Cultura y divulgación

encontrados: 972, tiempo total: 0.111 segundos rss2
5 meneos
24 clics

La incomunicación en la era de las comunicaciones

Afirmamos, orgullosos, que la tecnología estrecha nuestros lazos. Hemos fabricado una colección de herramientas que nos hermanan. La tecnología informática ha obrado el milagro de acercarnos al prójimo. Por eso la adoramos. Porque es lo más parecido que tenemos a Dios. Pero, ¿estamos en lo cierto? ¿Y si la tecnología nos separa?, ¿y si la promesa de la conexión nos desconecta?, ¿y si la aproximación que asegura la tecnología es una ilusión?
1 meneos
63 clics

Las 10 tecnologías emergentes de 2015

¿Cómo afectará la tecnología a nuestra vida? ¿Qué nuevo desarrollo cambiará nuestro día a día? Un panel de expertos del World Economic Forum ha identificado las diez tecnologías emergentes de 2015. Los coches de hidrógeno, eterna promesa dentro del sector del automóvil, podrían llegar al mercado en 2015 con precios en torno a los 70.000…
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
185 clics

Siete grandes avances en tecnología alimentaria  

La industria alimentaria evoluciona constantemente y la tecnología juega un papel importante en este sector. Los avances científicos y técnicos permiten hoy producir alimentos y bebidas que se adaptan mejor a las demandas de los consumidores de una manera segura, con procesos productivos más sostenibles y eficientes, cubriendo la demanda de mercados globales. Por ello, hemos escogido 7 avances en tecnología alimentaria que juegan un papel importante en el presente y futuro del sector de la alimentación.
7 meneos
23 clics

El cazador de planetas: la tecnología española que buscará otra Tierra

El cazador de planetas: la tecnología española que buscará otra Tierra. En una nave de Madrid, la Agencia Espacial Europea prepara un vehículo que localizará e identificará exoplanetas a millones de kilómetros de distancia
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las mujeres que están revolucionando la ciencia y la tecnología

La historia ha mirado por encima del hombro o despreciado lo que han conseguido las mujeres en la ciencia y en la tecnología y hoy en día sigue existiendo una enorme brecha de género: las mujeres están infrarepresentadas en STEM (las siglas en ingles de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y continúan haciendo frente a problemas que van desde discriminaciones inconscientes hasta el acoso directo. Aquí presentamos a 26 mujeres de diferentes disciplinas científicas y tecnológicas cuyo trabajo nos ha interesado especialmente.
47 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las espadas Ulfberht: misteriosas armas vikingas fabricadas con tecnología del futuro

Las espadas vikingas denominadas Ulfberht fueron forjadas con un metal tan puro que continúan dejando estupefactos a los arqueólogos, puesto que siempre se ha dado por sentado que la tecnología necesaria para forjar dichos metales no se había desarrollado hasta hace 800 años. Sin embargo se han descubierto alrededor de 170 ‘Ulfberhts’, que han sido datadas entre los años 800 y 1000 d. C.
6 meneos
44 clics

¿Están cambiando las tecnologías digitales el aprendizaje y la enseñanza?

Es innegable que la educación está cambiando. Pero, ¿es la tecnología digital la causa o el síntoma? Uno de los riesgos es pensar que la tecnología digital es polvo mágico de hadas que solucionará todos los problemas. Pero lo digital es el punto final de la cadena. De hecho, el verdadero cambio radica en los capacitadores.
6 meneos
90 clics

La tecnología española que promete luchar contra la sequía en el mundo

La sequía amenaza con convertirse en la peor que ha azotado España desde que se miden los datos, pero hay una tecnología que se ha propuesto revertir la situación. Controlar el riego de una plantación de manera remota, promover el cultivo del champiñón (actualmente en declive en nuestro país), llevar un control del nivel de hidrógeno y de madurez de una uva, fomentar la adopción de cultivos a pequeña escala que utilizan un 90% menos de agua o plantar fresas en mitad de París son algunos ejemplos de que la tecnología nos trae soluciones.
7 meneos
74 clics

Educación y tecnología

Al hablar de educación, antes de implementar cualquier cambio, considero necesario plantearse los “por qué, cómo, cuándo y dónde” del uso de la tecnología. Es lo que se llama “discernir”. Y no dedicamos tiempo a discernir. La tecnología en sí misma es neutra, pero el uso que hagamos de ella nunca es neutro. Y eludimos este aspecto tan básico. Todo indica que el uso abusivo de la tecnología en la educación (un iPad por niño, por ejemplo) no aporta nada. No sólo no aporta nada: es susceptible de crear problemas tanto en su aprendizaje como en su
14 meneos
197 clics

La tecnología digital nos está desconectando de nuestra alma: una conversación con Douglas Rushkoff

Les enseñan a buscar lo que llaman "exploits" (vulnerabilidades que explotar), estos son los agujeros en los humanos, el código inconsistente en los humanos. Hace tiempo, cuando yo era un joven hacker, los exploits eran los agujeros en los sistemas operativos, y eran los seres humanos los que buscaban exploits en la tecnología para encontrar una entrada a la tecnología. Ahora es la tecnología la que busca estos exploits en los seres humanos para encontrar una vía de entrada en nosotros. Es una inversión preocupante...
12 2 2 K 71
12 2 2 K 71
14 meneos
65 clics

Tecnología española para proporcionar agua potable  

Unos 14 millones de personas en Etiopía corren el riesgo de sufrir fluorosis, una enfermedad ósea causada por el consumo de agua contaminada con fluoruro, un compuesto geológico presente en las aguas subterráneas y que ahora se podrá eliminar de una manera barata y sostenible con tecnología española. www.agenciasinc.es/Noticias/Tecnologia-espanola-para-llevar-agua-potab
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
3 meneos
4 clics

La tecnología nos atrofia: los humanos somos menos inteligentes que hace un siglo

Cada vez somos menos inteligentes: en el último siglo ha empeorado drásticamente nuestro coeficiente intelectual, según diversos estudios. La tecnología tiene parte de culpa de que, por ejemplo, nos cueste hacer cuentas sencillas o seamos incapaces de concentrarnos en una sola tarea. Los humanos estamos involucionando. Es decir, somos cada vez menos inteligentes según la ciencia, que demuestra que la evolución intelectual duró hasta finales del siglo XX. A partir de entonces el coeficiente intelectual no ha dejado de caer. Una de las causas,
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
7 meneos
53 clics

Ventajas del uso de la tecnología

Vivimos en un mundo totalmente globalizado, donde nos topamos con la tecnología en cualquier ámbito de la vida. Negarse al uso y la implementación de la misma sería una locura totalmente retrograda y de ideas anticuadas. Esto en reiteradas ocasiones es un tema de discusión con aquellas personas (normalmente ya mayores) que aun no se sitúan en el tiempo y se niegan a usar los recursos tecnológicos en su vida, en sus negocios desconocen las ventajas del uso de la tecnología y que además desaprovechan las bondades que estas nos brindan.
10 meneos
23 clics

Cuando la tecnología se usa para sustituir a los guías de museos (y abaratar costes)

En el museo de la postpandemia se han popularizado los códigos QR como respuesta a la imposibilidad de no tocar folletos, trípticos y otros elementos. Esta implementación de la tecnología para interpretar el patrimonio está comenzando a sustituir a los guías e intérpretes de patrimonio, cuando la tecnología debería complementar a estos profesionales. Así se ha visto en la colocación de códigos QR en un monumento donde se ha realizado un ERE a los trabajadores; o la inclusión de un robot guía para los visitantes.
2 meneos
10 clics

Minimizar el impacto social y medioambiental con tecnología Sin Zanja

Tecnología Sin Zanja para la sustitución de tuberías. Tecnología al servicio de la sociedad que minimiza el impacto medioambiental.
1 1 10 K -132
1 1 10 K -132
2 meneos
22 clics

La tecnología en el fútbol

Repaso de las tecnologías que se están incorporando a los partidos de fútbol así como aquellas que ya lo han hecho.
2 0 5 K -43
2 0 5 K -43
2 meneos
12 clics

Los hombres son más 'manazas' con la tecnología

Es verano y toca una de esas encuestas chorras que tanto nos gustan saborear desde la zángana tumbona. Y sí, por si no lo sabían, los hombres destrozan más dispositivos electrónicos que las mujeres.
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
35 meneos
768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnologías avanzadas creadas en la antigüedad  

No porque en la antigüedad no hayan inventado los teléfonos inteligentes eran menos avanzados que nosotros. En realidad, las investigaciones han demostrado que los pueblos antiguos crearon y emplearon tecnologías avanzadas que apenas y hemos llegado a comprender. La humanidad aún guarda muchos misterios.
29 6 5 K 26
29 6 5 K 26
12 meneos
57 clics

La tecnología de microondas impide que la fruta con hueso se pudra

Una investigación española, liderada por el centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en Cataluña, demuestra que los melocotones infectados con el hongo Monilinia no se pudren si son tratados con microondas. Tras tres años de ensayos, los investigadores han logrado eliminar el hongo sin afectar a la calidad de la fruta.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
9 meneos
120 clics

Crean una tecnología capaz de almacenar información durante más de un millón de años

Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) junto con la Universidad de Tecnología de Eindhoven (Holanda) han desarrollado una tecnología que es capaz de almacenar una gran cantidad de información, unos 360 TB en un solo disco, cien veces más de lo que pueden almacenar los soportes actuales. Lo más importante de este dispositivo es que la información puede llegar a durar más de un millón de años.
10 meneos
112 clics

Investigadora mexicana desarrolla tecnología de refrigeración solar

El prototipo fue presentado en el Congreso Internacional de Energía Solar en Alemania donde destacó por ser eficiente y de bajo costo. Utilizar el calor del sol para refrigerar puede sonar loco pero es posible gracias a la tecnología creada por una investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP. Este sistema de refrigeración solar funciona con un ciclo termodinámico desorción-adsorción y el sol como única fuente de energía.
4 meneos
13 clics

Más de la mitad de los españoles creen que las nuevas tecnologías aumentan los conflictos familiares

Un 51,5% de los españoles considera que el uso de las nuevas tecnologías (Internet, teléfono móvil, entre otros) ha incrementado los conflictos familiares, además de que un 67,9% de los encuestados dice que las TIC han reducido la comunicación entre padres e hijos y otro 80,6% que ha disminuido la protección de la intimidad. Son algunas de las conclusiones del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo en el que se han hecho algunas preguntas sobre el impacto de las nuevas tecnologías.
2 meneos
15 clics

El cerebro humano ha perdido peso debido a la tecnología

El cerebro lo concentra todo, sentimientos, emociones y la inteligencia; pero con el advenimiento de la tecnología que nos ha "facilitado la vida", este órgano esencial del ser humano está cambiando, pero ¿cómo?
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
3 meneos
16 clics

Educación, metodología, tecnología, interdisciplinariedad y diseño

Las enseñanzas del diseño conllevan una relación ineludible con la tecnología ya que es tanto medio comunicacional indispensable como herramienta procesual. En un sentido productivo está siempre ligada a otras disciplinas y por ello es necesario plantear una metodología educativa que no esté basada en asignaturas que trabajen de modo independiente, ya que eso es…
7 meneos
41 clics

Cómo influyen las nuevas tecnologías en la escritura

Cómo influyen las nuevas tecnologías en la escritura | Escribimos más, y con mayor urgencia, pero contrariamente a lo que muchas veces se dice, no siempre escribimos peor

menéame