Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.101 segundos rss2
27 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chica musulmana azotada por intento de fuga con amante hindú en India [ENG]  

La niña fue atada a un arbol y azotada despues de fugarse con un novio indú.
3 meneos
78 clics

‘Sarri, Sarri’, la canción de Kortatu que festejaba la fuga de dos etarras de la cárcel

Que levante la pierna quien no haya bailado alguna vez el ‘Sarri, Sarri’ de Kortatu. De Rentería a Algeciras, pasando por Poble Nou o Carabanchel, los bares, las discos y los garitos de media España (o “estado español”, en el argot batasuno) empezamos a bailar en 1984 el desenfrenado ‘ska’ de Kortatu… y seguimos bailándolo varias décadas más. Claro, que nadie o casi nadie hablábamos euskera (no te dejes engañar por mi nombre, que soy de Moratalaz), así que toda aquella jerigonza de “Ez dakit zer pasatzen denazken aldi hontan” nos sonaba a chin
2 1 5 K -7
2 1 5 K -7
8 meneos
103 clics

La fuga del COVID-19  

Composición musical creada a partir del nombre: COVID-19.
3 meneos
96 clics

Diego del Barco pone a Napoleón en fuga: la División del Miño y sus héroes

Suena el reclamo del capitán y se abre la boca del infierno. Una descarga tras otra crea una trágica contabilidad de caídos en el bando francés. Es una matanza
139 meneos
4542 clics
¿Por qué los fragmentos del Muro de Berlín tienen forma de "L"?

¿Por qué los fragmentos del Muro de Berlín tienen forma de "L"?  

La construcción del Muro de Berlín a partir del 13 de agosto de 1961 fue una tarea improvisada. Empezó siendo una mera barrera de alambre de espino provisional que dio paso a una estructura más sólida hecha con bloques de hormigón huecos. Pero ninguna fuga dio tanto trabajo ni obligó a gastar tanto dinero a las autoridades de la RDA como la espectacular evasión de Wolfgang Engels.
96 43 0 K 333
96 43 0 K 333
3 meneos
20 clics

¿De qué nacionalidad será el próximo premio Nóbel español?.

Opinión autorizada de un científico que denuncia el drenaje de cerebros de la ciencia española
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
1 meneos
6 clics

Se marcha un científico excepcional

Pues bien, aunque es probable que usted no lo sepa, porque la noticia apenas ha trascendido, Bascompte muda su laboratorio de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, a Zúrich, donde una universidad le ha ofrecido lo que las instituciones científicas españolas no quieren darle: un sistema libre de las "restricciones burocráticas y los mecanismos anticuados que impiden a la ciencia española competir en el exterior". Se marcha cansado de darse "con la cabeza contra un muro"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
953 meneos
1756 clics
Se marcha un científico excepcional

Se marcha un científico excepcional

Jordi Bascompte muda su laboratorio de la Estación Biológica de Doñana, en Sevilla, a Zúrich, donde una universidad le ha ofrecido lo que las instituciones científicas españolas no quieren darle: un sistema libre de las "restricciones burocráticas y los mecanismos anticuados que impiden a la ciencia española competir en el exterior". La marcha de Bascompte nos empobrece a todos...
231 722 0 K 399
231 722 0 K 399
444 meneos
1955 clics
Campaña de cerebros científicos 'fugados': “Yo soy leyenda urbana”

Campaña de cerebros científicos 'fugados': “Yo soy leyenda urbana”

De nuevo los científicos del CSIC recurren a la plataforma CHANGE.ORG para intentar salvar la institución científica más grande del país. Si en julio de 2013 lograron casi 300.000 firmas para evitar el colapso del Consejo, al que se le había dejado con un presupuesto irrisorio (tanto que tuvo que ser ‘rescatado’ con una inyección de dinero) y en marzo de 2014 lanzaban otra campaña para evitar el cierre del Observatorio El Calar Alto, ahora vuelven con una nueva petición bajo el título: NO A LA DISCRIMINACIÓN DE TRABAJADORES EN EL CSIC...
123 321 1 K 357
123 321 1 K 357
15 meneos
237 clics

La aparición de una «extraña» tumba de hace 2 400 años indica una sequía de cerebros egipcia [ENG]

La aparición de una tumba egipcia con decoraciones extrañas, de aficionado, arroja luz sobre un periodo tumultuoso en la historia egipcia, en el que el imperio persa dominaba la región. Los persas tomaron a uchos de los mejores artistas egipcios y se los llevaron como prisioneros o botín de guerra a Persépolis y a Susa –sus obras en esos lugares todavía puede admirarse–. Parece haber habido una carencia de maestros en Egipto durante algún tiempo, por lo que cada vez menos artistas recibían una formación adecuada.
12 3 2 K 102
12 3 2 K 102
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigador que estudia posible de detectar precozmente Alzheimer es fichado por la Universidad de Michigan

Sin haber terminado sus estudios de Enfermería, Brian Ramos comenzó con a desarrollar el proyecto de investigación por «iniciativa propia» y a base de «una extensa bibliografía científica de la biblioteca». Su investigación emprendedora fue premiada por Santander Universidades en diciembre de 2014, el reconocimiento que le sirvió como puente hacia la Universidad de Michigan.
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 'cerebro fugado' por los recortes de Rajoy desarrolla en EEUU una aplicación para detectar la dislexia

Se trata de un método en Internet de detección precoz de esta dificultad de lecto-escritura para niños a partir de tres años, desarrollado por la joven investigadora Luz Rello, para la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg. “Se trata de un juego de unos 15 minutos que mezcla diferentes criterios lingüísticos y de atención y con los que es posible determinar con un grado de precisión del 86% si ese niño tiene riesgo de padecer trastornos como la dislexia”, explica Rello
23 3 4 K 53
23 3 4 K 53
3 meneos
19 clics

Las compañías buscan talento y desafían a alumnos y graduados

Empezó la temporada de concursos para estudiantes y recién graduados. Los casos de Microsoft, Banco Galicia y Paradigma.
3 0 9 K -93
3 0 9 K -93
7 meneos
179 clics

Este pulpo escapó del acuario de su ciudad y llegó hasta el océano

Los pulpos tienen el cerebro más grande del reino de los invertebrados. En general son tan inteligentes que pueden usar herramientas y se aburren si no tienen algún problema que resolver. Pero el caso de Inky, toda una atracción en el Acuario Nacional de Nueva Zelanda, es de matrícula de honor.
6 1 8 K -48
6 1 8 K -48
2 meneos
11 clics

Becarios: Despreciados en España y mimados en Estados Unidos

Los becarios están denostados en España mientras que en EEUU, muchos, ganan más que la mayoría de los trabajadores. ¿Por qué será?
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
9 meneos
63 clics

Henri Giraud, el general francés que se fugó de su prisión en las dos guerras mundiales

Henri Honoré Giraud fue una de las personalidades destacadas de la Francia de la Segunda Guerra Mundial, hasta el punto no sólo de considerársele entre los padres de la Cuarta República sino que poco antes había sido copresidente del CFLN (Comité Français de la Libération Nationale) junto a De Gaulle, quien a la postre logró postergarle y asumir todo el protagonismo. Pero la faceta que nos interesa aquí de Giraud es su extraordinaria habilidad para evadirse de las prisiones alemanas en las que estuvo recluído.
39 meneos
205 clics

Janina Nowak, la primera mujer que escapó de Auschwitz

Sin contar los que huyeron en los trenes que los transportaban, se estima que desde que Auschwitz abrió sus puertas el 20 de mayo de 1940 hasta el 27 de enero de 1945, cuando fue liberado por los soviéticos, al menos 802 presos (757 hombres y 45 mujeres) intentaron escapar, lógicamente con resultados muy dispares. Janina Nowak fue la primera mujer que consiguió fugarse.
32 7 1 K 86
32 7 1 K 86
6 meneos
57 clics

Ciencia y Brexit: de la incertidumbre a la oportunidad

Desde que se celebró el referéndum en junio de 2016, incertidumbre es lo que todas las organizaciones, científicas y no científicas, han resaltado y advertido de sus peligros. Reino Unido no sabe en qué condiciones podrá participar en programas europeos de financiación y movilidad científica, y eso ya está teniendo graves consecuencias. Las peores predicciones se han ido cumpliendo: el Brexit ha marcado el comienzo de un desánimo que está ahuyentando al talento en masa.
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cruceros en Barcelona crecen a velocidad récord

El Puerto de Barcelona logró uno de sus hitos más esperados: superó los tres millones de pasajeros de cruceros durante el año pasado, lo que le consolida como el principal punto de escalas, llegadas y salidas de Europa. Durante 2018 el tráfico de pasajeros de cruceros aumentó el 12%, y alcanzó un volumen de total de 3,04 millones de viajeros. Este incremento representa un salto respecto al crecimiento de los últimos años, que había sido del 1,1% (2017), 5,6% (2016) y 7,4% (2015).
13 meneos
298 clics

Lo que hace China en sus cárceles para impedir que nadie se fugue. Y no se fugan

La inteligencia artificial, vista por muchos como la llave definitiva de la cuarta revolución industrial, está comenzando a usarse como método coercitivo supremo y absoluto en las prisiones de China. Su mayor ventaja es que, a diferencia de una vigilancia tradicional auspiciada por cámaras y seres humanos, nunca parpadea y es capaz, según asegura el 'South China Morning Post', de predecir las intenciones de los reclusos con alta dosis de fiabilidad a base de rastrear todos y cada uno de sus movimientos.
11 2 1 K 78
11 2 1 K 78
574 meneos
1473 clics
Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Es difícil estar en EEUU lejos de la familia pero volver a España implica enterrar tu carrera investigadora

Patricia González-Rodríguez (Arcos de la Frontera, 1982) lleva en EEUU desde 2016, cuando fue elegida por el doctor James Surmeier de la Northwestern University de Chicago para integrarse en un grupo de investigación que estudia la enfermedad del Parkinson. “Los resultados obtenidos tras nuestro estudio están ayudando en la identificación de nuevos mecanismos fisiopatológicos y rutas moleculares de la enfermedad de Parkinson, y al desarrollo de biomarcadores de diagnóstico temprano y nuevas dianas terapéuticas para combatir dicha enfermedad”
217 357 1 K 303
217 357 1 K 303
11 meneos
78 clics

La hora de Bach II

Johann Christian Bach, hijo de J.S., podía escupir en el suelo de casa, llegar de la cantina un poco bebido, faltar a misa algún domingo... Vamos, que todo le era perdonado. O casi todo. Hay una noticia recogida por el C.F.D. Schubart (el 16 de enero de 1775), que Johann Christian detallaba: "En cierta ocasión estaba yo improvisando al teclado y terminé con un acorde de cuarta y sexta (el acorde de cuarta y sexta es muy inestable); mi padre estaba en la cama y yo creí que dormía. Sin embargo se levanto me dio un cachete y resolvió el acorde".
19 meneos
69 clics

Cuando 795 presos republicanos se fugaron de una prisión franquista

Tras el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y posterior estallido de la Guerra Civil, Navarra quedó dentro de la denominada ‘zona Nacional’, por lo que los sublevados decidieron continuar utilizando el Fuerte de San Cristóbal como prisión, pero especialmente por cuestiones políticas, llenándose de presos republicanos, quienes permanecían hacinados y bajo unas pésimas condiciones tanto sanitarias como de maltrato recibido por parte de los guardias que los custodiaban. Numerosos son los casos de tortura e incluso del uso de la táctica (...)
15 4 3 K 20
15 4 3 K 20
123» siguiente

menéame