Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Los doce botánicos rusos que murieron de hambre para proteger el mayor banco de frutas y semillas del mundo

Una niña corre con dificultad por una calle destrozada por las bombas. Sus pies se hunden en la nieve y si puede avanzar con muchísima dificultad es sólo por...
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
25 meneos
97 clics

Una serpiente invasora está acabando con los bosques de una isla del Pacífico

El crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies de aves de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques. La especie entró en la isla durante la Segunda Guerra Mundial .Apenas quedan ya pájaros vivos que puedan esparcir las semillas
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
14 meneos
53 clics

Muchos españoles se pasan al aceite de semilla por el alza del 20% en el virgen extra

Así lo indica el informe trimestral de Deóleo, que asegura que España es el único país que está manteniendo reservas para evitar más subidas de precios.
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
2 meneos
15 clics

Semillas Naturales. Beneficios

Muchas son las personas que se preguntan a diario ¿Cómo consumir las semillas?, ¿Qué semillas deben consumir?, ¿Cuáles son sus propiedades?, ¿Qué beneficios tienen?... Empezaremos con las más conocidas, las semillas de chia y por otra parte las semillas de lino,estas ultimas se encuentran en dorado o marrón. Las semillas están envueltas en una cascara…
2 0 10 K -82
2 0 10 K -82
419 meneos
2378 clics
El almacén de semillas del Ártico sufre una inundación por el derretimiento del permafrost (Eng)

El almacén de semillas del Ártico sufre una inundación por el derretimiento del permafrost (Eng)

Fue diseñado como una fortaleza inexpugnable para proteger las semillas más importantes del mundo de cualquier desastre global y garantizar el suministro de alimentos de la humanidad para siempre. Pero la Bóveda de Semillas Global, enterrada en una montaña en el interior del círculo ártico, ha sido inundada después de que el calentamiento global produjo temperaturas extraordinarias durante el invierno. No se perdió ninguna semilla, pero la capacidad de la bóveda de roca para proporcionar protección está ahora amenazada por el cambio climático.
149 270 0 K 319
149 270 0 K 319
1 meneos
3 clics

La "bóveda del fin del mundo" no aguanta el cambio climático

El banco de semillas diseñado para preservar los cultivos y plantas del mundo en caso de desastre global (la famosa “bóveda del fin del mundo”), no está preparado para soportar el mayor desastre que afronta nuestro planeta: el calentamiento global. Tras derretirse el permafrost en la isla noruega de Spitsbergen, donde se encuentra la Bóveda de Semillas Global de Svalbard, se ha filtrado aguan en el banco de semillas, planteando preguntas sobre cómo la estructura podrá sobrevivir en el futuro mientras la que la Tierra continúa calentándos
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
13 meneos
247 clics

Estas tres cabras escaladoras extienden semillas escupiendo

Cabras que trepan montañas. ¿Por qué no iban a subir a los árboles, también? Pero la visión de un rebaño de cabras posadas en un árbol como una bandada de pájaros es bastante sorprendente. Ciertamente fue a los biólogos que viajaban a través de Marruecos. “Nos quedamos asombrados al ver entre 10 y 20 cabras que suben regularmente a los árboles de argán”, escribieron en un estudio publicado este mes en Frontiers in Ecology y el medio ambiente .
13 meneos
99 clics

Científicos españoles descubren los beneficios endozoocóricos de las cabras trepadoras de árboles [ENG]

Un grupo de ecologistas españoles entre los que se encuentran Miguel Delibes ha observado un mecanismo inusual por el cual las cabras trepadoras de Marruecos pueden estar beneficiendo a los árboles. Estas cabras suben a la cima de los árboles atraídos por las suculentas semillas del argán. Pero a estas cabras no les gustan las semillas grandes por lo que tras ser fermentadas en su estómago las escupen. Estas semillas caen limpias y a una distancia prudencial del árbol que las generó aumentando así sus probabilidades de supervivencia.
11 2 0 K 60
11 2 0 K 60
4 meneos
8 clics

Un equipo español envía semillas al espacio para investigar su cultivo

Un equipo internacional de científicos liderado por un investigador español del CSIC desarrollará un experimento fundamental en relación a la supervivencia del hombre en el espacio en la Estación Espacial Internacional el próximo mes de junio.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
2 meneos
45 clics

¿Viajas a Japón? ¡5 comidas para los más atrevidos!

¿Viajas a Japón y eres todo un aventurero? Aquí tienes 5 platos que podrás encontrar en su gastronomía no apta para todos los públicos. !Nosotros los probamos y os contamos nuestra experiencia!
1 1 11 K -92
1 1 11 K -92
13 meneos
101 clics

Noruega debe invertir millones para arreglar su supuesta fortaleza inexpugnable de semillas

Las reformas tienen por objetivo asegurar la bóveda en la que se preservan semillas de todo el mundo en caso de desastre naturalLa bóveda había resultado dañada tras las recientes inundaciones a causa del derretimiento de la capa profunda del Ártico
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
14 meneos
32 clics

Nicaragua: Productores “resucitan” las semillas criollas

Los agricultores de esta región del país se deciden por el cultivo de estas semillas porque su ciclo productivo es más corto, son resistentes a la sequía, a las plagas y por tanto de menor costo en la producción. “La criolla es la semilla que hemos valorado como efectiva en estos tiempos de cambio climático. Ella es la que ha dado los resultados, señaló Óscar Hernández García, de la comarca Las Cruces, Totogalpa.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
22 meneos
489 clics

La escultura griega del Apoxiomeno encontrada en el mar con semillas y frutas en su interior

En el año 1996 un turista belga que disfrutaba de sus vacaciones en la costa de Croacia hizo un descubrimiento sorprendente. A una profundidad de unos 45 metros algo llamó su atención sobre el suelo arenoso entre dos rocas. Cuando se acercó comprobó que era una estatua, probablemente muy antigua. Hoy se la conoce como el Apoxiomenos Croata, y es el que en mejor estado está de los ocho que se han conservado de la antigüedad. Un apoxiomeno (en griego antiguo raspador) es una escultura que representa a un atleta limpiándose el polvo y el sudor.
4 meneos
129 clics

¿Son Realmente Beneficiosas las Semillas Comestibles?

Las semillas comestibles se están convirtiendo en uno de los alimentos habituales en nuestras recetas, así como acompañamiento de otros productos aportando novedad, textura, color y sabores propios de cada una de ellas. El auge no es casual ni una moda ya que se fundamenta en la buena fama que los beneficios y propiedades de cada una de estas semillas aporta a nuestro organismo a pesar de sus diminutos tamaños.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
12 meneos
136 clics

Descubren semillas de hace 130 millones de años

Uno de los hallazgos más sorprendentes de nuestra historia más reciente es el que hicieron un grupo de investigadores del Museo de Historia Natural de Suecia: encontraron una serie de semillas fosilizadas en tan buen estado de conservación que les han permitido analizarlas. ¿Su edad? Esto es lo más sorprendente: unos 130 millones de años.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
16 meneos
61 clics

China: un país de maíz  

La producción de maíz de China es la segunda más grande del mundo y ha superado a otros tipos de grano como el arroz o el trigo. Aunque hace casi 5 siglos llegó a China,el mayor aumento se ha producido en las últimas décadas y se debe principalmente a los cambios en la dieta de los chinos. China demanda cada vez más carne de animales como los cerdos,que son alimentados con maíz,entre otras cosas. Las provincias del norte son las más productivas,pero puede encontrarse por toda China y también en Dangyang,de cuyas afueras provienen estas imágenes
13 3 0 K 32
13 3 0 K 32
7 meneos
98 clics

Semillas, ¿las incluimos en la dieta?

Las semillas son uno de los sistemas que tienen las plantas para reproducirse, contienen un embrión, que en circunstancias favorables puede dar lugar a una nueva planta. En algunos casos también las llamamos “pepitas”, como sucede con las de uva o melón, o “pipas” como hacemos con las de girasol o las de calabaza.
10 meneos
36 clics

Irrupciones de aves, producción de semillas y cambio climático

Muchas especies de aves realizan periódicamente movimientos migratorios que las llevan desde sus áreas de reproducción a sus áreas de invernada. Estos viajes, de ida y vuelta, tienen por objeto aprovechar las condiciones más favorables durante todo el año y por regla general están condicionadas por la disponibilidad de alimento
8 meneos
98 clics

Bombardeo aéreo de semillas en Cómpeta (Málaga)

Fue una de las zonas arrasadas por el incendio de 2014 que afectó a 200 hectáreas del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama La Diputación lanza 27.000 bombas de simientes para repoblar el Barranco Pérez. La acción, que se enmarca en el proyecto 'Un millón de árboles' de Málaga Viva, que promueve la lucha contra el cambio climático en la provincia con acciones de repoblación vegetal, consistió en el lanzamiento desde un helicóptero de la Guardia Civil de 27.000 bombas de semillas, con más de medio millón de simientes en su inte
8 meneos
88 clics

El día que dejaron de darnos miedo los monstruos y empezaron a hacerlo los vecinos

Una película que cambió para siempre el cine de terror y de cuyo estreno en Londres se cumplen este martes 50 años. Un filme rodeado de una leyenda negra quizás merecida. Más allá de estas anécdotas, Vallet comenta que La semilla del diablo marcó "un punto de inflexión" en el cine de terror, porque el género dejó de estar protagonizado por monstruos como Drácula o Frankestein y lo que pasó a aterrorizar fue algo mucho más real, los vecinos. "Hasta ese momento, dominaban las producciones de la Hammer, que eran sobre todo relecturas .
10 meneos
40 clics

Las semillas y frutos ayudan a recrear el antiguo Egipto

Las plantas que acompañaban al difunto en la otra vida eran una de las ofrendas para los muertos de la época faraónica, un momento simbólico que Eva Montes, especialista española en carpología, reconstruye a través de las semillas y los frutos. "En Egipto, en general, el clima es tan seco que las semillas se conservan deshidratadas, sin humedad. No he visto material tan bien conservado como el de aquí"
24 meneos
110 clics

‘La semilla del diablo’: 50 años de una obra maestra

’La semilla del diablo’, con uno de los mejores finales de todos los tiempos, es una película de una inteligencia hoy improbable. En su adaptación al cine Rosemary no es una rolliza futura ama de casa americana, como en el libro, sino una delgaducha muchacha. Es una obra genial, sutil, enfermiza y ambigua en la que no sabes si todo lo que ves es la ensoñación de una pirada, consecuencia de una depresión postparto
8 meneos
103 clics

Propiedades y beneficios de tomar Semillas de Cáñamo

Recientemente, se ha demostrado que la Semilla de Cáñamo es un superalimento, pues contiene una gran concentración de nutrientes en las proporciones exactas que necesita nuestro organismo.
4 meneos
67 clics

Riesgos en las semillas de amapola (de sándwiches y galletas): contienen opio

Las semillas de amapola están de moda. Pues bien, la EFSA acaba de publicar un informe en el que advierte de su contenido (hasta ahora desconocido) en sustancias opioides, entre las que se encuentran la morfina y la codeína
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
8 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si te tragas una semilla, te crecerá un árbol en el cuerpo (dependiendo del agujero por el que la tragues)

la idea empieza a ser posible (aunque sigue siendo improbable) si la semilla no se mete en tu cuerpo por la boca, sino por otro sitio. (Dejad de imaginar un hombre con un árbol frondoso saliéndose del pandero). Si aspiráis una semilla por la tráquea, entonces es posible que germine, porque, a diferencia del tracto intestinal, los bronquios y los pulmones son ricos en oxígeno y están libres de ácidos gástricos.
6 2 10 K -13
6 2 10 K -13

menéame