Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
353 clics

El tanque más pesado de SGM

En 1916 la empresa de automóviles Fiat acepto el encargo de diseñar y fabricar el primer carro de combate italiano. El objetivo era construir un "acorazado terrestre" que superes ase las trincheras y alambradas de los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial por lo que optaron por un verdadero coloso de 40 toneladas. El Carro Fiat 2000 se conocería popularmente como el tanque más pesado de la Gran Guerra y hoy descubriréis la historia de este singular e innovador carrro.
13 2 1 K 98
13 2 1 K 98
13 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fábricas de tanques en la segunda guerra mundial [ENG]  

Los tanques desplegados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial eran inferiores en cuanto a armamento y blindaje, pero tenían una ventaja clave: todos llevaban radios, lo que permitía una mejor coordinación táctica y un uso flexible como fuerzas de ataque rápido. La Alemania nazi estaba condenada a perder la guerra contra el poderío económico combinado de la Unión Soviética y los Estados Unidos, que se centraron en la producción masiva de construcciones más simples.
10 meneos
179 clics

¡Tiembla, OTAN! Rusia ha inventado un tanque que dispara balas de mierda

Todos sabíamos que en la guerra nunca se juega limpio, pero el inventor ruso Alexánder Gueórguievich Semiónov ha llevado este concepto a un nuevo nivel: el asqueroso. La idea del inventor eslavo es que los tripulantes de los blindados rusos usen sus propias heces para rellenar los proyectiles que disparen contra sus enemigos.
26 meneos
468 clics

Primitive survival tool: construyendo un tanque filtrador de agua  

Video de construcción de herramientas primitivas, en ésta ocasión un tanque que filtra el agua con materiales como bambú, barro, carbón y piedra.
13 meneos
521 clics

El tanque de la I Guerra Mundial que transformó para siempre las estrategias de guerra

Jean Baptiste Eugène Estienne era considerado como uno de los comandantes de artillería más visionarios de Francia. Era también un talentoso matemático, filósofo y estudioso de la Grecia antigua. En agosto de 1914, Estienne pensaba que un vehículo armado podía ser decisivo en el conflicto que se avecinaba. El alto mando francés vio cuán promisorio era el diseño y trazó planes para producir más de 12,000 antes de finales de 1919...
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
8 meneos
343 clics

¿Cuál fue el Mejor Tanque de la Segunda Guerra Mundial?  

Análisis de los tanques de la II Guerra Mundial.
17 meneos
479 clics

Unos hermanos rusos logran construir una impresionante réplica de un tanque alemán  

La más reciente creación de los hermanos Sheptáiev es una réplica del carro de combate alemán Panzer III, utilizado ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial.
14 3 2 K 56
14 3 2 K 56
176 meneos
5266 clics
3 grandes (y desconocidas) hazañas del T-34 y sus tripulantes

3 grandes (y desconocidas) hazañas del T-34 y sus tripulantes

El T-34 fue uno de los mejores tanques de la Segunda Guerra Mundial, no sólo por sus excelentes características técnicas. También fue importante el coraje excepcional demostrado por sus tripulaciones, que a menudo permitieron a estos tanques soviéticos hacer cosas impensables, como enfrentarse solos contra toda una división alemana e incluso llegar a ganar.
93 83 3 K 305
93 83 3 K 305
7 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Oktiábrskaya, la soviética que pagó la fabricación de un tanque y lo condujo personalmente para vengar la muerte d

Aunque la participación de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial fue más activa de lo que puede parecer a priori, su papel fue fundamentalmente en la retaguardia, trabajando en la industria bélica o ejerciendo cargos auxiliares en logística, por ejemplo. Por supuesto, no faltaron casos de partisanas y guerrilleras pero el protagonismo casi absoluto recayó en manos de las soviéticas, que estuvieron en primera línea y han dejado muchos nombres para la posteridad como francotiradoras o pilotando aviones, por ejemplo. El caso de María Oktiábrska
14 meneos
51 clics

La icónica foto del Hombre del Tanque tras la masacre de Tiananmen sólo "fue suerte", según su autor

Jeff Widener, autor de la famosa fotografía del 'Hombre del Tanque' tras la masacre de Tiananmen, cuenta a Efe que la imagen fue en realidad producto del azar, aunque reconoce "la influencia que ha tenido en la percepción que la gente tiene del mundo". "Muchos la consideran un icono. Yo la considero 'suerte'. Estaba en el sitio equivocado en el momento justo", recuerda Widener, que viajó a Pekín desde su puesto fijo en Bangkok para cubrir las protestas estudiantiles contra la corrupción y en demanda de una mayor apertura.
11 3 2 K 35
11 3 2 K 35
17 meneos
543 clics

Las otras fotografías del hombre del tanque en la plaza de Tiananmén  

La fotografía más conocida de este momento histórico y que acabaría dando la vuelta al mundo, fue la tomada por el fotógrafo estadounidense Jeff Widener, para la agencia Associated Press. El fotógrafo captó la imagen desde el balcón de un hotel situado cerca de la avenida Chang'an, que es donde realmente ocurrió el incidente, a unos 200 metros de la plaza de Tiananmén en Pekín. Sin embargo, la fotografía tomada por Jeff Widener no fue la única.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
8 meneos
335 clics

Guderian: las grandes mentiras sobre los (no tan) letales tanques nazis que hemos creído 80 años

El mito (llámese leyenda, llámese mentira) nos ha metido en la cabeza que el creador de esta doctrina militar fue Heinz Guderian, considerado uno de los mejores generales de la IIGM. La creencia popular afirma también que, de la mano de este oficial, los Panzer aplastaron Polonia sin apenas bajas en menos de un mes. Pero, como suele suceder siempre, la realidad es algo diferente.
10 meneos
260 clics

Etiquetas medioambientales: así puedes saber si tu tanque es merecedor de una etiqueta ECO

Puede que olor a napalm sea lo más gratificante que pueda olerse a primera hora de la mañana, pero no el de los combustibles fósiles saliendo del tubo de escape
20 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desconocido genio español de los tanques que combatió ciego contra miles de rifeños

En el comienzo del siglo XX, hablar sobre la contienda que España mantenía en el Norte de África contra los cabileños era como hacer referencia a una mala pesadilla. Decenas de soldados de nuestro país fallecían casi a diario en aquel paraje al verse superados por las tropas rifeñas. Sin embargo, esta guerra pronto se convirtió también en sinónimo de heroicidad y valentía, dos características que, precisamente, pueden atribuirse al sargento de infantería Mariano García Esteban, un valeroso carrista de nuestro país que, embutido en su blindado.
4 meneos
115 clics

Tanques rusos para el Ejército vasco

Cuando el vapor soviético Andreev —un moderno mercante considerado entre los mejores de su clase que había sido botado solo seis meses antes-, llegó a Bilbao el 2 de noviembre de 1936, desembarcó 15 cazas Polikarpov I-15 'Chato', 20 autoametralladoras-cañón (AAC) BA-6 y 10 autoametralladoras (AA) FA-1, además de cañones y armamento ligero como para sostener el esfuerzo bélico de las incipientes fuerzas gubernamentales en el norte en un momento en que estaba a punto de jugarse la supervivencia de la II República en las calles de Madrid.
4 meneos
213 clics

¿Por qué Gran Bretaña construyó tanques tan mediocres en la II Guerra Mundial? [ENG]

Los tanques de la era de entreguerras, que incluían vehículos blindados tan notables como el Vickers Medium MkII , el Cruiser MkI y el Matilda MkI, estaban en gran medida obsoletos cuando el bombardeo alemán se abrió paso a través de los Países Bajos y Francia. al menos un par de docenas de Matilda MkI fueron capturados pero ninguno fue utilizado por el ejército alemán, algo extraño ya que aprovecharon todos los demás carros capturados. Claramente, los alemanes despreciaron el Matilda que ni siquiera se usó para entrenamientos.
10 meneos
493 clics

Los tanques "funnies", extraños o graciosos

Esa innovación fue clave en el desembarco con unos carros de combate preparados, tuneados, para la ocasión, que serían conocidos como los «funnies». Graciosos o extraños, depende de cómo se quiera ver, los «funnies» no pasaron desapercibidos ni dejaban indiferente.
148 meneos
4302 clics
El ‘monstruo ruso’ que aterrorizó a los nazis

El ‘monstruo ruso’ que aterrorizó a los nazis

A pesar de que el tanque pesado KV-1 era capaz de resistir el impacto de la mayoría de las armas alemanas, las malas características técnicas del blindado fueron su talón de Aquiles durante la Segunda Guerra Mundial.
72 76 1 K 354
72 76 1 K 354
10 meneos
175 clics

Barbarroja, "Abusa Enanos" y la Guerra Relámpago  

Hay personas a las que les es difícil situar las capacidades reales de un tanque en un año en concreto. La intención de este vídeo es mostrar cómo algunos vehículos de los más famosos no eran tan potentes se cree, debido a no tener en cuenta el contexto. Algunos famosos tanques eran prácticamente unos abusa enanos si se me permite la expresión
5 meneos
100 clics

Historia del tanque Rosa de Praga a través de una maqueta  

Existe una historia verídica de un tanque soviético en Praga que terminó con varias capas de pintura rosa. A través de este ameno vídeo podemos conocer la misma durante el proceso de creación del diorama.
10 meneos
489 clics

La verdad oculta tras la bestia nazi que aniquilaba a los aliados: «El tanque Tiger era una pérdida de tiempo»

El «Panzerkampfwagen VI Ausf E» (nombre técnico para denominar al famoso «Tiger I» o «Panzer VI») fue el blindado más famoso de las fuerzas de Hitler. Y no es para menos, pues personajes como el popular comandante de unidades acorazadas Otto Carius llegó a definirlo en sus memorias (« Tigres en el barro») como «el mejor de cuantos conocí en la guerra»
4 meneos
191 clics

Los avances científicos y tecnológicos de la Primera Guerra Mundial

Imágenes los inventos e innovaciones que, como el gas, los submarinos o los tanques, convirtieron la Primera Guerra Mundial en una gran masacre
7 meneos
139 clics

Ostras, ¡qué capacidad de filtrar!

Los dos tanques de agua que veis en la siguiente imagen han sido rellenados con agua del río Honga, en el estuario de la bahía de Chesapeake, en la costa Este de EEUU. La diferencia entre ambos es que en la de derecha hay ostras y en el otro no. Como cuentan en Twistedsifter, bastaron dos horas para que estos bivalvos filtraran las algas y dejaran el agua casi traslúcida
5 2 14 K -115
5 2 14 K -115
11 meneos
312 clics

Una piscina de olas un tanto peculiar

En esta piscina o tanque de olas (flowave tank) se puede conseguir que las olas hagan cosas realmente raras. Es la diferencia entre usar el «modo aleatorio» o sincronizar perfectamente las «ondas» que se van formando. Textos/vía: wtf.microsiervos.com/eltubo/piscina-peculiar.html
12 meneos
286 clics

5 inventos bélicos aterradores de Leonardo da Vinci

La sonrisa de la Mona Lisa, esa Última Cena... ¿y un tanque de guerra que dispara simultáneamente muchos cañones? El gran genio del Renacimiento es la definición de la polimatía y eso se extiende a la guerra.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97

menéame