Cultura y divulgación

encontrados: 5902, tiempo total: 0.043 segundos rss2
14 meneos
159 clics

Guerra del Khalkhin-Gol o batalla de Jaljin Gol

Un diminuto problema fronterizo entre potencias menores como Mongolia Exterior y Manchukuo, se agrandó hasta convertirse en una guerra entre dos superpotencias: la URSS y el Japón. Fue el último conflicto entre la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Este suceso que implicó a grandes potencias como Japón o la Unión Soviética, fue poco conocido entre los contemporáneos de la época, pero de una gran relevancia histórica para el devenir posterior de la Segunda Guerra Mundial.
13 1 0 K 79
13 1 0 K 79
17 meneos
50 clics

La extraordinaria historia de la primera piloto de guerra chilena que combatió en la Segunda Guerra Mundial

"Los hombres dijeron siempre que las mujeres no iban a ser capaces de volar esos aviones", recordó hace unos meses Margot Duhalde, la primera piloto de guerra de Chile, que pilotó aviones junto a la fuerza aérea británica para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. "Y después tuvieron que agachar el moño nomás, porque en realidad volamos igual que ellos",
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
7 meneos
119 clics

Historia de un desasosiego imperial: España y la II Guerra Mundial

Uno de los principales mitos legitimadores del franquismo fue haber evitado la Segunda Guerra Mundial. Aunque España mantuvo entre 1939 y 1945 una postura basculante dentro de la neutralidad, el apoyo a Alemania fue una realidad, así como los deseos tanto de Franco como de algunas familias del régimen para participar activamente en el conflicto dentro del Eje. Más que por no querer, España no entró en guerra por la incompatibilidad de sus pretensiones y la desastrosa situación del país tras la Guerra Civil.
10 meneos
125 clics

Segunda Guerra Mundial: La guerra comenzó en octubre de 1938

Los historiadores, expertos en medios y políticos han logrado postular e imponer en los anales de la historia, enciclopedias y libros escolares que la IIGM comenzó en septiembre de 1939 por la invasión de la Alemania nazi y la pronta derrota de Polonia. Y si decimos que eso no es verdad? Que la guerra inicio en octubre de 1938 con el "Pacto de Munich"...
1 meneos
15 clics

El parte meteorológico que cambió la Segunda Guerra Mundial (y la historia)

El parte meteorológico que cambió la Segunda Guerra Mundial (y la historia) Hoy se cumple el 70 aniversario del desembarco de Normandía, pero si el hombre del tiempo de Ike no le hubiera aconsejado bien la historia sería muy distinta
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
125 clics

Desertar, un acto de valentía en la Segunda Guerra Mundial

Desertar, un acto de valentía en la Segunda Guerra Mundial Desertores, de Charles Glass, narra la historia silenciada de aquellos soldados que abandonaban las armas y eran juzgados como traidores: "Lo sorprendente no es que tantos hombres desertaran, sino que lo hicieran tan pocos"
221 meneos
11156 clics
Los aviones y barcos rosas de la Segunda Guerra Mundial

Los aviones y barcos rosas de la Segunda Guerra Mundial

El color más inusual con el que fueron camuflados los Spitfire durante la Segunda Guerra Mundial fue el rosa claro, un rosa desteñido, también llamado Mountbatten Pink (Rosa Mountbatten) que debe su nombre a Lord Mountbatten, Almirante de la Royal Navy.
117 104 4 K 494
117 104 4 K 494
350 meneos
6044 clics
Cuando la cerveza Guinness salvó a Irlanda durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando la cerveza Guinness salvó a Irlanda durante la Segunda Guerra Mundial

A los beneficios ya conocidos del consumo moderado de cerveza, hoy vamos a añadir el de ser la responsable de que Irlanda pudiese mantenerse neutral durante la Segunda Guerra Mundial. Arthur Guinness, fundador de Guinness en Dublín en 1759, fue un empresario atípico para la época. Además de preocuparse de q su negocio fuese rentable, también se preocupó del bienestar de sus trabajadores y de los más necesitados de la sociedad: fundó organizaciones benéficas, construyó viviendas sociales para los pobres... Sus herederos mantuvieron su política.
148 202 1 K 613
148 202 1 K 613
5 meneos
168 clics

Las Actrices en la Segunda Guerra Mundial

Este es el papel que jugaron las actrices de Hollywood en la Segunda Guerra Mundial
5 meneos
93 clics

Cómo Estados Unidos logró romper la máquina de cifrado japonesa Purple durante la Segunda Guerra Mundial (ENG)

Cuando se piensa en la criptografía o cifrado en la Segunda Guerra Mundial, la primera cosa que viene a la mente es la Máquina Enigma utilizada por los nazis, cuyo código fue roto por los aliados y se utilizó como una ventaja táctica secreta. Pero lo que muchos no saben es que justo antes de la Segunda Guerra Mundial, los japoneses también desarrollaron una serie de dispositivos de encriptación que mejoraron la máquina Enigma y fueron utilizados para el transporte de sus secretos militares de alto nivel.
2 meneos
58 clics

La Segunda Guerra Mundial desde el espacio - Documental completo en español  

Esta espectacular producción revela los aspectos clave de la Segunda Guerra Mundial como nunca antes se habían visto. Gracias a un satélite ficticio que sobrevuela la Tierra, creado por ordenador, obtendremos una nueva visión sobre el mayor conflicto de la Historia. Este viaje en el espacio y el tiempo desde las alturas nos hará ver aquellos grandes momentos en su contexto global, y traerá al primer plano datos e información hasta hoy desconocidos. Ahora, podremos reinterpretar la Segunda Guerra Mundial colocando los hechos clave en pe...
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
14 meneos
202 clics

Europa después de la Segunda Guerra Mundial

Las cifras de la Segunda Guerra Mundial son inaprensibles para la mente humana. Se escapan a la escala diaria y hace falta mucha voluntad y esfuerzo de conciencia para llegar a intuir algo del horror que se percibe lejano. La realidad es otra muy distinta a la que cuentan los libros y documentales al uso. Estos se regodean en el mito, y poco más. Nada más. Sólo en los últimos años ha comenzado a tratarse con más dignidad la verdad de la historia. El nazismo fue la causa de la mayor barbarie que ha conocido Europa, pero su derrota no fue, ni..
10 meneos
182 clics

Un día como hoy, 1 de septiembre, empezó la Segunda guerra Mundial

La fecha oficial fue el 1 de septiembre de 1939, pero hasta llegar a ese primer ataque, hubo un largo recorrido de tensión entre las potencias, un tira y afloja que duró años hasta que finalmente estalló la chispa.¿Quién la encendió?
2 meneos
32 clics

Wojtek, el oso soldado que luchó en la Segunda Guerra Mundial

La increíble historia de Wojtek, un oso que luchó como soldado junto al ejército polaco en la Segunda Guerra Mundial ganándose un sitio en la Historia.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
9 meneos
247 clics

La historia de un desasosiego imperial: España y la Segunda Guerra Mundial

Se ha discutido mucho sobre el juego de España y la Segunda Guerra Mundial. En este artículo repasamos la historia en torno a las intenciones de Franco.
511 meneos
7912 clics
Esta abuelita de 90 años seducía a nazis para que los mataran durante la Segunda Guerra Mundial

Esta abuelita de 90 años seducía a nazis para que los mataran durante la Segunda Guerra Mundial

Durante su juventud, Freddie Oversteegen que hoy cuenta con 90 años fue una de las pocas mujeres que participó activamente en la resistencia holandesa durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando Freddie tenía 14 años, un hombre preguntó a su madre si dejaría que sus hijas se unieran a la resistencia con el argumento de que nadie sospecharía de ellas por su corta edad. Y tenía razón. Las hermanas coqueteaban con los colaboradores de los nazis y los llevaban al bosque, donde eran recibidos con un disparo en vez de una sesión de besos.
175 336 8 K 384
175 336 8 K 384
205 meneos
6368 clics
La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

Nos vamos al otro gran teatro de operaciones de la guerra, el Pacífico, pocos sabrían citar a algún protagonista del ejército japonés. Hoy vamos a intentar poner nombres y apellidos a algunos de esos protagonistas: Saburo Sakai, uno de los grandes ases de la aviación japonesa durante la guerra, y de los pocos que logró sobrevivir al conflicto y llegar a viejo. Murió en el año 2000 a la respetable edad de 84 años, mientras asistía, precisamente, a una comida de hermandad con veteranos norteamericanos en la que era invitado de honor.
86 119 1 K 529
86 119 1 K 529
14 meneos
108 clics

Operación Verde, el plan alemán para invadir Irlanda durante la Segunda Guerra Mundial

Uno de los planes más curiosos que diseñaron los militares alemanes en la Segunda Guerra Mundial -y de los menos conocidos también, al no llevarlo a cabo- fue la Unternehmen Grün, es decir, la Operación Verde. El nombre alude al proyecto de invasión de Irlanda aprovechando las circunstancias del que por entonces era un joven país situado un tanto al margen de la política del Reino Unido. Irlanda existía de facto desde diciembre de 1922, aunque había declarado su independencia en 1916 en medio de un complejo y sangriento proceso.
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
17 meneos
299 clics

Kamikazes bajo el agua durante la Segunda Guerra Mundial

Aunque la leyenda de los Kamikazes (vientos divinos) hace referencia a dos poderosos tifones que destruyeron la flota mongola cuando en el siglo XIII intentaron conquistar Japón, normalmente los relacionamos con aquellos pilotos suicidas de la Armada Imperial Japonesa que se lanzaban contra las unidades o instalaciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Pero también hubo otros suicidas, menos conocidos, y que actuaban bajo el agua... los Kaiten y los Fukuryu.
14 3 1 K 102
14 3 1 K 102
8 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Keelhaul, la repatriación forzosa de millones de personas a la URSS tras las Segunda Guerra Mundial

Según un acuerdo alcanzado en Yalta, tras vencer a Alemania, los dos bloques que empezaban a formarse como preludio de la Guerra Fría se devolverían mutuamente los prisioneros de sus respectivos países que liberasen de manos del enemigo. ¿Qué interés tenían los soviéticos en llevar a su país a gente en contra de su voluntad? La explicación estaba en que muchos de ellos eran disidentes del comunismo, rusos blancos que habían combatido en la guerra civil contra la Revolución Bolchevique.
15 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Attu, la única batalla de la Segunda Guerra Mundial librada en territorio estadounidense

A priori pudiera parecer que un lugar tan apartado como el archipiélago de las Aleutianas careciera de interés para los contendientes de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la posesión de ese territorio insular se reveló como un objetivo estratégico fundamental tanto por parte de sus propietarios, los EEUU, como de sus enemigos japoneses y, de hecho, allí se libraron algunos importantes combates agrupados genéricamente bajo la denominación de Batalla de las Islas Aleutianas.
1 meneos
7 clics

Hiroo Onoda, el soldado japonés que alargó la Segunda Guerra Mundial hasta 1974

Treinta años del fin del conflicto, un soldado japonés se negaba a deponer las armas de la Segunda Guerra Mundial. Siguió luchando hasta 1974
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
43 clics

El Shatt, un campo de refugiados croatas en Egipto durante la Segunda Guerra Mundial

El Shatt fue un campo ubicado en Egipto no acogió a palestinos, ni libaneses ni sirios de conflictos recientes sino a croatas en plena Segunda Guerra Mundial. En junio de 1943 las potencias del Eje pusieron en marcha una ofensiva sobre los Balcanes conocida como Operación Schwarz, con el objetivo de asegurar la costa del Adriático en previsión de un posible desembarco enemigo y, de paso, terminar con los molestos partisanos yugoslavos (de hecho, in situ también recibió el nombre de Quinta Ofensiva Antipartisana).
3 meneos
140 clics

Anuncios para movilizar a las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

El rol tradicional que habían tenido las mujeres en Estados Unidos como amas de casa y responsables del hogar, cambió radicalmente con la llegada de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos necesitaba miles de trabajadoras en las fábricas de armamento y para ello, comenzó una enorme campaña de propaganda bélica orientada a las mujeres. A través de programas de radio, artículos en revistas y anuncios de todo tipo, se urgía a las mujeres americanas para que dejaran a un lado sus labores domésticas y se unieran al ejército para ayudar a su país.
33 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Polonia arrebataba territorios a Checoslovaquia antes de ser invadida por Alemania en la Segunda Guerra Mundial

Polonia ha pasado a la historia de la Segunda Guerra Mundial como la primera víctima del expansionismo militar nazi, tras la anexión de Austria y los Sudetes. Sin embargo, la imagen de pacífico país invadido primero por germanos y luego por soviéticos tiene que ser matizada y mucho porque no corresponde con la realidad.

menéame