Cultura y divulgación

encontrados: 649, tiempo total: 0.027 segundos rss2
12 meneos
683 clics

¿Cómo de grande es un mandoble en comparación a otras espadas? [ENG]  

¿Cómo de grande es un mandoble (Zweihander) en comparación a otras espadas? Es dificil obtener una impresión adecuada de escala cuando observamos diferentes espadas en una pantalla, así que aquí muestro diferentes tipos de espadas históricas de modo que puedas observar las diferencias en tamaño.
21 meneos
297 clics

La espada de Sobrefoz. Una auténtica joya de la Edad del Bronce que llega al Museo Arqueológico de Asturias

Se trata de un ejemplar de espada perteneciente al Bronce Atlántico. Por su tipología se ha datado aproximadamente en el 1100 a.C. La pieza había sido publicada por Martin Almagro Basch en un artículo sobre Bronces del Museo de Barcelona, en los años 30 del siglo XX. En este artículo establecía paralelismos con piezas de Asturias y León (la espada del río Órbigo) de las que tenía constancia. Normalmente estas piezas aparecen depositadas en lechos de ríos como ofrenda votiva. Durante muchos años se pensó que estaba perdida...
9 meneos
251 clics

El enigma de los tiburones que aparecen ‘apuñalados’ por peces espada

El primer caso de tiburón muerto por el ataque de un pez espada del que se tiene constancia científica ocurrió en Valencia en 2016. El ejemplar fue encontrado agonizando en una playa cercana. Las pruebas posteriores detectaron un fragmento de espada de 18 centímetros incrustado en su cerebro.
12 meneos
92 clics

Demuestran que la espada prehistórica hallada en Mallorca en 2019 no fue usada como arma

Un estudio, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado que la espada prehistórica hallada en Mallorca en septiembre de 2019 no fue utilizada como arma. Según ha informado el CSIC este viernes en una nota de prensa, en septiembre de 2019 un equipo de investigadores localizó una espada prehistórica durante trabajos de excavación en el talayot del Serral de ses Abelles, en la localidad de Puigpunyent (Mallorca).
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
16 meneos
261 clics

Encuentran una espada de un cruzado en el fondo del mar

En las costas del norte de Israel un buzo aficionado se encontró una espada de 900 años de antigüedad. A pesar de que está totalmente cubierta de órganos marinos, todavía se aprecia la forma del arma y las dimensiones de la espada. La cercanía del puerto de Haifa y la información de que las tropas musulmanas no viajaban por mar hacen pensar en que se trata de la espada de un miembro de los ejércitos cristiano.
2 meneos
12 clics

Territorio 9 - Espada de Anabel Colazo y Bill Sienkiewicz (programa de radio)

En el 61 programa de Territorio 9 entrevistamos a Anabel Colazo para hablar de su nuevo cómic, "Espada", editado por La Cúpula. Una historia fantástica de magia y espadas que esconde mucho más. A continuación, viene Lidia Castillo para hacernos la biografía de uno de los grandes autores de la historia del tebeo, Bill Sienkiewicz, el culpable de la mejor etapa del Caballero Luna y de cómics básicos como Elektra Asesina.
214 meneos
6306 clics
Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce.
107 107 0 K 427
107 107 0 K 427
6 meneos
55 clics

Hallan en Alemania una espada de hace 3.000 años en tan buen estado de conservación que aún brilla

La espada apareció en una tumba de la edad de bronce en Nördlingen, y data del siglo 14 antes de Cristo. Un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento excepcional la pasada semana en la localidad de Nördlingen, en Alemania. Se trata de una espada de bronce de empuñadura octogonal cuya datación provisional se remonta a la edad del Bronce medio, en el siglo XIV antes de Cristo. Pese a su edad (cerca de 3.000 años), el arma está en un estado de conservación tan excepcional que aún conserva parte de su brillo.
6 0 5 K 17
6 0 5 K 17
13 meneos
192 clics
Así es la espada tartésica recuperada por la Guardia Civil

Así es la espada tartésica recuperada por la Guardia Civil

La Guardia Civil ha recuperado una espada de bronce, al parecer de la época tartésica, que un vecino de Coria del Río (Sevilla) tenía en su casa desde hace 16 años y cuyo valor histórico asegura que desconocía. Según ha informado este lunes el instituto armado en una nota de prensa, la espada fue localizada tras las gestiones realizadas con la Asociación Coriana para la Defensa del Patrimonio Histórico, que explicó que un vecino de la localidad de Coria del Río tenía este arma en su poder.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
3 meneos
57 clics

Encuentran una larga espada medieval con la hoja decorada en la tumba de un hombre de 1,90 metros de altura en Suecia

Durante una prospección arqueológica en Lilla Torg, en Halmstad (Suecia), los arqueólogos realizaron un descubrimiento muy inusual, una gran espada medieval muy bien conservada. La hoja de la espada mide más de un metro de largo y fue hallada en una tumba donde estuvo el convento bajomedieval de la iglesia de Santa Ana. La tumba se encontraba bajo el suelo de la nave sur de la iglesia cuando el convento franciscano estaba activo en Halmstad entre 1494 y 1531.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
203 meneos
7563 clics

El khopesh: hacha, hoz y espada  

En muchas ocasiones, hay armas que se convierten en un símbolo de un determinado ejército cuando, en realidad, el origen de dicha arma es distinto. Un ejemplo palmario sería el gladio, que la historia unió de forma indefectible a las legiones romanas cuando, en realidad, ellos se limitaron a adoptarlo de las espadas cortas usadas por los guerreros iberos.
94 109 4 K 373
94 109 4 K 373
9 meneos
140 clics

La espada de Ali Atar y la toma de la ciudad de Loja

La espada de Aliatar defendió territorios de conquista musulmana frente a los cristianos. Loja, fue una ciudad medieval fronteriza, y como tal, fue espectadora excepcional de la toma de las tierras granadinas por los Reyes Católicos a finales del siglo XV. Fue en 1486 cuando esta ciudad islámica capituló ante el ejército católico guiado por el Rey Fernando de Aragón. La conquista de Loja supuso para el rey cristiano Fernando la apertura de la frontera occidental que aseguraba su paso hacia la toma de la capital, Granada
9 meneos
36 clics

El pez espada, recuperado gracias a la ciencia y la cooperación internacional

La investigación y la gestión internacional coordinada han sido dos aspectos claves para la recuperación de las poblaciones de pez espada del Atlántico, según un estudio publicado en la revista Reviews in Fisheries Science. El estudio, en el que han participado investigadores de siete países, ha sido distinguido por el Fisheries & Oceans de Canadá (el departamento gubernamental responsable de la pesca) con el premio nacional a la mejor publicación científica del año en su campo.
287 meneos
13528 clics
Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina

Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina  

Un agricultor chino de 60 años que descubrió una antigua hoja de espada cavando en su terreno la ha estado utilizando como cuchillo de cocina durante años antes de darse cuenta de su valor y su importancia histórica. Puede además haber hecho inútiles los esfuerzos por determinar su antigüedad exacta al bruñirla y afilarla.El agricultor, Yi Shouxiang, descubrió la hoja sin el puño ni la punta hace cinco años mientras cavaba en su terreno en el condado de Chengkou, provincia de Chongqing.
118 169 1 K 426
118 169 1 K 426
240 meneos
6366 clics
Enigma de la espada medieval: La Biblioteca Británica solicita ayuda para descifrar críptico mensaje [En]

Enigma de la espada medieval: La Biblioteca Británica solicita ayuda para descifrar críptico mensaje [En]

Una espada del siglo XIII, hallada en 1825, que cuenta con una inscripción misteriosa, siempre ha representado un enigma sin resolver para los historiadores. Ahora la Biblioteca Británica solicita ayuda del público para descifrar el críptico mensaje. El mensaje esculpido en la ranura central del arma contiene 18 letras: NDXOXCHWDRGHDXORVI. Diferentes versiones sugieren que la inscripción indescifrable puede representar una frase relacionada con una batalla en galés medieval, las primeras letras de un poema o incluso un galimatías completo
112 128 0 K 344
112 128 0 K 344
333 meneos
12746 clics
Encuentra una espada vikinga de más de 1.200 años bajo unas rocas en Noruega

Encuentra una espada vikinga de más de 1.200 años bajo unas rocas en Noruega

Gøran Olsen paseaba por una antigua ruta entre montañas en la reserva de Haukeli, a 250Km de Oslo. Al hacer una pausa para descansar, este amante del senderismo se fijó en un extraño montón de rocas y se le ocurrió inspeccionarlo. Bajo él ha aparecido una espada vikinga de 1.200 años. El estado de conservación del arma ha dejado perplejos a los especialistas. Según el propio Ekerhovd, bastaría pulirla y ponerle de nuevo una empuñadura y estaría lista para el combate otra vez. Parte de su excelente estado de conservación se lo debe a que...
125 208 0 K 400
125 208 0 K 400
296 meneos
19606 clics
No, los combates a espada no eran como los muestran en el cine y la televisión

No, los combates a espada no eran como los muestran en el cine y la televisión

Hemos crecido viendo películas en las que joviales espadachines se batían en duelos y nobles caballeros entrechocaban sus aceros enfundados en armadura pesada. Lamentablemente, la realidad de los combates a espada era un poco más sucia y, sobre todo, menos con menos coreografía. Este documental la muestra. El documental lo ha dirigido el realizador Cédric Hauteville, lleva por título Back to the Source (Regreso a los orígenes) y recoge el largo trabajo de investigación de numerosas asociaciones europeas de esgrima medieval. Los miembros de...
156 140 0 K 461
156 140 0 K 461
2 meneos
39 clics

Las espadas malditas de Muramasa

Afiladas y mortíferas como ellas solas, las creaciones de Muramasa arrastran cierta fama de malditas. En Japón siempre se ha creído que las espadas tienen alma y, si eso es cierto, las de Muramasa deben de tenerla tirando a oscura. Según se decía, su acero estaba siempre sediento de sangre. En especial, de sangre Tokugawa. La dinastía de shogunes más poderosos de la historia de Japón siempre temió el sinuoso y acerado filo de las Muramasa. Subámonos a nuestra nave negra del misterio y veamos qué hay de verdad tras esta macabra leyenda...
2 0 7 K -94
2 0 7 K -94
11 meneos
61 clics

El pez espada se autolubrica para nadar mas rapido (ENG)

Videler ha estado estudiando la física de los peces que nadan durante la mayor parte de su tiempo, y el pez espada era particularmente intrigante para él porque son nadadores superlativos. Hasta que Videler y la Universidad de Groningen comenzaron a estudiar al pez espada, nadie sabía que tenían una glándula del tamaño de un puño en la cabeza , que unta aceite lubricante sobre sus famosos hocicos puntiagudos.
9 2 0 K 128
9 2 0 K 128
47 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las espadas Ulfberht: misteriosas armas vikingas fabricadas con tecnología del futuro

Las espadas vikingas denominadas Ulfberht fueron forjadas con un metal tan puro que continúan dejando estupefactos a los arqueólogos, puesto que siempre se ha dado por sentado que la tecnología necesaria para forjar dichos metales no se había desarrollado hasta hace 800 años. Sin embargo se han descubierto alrededor de 170 ‘Ulfberhts’, que han sido datadas entre los años 800 y 1000 d. C.
23 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una espada de bronce prehistórica que se ha mantenido intacta durante 3.000 años

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una serie de armas enterradas en Escocia que datan de la Edad de Bronce. Entre ellas se encuentran la punta de una lanza y una espada que se mantuvo prácticamente intacta. El hallazgo se llevó a cabo en un pueblo escocés llamado Carnoustie. Las autoridades regionales solicitaron a un grupo de expertos arqueólogos que inspeccionaran y estudiaran un terreno. Lo que encontraron es descrito como “un tesoro muy raro y significativo en la historia de los trabajos metalúrgicos”.
19 4 4 K 112
19 4 4 K 112
2 meneos
64 clics

¿Cómo se fabrica una espada samurái?

Además de albergar una extensa colección de espadas samurái de todas las épocas y todos los tamaños, el museo Bizen Osafune de Japón ofrece la posibilidad de asistir a la fabricación de una de ellas en un taller impartido a manos de maestros artesanos. El laborioso proceso consta de 14 pasos, en los que participan más de una decena de profesionales.
1 1 6 K -85
1 1 6 K -85
115 meneos
3972 clics
Esculturas de espadas vikingas

Esculturas de espadas vikingas

En el año 1983 el Rey Olaf V de Noruega inauguró estas tres esculturas imponentes de tres espadas vikingas realizadas por el escultor Friz Røed junto al fiordo de Hafrsfjord y a las afueras de la ciudad noruega de Stavanger.
52 63 3 K 300
52 63 3 K 300
9 meneos
175 clics

Cáceres en la Historia: La espada escondida

El Camino de Santiago es la vía de peregrinaje más antigua del mundo cristiano, pues ni siquiera Jerusalén o Roma llegarían a consolidar una ruta. Es curioso que en una ciudad del camino de Santiago como Cáceres, que cada vez tiene más visitas de peregrinos, se encuentre escondida una espada en la parte antigua, exactamente en el callejón del Moral, uno de los rincones más escondidos que forman parte de la judería vieja
2 meneos
32 clics

Hallan una espada del siglo XIV en el Castillo de Aín  

Durante las excavaciones arqueológicas dirigidas por Vicente Vivó se produjo el hallazgo de una pieza singular, una espada medieval en muy buen estado de conservación. Lo excepcional del hallazgo sorprendió a los técnicos y ciudadanos de Aín, ya que encontrar este tipo de piezas en una excavación arqueológica es extremadamente inusual, lo que la convierte en un hallazgo excepcional que no ha tardado en despertar el interés de los vecinos que ya la han bautizado como la "espadana".
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19

menéame