico antes que en construir una nueva realidad haciendo tabula rasa; una socialdemocracia que instauró nuevos prejuicios culturales y protocolos excluyentes; unos agentes contraculturales que no se atrevieron a desafiliarse del todo de la cultura de sus padres…?”
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
481 meneos
4018 clics
De inventar la fregona Vileda a limpiar el mar con una bacteria siberiana

De inventar la fregona Vileda a limpiar el mar con una bacteria siberiana

Jordi Vila (Barcelona, 1951) es, sobre todo, un creador. Suya fue la patente de la fregona Vileda, su primer gran proyecto. “Recuerdo que nos dieron la patente el día que murió Franco. Fue una de las escenas más surrealistas de mi vida. El notario llorando. La tele puesta con el mensaje de Arias Navarro y nosotros sin saber qué hacer ni dónde meternos”. Pero Vila siempre está inmerso en proyectos nuevos, y de inventar fregonas pasó a querer limpiar el mar. Fue en 1992, cuando visitó el este de Europa por cuestiones laborales.
165 316 0 K 285
165 316 0 K 285
6 meneos
97 clics

Todas las mañanas del mundo – Jordi Savall  

La película se puede ver en streaming e incluso descargarla. Las obras están interpretadas por el genial músico español Jordi Savall. Narra la relación entre dos músicos franceses del siglo XVII: el joven Marin Marais, violagambista y compositor de la corte de Luis XIV, y su maestro Sainte Colombe, un auténtico genio de su instrumento que se sumió en una profunda melancolía desde la muerte de su mujer.
8 meneos
87 clics

El nacimiento de una nación. O dos  

“¿Por qué en nuestro país nadie dice la verdad?”. Esta pregunta, que Josep Pla refiere a Jaume Vicens Vives en una carta, es el lema de El fill de xofer –El hijo del chófer; Tusquets, 2020–, de Jordi Amat. La frase aparece como el epígrafe, el tráiler, el copón, la lógica, el momento fundacional del libro. Es la clave de su lectura y las palabras que le dan sentido. A través de ese sentido se puede intuir que el libro que empieza, que avanza, que termina, no es una biografía, sino un estudio sobre la verdad.
189 meneos
3919 clics
La tragedia de los Pirineos: "Fue como estar en el Everest a menos 40 grados"

La tragedia de los Pirineos: "Fue como estar en el Everest a menos 40 grados"

El libro ‘Viento salvaje’ escrito por el meteorólogo Jordi Cruz es la crónica de la tragedia ocurrida los días 30 y 31 de diciembre del año 2000 en el Pirineo gerundense, cuando 12 personas perdieron la vida debido a una fuerte ventisca inesperada. "La previsión era mal tiempo pero nadie dijo que iba a bajar la temperatura 15 grados bajo cero, con vientos de 140 por hora y que se levantaría aquella ventisca”. Entre las víctimas, un monitor de esquí, alpinistas que planeaban subir al Aconcagua y otro grupo que había subido montañas más Altas.
96 93 1 K 404
96 93 1 K 404
79 meneos
966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordi Musons, experto en educación: «Los exámenes, si los hacemos los profesores, no aprobamos»

«Hacer un trabajo en grupo es casi letal», nos sorprende el profesor, que ofrece una brújula para reducir el fracaso escolar. ¿Deberes sí o no?: «Son un castigo. Hacemos unas 125 horas más de clases en primaria que la media europea».
48 31 13 K 22
48 31 13 K 22
11 meneos
166 clics

Jordi Amat: «El 1 de octubre de 2017 fue extrañísimo: el día que constaté que yo no era uno de los míos»

"El 1 de octubre fue extrañísimo, el día en que constaté que yo ya no era uno de los míos, sin que se produjera una expulsión. Verlo desprendía energía cívica, ¿eh? Recuerdo una canción de Raimon que dice aquello de «quien ha sentido la libertad tiene más fuerza para vivir». Esa gente lo experimentó, y fue una fuerza transformadora. No poderla compartir fue jodido. No eran momentos para la ecuanimidad, pero ahora, pensando en la actitud que tuve entonces, estoy razonablemente satisfecho".
8 meneos
23 clics

«Si no has nacido en Francia, ser novelista no tiene forzosamente prestigio»

Jordi Nadal (Lliçà d’Amunt, 1962) es el editor al frente de Plataforma, pero también es el autor de ‘Libroterapia‘ (Plataforma) y el escritor de la columna de ‘La Vanguardia’ que trata la pasión lectora. Acudimos en busca de respuesta a las eternas preguntas sobre la industria cultural y el arte de editar libros. ¿Son cada vez más los lectores en España? Y una cuestión esencial: ¿son los libros fuente de riqueza y bienestar?
11 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué sucede con el cerebro si escucha reguetón VS si escucha música clásica [ The Wild Project - Jordi Wild]  

Jesús Martín-Fernández, uno de los neurocirujanos más top del mundo con tan solo 30 años de edad, visita a Jordi Wild para un podcast en el que hablaran de algunos de los temas más interesantes que se pueden tocar, como por ejemplo, el funcionamiento del cerebro, dónde nacen las emociones, sentimientos y la consciencia, ¿el alma nace en el cerebro?, cirugías de cerebro con el paciente despierto y hablando, "viajes astrales" explicados de forma científica, y mucho más..
12 meneos
116 clics

Jordi Canyissàa: "He querido explicar cómo funcionan los mecanismos que hacen de Ibáñez el gran autor que es"

Entrevista al autor de "Ibáñez. El maestro de la historieta", donde ahondamos en la figura del creador de Mortadelo y Filemón.
5 meneos
104 clics

En el día de Todos los Santos, las santas de dos colectivos denostados: prostitutas y funcionarios

El santo patrón o la santa patrona se declara por la vinculación, afinidad o especial dedicación respecto a un determinado gremio o colectivo que el santo tuvo en vida, y la de las prostitutas fue Santa Nefija. Entonces, ¿cuál es el motivo por el que Santa Nefija es la patrona de las putas? ¿Y quién es la patrona de los funcionarios?
1 meneos
3 clics

Una réplica de la Sábana Santa de Turín y otra del Santo Sudario de Oviedo se exhiben en Valencia

Una réplica a tamaño natural de la Sábana Santa de Turín y otra del Santo Sudario de Oviedo se exhibirán en Valencia este Viernes Santo dentro de unas...
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
149 meneos
1330 clics
Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

La avenida de Gaudí -antigua Avenida de Primo de Rivera- en Barcelona une la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau, un templo y un hospital, ambos, construcciones de dos genios del Modernismo catalán, Gaudí, uno, y Lluís Domènech i Montaner, el otro. Los terrenos donde se construyeron se encontraban a las afueras de la ciudad y la casualidad quiso que se encuentren muy cerca uno de otro, tanto espacial como temporalmente en su construcción.
78 71 2 K 293
78 71 2 K 293
1 meneos
6 clics

El siglo negro: ha llovido el 80% de las Semanas Santas

En los últimos veinte años la lluvia ha sido el único motivo por el que las procesiones de Semana Santa han suspendido sus Estaciones de Penitencia, hasta este triste año 2020, en el que la pandemia de COVID – 19 ha motivado la suspensión de todas las procesiones de Semana Santa en España. Sin embargo, en este estudio de Germán Villa Castro nos vamos a centrar en los problemas meteorológicos que han dificultado las últimas veinte Semanas Santas, desde el año 2000 hasta el 2019.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
3 meneos
66 clics

Santa Liberada, la santa barbuda crucificada

Una de las obras más curiosas del Museu Nacional d'Art de Catalunya es la Santa Liberada. Cuando entró en la colección a principios de siglo XX pensaron que se trataba de un Cristo en majestad crucificado, una iconografía que sería muy extraña para el período barroco en el que se inscribe. Sin embargo, un mejor análisis determinó que se trataba de una Santa Liberada: una posible interpretación de una imagen bizantina de Cristo crucificado con túnica, pero que se acabó dando una identidad propia como mujer, con una propia vida de santa
2 meneos
92 clics

Santa Teresa de Bernini recupera su esplendor original

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini es una obra de arte total en la Capilla Cornaro de la iglesia de Santa Maria della Vittoria. Alrededor de la conocida escultura el artista concibió un marco arquitectónico y artístico que favorece el visionado de esta escena mística. Ahora, tras una completa restauración, se han vuelto a mostrar algunos detalles de la obra que quedaban ocultos bajo las capas de suciedad: relieves de la vida de la santa, inscripciones de Santa Teresa...que hacen que el monumento recupere toda su simbología.
97 meneos
975 clics
Santa Sofía: La iglesia de la Santa Sabiduría

Santa Sofía: La iglesia de la Santa Sabiduría

Más conocida como Santa Sofía o Hagia Sophia, es el tercer templo levantado en el mismo lugar y ha sido centro de cultura, ambición y enfrentamientos entre cristianos y a la postre con musulmanes, desde que el Emperador Justiniano mandara levantarlo el 23 de Febrero del año 532. Todo empezó siglos antes, cuando Constantino I, tras renombrar la ciudad y hacerla capital del imperio aspiraba a levantar una urbe que hiciera sombra a Roma. Así que, tras enterrar a su padre en la extinta Iglesia De los Santos Apóstoles, Constancio II (...)
59 38 0 K 425
59 38 0 K 425
20 meneos
131 clics

Santa Claus y su vida real en Turquía

... Se cuentan historias del Polo Norte, lugar donde vive un hombre con una gran barriga y donde los elfos hacen los regalos que Santa Claus reparte entre todos los niños del mundo. Incluso hay familias enteras que viajan hasta Laponia bajo la creencia de ver aquellos renos voladores... pero ... ¿Sabías que Santa Claus no es más que una copia evolucionada de San Nicolás?, ... te llevamos hasta su lugar de nacimiento (en la actual turquía)
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
1 meneos
41 clics

¿Qué se celebra el Jueves Santo?

El Jueves Santo es la fiesta cristiana que abre el Triduo Pascual. El Triduo Pascual es el periodo durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
2 meneos
7 clics

Teólogos, forenses e investigadores de la Sábana Santa analizan en internet la Pasión y Resurrección de Cristo

Un equipo integrado por catedráticos y profesores de Teología, Derecho, y Anatomía Forense, que son, además, investigadores de la Sábana Santa de Turín y del Santo Cáliz de Valencia, así como un guía de Tierra Santa, analizarán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en una emisión de radio "on line" que, con el titulo de "Así fue", ofrecerá el Arzobispado de Valencia en su página web, www.archivalencia.org
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
15 meneos
72 clics

Arqueólogos descubren la tumba de 'Santa Claus'

La tumba de San Nicolás -Santa Claus- puede haber sido descubierta bajo una antigua iglesia de Demre, en el sur de Turquía. El sepulcro fue encontrado durante una inspección que mostró la existencia de espacios debajo de la iglesia. San Nicolás fue un obispo del siglo IV. El santo murió en el año 343 d.C. y sus restos fueron enterrados en la iglesia de Demre, hasta el siglo XI. Se creía que su cuerpo había sido trasladado en 1087 a Bari, pero los expertos turcos afirman que los restos extraídos no fueron los del santo, sino los de un sacerdote.
5 meneos
77 clics

Travestismo y transformismo en la Iglesia a lo largo de la historia

En el año 2014 se descubrió que una talla de Santa Lucía del siglo XVI, situada en la capilla del Dulce Niño de Jesús de Sevilla, no era la de la santa, sino una talla travestida de San Juan Evangelista. Parece que el cambio de género se produjo en los años treinta del siglo pasado durante una restauración de la pieza. Y si en este caso podemos hablar de un santo travestido o, mejor dicho, de la talla de un santo travestido, la historia ha sido testigo de santas, monjas y hasta un papa travestis o transformistas.
16 meneos
43 clics

Responsabilizan al viento de la invasión al castro de Santa Tecla por parte de 200 corredores (Gal)

La empresa organizadora del "Trail do Tegra", dice que fue el viento el responsable de la modificación de la señalización de esta prueba, lo que provocó que numerosos corredores cruzasen por los muros del castro de Santa Tecla, tal y como denunció el martes la "Rede do Patrimonio Cultural" en sus redes sociales.[Relacionada: www.meneame.net/story/doscientas-personas-corriendo-muros-castro-santa ]
13 3 2 K 52
13 3 2 K 52
70 meneos
2117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El complot para matar a Franco el Jueves Santo de 1940

Aquel año en el que se pudo ver a Estrellita Castro cantando saetas en los balcones de la capital andaluza, Franco presidió el Viernes Santo la procesión del Santo Entierro. Oficialmente, todo transcurrió con la triunfal normalidad con la que estaba previsto que se desarrollasen los acontecimientos. Pero en realidad, no todo funcionó como se esperaba. Del 20 al 23 de marzo el dictador estuvo en la ciudad hispalense donde debía cometerse el magnicidio.
58 12 24 K 26
58 12 24 K 26

menéame