Cultura y divulgación

encontrados: 1016, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
70 clics

Usar tapabocas lo volvería inmune al COVID-19, según explica un estudio reciente  

Las conclusiones de una investigación de la Universidad de California, en San Francisco (EE.UU), plantean la hipótesis de que el uso de tapabocas ayudaría a crear inmunidad al nuevo coronavirus. El estudio fue difundido por la prestigiosa revista New England Journal of Medicine, en la que se afirma que las mascarillas actúan como un elemento de «variolización». Según esto, si las personas se infectan usando el tapabocas, hay una alta probabilidad de adquirir el COVID-19 de forma asintomática.
3 1 7 K -6
3 1 7 K -6
1 meneos
2 clics

Un centenar de científicos afirma en 'The Lancet' de que la inmunidad de grupo es una "falacia peligrosa"

Las estrategias de Salud Pública que confían en la inmunidad de grupo, o también llamad de rebaño, para combatir la pandemia de Covid-19 son una falacia
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
1 meneos
89 clics

'Inmune': un intenso thriller pandémico producido por Michael Bay que no aprovecha su llamativa premisa

Este jueves 18 de marzo llega a los cines españoles 'Inmune', una película muy asociada a la pandemia de coronavirus a la que todavía estamos haciendo frente. Por lo pronto, su historia propone un futuro cercano -2024 para ser más exactos- en el que estamos sufriendo una mutación mucho más peligrosa que el COVID-19
8 meneos
9 clics

Monos vacunados contra el ébola en EEUU desarrollan inmunidad a largo plazo

Monos vacunados contra el ébola desarrollaron una inmunidad "a largo plazo" al virus, lo que sugiere que los ensayos en humanos podrían resultar exitosos, según lo informaron científicos estadounidenses. Estudios de la vacuna en humanos comenzaron esta semana en EE.UU. y se extenderán hasta el Reino Unido y África.
5 meneos
13 clics

Vacunas, las guerreras de la inmunidad

'En plena campaña de vacunación de la gripe estacional y con los colectivos antivacunas en crecimiento, los mayores expertos en España insisten en la importancia médica de este método preventivo. Según los especialistas, que las vacunas salvan vidas es un hecho incuestionable. En España se ha conseguido una cobertura vacunal superior al 99% de los niños en muchas comunidades autónomas. Las vacunas, junto a la potabilización del agua, “han sido el mayor descubrimiento en la historia de la medicina”' Relacionadas en #1
37 meneos
90 clics

Descubren la proteína que puede explicar la inmunidad de un roedor al cáncer

Los miembros de la especie Heterocephalus glaber son roedores pequeños, subterráneos y carentes de pelo que, hasta donde se sabe, nunca desarrollan cáncer, a pesar de que su vida puede prolongarse durante 30 años. Debido a ello, han sido objeto de un lógico interés por la comunidad científica, y en un estudio reciente se ha identificado una proteína que según todos los indicios es la responsable de la enorme diferencia entre el Ser Humano y ese animal en cuanto a incidencia del cáncer.
31 6 2 K 25
31 6 2 K 25
5 meneos
77 clics

Descubren que el sistema inmunológico puede matar nuestro propio cerebro

En respuesta a la Naegleria fowleri el sistema inmune invade el cerebro con células inmunitarias, lo que hace que el órgano se inflame y se hinche. A su vez, la hinchazón corta de modo fatal las comunicaciones entre el cuerpo y el cerebro. Además, las enzimas liberadas por las células del sistema inmune pueden destruir el tejido cerebral.
11 meneos
68 clics

¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

Está claro que unos hábitos saludables e higiénicos que te mantengan alejado de posibles focos infecciosos previenen el contagio. Pero también ayuda estar rodeado de otros que estén vacunados. La vacunación de una parte de la población también protege a los que no están vacunados. De hecho, no es preciso vacunar a todo el mundo para protegernos de una epidemia; es lo que técnicamente se conoce como inmunidad de grupo. Las personas que no están vacunadas siguen expuestas al contagio, pero aquellos que son inmunes actúan como freno.
10 meneos
203 clics

Sindrome de Laron, la enfermedad que hace inmune al cáncer

El síndrome de Laron es una rara patología congénita que produce una deficiencia en el crecimiento y una interesante inmunidad al cáncer y a la diabetes.
5 meneos
24 clics

Los murciélagos podrían ayudar a seres humanos a desarrollar inmunidad ante enfermedades mortales

Científicos australianos creen que los murciélagos podrían tener la clave para desarrollar inmunidad a enfermedades mortales, luego de que se descubrió que su sistema inmunológico funcionaba todo el tiempo. A diferencia del sistema inmunológico de los seres humanos, que sólo se activa cuando el cuerpo identifica la presencia de un virus, los murciélagos se protegen constantemente de enfermedades mortales a pesar de ser portadores con frecuencia de hasta 100 a la vez.
186 meneos
906 clics
Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los mimivirus, virus gigantes de un micrometro, se defienden de otros organismos invasores usando defensas similares al sistema CRISPR desplegado por bacterias y otros microorganismos. El descubrimiento de un sistema inmune que funciona en un Mimivirus refuerza la afirmación de que el virus gigante representa una nueva rama en el árbol de la vida y podría conducir a nuevas herramientas de edición de genoma. Francisco Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante, señala que los componentes de CRISPR se han encontrado en otros virus.
94 92 0 K 350
94 92 0 K 350
3 meneos
13 clics

La banda de Rock 57 Grados se superan a sí mismos con 'Inmunes'

Reseña de la radio alternativa NoTypicalRadio sobre el último trabajo de la prometedora banda de Rock madrileña 57 Grados, que ha presentado hace bien poquito su último trabajo, un disco compuesto por 10 cortes y producido por Migel Lorenzo en los estudios Influx de Palomares de Béjar. Rock and Roll de pata negra.
2 1 20 K -148
2 1 20 K -148
484 meneos
7061 clics
Estamos perdiendo la inmunidad de grupo… y empieza a ser muy peligroso

Estamos perdiendo la inmunidad de grupo… y empieza a ser muy peligroso

La chica de la imagen superior se llamaba Marine Eraville. Era francesa, tenía 16 años y le gustaba el deporte, sobre todo la natación y el tenis de mesa. Lo hacía tan bien que había ganado tres medallas en diferentes ediciones de los Juegos Mundiales para trasplantados. Y es que Marine había sobrevivido a un trasplante de corazón a los dos años de nacer y, aunque había conseguido superar infinidad de obstáculos durante su vida, había algo que no podía hacer: ser vacunada.
216 268 6 K 416
216 268 6 K 416
16 meneos
46 clics

Células inmunes intestinales cortan la inflamación en la esclerosis múltiple

Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, y la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, descubrieron que el intestino es la fuente de células inmunitarias que reducen la inflamación cerebral en personas con esclerosis múltiple (EM), y que el incremento del número de estas células bloquea la inflamación completamente en un modelo preclínico de la enfermedad.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
205 meneos
3014 clics
Una pequeña animación tratando de ilustrar cómo funciona la inmunidad de grupo

Una pequeña animación tratando de ilustrar cómo funciona la inmunidad de grupo  

Cuando se ha vacunado a un número suficiente de personas, una enfermedad ya no es capaz de propagarse eficazmente a través de esa población. Esto protege incluso a aquellos que no han sido vacunados. El porcentaje de la población que debe ser inmune para detener la propagación de una enfermedad depende de la facilidad con que la enfermedad infecta a otras personas.
108 97 2 K 280
108 97 2 K 280
20 meneos
351 clics

Científico chino revela característica inesperada del covid-19 y duda que la inmunidad de grupo llegue pronto

El expresidente de la Asociación Médica China, Zhong Nanshan, habló este martes en una transmisión para estudiantes chinos en el extranjero y compartió su opinión sobre las particularidades del SARS-CoV-2 y posibles métodos para derrotarlo, informa el portal huanqiu.com. El pulmonólogo, conocido por haber descubierto el virus SARS en 2003, destacó como una característica "inesperada" del nuevo patógeno su alta contagiosidad. Según sus cálculos, el covid-19 se transmite 1,5 veces más rápido que el SARS, dos veces más que el síndrome respirat
16 4 1 K 25
16 4 1 K 25
5 meneos
24 clics

El 44% de los pacientes leves o asintomáticos podría volver a contagiarse de SARS-CoV-2

Dar positivo en un test de anticuerpos no asegura inmunidad frente al virus. Los primeros análisis realizados en España sobre la cuestión indican que, entre los pacientes que han sufrido la enfermedad de manera leve o asintomática, el 44% de las personas que ha dado positivo a los conocidos como 'test rápidos' cuenta con un nivel de anticuerpos bajo y con poca capacidad de volver a neutralizar el virus.
4 1 6 K -6
4 1 6 K -6
204 meneos
2255 clics
Defensas contra la COVID-19 en sangre de 2018: la potente hipótesis de la inmunidad cruzada

Defensas contra la COVID-19 en sangre de 2018: la potente hipótesis de la inmunidad cruzada

La respuesta de nuestro sistema inmunitario al SARS-CoV-2 está llena de interrogantes. Un nuevo artículo muestra que los pacientes recuperados generan células de memoria, lo que da esperanzas para una vacuna. La sorpresa es que también las han encontrado en sangre de pacientes recogida antes de la pandemia. Su hipótesis, todavía preliminar, es que los resfriados por otros coronavirus podrían generar protección.
110 94 0 K 316
110 94 0 K 316
4 meneos
54 clics

Spielberg y el coronavirus: hablemos de la imaginación

El nuevo coronavirus (SARS-COV-2) una vez entra en el organismo se enfrenta a nuestro sistema inmune innato. Este se encuentra conformado por un conjunto de células cuyo principal trabajo es rastrear y comprobar que lo que circula tiene permiso. Ese sistema inmune innato dispone de una delantera que se recita de carrerilla. Esta es un resumen sobre cómo en su función participa la memoria y, en algunos casos, hasta la imaginación.
1 meneos
7 clics

La vacuna de la Universidad de Oxford contra el coronavirus genera inmunidad en los ensayos preliminares

Los científicos de la Universidad de Oxford han asegurado que su vacuna contra el coronavirus, en fase de ensayo con personas, está generando una respuesta inmune protectora.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
15 meneos
57 clics

Cómo fabrica el organismo los anticuerpos y por qué a veces nuestras defensas se vuelven contra nosotros

La inmunología es la rama de la ciencia médica que estudia el sistema inmune, que es el que defiende a nuestro cuerpo de patógenos y enfermedades. Aunque los inmunólogos llevan años tratando de entender a fondo este sistema, es tremendamente complejo y aún quedan muchas cosas por averiguar. En palabras de Jorge Carrillo Molina, vocal de la Sociedad Española de Inmunología, a Maldita Ciencia "conocemos mucho pero solo es la punta del iceberg".
160 meneos
2425 clics
Inmunidad al coronavirus: ¿qué son las células T y de qué forma aportan inmunidad oculta contra la covid-19?

Inmunidad al coronavirus: ¿qué son las células T y de qué forma aportan inmunidad oculta contra la covid-19?

Aunque investigaciones recientes sugieren que los anticuerpos contra la covid-19 pueden perderse en solo tres meses, han surgido nuevas esperanzas en el horizonte con las enigmáticas células T.
73 87 2 K 310
73 87 2 K 310
15 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez razones por las que los pasaportes de inmunidad, “cartillas cóvid” o como se llamen, son una malísima idea

Desde que la idea de un pasaporte covid comenzara a circular en boca de ciertos políticos el pasado abril, y la Organización Mundial de la Salud reaccionara de inmediato descalificándola, han sido numerosos los artículos y reacciones de especialistas en distintas áreas que han desaconsejado vivamente esta posibilidad por múltiples razones. El científico Javier Yanes recopila 10 de las principales. REL: Ayuso propuso una cartilla COVID pero se retractó: menea.me/1zx83
12 3 5 K 25
12 3 5 K 25
10 meneos
87 clics

¿Pueden los asintomáticos ayudarnos a alcanzar la inmunidad de grupo?

Las cifras que maneja Sanidad dicen que alrededor del 60-70% de los infectados que tenemos en la actualidad son personas asintomáticas, es decir, sujetos que no manifiestan fiebre, tos, cansancio, pérdida de olfato o gusto en el momento de ser diagnosticados. Así, según el estudio de seroprevalencia realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del 5,2% de la población que ha estado en contacto con el virus,
772 meneos
955 clics

"La justicia suiza tiene plena competencia para acusar a Juan Carlos I”

Según el derecho internacional, a Juan Carlos I se le podría juzgar en Suiza por todos los actos realizados en aquel país tras la abdicación y por lo cometido de forma privada antes de la abdicación. La inmunidad de los jefes de Estado es de carácter funcional, por razón del cargo que ostentan. Una vez que se termina la función, acaba el privilegio.
270 502 4 K 305
270 502 4 K 305

menéame