Cultura y divulgación

encontrados: 961, tiempo total: 0.021 segundos rss2
357 meneos
4814 clics
El avispón asiático se asienta en Burgos

El avispón asiático se asienta en Burgos

Tras diversas prospecciones, los técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León han confirmado que en la sierra de La Demanda, en Burgos, hay ejemplares de avispón asiático (Vespa velutina). Tras confirmar previamente su presencia en la zona riojana de Mansilla, queda patente su gran capacidad de adaptación y su facilidad para invadir territorio.Las primeras señales en esta nueva zona se dieron en el barranco del río Urbión, en la localidad de Garganchón, donde vieron un nido colgado de un arce a unos...
105 252 1 K 314
105 252 1 K 314
11 meneos
173 clics

El viajero incidental: El Papamoscas de Burgos

Para la mayoría de la gente, el papamoscas es un pequeño pájaro que tiene su menú preferido en esos insectos y se los come dejando la boca abierta para que ellos mismos vayan a su perdición. Los aficionados a la historia saben que también fue el nombre de un periódico satírico del siglo XIX que sobrevivió durante primer cuarto del XX. Pero para los nativos de Burgos y quienes visitan la ciudad con animo turístico, el Papamoscas, con mayúscula, es algo muy diferente:
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
514 meneos
3750 clics
Padres que dejan morir a sus hijos en nombre de Cristo

Padres que dejan morir a sus hijos en nombre de Cristo

Todo esto se podría haber evitado si durante su infancia le hubiesen practicado una operación que consiste en cerrar un pequeño agujero congénito en el corazón. Incluso la podrían haber tratado con éxito unos años más tarde, antes de que el daño fuera irreversible. Sin embargo, los padres de Mariah eran mormones integristas que vivían aislados en el norte del Estado de Idaho en la década de los noventa y que se negaban a llevar a sus hijos al médico, por considerar que las enfermedades se curaban con fe y con el poder de las plegarias.
202 312 4 K 475
202 312 4 K 475
551 meneos
2595 clics
Carmen de Burgos, la escritora y activista que Franco borró de la historia

Carmen de Burgos, la escritora y activista que Franco borró de la historia  

Carmen de Burgos Seguí (1867-1932) era una mujer hermosa. Tenía los rizos vigorosos y los ojos negros de la belleza andaluza. Era recia y elegante. De naturaleza volcánica, como dijo Ramón Gómez de la Serna. Quizá porque creció en un antiguo cráter de un volcán: el valle de Rodalquilar. Escribió más de cien relatos cortos y novelas largas, redactó miles de artículos, dio conferencias por varios países y dejó su último aliento en convertir España en una república democrática, progresista y afanada en educar a sus habitantes.
195 356 2 K 471
195 356 2 K 471
26 meneos
245 clics

Las “reliquias” de la Legión Condor en Burgos

Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil Española, la ciudad de Burgos y su provincia continúan albergando vestigios que recuerdan el paso de la Legión Condor por la Capital de la Cruzada. Varios monolitos dedicados a pilotos de la aviación alemana, que aún hoy en día siguen en pie, nos ponen de manifiesto la alargada sombra que el III Reich proyectó sobre la ciudad, donde los jerarcas nazis se pasearon a sus anchas recibiendo todo tipo de cuidados y atenciones por parte de las autoridades locales.
5 meneos
125 clics

Hallan la roca caliza sobre la que supuestamente yació Cristo  

La tumba en la que supuestamente yació Cristo, en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, quedó al descubierto la pasada noche del 26 de octubre y en el transcurso de unas sesenta horas. El revestimiento de mármol que la cubría ha sido colocado de nuevo y podría quedar sellada durante siglos o milenios. "La conservación arquitectónica que estamos implementando está concebida para durar para siempre", afirma Antonia Moropoulou, la supervisora de los trabajos de restauración, en el segundo artículo sobre este tema que ha publicado...
4 1 2 K 13
4 1 2 K 13
2 meneos
46 clics

La sepultura de Cristo, al descubierto por primera vez en siglos

Por primera vez en siglos un grupo de científicos ha destapado la superficie original de lo que tradicionalmente ha sido considerada la tumba de Jesucristo. Situada en la Iglesia del Santo Sepulcro en ciudad vieja de Jerusalén, la tumba ha estado cubierta de un revestimiento de mármol al menos desde el año 1555 a.C., o probablemente siglos antes.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
13 meneos
119 clics

Un dinosaurio jirafa hallado en Burgos toma el nombre de Clint Eastwood

Investigadores de España y Portugal han descubierto en la Sierra de la Demanda (Burgos) los restos de un gigantesco dinosaurio con un cuello de 10 metros, el doble de largo que el tronco. Su nombre es Europatitan eastwoodi, en honor al actor Clint Eastwood, que rodó en las mismas tierras donde vivió este saurópodo hace 125 millones de años.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
35 meneos
81 clics

Huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra, Burgos

Los dinosaurios pasaron por España y nos dejaron un gran regalo: sus restos y sus huellas. Desde siempre, los seres humanos sentimos fascinación por la historia de los dinosaurios y su misteriosa desaparición, hace unos 65 millones de años. Un enigma que aún no se ha resuelto por completo. Un ejemplo de yacimiento de icnitas de dinosaurios lo podemos encontrar en Regumiel de la Sierra, provincia de Burgos, España.
29 6 2 K 77
29 6 2 K 77
10 meneos
104 clics

Abadía de San Quirce (Burgos)  

A 25 Km de Burgos por la carretera que se dirige a Salas de los Infantes,en el término de Cubillo del Campo,hay a la izquierda un camino que conduce a la iglesia románica de San Quirce. El conde Fernán González en su lucha contra los musulmanes y tras una de sus victorias y en muestra de agradecimiento decidió levantar un templo en honor de San Quirico y Santa Jovita en un valle rodeado de encinas cerca de Hontoria de la Cantera, donde ya existía un edificio anterior Así al menos sitúa la leyenda el origen de la Abadía de San Quirce.
4 meneos
28 clics

Fin de semana Cidiano, la gran fiesta del Cid en Burgos

A primeros de Octubre se celebra en Burgos el fin de semana Cidiano, una fiesta popular medieval en donde se rinde honores a la figura del Cid Campeador.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
16 meneos
278 clics

Ruta por las mejores cascadas de Burgos

Burgos es una provincia muy prolífica en cascadas y saltos de agua, especialmente el norte de la provincia. Las hay muy famosas como el Salto del Nervión, que con 200 metros es el salto más alto de España, algunas desconocidas pero muy bellas como la cascada de la Huevera, otras inaccesibles y otras que es muy difícil ver con agua.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
19 meneos
23 clics

Carmen de Burgos, ‘Colombine’, en el limbo de los justos

Carmen de Burgos (Almería 1867- Madrid 1932), la primera periodista profesional en la redacción de un diario español, corresponsal de guerra en Marruecos, escritora de novelas cortas y cuentos, activista cultural, comprometida en la defensa de causas de los más débiles. Escribía como ‘Colombine’ porque así se lo pidió su jefe, Augusto Figueroa, y cuando hacía crítica literaria, firmó como ‘Perico el de los palotes’, en un rasgo de humor o un intento de salvar el pellejo, ya que carecía de pelos en la lengua.
9 meneos
135 clics

Un Cristo hecho en la cárcel por un preso del franquismo

Antonio Perea es el autor de la escultura de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras. Fue condenado por un Consejo de Guerra a 14 años, 8 meses y un día de prisión. Luego pasó por el campo de concentración Los Merinales.
13 meneos
98 clics

Cristo en orina, Franco en la nevera: la guerra de la ultraderecha contra el arte moderno  

Más allá de aquellos fachas que, mediada la década de los setenta, sabotearon una exposición del Equipo Crónica con una pintada de “¡Viva Felipe IV!”, o de las arremetidas contra películas estrenadas durante la Transición (La portentosa vida del padre Vicente–Carles Mira, 1978- y El crimen de Cuenca –Pilar Miró, 1980- son dos ejemplos especialmente indignos), los casos de grandes controversias artísticas no abundan en suelo español. O no abundaban, porque en los últimos años encontramos más de las que nos gustaría.
11 2 1 K 35
11 2 1 K 35
401 meneos
1421 clics
Las leyes de la Corona de Castilla que protegían al indígena

Las leyes de la Corona de Castilla que protegían al indígena

Las leyes de Burgos estuvieron destinadas a la protección de los indígenas. Fueron el resultado de las denuncias de los primeros misioneros y de los profundos debates que tuvieron lugar en la Junta Burgos. Este conjunto de ordenanzas firmadas por el rey Fernando el Católico en 1512 son un claro precedente del derecho internacional y un atisbo temprano del reconocimiento de los derechos humanos. Las leyes de Burgos se encuentran en los inicios de un largo recorrido de la legislación hispana en América.
178 223 3 K 278
178 223 3 K 278
5 meneos
181 clics

Cómo el Cristo Mono trajo nueva vida a un tranquilo pueblo español (ENG)  

Durante siglos, la ciudad de Borja fue mejor conocida por sus vinos y su espléndido ayuntamiento del siglo XVI. Todo eso cambió hace seis años cuando un simple acto de devoción se transformó en un objeto de ridículo, un meme y, finalmente, una atracción turística. Una cara familiar, ahora conocida en el mundo como Cristo Mono, saluda a los visitantes del Santuario de Misericordia, con sus rasgos borrosos y sobresaltados que miran desde botellas, dedales, marcadores, osos de peluche, bolígrafos, tazas, camisetas, alfombrillas, insignias..
18 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo español exige que DC retire un cómic sobre la segunda venida de Cristo

El grupo de presión Citizen Go, que tiene sede en Madrid, consideró en su petición abierta que el nuevo cómic de DC es un contenido "blasfemo" que "no debería ser tolerado". "Jesucristo es el hijo de Dios, su historia no debería ser ridiculizada para vender libros", argumenta la agrupación.La plataforma Citizen Go, creada por Hazte Oír, ha sobrepasado las 45.000 firmas en una campaña en EE UU.
15 meneos
79 clics

Defienden que Burgos es romana y nació en el siglo III

Burgos no fue fundada por Diego Rodríguez Porcelos en el año 884. En realidad, su progenitor más probable es el militar romano Aelius Maritimus, que la ‘creó’ a comienzos del siglo III después de Cristo bajo el mando del emperador Marco Aurelio Severo Antonio Augusto, inmortalizado como Caracalla. Sí, estimado lector. Existe la posibilidad de que todo aquello que tomó como una realidad histórica inviolable, trufada de mitos sobre condes y reyes y aceptada sin enmienda por la mayoría de la comunidad docente, sea, digamos, poco preciso.
9 meneos
313 clics

Calaveras y huesos cruzados: Carmen de Burgos y las fotografías de nuestra masonería  

Las impresionantes fotografías de logias que fueron utilizadas por el franquismo para su feroz represión, muestran la fortaleza de nuestra masonería. La gran Carmen de Burgos (Colombine) fue una de las más importantes masonas al frente de la Logia Amor
4 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sangre de Cristo está en Brujas, en la conocida como Basílica de la Santa Sangre (o eso dicen)

¿Historia o historieta? ¿Realidad o ficción? La Sangre de Cristo se puede venerar en la basílica de la Santa Sangre de Brujas, o al menos eso es lo que dicen. Desde luego, la iglesia, de entrada gratuita, merece la pena ser visitada. Luego ya sacaremos las conclusiones.
5 meneos
37 clics

Los templarios en Portugal: de la Orden del Templo a la Orden de Cristo

La habilidad diplomática del rey luso Don Dinis permitió que los templarios, una vez extintos, permaneciesen en Portugal al ser integrados en la orden de Cristo. Un siglo después tuvieron un papel fundamental en los descubrimientos portugueses
20 meneos
40 clics

Hallan un diente de leche de neandertal en una cueva de Prado Vargas, al norte de Burgos  

El equipo de investigación de la campaña de excavación de la cueva de Prado Vargas, situada en la localidad burgalesa de Merindad de Sotoscueva, ha descubierto un diente de leche perteneciente a la especie Homo neandertalensis, según ha informado la Universidad de Burgos (UBU).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
39 meneos
2026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escultura del Cristo Velado de Sansevero, una de las más bellas del mundo

En alguna ocasión dijo Stendhal que Nápoles era la ciudad más bella del mundo por la cantidad de maravillas que alberga bajo, sobre y en su vieja y sorprendente superficie.
22 17 6 K 11
22 17 6 K 11
10 meneos
116 clics

Boletín Oficial de Burgos, en 1918, para hacer frente a la epidemia de gripe española que invadió el mundo

El Gobierno Civil de Burgos, en 1918, emitió un Boletín extraordinario dedicado a la expansión de la enfermedad en su provincia. Esta comunicación oficial declaraba la epidemia en la provincia de Burgos, reñía a los pueblos que habían celebrado sus fiestas patronales , amenazaba con “castigar duramente a los incumplidores de esta disposición” y hacía algunas recomendaciones preventivas.

menéame