Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.039 segundos rss2
1 meneos
17 clics

¿Cómo acercarse al Sol sin quemarse? El viaje que prepara la Sonda Solar Parker de la NASA

Nunca antes una misión espacial estará tan cerca de las "brutales condiciones de calor y radiación" del Sol como lo tiene planeado una nueva sonda que será lanzada en 2018. La NASA presentó este miércoles los detalles de la Sonda Solar Parker, que emprenderá un viaje nunca antes hecho en la historia. Esta misión proporcionará información sobre un eslabón crítico en la conexión Sol-Tierra. Los datos serán clave para comprender y, tal vez, predecir el clima espacial.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
49 clics

¿Puede la iniciativa privada enviar una sonda a Encélado?

En 2019 la NASA debe decidir si manda o no una nueva una sonda a Encélado y Titán, pero no está nada claro que esta misión sea la elegida de entre todas las propuestas. Por lo tanto, quizás no veamos una nueva sonda a Encélado durante nuestras vidas. ¿O no? Pues esta perspectiva tan pesimista podría cambiar si el archimillonario de origen ruso Yuri Milner se sale con la suya. Y es que la fundación de Milner, Breakthrough Prize, está estudiando llevar a cabo una misión a Encélado con capital privado. ¿Pero es posible?
16 meneos
41 clics

La sonda europea Exomars TGO comienza sus observaciones científicas

La sonda ruso-europea ExoMars TGO (Trace Gas Orbiter), también conocida como ExoMars 2016, ya está situada en su órbita final alrededor de Marte y ha comenzado sus observaciones científicas. Ha tenido que cambiar sus parámetros orbitales hasta alcanzar una órbita circular de 400 kilómetros de altura con un periodo de dos horas. Pero no ha sido una aventura fácil. Para reducir la altura de la órbita la sonda hubiera podido usar su propio combustible, pero existe una alternativa mejor, y es usar el rozamiento con la tenue atmósfera marciana.
13 3 1 K 91
13 3 1 K 91
5 meneos
19 clics

Misión E2T: una sonda europea con paneles solares para estudiar Encélado y Titán

E2T (Explorer of Enceladus and Titan) fue un proyecto que se presentó como sonda candidata para la próxima misión de tipo medio, M5, de la ESA. Si te digo que tampoco pasó el corte y no fue seleccionada para figurar entre las tres finalistas seguro que no te sorprende, pero no por ello deja de ser una propuesta realmente curiosa. A diferencia de otras sondas similares, el punto fuerte de E2T era que debía estudiar casi por igual Encélado y Titán, ya que la mayoría de propuestas se ha centrado más en Encélado y su habitabilidad.
157 meneos
1277 clics
SLIM, la sonda japonesa que aterrizará horizontalmente sobre la Luna

SLIM, la sonda japonesa que aterrizará horizontalmente sobre la Luna

La JAXA presenta a SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) como la primera sonda que será capaz de llevar a cabo un alunizaje con una precisión superior a los 100 metros, de ahí lo de smart en el acrónimo, ya que usará navegación óptica y sensores radar y LIDAR para efectuar un descenso totalmente autónomo (en realidad la sonda china Chang’e 3 alunizó usando estas tecnologías, pero la zona de aterrizaje era muy amplia y no requería una precisión muy elevada).
64 93 3 K 332
64 93 3 K 332
11 meneos
41 clics

Sonda espacial japonesa inicia pruebas de aterrizaje en asteroide Ryugu

La sonda espacial Hayabusa 2, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), se acercó a 600 metros de la superficie del asteroide Ryugu, como parte de los ensayos del aterrizaje. Luego de realizar la prueba sobre su objetivo, la sonda cuya misión además de estudiar el asteroide es recolectar muestras de roca para traerlas a la Tierra, volvió a ascender.
11 meneos
74 clics

La historia de la sonda CRAF, la gemela olvidada de Cassini

Una sonda espacial es un producto artesanal. De alta tecnología, pero artesanía al fin al cabo. Cada vehículo se diseña específicamente para una misión determinada y, como es normal, los costes se disparan. Por este motivo cada cierto tiempo surgen propuestas para crear una plataforma común que se pueda usar en varias misiones y que permita reducir la factura de cada proyecto. O lo que es lo mismo, una especie de Modelo T de las sondas espaciales. En 1981 la NASA se hallaba en una encrucijada.
4 meneos
22 clics

La sonda Hayabusa «ataca» el asteroide Ryugu

Después de la recogida de muestras del pasado 21 de febrero, la sonda japonesa Hayabusa 2 ha llevado a cabo otro de los hitos de la misión: lanzar un proyectil contra el asteroide Ryugu. La maniobra tuvo lugar el 5 de abril de 2019. Previamente la sonda abandonó su zona de espera situada 20 kilómetros del asteroide y se acercó hasta 500 metros.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
19 meneos
24 clics

Europa lanzará SolO, una sonda que tomará fotos del Sol  

La nueva sonda espacial de la Unión Europea, SolO, o Solar Orbiter, tiene una misión muy especial: ayudar a científicos a aprender más sobre la estrella de nuestro sistema solar, el Sol. Uno de los retos más grandes para el equipo ha sido averiguar cómo iba a proteger la sonda de las infernales temperaturas del Sol. Al final, el equipo construyó un escudo de titanio, que tiene pequeños agujeros para que los telescopios de SolO puedan grabar la estrella, y una serie de radiadores que actuarán como un mecanismo de enfriamiento.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
6 meneos
7 clics

Emiratos Árabes Unidos pospone lanzamiento de sonda a Marte por mal tiempo

El lanzamiento a Marte de la sonda "Esperanza" de Emiratos Árabes Unidos fue reprogramado para este 15 de julio desde Japón, en la mañana de Europa. Los países árabes se hacen a la búsqueda de agua en otro planeta. La sonda, llamada "Al Amal" ("Esperanza"), marca la próxima etapa del ambicioso programa espacial de los Emiratos. Rel: www.meneame.net/story/emiratos-lanza-primera-mision-arabe-marte
24 meneos
61 clics

Detectando el océano de Europa con una sonda de bajo coste

Europa, la luna de Júpiter, es un mundo fascinante principalmente debido a la hipotética existencia de un océano global subterráneo. La NASA lleva años intentando por todos los medios sacar adelante la misión Europa Clipper para estudiar este asombroso satélite, pero la Casa Blanca no está por la labor. Recientemente la administración Obama ha pedido a la NASA que estudie opciones para mandar a Europa una misión que cueste menos de mil millones de dólares. Es decir, menos de la mitad de lo que costaría la sonda Europa Clipper.
20 4 1 K 111
20 4 1 K 111
170 meneos
1914 clics
Una sonda para estudiar Encélado

Una sonda para estudiar Encélado

Encélado es, junto a Europa, el mundo del Sistema Solar que más atrae a los astrobiólogos. La existencia de géiseres de agua en el polo sur de esta luna es un indicio claro de la presencia de un mar subterráneo bajo la corteza de hielo. Por lo tanto, el estudio de Encélado es una de las prioridades de la comunidad científica -cuyo lema es ‘sigue la pista del agua’-, ¿pero cómo sería una sonda destinada a investigar en detalle este fascinante lugar?
98 72 1 K 449
98 72 1 K 449
6 meneos
43 clics

La sonda Maven de la NASA se acerca a la órbita de Marte

La sonda Maven de la NASA llegará el próximo 21 de septiembre a la órbita de Marte. Después de 10 meses de viaje, la nave se prepara ahora para una maniobra de inserción que comenzará cuando se sitúe en las cercanías del planeta rojo.
183 meneos
4503 clics
La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p

La sonda Rosetta fotografía nuevos jets y una posible línea de fractura en el cometa 67p  

La sonda Rosetta acaba de mandar con fecha 19 de septiembre nuevas fotos del cometa 67p. En ellas podemos observar nuevas y más intensas eyecciones de material desde la superficie del cometa además de lo que podría ser una línea de fractura en la parte que separa los dos polos del cometa. El aumento de actividad en el cometa empieza a ser evidente a medida que se va aproximando al Sol.
92 91 1 K 679
92 91 1 K 679
13 meneos
26 clics

La sonda Maven de la NASA entra con éxito en la órbita de Marte para estudiar su atmósfera

La sonda ha llegado a su destino tras un viaje de 10 meses y 442.000 kilómetros. Será la primera misión dedicada a la observación de la atmósfera del planeta. A lo largo del proyecto, el equipo realizará seis maniobras para mover la nave dentro de la órbita para obtener una imágen nunca vista de Marte.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
235 meneos
5188 clics
Nuevas imágenes y datos de la sonda Rosetta (con imágenes de OSIRIS)

Nuevas imágenes y datos de la sonda Rosetta (con imágenes de OSIRIS)

Por fin la ESA ha liberado imágenes en alta resolución de su camara OSIRIS a bordo de la sonda Rosetta (coincidiendo con la publicación de las mismas en una revista científica, todo sea dicho). Los detalles son sencillamente espectaculares. Según los datos conocidos hoy el 70 % del cometa está mapeado en alta resolución. Lo que queda sin fotografiar por OSIRIS es la parte no iluminada del hemisferio sur.
118 117 0 K 468
118 117 0 K 468
1 meneos
4 clics

Primera sonda en orbitar Mercurio impactará contra el planeta el 30 de abril

La sonda Messenger, la primera de la historia que se puso en órbita alrededor de Mercurio, se quedará sin propelente e impactará contra este planeta el próximo 30 de abril, informó hoy la Agencia Espacial Estadounidense.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
260 meneos
9749 clics
La sonda Messenger manda una de sus últimas imágenes antes de estrellarse contra Mercurio

La sonda Messenger manda una de sus últimas imágenes antes de estrellarse contra Mercurio

La vista oblicua del cráter Adedin puede ser una de las últimas imágenes que envie la sonda Messenger en su ruta de colisión con la superficie de Mercurio prevista para el 30 de Abril. Los detalles de estas últimas imágenes son asombrosos. En el centro del cráter podemos ver elevaciones que rodean a una…
124 136 0 K 537
124 136 0 K 537
13 meneos
102 clics

Sonda Rosetta establece un segundo contacto con el módulo Philae

El módulo Philae ha establecido hoy un segundo contacto con la sonda Rosetta, después de que este fin de semana diera señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses, según ha informado el presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) francés, Jean-Yves Le Gall. El módulo, según Le Gall, permite observar que ese cometa se encuentra en "plena efervescencia", con expulsiones de gas y de polvo al espacio.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
195 meneos
3093 clics
La sonda Rosetta capta otra gran explosión en el cometa 67P

La sonda Rosetta capta otra gran explosión en el cometa 67P  

Otra gran explosión captada el 22 de agosto cuando la sonda estaba a 336 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Esta vez la intensidad ha sido tan elevada que los parámetros de brillo han tenido que ser atenuados para poder ver el cometa. La imagen está tomada solo nueve días después del perihelio, el máximo acercamiento…
97 98 2 K 472
97 98 2 K 472
7 meneos
30 clics

La NASA prepara una nueva sonda que cazará asteroides mediante arpones

El módulo Philae demostró una cosa al descender sobre el cometa 67P: aterrizar sobre objetos pequeños es muy difícil porque no tienen la suficiente gravedad. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA está diseñando una posible solución. Se llama Comet Hitchhiker, y es una sonda dotada de arpones con cables. El siguiente paso es probar diferentes sistemas de sujección sobre superficies análogas a la de un cometa para comprobar cual es el diseño más adecuado.
18 meneos
751 clics

¿Cómo de rápido va una sonda espacial comparada con un avión?

Si no sabías cómo de rápido va una sonda espacial, esta animación te puede ayudar a comprender la diferencia con un avión.
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
199 meneos
640 clics
El lanzamiento de la sonda InSight a Marte se retrasa a 2018

El lanzamiento de la sonda InSight a Marte se retrasa a 2018

El próximo mes de marzo estaba previsto que despegase desde la base de Vandenberg, California, la sonda InSight con destino a Marte. Lamentablemente, la NASA acaba de anunciar que no podrá lanzarla en 2016 por culpa de problemas técnicos.
101 98 4 K 377
101 98 4 K 377
13 meneos
57 clics

Las sondas candidatas a la próxima misión New Frontiers de la NASA

La NASA ha anunciado recientemente los plazos para seleccionar la cuarta misión de tipo New Frontiers de la agencia. Ahora sabemos que serán seis sondas candidatas las que competirán por ganarse el favor de la NASA durante los próximos años. Cada una de ellas promete ser esencial de cara a entender mejor nuestro sistema solar. Saturno, la Luna, los asteroides, Venus y un cometa son los objetivos de estas misiones. ¿Cuál es la que tiene más papeletas para salir adelante?
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
12 meneos
51 clics

DE-STARLITE: una sonda con láseres para defender a la Tierra de los asteroides

Existen muchos métodos para proteger a la Tierra de los asteroides cercanos (NEAs), pero sin duda uno de los más llamativos es emplear un haz láser para desviar su órbita. Y ya tenemos varias propuestas de sondas para defendernos de los asteroides a fuerza de rayos láser. La última de ellas tiene un nombre: DE-STARLITE. DE-STARLITE (Directed Energy System for Targeting of Asteroids and exploRation LITE) es un proyecto de un grupo de astrofísicos apoyado por la NASA que quiere hacer realidad un sistema de defensa planetario...
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91

menéame