Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.034 segundos rss2
28 meneos
199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
J.R.R. Tolkien: ¿Por qué Tolkien continúa publicando libros, pese a llevar 45 años muerto?

J.R.R. Tolkien: ¿Por qué Tolkien continúa publicando libros, pese a llevar 45 años muerto?

Este domingo se cumplen 45 años de su muerte y, aún así, sigue publicando novelas nuevas. El nombre de J.R.R. Tolkien, quizá el escritor de fantasía más famoso de la historia, se ha vuelto a convertir en noticia después de que las librerías de EEUU recibieran miles de ejemplares de una novela inédita que podría ser -si es que no se descubre otro relato posterior- la última de la saga de 'The Elder Days'.
23 5 4 K 281
23 5 4 K 281
6 meneos
59 clics

Cómo los manuscritos de san Juan de la Cruz se salvaron de la Guerra Civil española

O ¿qué tiene que ver este santo místico con Aragorn, el héroe de El Señor de los Anillos? Parecería imposible que san Juan de la Cruz, la guerra civil española y JRR Tolkien tuvieran algo en común. Y sin embargo, los tres comparten una conexión importante: el poeta sudafricano Roy Campbell, y con él una historia de intriga, valentía y fe. Este notable relato se sitúa en el estallido de la Guerra Civil española durante la década de los 30. Había mucho malestar en España previo a las elecciones de febrero de 1936, pues los españoles, desde…
65 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Patagonia chilena: la imaginación de Tolkien hecha realidad

“Al llegar el paisaje nos sorprendió. Era como sacado del libro ‘El Señor de los Anillos’, de J. R. R. Tolkien”. Así describió Brian Housseal el Parque Nacional Torres del Paine, un área de 242.000 hectáreas que engloba los paisajes de mayor belleza de la Patagonia chilena. Este paralelismo paisajístico tan utilizado por la población local de la región, puede hacer llegar a pensar que la similitud de lugares tan representativos de ‘El Señor de los Anillos’ como la Comarca, la Tierra Media o las montañas nubladas con la Patagonia.
44 21 12 K 14
44 21 12 K 14
11 meneos
326 clics

La gastronomía en El señor de los anillos de Tolkien: Comiendo como un hobbit

Uno de los elementos más entrañables de la inmortal obra del maestro Tolkien es cómo se trata el tema de la gastronomía durante toda la trilogía.
13 meneos
385 clics

Hay una cita de Tolkien escondida en uno de los parques más impresionantes de Estados Unidos

En el estado de Virginia, en Estados Unidos, existe uno de los parques y monumentos naturales más impresionantes del país. Se trata del llamado “puente natural”, y cerca de él se esconde una piedra enorme en la que hay grabada una misteriosa cita de J.R.R. Tolkien.
11 2 2 K 72
11 2 2 K 72
41 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mordor fue real: la batalla de la I Guerra Mundial que inspiró a Tolkien

El pitido de los silbatos inundó a las 7:30 de la mañana las trincheras donde se agazapaban las tropas británicas. Era la señal de ataque. En el horizonte, en las líneas alemanas, una inmensa nube de polvo y humo se alzaba como resultado del incesante bombardeo —un millón y medio de obuses— que se había prolongado durante una semana. Pero cuando los soldados de la Commonwealth saltaron a campo abierto, las ametralladoras alemanas, intactas a la detonación de las bombas, empezaron a escupir ráfagas de proyectiles
33 8 16 K 14
33 8 16 K 14
9 meneos
167 clics

Meta-Tolkien: hechos que inspiraron la Tierra Media

Si hay alguien que ha marcado el ritmo y estilo de la literatura fantástica a nivel mundial ha sido J. RR Tolkien y el increíble mundo que creó. En este artículo se describen algunos de los hechos que contribuyeron a que Tolkien imaginase y describiese la Tierra Media tal como lo hizo.
41 meneos
4043 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustraciones soviéticas del Señor de los Anillos  

La visión de El Señor de los Anillos por un Ilustrador soviético desconocido de los años 80.
35 6 19 K 41
35 6 19 K 41
337 meneos
14691 clics
La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

En 1938, el autor inglés J. R. R. Tolkien y su editor británico Stanley Unwin comenzaron las negociaciones con Rütten & Loening, una editorial berlinesa, sobre una traducción alemana de su reciente novela El Hobbit. La editorial alemana le envió una carta pidiéndole pruebas de su ascendencia aria. Tolkien dio a su editor dos respuestas: una donde evitaba la pregunta y otra donde respondía con la clase de la época. Su editor envió la segunda.
159 178 4 K 294
159 178 4 K 294
88 meneos
2863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Arwen: la historia más desconocida de El Señor de los Anillos

La historia de Arwen es probablemente la más bonita, triste y desconocida de todas las historias que se cuentan en El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. De gran belleza porque cuenta la historia del amor entre la medio-elfa Arwen (hija de Elrond) y el humano Aragorn (descendiente de Isildur).
69 19 18 K 56
69 19 18 K 56
194 meneos
5997 clics
«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

Decía Tolkien que había "Nueve anillos para los Hombres Mortales condenados a morir (…)" Pues bien, esos nueve anillos para los hombres mortales existieron y se reunieron en Galicia, en sato Estevo de Ribas de Sil. una tierra legendaria forjada por las pasiones mitológicas de sus antiguos dioses.
89 105 1 K 292
89 105 1 K 292
26 meneos
292 clics

La Caída de Gondolin de JRR Tolkien

Conclusión de los Relatos de la Tierra Media que conforman una de las grandes obras de Tolkien, El Silmarillion
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
265 meneos
3394 clics
Sobre Tolkien y las grandes historias

Sobre Tolkien y las grandes historias

Hace muchos años mi madre puso en mis manos “El Señor de los Anillos”, proclamando que era una lectura que le había encantado y que estaba segura de que causaría el mismo efecto en mí. Sólo había una manera de descubrirlo: abrí “La Comunidad del Anillo” e inicié un viaje que todavía continúa, un viaje que me cambió para siempre. ¡Orcos, enanos, elfos, guerras, magia y peligros en un mundo enorme y fascinante!
126 139 1 K 242
126 139 1 K 242
8 meneos
44 clics

Una compañía granadina estrena el primer musical de 'El Silmarillion'

Pilar Martín, granadina de 26 años, ha compuesto una obra inspirada en 'El Silmarillion', el génesis de la Tierra Media que imaginó J.R.R. Tolkien.
16 meneos
151 clics

La Historia de la Tierra Media [Parte I]: El Origen  

Resumen y explicación en castellano de la historia y el lore del origen, la creación y la formación de Arda y la Tierra Media, que es el mundo o universo donde están ambientados los libros de "El Señor de los Anillos", "El Hobbit" y "El Silmarillion" escritos por J.R.R. Tolkien. Primero de un total de seis vídeos.
8 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida de Boromir: ¿que pasó antes de El Señor de los Anillos? Tolkien explicado [EN]  

El personaje de Boromir carga con una mala reputación por algunas de sus acciones durante la Guerra del Anillo, pero su historia no comienza ahí. Este video analiza la historia de Boromir, su relación con su padre Denethor y su hermano Faramir y los sucesos que vivió anteriores a la Guerra del Anillo en base a los textos de J. R. R. Tolkien.
1 meneos
28 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tolkien hijo, saca a la Luz el libro escondido de: Aventuras en la Tierra Media

¡El escenario de campaña más grande de todos los tiempos llega a las reglas del juego de rol preferido del mundo! Esta Guía del Maestro del saber proporciona inspiración, orientación y nuevas reglas para ayudarte a crear y dirigir encuentros, aventuras y campañas en el mundo de El Hobbit™ y El Señor de los Anillos™, usando las reglas de la OG
1 0 10 K -65
1 0 10 K -65
11 meneos
99 clics

Animismo y fetichismo en el universo Tolkien, las armas infalibles para conquistar nuestra mente

Árboles en movimiento, piedras videntes que aportan habilidades sobrehumanas, decididos anillos con voluntad propia... El animismo —atribución de principios vitales a objetos— y el fetichismo —objetos que otorgan poderes al portador— están muy presentes en la Tierra Media de Tolkien y definen, como otros relatos de fantasía épica, este universo. Tolkien construyó todo un universo coherente y atractivo en el que no nos sorprendía ver águilas hablando con personas o dagas reaccionando al entorno. Y con ello afianzó las bases de todo un género.
3 meneos
10 clics

¿Qué le debemos a Christopher Tolkien?

En 1975, Christopher y su esposa, Baillie Tolkien, se fueron a vivir a Francia, habiéndose retirado de su vida como académico en la Universidad de Oxford, tal como su padre, y desde entonces se dedicaron, ambos, al trabajo literario de J.R.R. Tolkien. Aquí hay un resumen de su obra.
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
18 meneos
275 clics

Donde Tolkien forjó sus anillos

En el libro 'Los mundos de J. R. R. Tolkien: Los lugares que inspiraron la Tierra Media', que John Garth, filólogo, periodista y biógrafo del escritor acaba de publicar, se aportan datos que ayudan a desentrañar el porqué algunas de las creaciones del novelista fueron como fueron.
15 3 1 K 88
15 3 1 K 88
13 meneos
72 clics

Minotauro nos trae nuevas publicaciones de Tolkien en octubre y noviembre

La editorial Minotauro ha confirmado durante los primeros días de esta semana el lanzamiento de novedades que se incorporan a la Biblioteca J.R.R. Tolkien. Nuestros compañeros de El Anillo Único nos remiten los detalles que les envía Minotauro sobre estas nuevas publicaciones, que comentamos a continuación: - Hobbit. Cuaderno de bocetos - Tolkien: Tesoros - Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media - Cartas a Papá Noel. Edición de lujo - Tolkien. Creador de la Tierra Media
12 1 1 K 88
12 1 1 K 88
118 meneos
4530 clics
Darger y Tolkien, la huida hacia atrás

Darger y Tolkien, la huida hacia atrás  

Cuando Henry Darger murió, en 1973, en la modesta habitación que tenía alquilada en el North Side de Chicago desde hacía cuarenta años se encontró un manuscrito de más de quince mil páginas de apretado texto, junto con varios centenares de dibujos, acuarelas y collages destinados a ilustrarlo. Era una novela fantástica titulada In the Realms of Unreal cuyas inquietantes ilustraciones constituyen uno de los más notables exponentes —y actualmente uno de los más cotizados— del denominado art brut o arte marginal.
63 55 1 K 319
63 55 1 K 319
7 meneos
225 clics

Tolkien ha hecho mucho daño

La existencia de un gigante como Tolkien, referente absoluto en el campo de la fantasía épica, supone un problema terrible para aquellos fans que, además de lectores acérrimos de su obra, también quieren ser escritores. Su influencia nos puede estar poniendo muchas trabas a la hora de sacar nuestras obras adelante o incluso hacerlas publicables. “¿Cómo es posible,” preguntarás, “si goza de tanta popularidad y todo el mundo lo adora?”. Eso es lo que vamos a ver en esta entrada.
19 meneos
198 clics

Gollum y el derecho a la falta de épica

En El señor de los anillos, Frodo Bolsón no concluye completamente su misión. Gollum, celebrando el éxito con absoluta torpeza, resbala con el poderoso Anillo Único hasta caer en la lava volcánica de las Grietas del Destino. Sauron, el villano que da nombre a la novela, es destruido por un oportuno traspié; lo que nunca podrían haber conseguido los grandes héroes y ejércitos ocurre por el nimio detalle de un resbalón.
15 4 0 K 85
15 4 0 K 85
7 meneos
334 clics

Los mejores huevos de Pascua en las películas de El señor de los anillos se esconden en el diálogo (ENG)

De todas las tareas que tuvieron que afrontar Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens para llevar la trilogía épica a la pantalla, preservar esa esencia puede haber sido la más desafiante. Pero la adaptación funcionó porque el trío no se detuvo en traducir los conceptos de Tolkien; también tomaron su prosa palabra por palabra. Estos pequeños huevos de Pascua recompensan a los lectores....

menéame