Cultura y divulgación

encontrados: 226, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
251 clics

Retratos de Siberia en el siglo XX  

Estas fotografías fueron tomadas en la gobernación de Yeniseisk en Siberia en el siglo XX. Se conservan en el archivo del museo local de la ciudad de Krasnoyarsk. Es historia visual: las formas de vida de los habitantes locales, pastoreo de ciervos, navegación del Río Yenisei...
307 meneos
7403 clics
Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Muestras de aire recogidas del fondo de uno de los cráteres aparecidos estos últimos meses cerca de la región de siberia, apoyan los miedos a que el cráter fuera producido por la expulsión del metano a causa del derretimiento del permafrost que lo recubría.
137 170 2 K 610
137 170 2 K 610
35 meneos
721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifran el misterioso origen de los gigantescos agujeros en Siberia (y son malas noticias)

Aparentemente los agujeros podrían haberse formado por explosiones de gas metano, lo cual sugiere un considerable aumento en las temperaturas del fondo del ártico.
29 6 18 K 54
29 6 18 K 54
301 meneos
21551 clics
Científicos revelan imágenes sorprendentes dentro del misterioso agujero siberiano (ENG)

Científicos revelan imágenes sorprendentes dentro del misterioso agujero siberiano (ENG)  

Nuevas imágenes sorprendentes de una expedición de científicos que descendió en el interior del misterioso cráter en la península de Yamal, en el norte de Siberia. Se están recogiendo datos debido a que su origen sigue siendo un misterio.
135 166 9 K 471
135 166 9 K 471
12 meneos
313 clics

Científicos descienden por primera vez al cráter de Siberia

Los científicos del Centro Ruso de Exploración del Ártico han explorado por primera vez el interior del pozo o cráter conocido como "el fin del mundo", un singular agujero en la roca y el permafrost descubierto el julio en el distrito autónomo ruso de Yamal-Nenets, en Siberia.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
23 meneos
202 clics

Descubren momia de bisonte estepario en siberia

Una momia de bisonte estepario uno de los mamíferos que se extinguieron al final de la Era de Hielo fue encontrada en Siberia Oriental, completamente congelada. La momia del bisonte estepario es la más completa que se conoce hasta ahora y data de 9,300 años.
19 4 0 K 128
19 4 0 K 128
3 meneos
285 clics

Hallan en Siberia un extraño objeto "más antiguo que los mamuts"  

Mineros rusos han descubierto un extraño objeto con forma de PLATILLO VOLANTE, probablemente de argilita, de unos 200 kilos y 1,2 metros de diámetro, informa el portal Vse 42.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
5 meneos
256 clics

El fotógrafo francés que se perdió en Siberia

«Antes de ir no sentí la necesidad de hacer un trabajo así. En realidad fui por motivos de estudio», dice. «Comencé un blog para comunicarme con mis amigos y mi familia, y algunos de ellos me dijeron: danos más». De vuelta a Francia, ese «danos más» se convirtió en un libro. Uno bastante singular. No sólo por el tema, ni tampoco por las fotografías de interminables bosques de abedules y paisajes nevados, y de sus habitantes, a los que Chauvin retrata siempre de cerca y en plano frontal, reflejo de un interés sincero y sin juicios preconcebidos
272 meneos
6243 clics
Encuentran perro prehistórico momificado y muy bien conservado en Siberia [EN]

Encuentran perro prehistórico momificado y muy bien conservado en Siberia [EN]  

Científicos rusos han hallado un perro momificado en el permafrost de Siberia. Su estado de conservación es prácticamente perfecto, ya que en este caso se ha preservado incluso el pelo del animal. Estiman que tendrá unos 12.400 años y creen que puede ser el hermano de otro perro momificado hallado hace cuatro años en la misma zona, pero en peor estado de conservación. Puesto que han detectado signos de actividad humana en la zona, creen que podría tratarse de un perro domesticado por cazadores de mamuts.
113 159 2 K 435
113 159 2 K 435
12 meneos
140 clics

Hallan en Siberia instrumental médico de hace 2.500 años muy similar a los existentes en Europa

Científicos del Instituto de Arqueología y Etnografía de la Academia de Ciencias de Rusia han descubierto instrumental médico que data de hace 2.500 años. Pero lo que los expertos destacan es que estos objetos son muy similares a los que, entonces, también se utilizaban en Europa.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
16 meneos
273 clics

El enigma de la 'momia' medieval descubierta en Siberia: de un niño envuelto en corteza de abedul (ENG)  

Los restos de una 'momia' medieval envuelta en un capullo de corteza de abedul han sido descubiertos en el sitio de un pueblo que pertenecía a una civilización ártica misteriosa.Los arqueólogos descubrieron los restos, que se creen puede pertenecer a un niño o a un adolescente del siglo 12 o 13, en una excavación cerca de la ciudad de Salejard en Tyumen Oblast, Rusia.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
2 meneos
13 clics

Encuentran flamencos en Siberia [EN]

Cerca de la ciudad de Novosibirsk, un pescador se ha encontrado con una escena inusual: un grupo de siete flamencos en las heladas aguas del río Tom. Nikolai Skalon, un zoologista de la Universidad Estatal de Kemerovo asegura que es muy probable que se hubiesen perdido y por alguna razón decidieron volar hacia el norte en vez de hacia el sur. Las temperaturas actuales en esa zona son de entre -3 y 0 grados con más de diez centímetros de nieve.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
223 meneos
3124 clics
Descubierto en Siberia ahumadero de pescado de hace 5000 años con restos de animales foráneos

Descubierto en Siberia ahumadero de pescado de hace 5000 años con restos de animales foráneos

Este reciente hallazgo, realizado en la región de Novosibirsk, ha planteado numerosas preguntas a los arqueólogos, ya que al parecer los antiguos pobladores de este lugar mantenían en cautividad a algunos animales que no eran nativos de la región en fosos de dos metros de profundidad.
118 105 1 K 342
118 105 1 K 342
392 meneos
2388 clics
Los bosques de España y Siberia se sincronizan por el cambio climático

Los bosques de España y Siberia se sincronizan por el cambio climático

El crecimiento de los anillos de seis especies de coníferas durante los últimos 120 años indica que el aumento global de las temperaturas está provocando una sincronización del crecimiento en ecosistemas muy alejados entre sí.
149 243 11 K 469
149 243 11 K 469
254 meneos
13107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así preparan a los niños en Siberia para que se acostumbren al frío  

Parece que los pequeños siberianos son inmunes al frío, pero la realidad es que, desde bien pequeños, han sido preparados para enfrentarse a las bajas temperaturas de su país con un entrenamiento que nos parece increíble. Mientras están en la guardería, los niños salen al exterior en traje de baño y, sobre la nieve, con una temperatura que baja de los ceros grados, se lanzan cubos de agua.
131 123 42 K 45
131 123 42 K 45
20 meneos
83 clics

Tumbas de perros en la Siberia prehistórica: leales compañeros enterrados con todos los honores

Según el investigador Robert Losey, a los perros se les han dispensado las formas más honorables de ritos funerarios en sus enterramientos desde que el ser humano convive con estos leales compañeros, aún más que a otros animales domesticados como gatos o caballos. La revista Archaeology informa de que Robert Losey, antropólogo de la Universidad de Alberta, lleva tiempo estudiando enterramientos de perros de hace entre 5.000 y 8.000 años, y se encuentra en la actualidad excavando y analizando restos de enterramientos prehistóricos de perros...
16 4 3 K 113
16 4 3 K 113
27 meneos
300 clics

Hallazgo fósil sugiere la coexistencia con humanos de un unicornio gigante en Siberia

En apariencia más próximo a un rinoceronte que a un caballo, con una altura similar a la de un mamut, el Elasmotherium sibiricum habitaba las regiones del este de Kazajistán.
10 meneos
39 clics

El documental "Minas del Horcajo" compite en un festival en Siberia

Rural FilmFest El Edén de La Mancha es el festival de cine escogido para representar a España en el encuentro internacional de festivales de temática ecológica que acoge cada año la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk. Sus promotores, Alberto Gutiérrez y Jaume Quiles, asisten por tercer año consecutivo a este evento internacional como invitados de honor al veinte aniversario del International Ecologica
20 meneos
346 clics

Colección de fotos de "Esquimales" de principios del siglo XX  

Los Esquimales son los pueblos indígenas que han habitado tradicionalmente la región circumpolar del norte de Siberia (Rusia), a través de Alaska (Estados Unidos), Canadá y Groenlandia .Los dos pueblos principales conocidos como "esquimales" son los inuit de Canadá, Alaska del Norte (subgrupo "inupiat"), y Groenlandia y el Yupik de Siberia y Alaska. Mientras que desde las numerosas poblaciones indígenas a finales del siglo XX vieron la utilización del término "esquimal" como ofensivo, ya que fue utilizado por las personas que las discriminaban
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
36 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia que olvidó el tiempo: 40 años sin contacto humano en los bosques de Siberia

Entre la inmensidad helada de los bosques y el desierto de la taiga de Siberia, en una zona alejada de cualquier contacto humano, perciben una especie de jardín y algo parecido a una casa. Tras pensarlo un buen rato deciden acercarse no si antes cargar las armas. Lo que se iban a encontrar es un caso insólito de supervivencia extrema. Para entender lo que el equipo de científicos estaba a punto de encontrar conviene hablar de la región en la que se encontraban. De hecho la aventura de este grupo de geólogos comenzaba varios días antes, ...
30 6 7 K 15
30 6 7 K 15
16 meneos
196 clics

Moda neolítica: hallados en Siberia antiguos piercings de hace 5.000 años

Los arqueólogos que se encuentran trabajando en la península siberiana de Taimyr han hallado antiguos ornamentos corporales consistentes en bezotes de piedra que se insertaban perforando la piel justo por debajo del labio inferior.
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
19 meneos
72 clics

Un hueso de loro aparece en mitad de Siberia

Un hueso fósil de loro, que data de hace 16-18 millones de años, ha sido descubierto en la gélida región siberiana de Baikal.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
13 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto un enorme río de hierro fundido bajo Alaska y Siberia

Se ha descubierto un río de hierro fundido que fluye por debajo de Alaska y Siberia, a unos 3.000 kilómetros bajo la superficie. Esta colosal corriente, que se estima de unos 420 km. de ancho y casi tan caliente como la superficie del Sol, se ha triplicado en menos de dos décadas y ahora se dirige hacia Europa.
28 meneos
381 clics

Macizo Kondyor, fuente de platino: formación geológica con forma de cráter de 8km de diámetro en Siberia Oriental [ENG]  

En la remota región de Khabarovsk, este misterioso anillo de 8km de diámetro y 600m de alto es fuente de uno de los metales más escasos: el platino. Según los expertos la causa más probable de esta curiosidad geológica -se ve desde el espacio- no es ni un antiguo volcán ni un meteorito, sino una "intrusión" causada al cristalizar el magma de roca ígnea bajo la superficie. Más duro que el material circundante, la erosión lo dejó al descubierto, junto al platino, oro y su propio mineral: Konderita, mezcla de cobre, platino, rodio, plomo y azufre.
23 5 1 K 83
23 5 1 K 83
410 meneos
9914 clics
Descubren en el Círculo Polar Ártico siberiano la armadura de un guerrero de hace 2.000 años hecha de astas de reno (ENG

Descubren en el Círculo Polar Ártico siberiano la armadura de un guerrero de hace 2.000 años hecha de astas de reno (ENG

La ceremonial armadura fue embellecida con diversos ornamentos y ofrecida como sacrificio a los dioses dentro del antiguo culto al oso profesado por un pueblo ártico que habitaba Siberia Occidental hace 2.000 años, según aseguran los arqueólogos. Este descubrimiento constituye la evidencia más antigua del uso de armaduras en el norte de Siberia occidental, y se ha realizado en el importante yacimiento de Ust-Polui, siendo datada su antigüedad entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C...
170 240 3 K 327
170 240 3 K 327

menéame