Cultura y divulgación

encontrados: 535, tiempo total: 0.024 segundos rss2
3 meneos
11 clics

La vida del «Boyhood» español

«La historia de Jan» descubre durante cinco años cómo es la infancia de un niño con síndrome de Down. El relato se cuenta desde dentro, ya que se trata un proyecto de su padre.
2 1 9 K -77
2 1 9 K -77
2 meneos
32 clics

Entrañable historia del primer chimpancé con Down al que cuida toda la manada

Los investigadores de la Universidad de Kyoto sorprendidos ante la reacción de la manada durante los 23 meses de estudios. ¡Es el más querido por todos! La pequeña necesitaba ayuda para alimentarse del pecho de su madre, ya que no comía plantas, o para sentarse, estando desorientada la mayor parte del tiempo.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
4 meneos
325 clics

Un campeón de culturismo con síndrome de Down

Trabaja como recepcionista en un gimnasio.
612 meneos
2615 clics
Una esperanza para los afectados por el Síndrome de Down

Una esperanza para los afectados por el Síndrome de Down

Un antioxidante del té verde estimula el razonamiento y la memoria de las personas con Síndrome de Down. Ahora se quiere probar en niños. Toman dos cápsulas diarias de este componente natural del té verde, la epigalocatequina galato (EGCG), aumentan las conexiones neuronales y mejoran en lógica, razonamiento y memoria. Es la conclusión esperanzadora de un estudio del Instituto del Hospital del Mar.
212 400 7 K 605
212 400 7 K 605
5 meneos
94 clics

Sexo y síndrome de Down: ellos también deben saberlo

No informar sobre sexo convierte a nuestros hijos con síndrome de Down en más vulnerables ante acosos sexuales, les provocamos mayor riesgo de embarazos no deseados, son más susceptibles de contraer enfermedades de transmisión sexual y les estamos negando la posibilidad de tener una vida amorosa feliz.
2 meneos
5 clics

Un compuesto del té verde podría mejorar las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de Down

Un equipo de científicos liderados por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha constatado en un ensayo clínico que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación, puede mejorar algunas de las capacidades cognitivas en las personas con síndrome de Down y modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Get Down: la serie que convierte el Bronx de los setenta en una tierra de oportunidades

Si HBO se acercaba al negocio musical con la fallida Vinyl, y Showtime hizo lo propio con la reciente Roadies sobre el clima laboral de las grandes giras, faltaba en el tablero de juego algún estreno sobre el negocio de la música por parte de Netflix. Y cómo no, tenía que hacerlo a base de ostentosidad y fajos de billetes. Sin embargo, ninguno ha logrado la excelencia, y los tres títulos adolecen de lo mismo: de artificio.
5 meneos
62 clics

Padre hace fotos de su hijo con síndrome de Down "volando"

Will es un niño con síndrome de Down que puede volar! y así lo muestra su padre en su blog That Dad Blog. Un blog precioso y encantador.
4 1 14 K -140
4 1 14 K -140
22 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mateo Kawaguchi, un joven argentino con síndrome de Down galardonado como uno de los mejores pizzeros del mundo  

Logró ser el cuarto mejor del mundo en la categoría "in teglia (al molde)". Se trata del puesto más alto al que haya llegado un argentino en la historia del concurso. Los tres primeros puestos fueron ocupados por italianos. El pizzero se consagró con una pizza de 60x40, a la que le agregó cebolla morada, mozzarella, queso parmesano, orégano y oliva. En su categoría compitió contra 700 profesionales, quedando a ocho puntos del podio.
18 4 4 K 25
18 4 4 K 25
16 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es en realidad Mar de Marchis, la misteriosa mujer que dirige Jot Down

A su alrededor se ha tejido el mayor misterio de la prensa española. Muchos han hablado con ella, pero casi nadie es capaz de ponerle cara
13 3 4 K 65
13 3 4 K 65
8 meneos
66 clics

Combatiendo el prejuicio sobre el Síndrome de Down: "No creo que deba justificar mi existencia"  

La reciente intervención de Frank Stephens en el Congreso de los Estados Unidos no ha dejado indiferente a nadie. "Soy un hombre con Síndrome de Down y mi vida merece la pena”
11 meneos
14 clics

Un biomarcador en sangre detecta el alzhéimer en personas con síndrome de Down

Un estudio del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto un biomarcador en sangre que permite detectar precozmente la enfermedad de alzhéimer en personas con síndrome de Down, y que podría suponer un cambio de paradigma en su diagnóstico porque es fácilmente accesible y de bajo coste, permitiendo su detección más temprana y más precisa.
18 meneos
29 clics

Un sensor detecta ADN del síndrome de Down

Los investigadores utilizaron chips biosensores de transistores de efecto de campo basados en una sola capa de disulfuro de molibdeno. Se adhirieron nanopartículas de oro a la superficie. En las nanopartículas, se inmovilizaron secuencias de ADN de sonda que pueden reconocer una secuencia específica del cromosoma 21. Cuando el equipo agregó fragmentos de ADN del cromosoma 21 al sensor, se unieron a las sondas, lo que provocó una caída en la corriente eléctrica del dispositivo.
2 meneos
11 clics

Por primera vez, una congregación admite a mujeres con síndrome de Down

Las Hermanitas Discípulas del Cordero forman una comunidad religiosa de monjas francesas. Ellas acogen en su congregación a personas con discapacidad intelectual, a pesar de que el derecho canónico no prevé la inclusión de este colectivo en la vida religiosa.
49 meneos
1805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empatía de un niño con síndrome de Down mostrada al calmar a otro con autismo  

Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro para entender sus sentimientos sin que sea necesario expresarlo directamente es un gesto sencillo, pero difícil de encontrar, al menos, en el mundo de los adultos. A esa capacidad se la denomina empatía y es, precisamente, la que ha inspirado a muchos, adultos y no tan adultos, en un vídeo protagonizado por dos niños con necesidades especiales ..
33 16 21 K 26
33 16 21 K 26
21 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drag queens con síndrome de down están rompiendo estereotipos

Cuando piensas en drag queens, «RuPaul’s Drag Race» puede ser lo primero que venga a tu mente. Sin embargo, no hay nada como un espectáculo drag en vivo: los atuendos, los brillos, las canciones, la pasión y el arte.
709 meneos
1069 clics
Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Los recortes de impuestos para los ricos provocan una mayor desigualdad de ingresos y no impulsan el crecimiento económico ni reducen el desempleo, según muestra un nuevo artículo de académicos de la London School of Economics y el King's College de Londres. Su análisis de 50 años de recortes de impuestos para los ricos en 18 países contradice los argumentos de que tales recortes tienen efectos de "goteo" para el resto de la economía.
272 437 4 K 317
272 437 4 K 317
243 meneos
2701 clics
¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

Hace un año, en un gesto de franqueza y esperanza, extendimos una solicitud de apoyo a nuestra comunidad de lectores, conscientes de los desafíos pero firmes en nuestra misión. Nuestra petición, publicada el 30 de abril de 2023, no era solo una solicitud de ayuda; era un compromiso renovado con el periodismo de calidad en una era complicada. La respuesta fue abrumadora y gratificante, como agradecimos en un artículo posterior, confirmando que, efectivamente, ese era «el camino» a seguir. Hoy, un año después, queremos compartir con...
106 137 5 K 491
106 137 5 K 491
16 meneos
257 clics

Cuando llegas demasiado pronto: NLS

NLS (oN-Line System) fue un sistema integral, hardware y software, pionero en todo en cuanto se podía ser pionero. Diseñado por el ingeniero Douglas Engelbart, esta suerte de ordenador era capaz de hacer cosas a las que hoy estamos acostumbrados, pero en su tiempo eran toda una proeza. Entre otras actividades, este sistema era capaz de crear y modificar documentos, moverse a través de ellos (como los enlaces de internet actuales), redimensionar ventanas, realizar conferencias y videoconferencias.
14 2 2 K 105
14 2 2 K 105
3 meneos
82 clics

Mi tía Chus

La tía de Nacho Carretero nació con síndrome de Down. Y él cuenta, sobre ella, una historia homenaje. Nota: pdf completo con ilustraciones issuu.com/revista_orsai/docs/n14/74?e=0
10 meneos
58 clics

Nuevos análisis a los restos del "hombre de Flores" sugieren que no se trata de una nueva especie

Un equipo de investigadores de varios países sugiere que el fósil en torno al que se teorizó su catalogación como una especie distinta y enana llamada Homo Floresiensis fue malinterpretado y simplemente se trataba de un individuo enfermo que padecía lo que hoy conocemos como síndrome de Down.
19 meneos
52 clics

Delfines como terapia en Cuba  

Existen variados mecanismos para enfrentar dos de los problemas más serios en los menores: el autismo y el síndrome de Down. Diversos tratamientos, sesiones, terapias. Sin embargo, en Cuba aseguran haber dado con la fórmula ideal para potenciar los distintas estímulos cerebrales y así enfrentar estos males. En el Acuario Nacional de Cuba las actividades sorprenden con la visita de distintos grupos de niños con distintas discapacidades para participar de actividades terapéuticas gratuitas junto a los protagonistas de la fiesta: los delfines.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
9 meneos
132 clics

El Niño Jesús de Andrea Mantegna (Accademia Carrara)

Dicen que el médico británico John Langdon Haydon Down (1828-1896) se extrañaba de qué nadie hubiera descrito antes que él, en 1866, la anomalía que actualmente se conoce con su epónimo. ¡Claro! En su época no había Internet, que hoy nos permite volar –más que navegar- por una cantidad de información imposible de abarcar. Ni siquiera John Shaw Billings (1838-1913) había creado todavía la National Library of Medicine, ni se publicaba el famoso Index Medicus, nacido en 1879, la primera gran base de datos de publicaciones científicas...
10 meneos
286 clics

El planeta enano Ceres fotografiado por Dawn  

Imagen del planeta enano Ceres fotografiado por la nave Down
4 meneos
12 clics

Segundo evento Ciencia Jot Down en Sevilla

Estamos a poco más de un mes de la celebración en Sevilla del evento. Teniendo en cuenta esto, aún está más que a tiempo de inscribirte y buscar viaje y alojamiento (si vienes de fuera). Pero para lo que te queda menos tiempo es para presentarte al certamen de divulgación científica que va asociado al evento.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40

menéame